Fotos: CHRISTIAN MEZA, CARLOS JURI, EDUARDO VELÁZQUEZ, JORGE ROMERO, CRISTÓBAL NÚÑEZ
El pasado 15 de agosto, en coincidencia con el 486.º aniversario de la ciudad de Asunción, se realizó la ceremonia de traspaso presidencial en la cual el presidente Santiago Peña recibió los honores propios de su alta investidura y realizó su discurso inaugural. El flamante mandatario se comprometió a trabajar incansablemente por el bienestar de todos los habitantes del país, destacando que el éxito de su tarea radicará en lograr que todos los paraguayos estén mejor.
Dijo que desde su gobierno se promoverá la creación de puestos de trabajo en el sector privado, que se impulsará la descentralización de los servicios públicos con mayor participación de las comunidades y que su compromiso es construir una sociedad donde todos puedan vivir mejor y que el mundo sea testigo del resurgir de un gigante. Luego de los actos protocolares, la fiesta cívica siguió con un festival en la Costanera con la presentación de numerosos artistas nacionales, donde toda la ciudadanía pudo disfrutar y rendir su homenaje a la ciudad capital. En este Ojo te presentamos algunos de los momentos más destacados de la jornada desde la mirada de fotorreporteros de La Nación/Nación Media.
Dejanos tu comentario
Destacan apertura del titular de la ANR y del Gobierno a favor de municipios de Central
El presidente de la Junta de Gobierno y líder del movimiento Honor Colorado, Horacio Cartes, encabezó una reunión de trabajo con los miembros del comando: ministro Juan Carlos Baruja, senador Gustavo Leite, exsenador Sergio Godoy, y el intendente de Luque Carlos Echeverría.
En comunicación con La Nación/Nación Media, el jefe municipal de Luque, Echeverría, quien ofició de vocero de la reunión, informó que se analizó la situación política y la gestión de los diferentes distritos del departamento Central, ya que fue designado incluso por sus pares como coordinador de los municipios del departamento más grande del país.
Le puede interesar: Designan a Miguel Olmedo como consejero en Yacyretá
Afirmó que estuvieron abordando proyectos en puertas, tanto en lo que respecta a las obras de infraestructura de gran envergadura para el departamento Central, como también en lo que hace al aspecto político partidario, ya con miras a las próximas elecciones municipales 2026.
En ese sentido, el intendente Echeverría destacó la gran apertura que está demostrando el presidente del partido Horacio Cartes, y los miembros del Poder Ejecutivo, encabezados por el presidente Santiago Peña.
“Realmente veo al presidente del partido con una apertura muy amplia hacia los diferentes sectores, cuando lo normal era ver que un líder político se cerraba hacia un solo sector. Pero hoy veo con satisfacción que la actitud que tienen tanto el presidente del Partido, como el presidente de la República, para trabajar con los diferentes sectores vale la pena reconocer y admirar”, remarcó.
Prioridades de Central
Asimismo, señaló que dentro del movimiento Honor Colorado, cuentan con un Consejo de la Gestión Política a nivel del departamento Central, que incluye a varias autoridades del Estado que cada cierto tiempo se están reuniendo para llevar adelante una evaluación de la gestión administrativa que se tiene en el departamento y las necesidades.
En ese sentido, resaltó los tres grandes proyectos que el Gobierno nacional ha anunciado y que ya comenzó su proceso de ejecución, como la duplicación de la Autopista Aviadores del Chaco que se unirá con el municipio de Mariano R. Alonso; la ampliación de la ruta Tapé Tuja de Luque, así como el empalme de la Autopista Ñu Guasú con la ruta Areguá e Ypacaraí, y un ramal que va a conectar Luque con San Bernardino.
“Son tres grandes obras de casi 300 millones de dólares, que estarán en ejecución, que traerá una mejor calidad de vida a los ciudadanos del departamento, así como del interior del país. Que se suma también al plan Central que lleva adelante el Ministerio de Obras Públicas”, remarcó.
Gestión Política
En cuanto a la gestión política partidaria destacó la gran apertura del líder del movimiento y presidente del partido.
“Encontramos en la persona del señor Cartes una persona abierta, con quien estamos haciendo un análisis político de cada ciudad. Si bien, la idea siempre es llegar a ganar la mayor cantidad de municipios a nivel país. Como líder político no está en la teoría de la confrontación, está con una apertura enorme a fin de elegir a los mejores hombres y mujeres para seguir construyendo lo que necesita realmente el gobierno y el partido”, acotó.
Siga informado con: Deuda del Estado al IPS asciende a USD 570 millone
Dejanos tu comentario
Peña se reúne con enviado especial de Trump para fortalecer cooperación bilateral
El presidente de la República, Santiago Peña, mantuvo un encuentro con Richard Grenell, enviado para misiones especiales del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump. Durante la reunión, ambos líderes abordaron temas clave relacionados con la seguridad, la cooperación bilateral y las oportunidades de inversión.
Peña destacó el potencial estratégico del Paraguay en el contexto regional. “Nuestro país tiene una oportunidad única de convertirse en un centro de desarrollo estratégico en la región”, señaló a través de X, reafirmando su compromiso de posicionar al país como un aliado confiable en el escenario internacional.
El mandatario valoró positivamente el diálogo con Grenell y subrayó la importancia de encontrar aliados con una “visión de futuro” que compartan los mismos intereses en materia de crecimiento y estabilidad. Esta reunión estuvo dentro de la agenda del jefe de Estado en el país norteamericano, donde se encuentra desde el pasado 26 de abril.
Lea también: Designan a Miguel Olmedo como consejero en Yacyretá
En este contexto, también participó del panel Líderes en Finanzas durante la 28.ª conferencia del Foro Global anual del Instituto Milken, en el cual también estuvo presente el empresario Elon Musk y otros referentes mundiales del sector económico y empresarial.
“Nuestro país fue reconocido por su firme compromiso con la democracia, la paz y la lucha contra el terrorismo”, resaltó Peña luego de este evento, que representa uno de los más importantes en este ámbito para abordar sobre los desafíos más urgentes y los retos en la actualidad y que tuvo lugar en la ciudad de Los Ángeles.
Le puede interesar: Deuda del Estado al IPS asciende a USD 570 millones
Dejanos tu comentario
Peña expuso la visión de Paraguay en el Foro Global del Instituto Milken
El presidente Santiago Peña participó este lunes del panel Líderes en Finanzas durante la 28.ª conferencia del Foro Global anual del Instituto Milken, en el cual también participó el empresario Elon Musk y otros referentes mundiales del sector económico y empresarial. Se trata de uno de los eventos más importantes en este ámbito para abordar sobre los desafíos más urgentes y los retos en la actualidad. El evento se desarrolló en la ciudad de Los Ángeles.
“Uno de los encuentros económicos más importantes del mundo, donde compartió la visión de un Paraguay con estabilidad, apertura y compromiso con el desarrollo inclusivo. Además, nuestro país fue reconocido por su firme compromiso con la democracia, la paz y la lucha contra el terrorismo”, señala el informe de la Presidencia de la República.
Te puede interesar: Postergan reunión de senadores con ministros de la Corte sobre caso de pagarés
Elon Musk dialogó en la apertura del evento con el economista Michael Milken, fundador del instituto que organizó el foro. “En el complejo mundo actual, nos enfrentamos a crecientes tensiones geopolíticas, una crisis climática cada vez más intensa, desigualdad económica, desafíos de salud pública y el rápido avance de la inteligencia artificial”, mencionaba la invitación a este evento.
Con el presidente Peña, la agenda se incluye disertaciones del secretario del Tesoro, Scott Bessent; la ex primera dama Jill Biden, la directora del FMI, Kristalina Georgieva; el ex primer ministro del Reino Unido, Tony Blair; el gobernador de Virginia, Glenn Youngkin; los actores Jason Sudeikis (famoso por “Ted Lasso”) y Patrick Dempsey, y el comediante Chris Tucker.
El moderador que acompaña al mandatario paraguayo es Daniel Yergin, vicepresidente de S&P Global, empresa líder mundial en servicios de calificaciones crediticias, que en enero pasado ratificó su calificación BB+ a Paraguay y revisó la perspectiva del país de estable a positiva.
Leé también: Amarilla aboga por políticas climáticas en el Parlasur
Dejanos tu comentario
Duarte Frutos valoró la gestión de Peña, pero pidió mejoras de los ministerios
El expresidente de la República y referente del Partido Colorado, Nicanor Duarte Frutos, indicó que no ve muchas falencias o problemas en el Gobierno encabezado por el presidente Santiago Peña. Mientras tanto, apuntó a un mejor funcionamiento de algunos ministerios, sugiriendo que se den los cambios donde se tengan que dar en el Gabinete del Ejecutivo.
“Yo no veo grandes problemas en el Gobierno, creo que algunos ministerios deben trabajar más, deben decirle la verdad al presidente. El presidente no tiene que enamorarse de sus ministros, los ministros son fusibles, a los que no sirven tiene que sacar sobre la marcha, pero si él percibe que sus ministros son brillantes está bien, vamos a esperar los resultados”, dijo Duarte Frutos, este lunes, en entrevista a la 1020 AM.
Te puede interesar: Hace 41 años, Itaipú inició la generación de energía
Agregó que “hay ministerios que necesitan mejorar sus servicios, su visión y conectarse mucho más con la gente”, sin embargo, cree que se debe seguir apoyando al Gobierno. “Hay que seguir pensando que las cosas pueden ir y van a mejorar en el país, pero el presidente necesita voces sinceras, auténticas”, apuntó.
Calificó este tipo de situaciones como normales en un gobierno. “Son cuestiones normales en un país todavía con alta inequidad con alta desigualdad social y con poca participación real de la ciudadanía en la construcción de la política pública”, refirió.
Partido Colorado
Por otra parte, habló de la conducción del Partido Colorado y la presidencia de Horacio Cartes, a lo aseguró que es buena, principalmente porque está dando gobernabilidad al presidente Peña.
“Creo que el Partido Colorado ha construido una mayoría, se está insertando en varios estamentos, en el mundo de la juventud, del empleo, de las universidades, de modo a que hay una conducción partidaria, el presidente Horacio Cartes, que para mí le está dando un funcionamiento bastante adecuado a la Asociación Nacional Republicana en estos tiempos difíciles que vivimos”, sentenció.
Leé también: El Gobierno totaliza 16.000 viviendas populares entregadas