- El Cairo, Egipto. AFP
Un grupo de científicos descubrió un pasadizo de nueve metros de largo y dos de ancho escondido en la Gran Pirámide de Keops, anunció el Ministerio egipcio de Turismo y de las Antigüedades el pasado jueves. El túnel tiene un techo triangular y fue “descubierto en la cara norte de la Gran Pirámide del rey Keops”, declaró el ministro de Turismo, Ahmed Issa, en Guiza, la meseta donde se sitúa el mausoleo construido hace más de 4.500 años.
El descubrimiento se realizó gracias al proyecto ScanPyramids, una misión científica internacional que estudia el interior de las pirámides sin necesidad de excavaciones.
En el proyecto colaboran universidades francesas, alemanas, canadienses y japonesas, además de un grupo de expertos egipcios.
La misión analiza el interior de la pirámide desde 2015 gracias a tecnologías de punta que permiten ver a través de las estructuras. Estas herramientas logran detectar posibles vacíos o estructuras internas desconocidas.
Según el arqueólogo Zahi Hawass, que dirige el comité científico que supervisó el proyecto, es “muy posible” que el túnel “proteja alguna cosa”.
“En mi opinión, protege la verdadera cámara funeraria del rey Keops”, dijo el que fue también ministro de antigüedades del país africano.
La pirámide de Keops, la más grande de las tres pirámides de Guiza, es la última de las siete maravillas del mundo antiguo que sigue en pie.
El monumento, de 139 metros de altura y 230 de ancho, se alza en la meseta de Guiza junto a la Esfinge y las pirámides de Kefrén y Micerinos.
En el 2017, los científicos de ScanPyramids habían revelado la presencia de un inmenso hueco en la pirámide, del tamaño de un avión de pasajeros.
Dejanos tu comentario
Viral: perros callejeros son sensación por escalar pirámide de Egipto
Bajo el abrasador sol egipcio, una multitud de turistas contemplan las pirámides de Guiza. Pero algunos de ellos fijan sus miradas en una nueva atracción: los perros callejeros que habitan en estas maravillas de la Antigüedad. “Allí está”, dice un turista polaco a su mujer señalando a un perro encaramado a una de las rocas. Se trata de Apollo, convertido en una sensación tras ser grabado el mes pasado escalando la Gran Pirámide de Kefrén.
El video viral, tomado por el parapentista estadounidense Alex Lang y compartido en línea por su amigo Marshall Mosher, mostraba a Apollo ladrando a pájaros desde la cima del monumento a 136 metros de altura. “Actuaba como un rey”, dijo Lang a la AFP. La atrevida escalada de Apollo provocó un inusitado interés en los perros que desde hace tiempo han hecho de estas piedras de la antigüedad sus hogares.
“Está escalando por allí”, afirma el turista polaco Arkadiusz Jurys. “Es inusual”. Otro visitante procedente de Argentina, Diego Vega, dice sentir un vínculo especial con estos perros. “Conectar con ellos es como conectar con los faraones”, asegura mientras acaricia a otro miembro de la manada de Apollo. El animal ya forma parte de las explicaciones de los guías a los turistas, asegura uno de estos profesionales, Sobhi Fajri.
Un compañero suyo que acompaña a dos visitantes estadounidenses lo compara a Anubis, el antiguo dios egipcio de la muerte representado como un hombre con cabeza de chacal. La súbita fama también repercute en los negocios de la zona. Um Basma, una mujer de 43 años, asegura que sus ventas de souvenirs han subido gracias al flujo de turistas que quieren ver a los perros de las pirámides.
“Siempre hemos visto estos perros escalando las pirámides, pero nunca pensamos que serían una bendición para nosotros”, afirma. Un guardia del monumento, que prefiere mantenerse en el anonimato, afirma que algunos famosos han pagado para obtener permisos para fotografiar a sus perros con el “cachorro de la pirámide”.
Lea más: Don Julio, así es el mejor restaurante de América Latina
“Macho alfa”
Apollo, un perro baladí de tres años, forma parte de una manada de ocho miembros que viven desde hace tiempo entre estas ruinas de la Antigüedad. Los animales de esta raza local son conocidos por su resistencia, su inteligencia y su capacidad de sobrevivir en el arduo clima de Egipto. Ibrahim el-Bendary, cofundador de la American Cairo Animal Rescue Foundation que sigue a los perros de las pirámides, asegura que Apollo es el “macho alfa” de la manada.
“Es el más valiente y el más fuerte del grupo”, asegura. Nació en una grieta en las piedras de la pirámide donde su madre, Laika, se había refugiado. Desgraciadamente, algunos de sus hermanos no sobrevivieron a los peligros de las alturas del monumento. Un guardia acabó reubicando a Laika en un lugar más seguro donde ahora suele situarse Apollo con su cola enrollada y su pose confiado.
Lea también: ¿Turismo de guerra?: Ucrania se convirtió en una atracción extrema
“Una vida mejor”
Aprovechando este momento de gloria, los grupos de cuidado animal trabajan ahora con el gobierno para instalar estaciones de agua y comida para los perros, los camellos y los caballos de la zona. El Ministerio de Turismo de Egipto anunció que se creará un centro veterinario permanente en las pirámides que formará a sus trabajadores en el cuidado de los animales.
Vicki Michelle Brown, la otra cofundadora de la American Cairo Animal Rescue Foundation, cree que la historia de Apollo puede marcar la diferencia. “Arroja mucha luz sobre los perros y los gatos que hay aquí”, asegura. “Creo que escalando las pirámides puede ayudar a todos los perros de Egipto para tener una vida mejor”.
Fuente: AFP.
Dejanos tu comentario
Esperanza para rehenes: Hamás se compromete a cese el fuego, pero con condiciones
Hamás comunicó a mediadores egipcios que estaba dispuesto a cesar los combates en la Franja de Gaza si Israel se comprometía a un alto el fuego, indicó el jueves a AFP un alto cargo del movimiento islamista palestino.
Una delegación de Hamás comunicó a funcionarios egipcios en El Cairo “su disposición a detener los combates, pero Israel debe comprometerse a un alto el fuego, retirarse de la Franja de Gaza, permitir el regreso de los desplazados, aceptar un acuerdo serio de canje de presos y permitir la entrada de ayuda humanitaria a Gaza”, precisó la fuente.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, elogió la voluntad de Egipto de hacer “avanzar” un acuerdo en Gaza tras conversaciones en El Cairo entre funcionarios egipcios y una delegación de Hamás.
“El primer ministro Benjamin Netanyahu acogió con satisfacción la voluntad de Egipto de hacer avanzar un acuerdo para la liberación de los rehenes”, indicó su despacho en un comunicado.
Pedido a Netanyahu
El Foro de Familias, principal asociación de familiares de rehenes retenidos en Gaza, pidió este jueves al primer ministro Benjamin Netanyahu que alcance un acuerdo con Hamás para su liberación tras el anuncio de nuevas discusiones con vistas a una tregua en el territorio palestino.
“Solicitamos que el primer ministro israelí otorgue a su equipo de negociadores plena autoridad para alcanzar este acuerdo. El tiempo apremia para los rehenes”, afirmó el Foro en un comunicado.
Leé también: Alto Paraná: Peña desafió a empresarios a ser más ambiciosos para atraer a más empresas
También instó a “los líderes internacionales a ejercer la máxima presión sobre Hamás para que acepte este acuerdo y ponga fin a la catástrofe humanitaria”.
Fuente: AFP
Dejanos tu comentario
Gobierno de Santiago Peña oficializó el cierre de cuatro embajadas
El mandatario Santiago Peña firmó el derecho n°2642 mediante el cual se oficializó el cierre de las embajadas paraguayas en Portugal, Suiza, Australia y Egipto. La resolución presidencial manifiesta que la medida obedece a “razones presupuestarias y reciprocidad en las relaciones”.
Asimismo, el decreto sostiene que se apunta a “alcanzar objetivos de eficiencia y economicidad en el gasto de la administración pública, recursos estatales y maximizar el aprovechamiento de las existentes”. Este posicionamiento refiere a que los citados países no cuentan con embajadas residentes en la ciudad de Asunción, pero el Paraguay sí.
Lea también: Hugo Fleitas solicita la remoción del llanista Derlis Larroza del TSJE
Las cooperaciones con las mencionadas naciones fueron establecidas mediante sedes diplomáticas concurrentes. Agrega a la vez que los recursos económicos generados por los recortes en el servicio exterior serán reorientados para atender las necesidades institucionales de carácter prioritario.
Señala también que los respectivos gobiernos han sido debidamente notificados, conforme a lo establecido en la Convención de Viena. El pasado 4 de octubre, el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, sostuvo ante la Comisión Bicameral de Presupuesto del Congreso Nacional que su cartera prevé para el año 2025 un ahorro mensual de USD 478.000 y al año USD 5.7 millones por los recortes en el servicio exterior, es decir, con la clausura de embajadas, consulados y misiones permanentes.
Dejanos tu comentario
Robo del siglo que no fue: hallan túnel “mejor que el del Chapo Guzmán” cerca de un banco argentino
Las autoridades argentinas evitaron este jueves un nuevo “robo del siglo”, al descubrir un elaborado túnel de 220 metros de largo construido cerca de un banco, en la zona norte de Buenos Aires, según un comunicado de la policía local. El túnel, cuyo interior está revestido con madera, cuenta con ventilación y luz eléctrica y termina casi en la puerta del banco Macro de la ciudad bonaerense de San Isidro.
La investigación se inició cuando, en la mañana del miércoles, un conductor estacionado escuchó un ruido en el chasis de su vehículo y comprobó que se debía a una varilla metálica que emergía entre los adoquines de la calle.
La Fiscalía ordenó entonces la excavación que dio con el túnel y ubicó el inicio del mismo en un galpón a unos 200 metros del banco, donde se encontró una gran cantidad de tierra removida y máquinas de extracción, aunque aún no se pudo localizar a los potenciales delincuentes.
Los investigadores calcularon que la construcción tomó entre 6 y 9 meses, definieron al túnel como “una obra de ingeniería” y evaluaron que es “mejor que el del Chapo Guzmán”, en referencia al que el líder narco mexicano utilizó para huir de prisión en 2015.
Lea también: Fiscalía venezolana investiga la web donde la oposición publicó resultados electorales
El hecho recordó al afamado “robo del siglo”, que tuvo lugar en 2006 en la misma localidad, cuando un grupo de delincuentes, con una meticulosa planificación, robó cerca de 19 millones de dólares de un banco y escapó a través de un túnel mientras simulaba la continuidad de una toma de rehenes. En aquel robo, que dio lugar a libros, series y películas, los delincuentes utilizaron armas de juguete y dejaron una nota en la bóveda: “En barrio de ricachones, sin armas ni rencores, es solo plata y no amores”.
Fuente: AFP.