Fotos: CARLOS JURI, NÉSTOR SOTO, CRISTÓBAL NÚÑEZ, EDUARDO VELÁZQUEZ, JORGE JARA
Los primeros reclamos ciudadanos que coparon las calles de Asunción y otras ciudades del país comenzaron en la tarde del 6 de marzo. La gente salió masiva y pacíficamente a las calles a pedir soluciones al grave problema de salud y sobre todo a la falta de insumos médicos y medicamentos para atender a miles de pacientes. Hoy, a más de 8 días de aquella noche cuando todo comenzó, siguen los reclamos y las calles son el reflejo de lo que cada sector de la sociedad siente ante la realidad que hoy interpela a las autoridades nacionales nuevamente.
A pesar de los cambios que el Ejecutivo anunció y realizó, la situación de crisis sanitaria y la solución a los graves problemas que se enfrentan ante la pandemia, no ha cambiado la percepción negativa de la gente. Cada tarde, cada noche, la ciudad se enciende con las manifestaciones masivas que piden algo más que promesas y planes y proyectos a futuro.
La falta de vacunas, las dificultades para alcanzar a cubrir las necesidades económicas ponen a prueba la paciencia ciudadana y la realidad de hoy, con hospitales públicos y privados colapsados por una cantidad inaudita de pacientes y las unidades de terapia intensivas desbordadas nos ponen en la obligación de asumir una actitud de cuidado propio y también a los demás, a través del uso de las medidas preventivas. En estas páginas pretendemos reflejar en imágenes lo que nos dejó una semana de crisis en las calles de la ciudad.
Dejanos tu comentario
“Retribuyendo al pueblo”: Latorre participa como médico en atención gratuita en Yegros
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, en su rol de médico especialista en otorrinolaringología, acompañó la campaña “Retribuyendo al Pueblo”, organizado por la Fundación de Médicos de la Promoción 1983 de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA. La fundación realizó una jornada de atención médica al Centro de Salud de Yegros, departamento de Caazapá.
En la jornada, que se realizó este fin de semana, se ofreció atención médica en diversas especialidades, entrega de medicamentos, charlas y actividades deportivas en beneficio de la comunidad.
“Estoy volviendo a mi primer amor y es muy lindo poder acompañar a la Promo 83 de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional, que es mi facultad y también la de mis padres. Es gratificante retribuir a la gente la educación que recibimos en la Universidad Nacional de Asunción, prácticamente gratuita y de altísima calidad”, expresó el médico y legislador.
Indicó que se trata de una experiencia gratificante, el poder retribuir a la población con este tipo de actividades, llevando la atención médica a las comunidades carentes y que no acceden de manera frecuente a ciertas especialidades. “Este espíritu de poder retribuir lo que recibimos es algo que valoro muchísimo. Es una experiencia muy gratificante, muy linda”, señaló.
Finalmente, apuntó a seguir con este tipo de actividades y, principalmente, que sean replicadas por más profesionales. “Lo que hace la Fundación de la Promo 83 es un ejemplo que me llena de orgullo como egresado de la Facultad de Medicina de la Universidad de Asunción, como médico, como paraguayo. Ojalá que esto se contagie, porque más allá del espíritu de su iniciativa, es sinceramente contagiosa la calidad de servicio que ellos tienen”, puntualizó.
Leé también: Cancillería valora los 77 años de relaciones diplomáticas entre Paraguay e Israel
Dejanos tu comentario
¿Se despide el frío?: la semana se iniciará con lluvias y tormentas eléctricas
Según el informe emitido por la Dirección de Meteorología e Hidrología, el fin de semana se inicia con un ambiente frío en las primeras horas de la mañana, con temperaturas mínimas que oscilarían entre los 5 °C y 12 °C, con los valores más bajos en el sur del país.
El resto de la jornada predominaría un ambiente fresco, con temperaturas máximas estimadas que no superarían los 23 °C a nivel país. Además, se prevé que la cobertura nubosa disminuya gradualmente y los vientos del sector sur persistan.
Mañana domingo 07 de septiembre, se esperan condiciones similares, las mínimas estimadas estarían entre los 8 °C y los 13 °C. Sin embargo, las máximas experimentarían un leve aumento, con valores entre los 18 °C y los 25 °C.
Para hoy sábado también se prevé lluvias dispersas para gran parte del territorio nacional, con probabilidad de estar acompañadas de actividad eléctrica en forma puntual, principalmente en el sur del país.
En tanto que, durante la mañana del lunes, persistirían las lluvias con tormentas eléctricas, principalmente en los departamentos del sector Sur y luego extenderían su área de influencia a los demás puntos del territorio nacional en el transcurso de la jornada, según la meteoróloga de turno, Aracely Fernández.
En Asunción
En Asunción, hoy sábado la jornada estará fría a fresca, con cielo nublado a parcialmente nublado y vientos del sur. La temperatura máxima pronosticada es de 19 °C.
Mañana, el día se presentará frío a fresco, con cielo mayormente nublado, vientos del sureste, luego variables, además de lluvias dispersas. La mínima estimada es de 11 °C y la máxima de 18 °C.
Para el lunes se pronostica un día fresco a cálido, con cielo mayormente nublado, vientos variables, luego del sur, lluvias dispersas con ocasionales tormentas eléctricas.
Dejanos tu comentario
Estudiante de la UNA sufre grave agresión
Un estudiante resultó brutalmente golpeado por sus compañeros durante un torneo en la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), según denuncias difundidas por medios locales y redes sociales.
El incidente tuvo lugar el sábado pasado tras un partido de fútbol entre estudiantes de las carreras de Kinesiología (o Fisioterapia) y Medicina. Al parecer, un desacuerdo sobre el resultado de la competencia deportiva fue el detonante de una pelea que terminó con violencia física entre los participantes.
Según el testimonio del joven afectado, identificado como Ever Ramón Britos Martínez, de 25 años, la agresión fue severa, pues no solo recibió múltiples golpes en el rostro, sino que también fue sometido a una asfixia prolongada. Tras sufrir los hechos de violencia, el joven fue hospitalizado debido a lesiones graves
Un análisis médico realizado en un centro privado confirmó las graves consecuencias: fractura deprimida de los huesos propios de la nariz con desviación hacia la izquierda, hematoma palpebral superior e inferior del ojo derecho y un marcando engrosamiento inflamatorio.
Ante esta situación, una docente —quien optó por mantener su identidad en reserva— informó que el Consejo de la Facultad de Medicina se reunirá para evaluar sanciones. De acuerdo con el reglamento institucional, los castigos podrían ir desde sanciones económicas hasta la suspensión o cancelación definitiva de la matrícula del agresor
Dejanos tu comentario
Intendente destaca que obras viales del Gobierno consolidarán el desarrollo de Luque
“Estamos orgullosos de que un presidente de la República otorgue a los luqueños obras por más de USD 300 millones”, comentó el intendente Carlos Echeverría al defender los proyectos de infraestructura vial impulsados por el gobierno de Santiago Peña en Luque, entre ellos, el Corredor Vial Las Residentas, que está siendo socializado en la comunidad.
“Las tres obras importantes permitirán dar una plusvalía a las propiedades de los luqueños, calidad de vida y desarrollo”, expresó el jefe comunal, este miércoles, con relación a la duplicación de la avenida General Aquino (Tape Tujá) junto con la mejora de la intersección en el monumento de Las Residentas, y la duplicación de la ruta D025 entre el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi y la vecina localidad de Mariano Roque Alonso.
En una entrevista con el programa “Arriba hoy”, emitido por el canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media, Echeverría calificó como un “show político” a la intervención que hizo ayer martes la concejal luqueña Belén Maldonado durante la jornada de Gobierno del mandatario Santiago Peña, en que se estaba haciendo entrega de importantes aportes sociales.
La dirigente del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) se refirió a la supuesta falta de información sobre la construcción del megaviaducto que conectará la zona de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) con la ruta Luque-Areguá, una autopista elevada de 4 kilómetros que atravesará prácticamente toda la ciudad de Luque.
“Es una posición política que va contra el desarrollo, no era el momento para hacer ese show, ya que miles de personas estaban siendo honradas por primera vez, como fue el caso de los adultos mayores. Dicen que no tienen información, pero hace una semana atrás se estaba socializando con la gente del Ministerio de Obras Públicas, la gente de Ruta del Este y los técnicos”, cuestionó el intendente.
Estas obras, que beneficiarán tanto a Luque como a los municipios vecinos y al departamento Central reduciendo principalmente el tránsito; tienen un plazo de ejecución de aproximadamente un año y ocho meses, e incluyen también importantes mejoras en la infraestructura vial, como la construcción de un viaducto, puentes y sistemas de drenaje.
Estos proyectos viales para Luque son financiados con recursos obtenidos a partir de la renegociación de la tarifa de Itaipú con Brasil y estarán bajo la supervisión del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (Mopc).