En la previa al juego entre las selecciones de Brasil y Paraguay en San Pablo, el presidente de la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF), Robert Harrison, junto al entrenador Gustavo Alfaro participaron de un intercambio de presentes con el afamado DT italiano de Brasil Carlo Ancelotti.
Paraguay perdió 1-0 y deberá esperar hasta setiembre para confirmar su clasificación al Mundial 2026 de Canadá, México y Estados Unidos.
Dejanos tu comentario
Puesto 37: Albirroja subirá 6 lugares más
El clasificatorio sudamericano se cerró de gran forma para la selección paraguaya. Clasificada al Mundial de 2026, la Albirroja que dirige Gustavo Alfaro volverá a la máxima cita futbolística luego de 16 años, tras su participación en Sudáfrica 2010.
Pero, aparte del logro deportivo, el prestigio de nuestro combinado se verá también fortalecido cuando la FIFA actualice su ranking de selecciones en los próximos días, tras el último combo que disputó ante Ecuador (empate) y Perú (victoria).
En ese sentido, Paraguay escalará 6 posiciones en relación con su última ubicación (43), para pasar a ocupar el puesto 37.
Cuando Gustavo Alfaro llegó en agosto del año pasado a la conducción técnica, Paraguay ocupaba el puesto 62 en el ranking y a día de hoy ya escaló 25 lugares, como ningún otro combinado de Sudamérica en este periodo.
El ranking tendrá gran incidencia porque, dependiendo de su ubicación, se sabrá en qué bombo estará al momento del sorteo del 5 de diciembre próximo (podría estar en el bombo 2 o 3) y eso marcará la tendencia de los eventuales rivales que tendrá en fase de grupos.
La Albirroja todavía podrá acumular puntos antes del sorteo, si logra resultados positivos en sus próximos amistosos de fecha FIFA.
El ranking de selecciones sudamericanas en el listado de FIFA quedará así: Argentina (puesto 3), Brasil (6), Colombia (13), Uruguay (15), Ecuador (24), Paraguay (37), Perú (48), Venezuela (49), Chile (57) y Bolivia (77).
Dejanos tu comentario
¡Histórico y un gran cierre!
La selección paraguaya cerró su participación en las eliminatorias en forma brillante y con una gran victoria de 1-0 sobre Perú, rompiendo el maleficio de no ganar jamás en tierras incaicas.
La Albirroja tomó la iniciativa desde el minuto inicial. Perú le cedió terreno y se replegó a esperar la propuesta paraguaya, que, sin embargo, no tuvo fuerza en ataque. Ronaldo Martínez y Tony Sanabria prácticamente no recibieron pelotas, por lo que el fútbol se centró en lo que hacían los mediocampistas. Gómez no estuvo muy fino, pero fue Bobadilla el que más intentó filtrar pelotas, siendo el más claro de todos.
El otro que se puso a tono fue Ramón Sosa, quien generó la más clara, con un tremendo remate tras el despeje defensivo de los peruanos, luego de un córner. Su remate fue perfecto, pero muy al medio, permitiendo al arquero Pedro Gallese detener el remate.
En medio de ese predominio albirrojo, Perú también tuvo sus ataques, esporádicos, creando algunos desajustes defensivos. Un remate de Yotún, despejado por el debutante Orlando Gill, fue lo más peligroso.
ADÍOS AL MALEFICIO
Con los ingresos de Galarza y Kaku Romero en el segundo periodo, Alfaro buscó tener un poco más de control de la pelota.
Pero una gran jugada de Grimaldo casi le da a Perú su primer tanto. Por fortuna, su centro fue desviado levemente por Gill, evitando que Ramos conecte de cabeza la pelota.
Esto impulsó el crecimiento del cuadro incaico que comenzó a dominar las acciones y generó las mejores ocasiones de gol. Una de ellas con un cabezazo de Zambrano y otro gran remate de Tapia, que tuvo en ambas acciones una excelente respuesta de Gill para desviar la pelota al córner.
Sin embargo, si algo tiene este equipo, es que nunca da por sentado nada y generó la jugada que terminó en el golazo de Matías Galarza. El buen toque terminó en los pies de Juan Cáceres, que metió el centro perfecto para que el volante de River la pare con el pecho y meta el zurdazo colocado para desatar la alegría y el triunfo albirrojo. Un gran cierre y el Mundial lo espera.
Dejanos tu comentario
Aconsejan agrandar la familia para lograr permiso de paternidad en el Mundial 2026
El usuario @lukitasj_ causó furor en X tras citar, en tono humorístico, una supuesta frase de Gustavo Alfaro, entrenador de la Selección Paraguaya. La cita aconseja que este septiembre es el mes perfecto para “embarazar a la novia” y así garantizar que el nacimiento del bebé coincida con junio, justo para el Mundial 2026 y tener el permiso de paternidad.
Dicho post reza: “Si embarazas a tu novia en septiembre, tu hijo nace en junio y vas a tener 15 días libre por paternidad para mirar el mundial tranquilo”. El tuit no tardó en hacerse viral y superó los 3,5 millones de vistas, generando una avalancha de reacciones. Algunos usuarios celebraron la creatividad del consejo y otros que se burlaron de la idea.
“Te aseguro que con un pibe recién nacido, lo menos que vas a hacer es mirarte un Eslovaquia vs Camerún”, “Los que dicen tranquilos… no tienen hijos. Y definitivamente no tienen novia” o “Creo que con este tuit ya solucionaste el tema de la baja natalidad”. También hubo quienes sugirieron alternativas menos complicadas.
Te puede interesar: Shakira lloró en concierto en medio de los planes de boda de Piqué y Clara Chía
Reacciones
“Creo que les sale mejor hacerse un esguince en el tobillo en esas fechas, más barato, menos responsabilidad, menos problemas, no complican el resto de tu vida por ver un mundial y no traes un niño al mundo de manera tonta”, escribió un usuario.
Aunque Gustavo Alfaro jamás pronunció dicha frase, los internautas cayeron en la broma de Lukitas. “Creo que con este tuit ya solucionaste el tema de la baja natalidad”, “1. Einstein 2. Sócrates 3. Gustavo Alfaro En ese orden”, o “Alfaro se quedo en la prehistoria se piensa q ahora las mujeres te van a dejar mirando el partido mientras el bebé llora.”.
Leé también: “Ni Venezuela ni Colombia”: ecuatoriano se rindió ante la belleza paraguaya
Dejanos tu comentario
Estallido de emoción en redes tras la clasificación de Paraguay al Mundial: “Gracias Alfaro”
“¡Más de 6 millones de gracias!”, es el sentimiento que une hoy a todo el país tras la histórica clasificación de la Selección Paraguaya al Mundial, de la mano del técnico argentino Gustavo Alfaro.
El entrenador, conocido como el “cazador de utopías”, tomó las riendas de una Albirroja en crisis, golpeada en lo deportivo y anímico, y la condujo hacia un objetivo que parecía lejano: volver a la máxima cita del fútbol mundial después de 16 años de ausencia.
Más allá del resultado, Alfaro se ganó no solo el cariño de la afición, sino también el respeto absoluto del plantel, que reconoció en él un liderazgo cercano, firme y lleno de convicción. Bajo su conducción, Paraguay recuperó la confianza, el orden en el campo de juego y la esperanza de toda una nación.
En las redes sociales se inundaron de mensajes de agradecimientos y de emoción tras la ansiada clasificación. “Gracias Alfaro, gracias la Albirroo”; “Al Mundial. Alfaro activó el milagro. Lo ejecutó el plantel. Con los criticados. Con los nuevos. Qué lindo que es el fútbol. Gracias Albirroja"; “¡¡ Gracias Alfaro por devolvernos la alegría!! y a los muchachos de la Albirroja!!“, fueron algunos de los mensajes.
Lea también: Hospitales, IPS y Clínicas atienden con normalidad a pacientes agendados y urgencias
El mensaje de agradecimiento se multiplica en cada rincón del país, donde hinchas y jugadores coinciden en que la clasificación no hubiera sido posible sin el trabajo, la disciplina y la visión del técnico, que logró transformar la ilusión en una realidad mundialista.
Alfaro deja así una huella imborrable en la historia del fútbol paraguayo, demostrando que con esfuerzo, fe y compromiso, incluso los sueños que parecen imposibles pueden alcanzarse.
También se leyeron mensajes como estos y mucho más: "Gracias Alfaro, gracias por tomar el desafío de agarrar un equipo golpeado, hundido en lo Moral.. Gracias por devolvernos la alegría de seguir a nuestra querida Albirroja, gracias por demostrar que con trabajo y humildad se puede lograr a los objetivos! MUNDIALISTAS CARAJO"; “Te amamos Alfaro. Gracias por hacernos feliz"; “Gracias profe Alfaro por devolverle la alegría a todo un país”, entre otros muchos más.
Lea también: Trabajo interinstitucional permitió 94 traslados aeromédicos en lo que va del año