A falta de un anuncio oficial, el delantero Gustavo Caballero ya es jugador de Libertad, que adquiere su ficha en un 50 %, mientras que la otra mitad seguirá perteneciendo a los registros de Nacional.
La apuesta por Caballero es fuerte, considerando que también era pretendido por Cerro Porteño, en un principio, y por varios equipos del exterior. Incluso el presidente del club tricolor, Enrique Sánchez, había manifestado que su destino sería el exterior, pero las cosas cambiaron de rumbo y jugará por el Gumarelo. De confirmarse oficialmente la información dada a conocer ayer por el periodista Andrés Rolón (“Versus radio”/Nación Media), Caballero se convertirá en el cuarto refuerzo para el plantel de Sergio Aquino que ya aseguró a Robert Rojas, Hugo Fernández y Jorge “Pollo” Recalde.
Por otro lado, se espera una confirmación oficial de parte del cuerpo médico del club, sobre la lesión que sufrió el volante Hernesto Caballero. En principio tuvo traumatismo de rodilla y para ayer tenía previsto hacerse los estudios correspondientes para saber la gravedad de la lesión sufrida ante Luqueño.
Dejanos tu comentario
El campeón no levanta cabeza
En un encuentro muy sacrificado, el 2 de Mayo frenó a Libertad y rescató un empate sin goles, pese a jugar gran partido con diez jugadores.
Ya en el comienzo, tras habilitación de Hugo Fernández, Lorenzo Melgarejo remató cruzado y se perdió el tanto de apertura para el Gumarelo. Minutos después, los roles se invirtieron y fue Melgarejo el que metió el centro al medio y Fernández alcanzó a cabecear, pero la pelota pegó en el palo izquierdo del arquero Martínez.
Al 2 de Mayo se le complicó todo porque Juan Feliú, que recibió temprano su primera amonestación, hizo otra falta innecesaria y recibió su segunda amarilla, para dejar con 10 a su equipo, cuando apenas se jugaban 25 minutos de partido.
Lógicamente, el predominio gumarelo se acentuó en busca de gol, pero Marcelo Palau reordenó su defensa con el ingreso de Miguel Barreto y aguantó muy bien los embates de su rival, que tampoco estuvo fino a la hora de la definición y cuando acertó el arco, se encontró con la figura del arquero Martínez.
En contrapartida, Rodrigo Ruiz Díaz, ya solo en ataque, se las ingeniaba para generar alguna ocasión de peligro, mientras que Elías Alfonso constantemente creó peligro a pesar de encarar siempre en condiciones de desventaja.
Ya en el complemento, el dominio liberteño se hizo más evidente, sobre todo porque Sergio Aquino metió puros cambios ofensivos.
Sin embargo, la falta de acierto se hizo más notorio en los metros finales de su ataque. La acción más importante la tuvo nuevamente Hugo Fernández, pero nuevamente el arquero Martínez le privó del gol, tras pararle su remate en el mano a mano.
Sin dudas, el mérito mayor se lo lleva el 2 de Mayo, por su entereza para sostener el resultado. Y Libertad, que sigue sin levantar cabeza.
Dejanos tu comentario
Gol agónico y sigue imparable
Está visto que Libertad parece tocado por la vara del éxito en este Apertura. Porque en un partido que parecía culminar inexorablemente en una paridad ante Nacional, encontró el gol ganador casi en el minuto final del añadido para sumar tres puntos que le permiten seguir liderando con gran tranquilidad el torneo, manteniendo la diferencia sobre sus perseguidores.
No fue el mejor de los partidos del equipo de Sergio Aquino, porque en el primer tiempo sufrió bastante por el planteo del cuadro tricolor que incluso dispuso de las mejores ocasiones para abrir el marcador.
Las corridas de Gustavo Caballero complicaron a la última zona liberteña. Dos remates, uno del mismo Caballero, y otro de Richard Prieto, merecieron el esfuerzo y la intervención de Rodrigo Morínigo para acallar el grito de gol.
Por contra, el Gumarelo no lograba hilar acciones claras en la zona de ataque, salvo una, donde tuvo chances de marcar, pero el panorama cambió en el segundo tiempo.
Ya con jugadas mejor elaboradas y principalmente con los ingresos de Iván Franco, Lorenzo Melgarejo y Roque Santa Cruz, el predominio local fue más evidente, lo que permitió que el arquero albo Santiago Rojas sea más exigido.
De todas formas, parecía cantado el empate, porque Nacional se dedicó a cortar el trámite del juego y apostar a la paridad, hasta que tras un centro que Roque bajó muy bien al corazón del área, encontró el remate goleador de Lorenzo Melgarejo, que desató la euforia del público gumarelo.
Un triunfo de oro, que lo consolida en la punta y con una racha impresionante, casi sin fisuras, confirmando su gran momento a nivel local e incluso internacional.
Dejanos tu comentario
Efectivo Libertad se escapa arriba
Libertad mostró consistencia defensiva, mucha dinámica en el medio y contundencia ofensiva para seguir imbatible hasta el momento para alejarse en el torneo Apertura.
El Auriazul sigue sin encontrarse pese al intento, porque propuso de entrada, se aproximó, pero careció de claridad y efectividad en la línea de definición y el Gumarelo aceleró en el momento justo y castigó con el gol de cabeza de Lorenzo Melgarejo. El 10 se encontró solo dos veces en el área, en la primera acción abortó el portero Aguilar y en la segunda aprovechó el precioso centro de Rodrigo Villalba para sentenciar la ventaja.
El juego estuvo intenso, empujado por la necesidad del equipo de Morínigo y por la obligación que tiene el líder de no ceder y seguir imbatible en el torneo.
En la reanudación del juego luego del descanso, la dinámica no varió. La visita intentó, pero nuevamente el local golpeó con una gran conexión del recién ingresante Hugo Martínez e Iván Franco, quien aprovechó un pase del primero, quien se escapó por izquierda para aumentar la diferencia.
Pero antes de que el partido expire, Gustavo Aguilar elevó el marcador a 3-0 y se eleva al elenco de Sergio Aquino a la cima del torneo, sin la posibilidad de perder esa posición por ahora. En tanto que Luqueño, que finalizó con 10 hombres por la expulsión del defensor Machio, pasa por un túnel oscuro sin salida por ahora, ya que hasta el momento sigue sin poder ganar en el torneo.
Dejanos tu comentario
Polémico empate en el final
En un partido histórico (se jugó por primera vez un encuentro internacional en el Arsenio Erico) Nacional y Alianza Lima en un polémico final con un penal de VAR más que dudoso empataron 1-1. Esa pena máxima le permitió al cuadro peruano igualar ya en el añadido en el partido de ida de la Fase 1 de la Copa Libertadores.
Hasta ese final inesperado, el equipo de Pedro Sarabia había aguantado con pie firme el marcador a su favor, porque estuvo prácticamente a merced del cuadro peruano, que en el balance general estuvo mejor, aunque fue la Academia el que marcó el tanto tempranero cuando los jugadores apenas se acomodaban en la cancha.
El gol llegó de un contragolpe letal gracias a los dos velocistas que tiene el Tricolor. Despeje defensivo para la corrida de Gaona Lugo, que trasladó más de cuarenta metros el balón, ganó el fondo y habilitó por el otro sector al no menos veloz Gustavo Caballero que, atropellando y de zurda, definió cruzado ante el arquero Vizcarra.
El comienzo fue el ideal para Nacional que, sin embargo, muy pronto se dejó ganar por el mayor volumen de juego de su rival.
La transición rápida de defensa a ataque de los peruanos fue una constante a lo largo del partido, pero a los muchachos del Pipo Gorosito les faltó contundencia. En contrapartida, la Academia intentó ensayar otros contragolpes, pero no dieron sus frutos.
Ese predominio peruano se agudizó en el segundo tiempo y entre la defensa y el Kili Rojas, Nacional salvó su arco en al menos cuatro jugadas, hasta que se llegó a esa polémica jugada que nadie advirtió. El VAR sí lo hizo y el árbitro le dio la razón en una supuesta mano de Monteagudo, que estaba de espaldas ante un golpe de cabeza de Hernán Barcos. El propio delantero argentino ejecutó la pena máxima, no perdonó ante Rojas y decretó el empate.
En Nacional quedó el sabor amargo y de cierta injusticia por lo ocurrido, pero la realidad indica que ahora deberá ir a buscar en Lima su clasificación a la otra ronda.