El proyecto de construcción del nuevo estadio mundialista Osvaldo Domínguez Dibb sigue su curso normal. Olimpia gestiona la adquisición de predios aledaños, además un sector de las Fuerzas Armadas de La Nación está encuadrado dentro del plan, que podrá ser arrendado durante diez años.
El general César Moreno explicó que las propiedades de las Fuerzas Armadas no pueden ser vendidas, ni a ciudadanos ni a iniciativas privadas o civiles. Para contar con espacio suficiente que permita la ejecución del proyecto el alquiler por parte del club franjeado es una opción.
“Una vez que tengamos la tasación, el dictamen jurídico y demás, iremos con el presidente de la República para definir el tema”, dijo el titular del Comando Logístico en diálogo con Radio Uno 650 AM. La segunda etapa de excavaciones comenzará en los primeros días de mayo.
La construcción del nuevo estadio de Olimpia forma parte del proyecto de renovación de más de sesenta estadios de Sudamérica que impulsa la Conmebol, que bajo la presidencia de Alejandro Domínguez, aporta fondos, además la familia del expresidente Osvaldo Domínguez Dibb también sumó en lo económico para cumplir con el sueño de un nuevo, ampliado y moderno coliseo.
LÓPEZ, DESCARTADO
En cuanto al equipo, el defensor argentino Lisandro López está descartado por una lesión muscular para el partido del próximo lunes 28 de abril ante Sportivo Trinidense, a partir de las 18:00.
En Olimpia, oficialmente comenzó a proyectarse la construcción el nuevo estadio mundialista 2030 Osvaldo Domínguez Dibb.
Los socios dieron la aprobación por mayoría en la asamblea extraordinaria, que se realizó anoche en la sede social de Para Uno.
En ese sentido, se informó que el presupuesto tendrá un costo total de 60.025.000 dólares, la Conmebol aportará 20.000.000, los ingresos generados por el estadio de uno a cuatro años serán por valor 31.000.000, palcos 10.890.000 (5 a 10 años) e ingresarían en 15 años 130.000.000 de la divisa norteamericana.
Asimismo, se dio vía libre a la dirigencia, bajo comando del presidente Rodrigo Nogués, para la adquisición de inmuebles aledaños y necesarios para la construcción del moderno estadio ODD.
La propiedad uno: 950.000 dólares, la dos 200.000 (para ingreso de buses de ambos equipos), la tres 675.000 (acceso peatonal y estacionamiento) y en total serán 1.825.000 dólares.
Igualmente, se dio el visto bueno para la modificación del estatuto social de la entidad.
El estadio Osvaldo Domínguez Dibb tendrá capacidad para 46 mil espectadores, junto al Centenario en Uruguay y el Monumental en Argentina, será sede de uno de los tres partidos inaugurales del Mundial de 2030, según confirmó la FIFA recientemente.
El Franjeado modificó en marzo pasado el nombre de su estadio, antes conocido como Manuel Ferreira, en homenaje a su histórico presidente Osvaldo Domínguez Dibb, quien falleció en febrero a 83 años.
En sus instalaciones de Para Uno, Olimpia realiza esta tarde (18:30) su asamblea extraordinaria convocada por la directiva que encabeza el presidente Rodrigo Nogués. El objetivo central tiene que ver con poner a consideración de los socios la aprobación de proyecto final de la construcción del estadio Osvaldo Domínguez Dibb, nombrado por la FIFA como una sede inaugural del Mundial 2030. Otro tema a tratarse es lograr el visto bueno de los asambleístas a fin de gestionar la compra de terrenos aledaños al club para la construcción del moderno estadio.
ANTONIO BAREIRO
Antonio Bareiro se desligó de Libertad y está en tratativas con Olimpia para vestir la casaca franjeada en 2025. “Faltan algunas cosas todavía. Hace 3 o 4 años casi fiché por Olimpia. Salí bastante bien de Libertad, llegamos a un acuerdo y ahora quiero descansar”, dijo el atacante a La 730 AM.
CESIÓN A AMELIANO
Olimpia acordó de palabra con Sportivo Ameliano la cesión de algunos jugadores juveniles, quienes no serán tenidos en cuenta en el plantel principal. En tanto, está confirmada la vuelta del arquero Marino Arzamendia, quien estuvo a préstamo este año en Chacarita Juniors de Argentina, donde se destacó como uno de los mejores de la plantilla.
El fútbol paraguayo en general y el club Olimpia en particular vivirán un momento histórico luego de confirmarse que el futuro estadio franjeado será sede de uno de los partidos inaugurales del Mundial 2030 junto a los estadios Centenario de Montevideo y el Monumental de River Plate de la Argentina, antes de trasladarse la cita a Europa (España, Portugal y Marruecos).
Este hecho posicionará al Franjeado en la vanguardia del fútbol mundial, porque el estadio ODD será el más grande y moderno del país y que cumplirá con todas las exigencias que la FIFA requiere en cuanto a recintos nivel A.
“Es un día histórico, que va a marcar la historia del club Olimpia, del fútbol paraguayo en general. Es muy surrealista el haber escuchado que nuestro estadio será mundialista, pero vamos a tener que acostumbrarnos porque se hará realidad”, refirió Rodrigo “Coto” Nogués, presidente del club.
Agregó que “Olimpia merece un estadio acorde a su historia, esa fue la razón por la que cambiamos el proyecto que habíamos hecho primeramente y como dijo el presidente (de la Conmebol) Alejadro Domínguez, si vamos a creer, vamos a creer en grande, así que nos jugamos por todo. Vamos a tener el estadio más moderno del Paraguay y uno de los más modernos de Sudamérica”, remarcó.
Nogués mencionó también que el costo total del estadio sería de aproximadamente 60 millones de dólares y que esperan tenerlo concluido para el 2027, como está previsto.
DINERO PARA LEVANTAR SANCIÓN
Olmedo, Ortiz, Benítez y Franco, figuras capitales de Olimpia.FOTO: CLUB OLIMPIA
En estos días, Olimpia tiene previsto pagar los montos adeudados que derivaron en la sanción de FIFA para que finalmente pueda firmar contrato con los refuerzos ya apalabrados. Se sabe que el club debe poner una suma aproximada de 2 millones de dólares para hacer efectiva la liberación para poder fichar. En ese sentido, los nombres seguros son el de Antonio “Demonio” Bareiro y Javier Domínguez. En cuanto a la pretemporada está plenamente confirmado que los trabajos iniciales se harán en Argentina del 5 al 11 de enero y luego se hará el viaje para los amistosos de la Serie Río de la Plata hasta el 18 de enero, día que está marcado para el retorno a Paraguay.