En un final lamentable, por la forma en que concedió un penal ya en el último minuto de adi­ción, Olimpia cayó en su debut en la Copa Libertadores ante el San Antonio Bulo Bulo en Cochabamba, Bolivia, por la cuenta de 3-2.

Como ya viene sucediendo en sus partidos del campeonato, el cuadro franjeado estuvo muy tibio en zona de ataque y dio concesiones en defensa, que terminaron con este des­enlace poco feliz.

Si bien es recién el inicio de la competencia, esta derrota puede significar un punto de quiebre para sus chances de cla­sificación a los octavos de final.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

El inicio del partido tuvo al equipo de Martín Palermo bastante tranquilo, ante un rival que en teoría es el más débil del grupo, por su con­dición de equipo debutante. Dispuso incluso de algunas aproximaciones importantes pero que no tuvieron defini­ciones acertadas, por esa notoria falta de peso ofensivo.

Para peor, en el despeje tras un tiro libre que tuvo a su favor, el cuadro local se puso adelante con un golazo de Sebastián Riveros, que le pegó de aire para meter la pelota al ángulo derecho, imposible de despejar para Marino Arza­mendia.

SIN CONSISTENCIA

Olimpia quiso reaccionar, pero en ese primer tiempo se quedó en el intento. Lo logró en el segundo, gracias al empuje de Facundo Zabala y la también gran definición de Hugo Adrián Benítez para el 1-1 transitorio. Pero nue­vamente en una desatención defensiva, encajó el tanto Luis Barbosa, ratificado por el VAR, luego de anularse el gol por una posición adelantada del jugador boliviano, que finalmente no fue.

Olimpia debía reaccionar rápido y cuando Richard Ortiz aprovechó un cen­tro de Zabala para poner el empate, parecía que el Fran­jeado estaba más entero ante la posibilidad de buscar la vic­toria.

Pero tras una serie de faltas innecesarias cerca de su área, sucedió lo peor. Oswaldo Sán­chez regateó a Júnior Barreto, que le cometió penal. Herrera no perdonó ante Arzamen­dia y el partido se cerró con ese tanto porque ya no había tiempo para nada.

Sin duda alguna, una derrota inesperada y dolorosa, con­siderando que ahora se vie­nen los partidos ante rivales de mayor peso histórico como Vélez Sarsfield y Peñarol.

GANÓ VÉLEZ SARSFIELD

En el otro partido del Grupo H, Vélez Sarsfield también superó en forma agónica a Peñarol de Uruguay, en el partido jugado en el José Amalfitani de Buenos Aires. Fue por el marcador de 2-1. Leo Fernández adelantó al cuadro charrúa en el minuto 48′, mientras que Maher Carrizo a los 80′ y Álvaro Montoro, a los 90+5′ con­cretó la remontada para el cuadro argentino, que lidera el grupo junto con San Antonio.

Déjanos tus comentarios en Voiz