Las declaraciones a un canal digital en la que hizo una comparación polémica sobre la posibilidad que los equipos brasileños dejen de disputar la Copa Libertadores ocupó al presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez, a presentar sus disculpas.
“Eso sería como Tarzán sin Chita, imposible”, había afirmado el titular de la Conmebol, lo que generó indignación en Brasil, tras viralizarse rápidamente el video de referencia.
“En relación a mis recientes declaraciones, quiero expresar mis disculpas. La expresión que utilicé es una frase popular y jamás tuve la intención de menospreciar ni descalificar a nadie. La Conmebol Libertadores es impensable sin la participación de clubes de los 10 países miembros”, indicó en un comunicado publicado en sus redes.
Agregó que “siempre promoví el respeto y la inclusión en el fútbol y la sociedad, valores fundamentales para la Conmebol. Reafirmó mi compromiso de seguir trabajando por un fútbol más justo, unido y libre de discriminación”.
Dejanos tu comentario
Presidente de Conmebol agradece al Gobierno por compromiso con desarrollo del deporte
El presidente de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), Alejandro Domínguez agradeció al presidente de Paraguay, Santiago Peña, por su firme compromiso con el desarrollo del deporte.
En su cuenta de red social X, el titular de la Conmebol se refirió a la promulgación de la Ley n°. 7467, y su declaración respectiva a través del decreto presidencial n°. 3770/2025, que busca posicionar a Paraguay como un referente regional en la organización de competencias deportivas de gran escala.
Menciona que esta aprobación de la normativa y el decreto son un paso histórico que proyecta al Paraguay con nuevas oportunidades.
Destaca que el Congreso de la FIFA será el primer evento que abrirá las puertas del país y de Sudamérica al mundo.¡Sigamos Creyendo en Grande!, escribió Domínguez.
Lea más: CARRERí: la propuesta que inspira a hacer del running un espacio para todos
Con esta medida, Paraguay apunta a fortalecer su infraestructura deportiva, atraer inversión extranjera, y consolidarse como sede de competencias internacionales, lo que podría marcar un antes y un después en su proyección global. Según indicó el propio mandatario, esta es una herramienta jurídica que convertirá al deporte en un motor para el desarrollo de nuestro país.
“Con grandes beneficios culturales, sociales y económicos para el Paraguay”, resaltó el jefe de Estado y posteriormente añadió, “Sin dudas un suceso histórico para el país y la región, que refuerza la posición de Paraguay como destino de importantes eventos mundiales”.
Dejanos tu comentario
Conmebol propone un Mundial con 64 equipos
El 80.° Congreso Ordinario de la Confederación Sudamericana de Fútbol se realizó ayer por videoconferencia, en donde presidente de la entidad, Alejandro Domínguez, exteriorizó su sueño de que nadie se quede fuera de la histórica fiesta en el 2030.
“Desde el primer día de nuestra administración, desde el año 2016, supimos que la herramienta para superarnos es el fútbol, la transparencia y excelencia”, ilustró Domínguez.
La Conmebol propone por única vez, llevar a cabo el Mundial 2030 con 64 equipos, en tres continentes simultáneos.
“Estamos convencidos que la celebración del centenario será algo único, porque solo una vez se cumplen 100 años. Y por eso estamos proponiendo por única vez, llevar a cabo este aniversario con 64 equipos, en tres continentes simultáneos. Para que todos los países tengan la oportunidad de vivir una experiencia mundial, y para que nadie en este planeta quede fuera de esta fiesta; que aunque se juegue en todas partes, es nuestra”, enfatizó.
GRAN CRECIMIENTO
En el año 2024 más de 860 millones de dólares se distribuyeron en el fútbol de los países miembros de la Confederación y en 2025 nuevamente, los torneos proyectan un crecimiento del entorno del 14 %, respecto a los mismos torneos del año anterior.
“Cuando decimos que nuestro crecimiento superó el 400 % no estamos hablando solo de ingresos, hablamos de desarrollo y de distribución de recursos que se derraman en nuestro fútbol. El crecimiento no es lo que recibimos, sino lo que damos”.
Dejanos tu comentario
Asunción se viste de fiesta para la final de la Conmebol Sudamericana
La ciudad de Asunción se prepara para vivir una fiesta futbolística sin precedentes con la final de la Conmebol Sudamericana entre Racing y Cruzeiro, a disputarse el 23 de noviembre en el estadio General Pablo Rojas. Las entradas para la gran final se encuentran agotadas y se espera a más de 40.000 aficionados. Sin embargo, las actividades previas a este gran encuentro prometen ser igual de emocionantes.
Fiesta Sudamericana: un espacio para vivir la Gran Conquista
Del 21 al 22 de noviembre, la Costanera de Asunción se transformará en un epicentro de celebración con la Fiesta Sudamericana. Este evento gratuito ofrecerá un espacio de encuentro para hinchas de ambos equipos y para todos los paraguayos que quieran vivir una experiencia internacional de fútbol.
Desde las 17:00, con actividades recreativas, música en vivo con destacados artistas como Chapa C, Japiaguar, The Kilks, Meketrefes, DJ nacionales y food trucks. La Fiesta Sudamericana será el lugar ideal para vivir la previa de la final.
También es de mencionar que el Museo de la Conmebol invita a todos los amantes del fútbol a sumergirse en un viaje a través de la historia del deporte rey en Sudamérica. Con una colección de más de 1.800 objetos, este espacio ofrece una experiencia única y accesible para todos. Desde camisetas históricas hasta trofeos legendarios, el museo permitirá conocer de cerca la evolución del fútbol sudamericano.
Te puede interesar: Paraguay, una “gema escondida” que está aprovechando sus activos
Durante este mes, se podrá disfrutar de una exhibición especial dedicada a la final de la Conmebol Sudamericana, con entrada libre y gratuita. Los horarios del museo son de lunes a viernes de 9:00 a 12:00 y de 14:00 a 18:00, y los sábados de 9:00 a 12:00.
“Invitamos a todos los paraguayos a unirse como anfitriones de este gran evento, y así vivir de cerca la gran conquista y la alegría que solo el fútbol sudamericano puede ofrecer. Asunción será el escenario de momentos inolvidables que trascienden el campo de juego, uniendo a toda la región y celebrando la pasión por el deporte. ¡Los esperamos en esta oportunidad única de ser parte de la historia!”, afirmó Alejandro Domínguez, presidente de la Conmebol.
Asunción, con esta serie de eventos, se consolida como la capital del fútbol sudamericano. La Conmebol invita a todos los aficionados a vivir una experiencia única y a disfrutar de la pasión por el deporte más popular.
Lea más: Alto Paraná exporta por primera vez tomates y son 28 mil kilos producidos en Yguazú
Dejanos tu comentario
“Sueño para el liberteño”
“Esto es un sueño para el liberteño, el nuevo estadio tendrá un aforo mediano. Teóricamente, tiene que estar para fin de mes. La idea es jugar de local si se puede algún partido del torneo Clausura”, dijo Rubén di Tore, presidente de Libertad.
Alejandro Domínguez, presidente de la Conmebol, recorrió con Di Tore las obras de La Huerta, que forma parte del ambicioso proyecto para la renovación de más de 60 estadios de Sudamérica.
La Huerta tendrá un aforo aproximado de 15 mil personas, el doble de su capacidad y las obras incluyen el cambio de la lumínica led (procedencia China), empastado del campo, sectores de graderías norte y sur, plateas, palcos y vestuarios.
“La historia del club Libertad se merece este estadio, el hincha liberteño y el fútbol paraguayo también”, dijo Domínguez.
La Conmebol aportó económicamente para impulsar obras de infraestructura en el estadio Defensores del Chaco de la Asociación Paraguaya de Fútbol, Osvaldo Domínguez Dibb del Olimpia, Rogelio Livieres de Guaraní, La Olla de Cerro Porteño y el Polideportivo para la práctica de deportes amateurs de Cerro Porteño. También hay conversaciones preliminares para incluir a Sol de América y Nacional, además de otras instituciones del interior del país.
En cuanto a la mala campaña de Libertad en el segundo semestre de esta temporada, el presidente Rubén di Tore admitió que “son bajones que se dan, ya salimos campeones (de Apertura) y tenemos asegurado el cupo a la Libertadores 2025, así uno tiende a relajarse”.