“Todavía no se puede socializar, los que hicieron esto son personas particularmente perversas que si saben que la investigación se acerca a ellos, no van a tener problemas en matar a la niña y deshacerse del cuerpo porque la prueba del delito es ella”, advirtió el abogado Max Narváez en conversación con GEN. Foto: Gentileza.
Salta nueva historia en caso Juliette: los “interesados” en que Reiner esté preso
Compartir en redes
El abogado de Reiner Helmut reveló que los responsables de la desaparición de Juliette serían personas interesadas en que el ciudadano alemán esté hoy tras las rejas. Anunció que ni bien tenga elementos suficientes para sustentar lo que dice, contará quiénes están detrás de todo.
“Todavía no se puede socializar, los que hicieron esto son personas particularmente perversas que si saben que la investigación se acerca a ellos, no van a tener problemas en matar a la niña y deshacerse del cuerpo porque la prueba del delito es ella”, advirtió el abogado Max Narváez en conversación con GEN.
Reconoció que como defensor de Reiner y Lilian Zapata, él también realiza una investigación paralela a la del Ministerio Público y en esa pesquisa encontró que hay sospechosos que hoy no aparecen en la mira de la Fiscalía y que precisamente serían los interesados en que Reiner se encuentre en la posición en que hoy está.
Narváez detalló que cuando Reiner Helmut Oberuber llegó a Paraguay “organizó todo” para que cualquier ciudadano alemán que ingrese al país pueda obtener legalmente su título, radicación, cédula y demás documentos, sin pasar por procedimientos que habitualmente eran más costosos. “Ahí él se convirtió en un peligro, él simplemente organizó eso, tenía un canal de YouTube en el que socializaba eso”, comentó el abogado.
Juliette le Droumaghet desapareció el 15 de abril en Monte Pakara, Emboscada. Su madre Lilian Zapata denunció el hecho 24 horas después. Ella y su pareja Reiner son los únicos imputados y se les atribuye los hechos punibles de violación del deber del cuidado y abandono.
Víctor Vera, capataz de la estancia en donde vivía Reiner Helmut Oberuber, y Gerardo Miranda, alambrador del establecimiento, participaron ayer de la reconstrucción de la desaparición de la pequeña de 7 años, Juliette le Droumaghet.
Hallan cuerpo de la niña que falleció ahogada junto a su madre en Itapúa
Compartir en redes
Tras el ahogamiento de una madre y la desaparición de la hija, finalmente buzos de la Armada Paraguaya de Itapúa lograron encontrar el cuerpo de la niña de 9 años que también se había ahogado con su madre en una playa privada del barrio Santa Rosa del Guaviyú. Las autoridades indicaron que la zona no está habilitada para los bañistas y que existen carteles indicativos.
Según informaron agentes de la comisaría 39° de San Luis del Paraná, el cuerpo de la menor fue hallado a orillas del río Paraná en zona de un loteamiento. El hecho se registró durante la mañana de hoy jueves en una playa privada ubicada en el distrito de San Juan del Paraná.
Horas antes hallaron el cuerpo de la madre, que fue identificada como Mirian Graciela Vera, de 46 años. Esta fue hasta la playa acompañada de sus dos hijas, en un momento dado ambas menores ingresaron al río y luego la mujer comenzó a pedir ayuda. Ante la desesperación de ver que sus hijas se ahogaban también ingresó al agua.
Mirian logró salvar a una de sus pequeñas, pero la niña de 9 años lamentablemente corrió con la misma suerte que su madre. Ambas habrían quedado atrapadas en medio de la corriente y ya no lograron regresar a la orilla. El cuerpo de la mujer fue rescatado por su sobrino que dio aviso del caso a las autoridades.
Desde la comisaría explicaron que la playa no es apta para el baño y que existe un cartel que indica la prohibición de ingresar al agua, pero son muchos los pobladores que no siguen las indicaciones y que igual se meten en las aguas. Tomó intervención del caso la fiscal Rocío Valdez.
Joven habría abusado de su hermanastra de 12 años, quien quedó embarazada
Compartir en redes
Hace apenas dos días que el Ministerio Público informó que durante el 2024 ocurrieron más de 22.000 hechos punibles contra niños y adolescentes, de los cuales 3.500 fueron casos de abuso sexual, cuyas víctimas fueron niñas, quienes estadísticamente son forzadas por algún familiar cercano.
La regla nuevamente se cumplió, esta vez en la ciudad de San Alberto, en el departamento de Alto Paraná, donde una nena de 12 años fue víctima de abuso sexual y como consecuencia quedó embarazada.
El hecho fue descubierto y la información apunta a que el presunto responsable del abuso sería un joven de 26 años, que sería el hijo de la madrastra de la niña, quien relató que fue víctima sistemática de las violaciones. Como resultado, la menor quedó en estado de gravidez.
Una de las acciones ordenadas por los agentes fiscales que intervienen en el caso fue la inspección médica de la víctima, trámite que se materializó en el Puesto de Salud de San Alberto, donde los facultativos diagnosticaron que la niña estaba con 8 semanas de gestación.
Según informó la Policía Nacional, los datos del presunto abusador ya fueron remitidos a la Fiscalía para que inicie los procedimientos correspondientes.
En cuanto a la pequeña víctima, para protegerla y recibiera los cuidados adecuados, la Defensoría de la Niñez de Itakyry ordenó que quede a cuidado de una tía paterna.
Autopsia: niña de 3 años no presentaba signos de abuso, pero estaba desnutrida y deshidratada
Compartir en redes
Este jueves, el médico forense que inspeccionó el cuerpo de la niña de 3 años que llegó sin signos de vida al Hospital de Trinidad de la ciudad de Asunción, confirmó que la fallecida no presentaba signo de abuso sexual, pero que estaba desnutrida y deshidratada, además tenía una inflamación en el cerebro que puede ser por una infección no tratada.
Según el fiscal Jorge Romero, se presentaron varias hipótesis sobre la posible causa de muerte, una de ellas es que pudo ser víctima de abuso, otra que falleció por un golpe contundente o que un extraño ingresó a la vivienda mientras estaba sola y la mató. Sin embargo, la inflamación en el cerebro indica que estaba con una enfermedad infecciosa.
“Los estudios realizados por el forense determinaron desnutrición, deshidratación y se descarta cualquier tipo de abuso reciente o antiguo. Las lesiones primarias son compatibles por el uso del pañal”, confirmó el fiscal, en entrevista con el programa “Tarde Perros” en entrevista con canal Gen y Universo 970/Nación Media.
Explicó que deben esperar los resultados de los análisis que estarán en un mes para determinar la causa de muerte real. “El cuerpo tenía algo bastante particular que es que el cerebro estaba muy inflamado, compatible con una infección, puede ser que estaba padeciendo alguna enfermedad. La causa de muerte no es traumática y no hubo abuso, por lo que se presume que fue por una infección no tratada”, aseguró.
Agregó que debido a la desnutrición y deshidratación los padres podrían ser imputados por violación del deber del cuidado. A esto se suma las condiciones de insalubridad en la que vivían. “La mamá y el papá fueron detenidos porque en ese momento carecíamos de una información científica de lo que ocurrió y esta tarde se tomará declaración de los mismos. La causa de muerte es a determinar”, aclaró.
En cuanto al tercer detenido, indicó que se le tomará una declaración testifical para orientar la investigación. “El día de hoy vamos a disponer la libertad del amigo que vivía con la familia, pero antes le tomarán su declaración. Vamos a analizar si se otorgará la liberación de los padres, que dejaron encerrada bajo llave a una menor de 3 años, en un lugar sucio y no era un lugar óptimo para que viva una niña”, puntualizó.
Mujer denuncia desaparición de gemelos, pero varios hospitales niegan que diera a luz
Compartir en redes
Este jueves, una mujer y sus familiares denunciaron la supuesta desaparición de dos bebés que fueron resultado de un embarazo gemelar, sin embargo, desde varios hospitales no tienen registro sobre controles prenatales o que la hayan recibido en la sala de parto. Desde el Hospital de Clínicas confirmaron que tomaron muestras de sangrado vaginal para confirmar si estaba o no embarazada.
Se trata de Andrea Giménez, una mujer que llegó hasta el Hospital de Clínicas el pasado 20 de enero y refirió que tenía un sangrado vaginal y aseguraba que estaba embarazada. Fue recibida por los médicos de la Urgencia, pero estos constataron que no estaba en gestación, aunque sí presentaba un sangrado. La paciente no contaba con una carpeta de controles prenatales y solo presentó el resultado de una ecografía.
“Ella llegó el lunes, dentro del examen que se le hizo se puedo detectar restos ovulares o de placenta y se le práctica un legrado o curetaje para retirar todo lo que le producía el sangrado. Nosotros no tenemos una constancia de gestación, mucho menos gemelar de que hayan nacido en un sitio o que se haya hecho una cesárea, eso no nos consta”, explicó en NPY, el doctor Miguel Ruotti, jefe de la cátedra de Gineco-Obstetricia.
Detalló que de las muestras tomadas a la mujer se realizarán estudios, cuyos resultados estarán la semana que viene. “El resultado de anatomía patológica es el que nos va a demostrar es si estuvo o no embarazada. También, saber si son restos de placenta y que no fue retirada del todo. En el caso, de que sí haya estado embarazada, no se va a poder determinar si nació o el tiempo en que se interrumpió la gestación”, dijo.
Afirmó que la mujer no tiene rastro de que se le haya practicado una cirugía o una cesárea como manifestaron sus familiares. “No tenemos visibilidad de rastros de que se le haya hecho una intervención quirúrgica”, refirió. Desde el centro asistencial contactaron con los hospitales que fueron citados por la paciente y todos niegan que la atendieron o que haya registro de controles prenatales.
Desde varios hospitales no registran el ingreso a la sala de parto. Foto: Ilustrativa
Por su parte, el abogado de la familia, Ezequiel Insfrán, resaltó que su cliente estaba siguiendo su control prenatal dentro del Hospital de Caacupé y que en diciembre le dijeron que no tenían terapias para recibir a los bebés, por lo que debía buscar otro centro asistencial que pueda cubrir esa necesidad.
“Posterior a eso fue llevada al Hospital Nacional de Itauguá, donde el 6 de enero fue internada y quedó con medicación, bajo asistencia de sus familiares. Luego fue dada de alta, pero vuelve el 20 de enero para su cesárea y fue derivada al Hospital de Acosta Ñu, pero le dijeron que debía ir al Hospital de Clínicas, donde le dicen que ya no tenía a los fetos”, señaló.
Hasta el momento la mujer no presentó su carpeta donde deben ir los controles prenatales que tuvo hasta la fecha, el único resultado médico que presentó fue una ecografía, que se presume fue descargada de internet, porque el médico que aparentemente firmó el informe negó haberla atendido y aseguró que las imágenes no corresponden a ecógrafos que utiliza.
Desde el Hospital de Caacupé indicaron que Andrea fue a consultar el 17 de julio del 2024 y que presentaba un retraso en su periodo menstrual de 12 semanas y se le solicitó una ecografía, análisis de sangre, pap y otros estudios, pero que volvió el 25 del mismo mes y no llevó ningún resultado, por lo que el médico le volvió a indicar y desde esa fecha ya no retornó a consultar. El caso fue comunicado al Ministerio Público para iniciar una investigación.