El 80.° Congreso Ordinario de la Confederación Sudamericana de Fútbol se realizó ayer por videoconferencia, en donde presidente de la entidad, Alejandro Domínguez, exteriorizó su sueño de que nadie se quede fuera de la histórica fiesta en el 2030.
“Desde el primer día de nuestra administración, desde el año 2016, supimos que la herramienta para superarnos es el fútbol, la transparencia y excelencia”, ilustró Domínguez.
La Conmebol propone por única vez, llevar a cabo el Mundial 2030 con 64 equipos, en tres continentes simultáneos.
“Estamos convencidos que la celebración del centenario será algo único, porque solo una vez se cumplen 100 años. Y por eso estamos proponiendo por única vez, llevar a cabo este aniversario con 64 equipos, en tres continentes simultáneos. Para que todos los países tengan la oportunidad de vivir una experiencia mundial, y para que nadie en este planeta quede fuera de esta fiesta; que aunque se juegue en todas partes, es nuestra”, enfatizó.
GRAN CRECIMIENTO
En el año 2024 más de 860 millones de dólares se distribuyeron en el fútbol de los países miembros de la Confederación y en 2025 nuevamente, los torneos proyectan un crecimiento del entorno del 14 %, respecto a los mismos torneos del año anterior.
“Cuando decimos que nuestro crecimiento superó el 400 % no estamos hablando solo de ingresos, hablamos de desarrollo y de distribución de recursos que se derraman en nuestro fútbol. El crecimiento no es lo que recibimos, sino lo que damos”.
Dejanos tu comentario
¡Bristol te lleva al mundial para alentar a Paraguay!
¡Bristol te lleva al mundial para alentar a Paraguay! La mejor casa de electrodomésticos del país lanza una súper promoción histórica que hará realidad el sueño de los hinchas paraguayos: ¡Viajar al Mundial y vivir de cerca toda la emoción del fútbol!
Con la compra de cualquier producto en Bristol a partir del 5 de septiembre, televisores, celulares, aires acondicionados, motocicletas, parlantes, lavarropas y miles de productos, los clientes participan automáticamente del sorteo que premiará con un viaje único de 15 días y 14 noches para alentar a Paraguay en los 3 partidos de fase de grupos.
El premio incluye: pasajes aéreos, hotel y traslados, USD 3.000 en viático para gastos, entrada a los 3 partidos de la fase de grupos de la Selección Paraguaya. Bristol siempre busca estar cerca de las familias paraguayas, ofreciendo no solo los mejores productos y precios del país, sino también experiencias únicas que marquen sus vidas.
Este viaje al mundial es una forma espectacular de premiar a los clientes y acompañarlos en la pasión que nos une a todos: el fútbol.
Te puede interesar: Nueva campaña 2025/26 de soja apuntará a la siembra de 3,6 millones de hectáreas
¿Cómo participar?
La mecánica es sencilla: comprando cualquier producto en Bristol, ya se accede al sorteo. Cuantas más compras realicen, más oportunidades tienen de ganar, dicha promoción estará vigente hasta el 30 de abril del 2026.
Además de esta increíble promoción, Bristol mantiene su compromiso de brindar a sus clientes los mejores precios del país, con créditos fáciles y rápidos, entrega sin entrega inicial y envíos gratis en 24 horas.
Bases y condiciones
La promoción cuenta con bases y condiciones que pueden ser consultadas en www.bristol.com.py. Con esta campaña, Bristol reafirma su liderazgo en el mercado paraguayo, acercando no solo tecnología y electrodomésticos a las familias, sino también momentos inolvidables que se viven una sola vez en la vida. ¡Bristol, la mejor casa de electrodomésticos del país!
Lea también: Baja en las tasas de interés de créditos se daría en los primeros trimestres del 2026
Dejanos tu comentario
Aprendizaje y futuro
Durante cuatro días, profesionales del fútbol de diferentes asociaciones participaron de un espacio de intercambio para potenciar el desarrollo del talento a nivel mundial.
- Fotos: APF
La Asociación Paraguaya de Fútbol, en conjunto con la FIFA y la participación de la Conmebol, cerró con éxito el Seminario del Programa de Desarrollo de Talento (TDS), que durante cuatro jornadas reunió a especialistas, responsables y directores en un espacio de intercambio de conocimientos y buenas prácticas para potenciar el fútbol formativo, tanto femenino como masculino.
Los participantes compartieron conclusiones, experiencias adquiridas y se enfocaron en la aplicación práctica de las herramientas presentadas durante el seminario. Además, se realizó la entrega oficial de certificados, reconociendo el compromiso y la participación activa de cada asistente en esta iniciativa orientada al fortalecimiento del talento joven a nivel mundial.
El Programa TDS, impulsado por la FIFA, tiene como objetivo garantizar oportunidades equitativas para el desarrollo de jugadores y jugadoras en todo el mundo, priorizando la formación integral y la detección temprana del talento.
Con esta actividad, la FIFA reafirma su compromiso con la evolución del fútbol paraguayo, apostando a la capacitación y actualización permanente de sus actores para proyectar un futuro competitivo y sostenible.
COMPROMISO A FUTURO
Programa de Desarrollo del Talento (TDS) de la FIFA busca potenciar las oportunidades de desarrollo de los talentos futbolísticos en cada país para construir un legado duradero, aumentando la competitividad de las selecciones nacionales.
Ofrece experiencia, formación y educación, así como el intercambio de conocimientos entre federaciones para mejorar sus planes estratégicos de desarrollo del talento. Dirigido por Arsène Wenger, director de la División de Desarrollo del Fútbol Mundial de la FIFA.
IMPLEMENTACIÓN
Las federaciones asociadas a la FIFA comienzan a aplicarlo para mejorar el nivel de sus selecciones, tanto masculinas como femeninas.
Participando de actividades deesta índole, la APF reafirma su compromiso con la evolución del fútbol paraguayo, apostando a la capacitación continua y a la excelencia en la formación de quienes se encuentran trabajando arduamente en el ecosistema del fútbol, ya sea formativo, joven o mayor en sus modalidades tanto femenina como masculina.
INFRAESTRUCTURA
Durante las jornadas del Seminario del Programa de Desarrollo de Talento (TDS), las delegaciones extranjeras pudieron recorrer las instalaciones del Centro de Alto Rendimiento de Ypané (CARDE), el Centro de Alto Rendimiento del Fútbol Femenino (CARFEM), el Centro de Alto Rendimiento de las Divisiones Formativas (CARDIF) y la sede central de la APF, lugar donde se dio el cierre del Seminario.
Javier Valdecantos, director general del CARDIF, presentó el proyecto y las instalaciones que día a día sirven para la enseñanza integral de los jóvenes.
Sobre este proyecto, Luis Giménez, director de Desarrollo de la Federación Venezolana de Fútbol, valoró: “Tienen una infraestructura versátil, bastante cómoda, que cumple los objetivos y es algo a reconocer a la APF. El CARDIF, que es un centro donde puedes tener ahí a todos los clubes, es algo que a nuestra manera y modelo nos gustaría replicar”.
Dejanos tu comentario
El Mundial por Nación Media
La selección paraguaya de fútbol hizo su parte con su clasificación a un mundial de fútbol de México, Canadá y Estados Unidos 2026, que se producirá luego de 16 años. Y en materia de transmisión televisiva, Nación Media también se puso el traje de gala para brindar al público paraguayo el regalo más esperado.
Fue así que apenas fue confirmada la presencia paraguaya en la cita mundialista tras el empate del jueves ante Ecuador, Nación Media también anunció que transmitirá todos los partidos de la Copa del Mundo, tras adquirir los derechos televisivos del gran evento futbolístico que se disputa cada cuatro años.
De esta manera, los canales GEN, junto con el Trece, Unicanal y Popu TV, llevarán las alternativas de cada partido, cada emoción, cada gol, a todos los hogares del país, en lo que será una cobertura sin precedentes.
GEN llevará la batuta de las transmisiones de los partidos de la Albirroja y los más importantes, como ya lo hizo durante todas las eliminatorias, con su equipo periodístico de primer nivel. Antes, durante y después de los partidos de Paraguay, también se hicieron previas y resúmenes con una gran cobertura a través de sus otros espacios informativos, incluso con invitados especiales.
Actualmente, ya son 16 las selecciones que ya clasificaron al Mundial del año próximo, de los 48 cupos disponibles.
EL SORTEO
Una vez sean confirmadas las otras selecciones clasificadas, la FIFA realizará el sorteo para definir la fase de grupos el 5 de diciembre próximo en el Centro Kennedy en Washington D. C., Estados Unidos. El torneo, en su edición 26, arrancará el 11 de junio, con el partido inaugural a jugarse en el estadio Azteca de México, mientras que la final se jugará el 19 de julio en el estadio MetLife, EE. UU. Serán 104 partidos en total y Nación Media, te las mostrará todas.
Dejanos tu comentario
“El corazón del país late con la Albirroja”, Cartes celebra clasificación al Mundial
El expresidente de la República y actual titular de la Asociación Nacional Republicana (ANR), Horacio Cartes, se sumó a las celebraciones por la histórica clasificación de la Selección Paraguaya de Fútbol al Mundial.
A través de una publicación en sus redes sociales, Cartes expresó su alegría y felicitó al plantel albirrojo por el logro deportivo. “¡Felicidades, Albirroja! El corazón de todo un país late con orgullo porque volvemos al Mundial”, escribió el líder colorado en Instagram.
En el mismo mensaje, destacó el esfuerzo del combinado nacional y la identidad que representa para el país. “Gracias por regalarnos esta alegría inmensa y demostrar al mundo la garra guaraní”, agregó.
Lea también: Donald Trump recibirá a embajador paraguayo
La clasificación de la Albirroja marca un regreso esperado al máximo torneo de selecciones, lo que generó múltiples muestras de apoyo y orgullo desde distintos sectores políticos, deportivos y sociales.
Tras la hazaña conquistada, luego de 15 largos años de espera, el Gobierno decretó feriado para este viernes 5 de septiembre que tiene por objeto promover las celebraciones a lo largo del país, incentivar el turismo y la economía.
Le puede interesar: Ministerio de Justicia y Cordillera firman convenio para reinserción social