La jueza Fátima Burró otorgó el sobreseimiento definitivo a la exjefa municipal de Ciudad del Este, en la causa sobre supuesta lesión de confianza.
Semanas atrás, Sandra McLeod ya había obtenido un sobreseimiento provisional por un supuesto faltante de G. 1.200 millones en la Municipalidad de Ciudad del Este. Ahora, la decisión fue la de un cese definitivo de la causa.
El argumento del sobreseimiento fue la imposibilidad de incorporar nuevos elementos de prueba por parte del Ministerio Público para seguir con la investigación.
En la misma causa, el senador colorado Javier Zacarías Irún ya obtuvo también el sobreseimiento definitivo.
El parlamentario y su esposa habían sido investigados por supuesto daño patrimonial a la Municipalidad de Ciudad del Este. En su momento el propio legislador pidió a sus colegas que le quiten sus fueros para someterse a la justicia.
Lea también: Político de la semana: Julio Mazzoleni, un capitán que no abandona su barco
Dejanos tu comentario
Investigan caso de sexagenario hallado con herida grave en la cabeza y desvanecido
Ciudad del Este. Agencia Regional.
El fiscal Fidel Godoy, de Minga Pora, investiga sobre lo ocurrido con un hombre de 66 años quien se encuentra internado en el Hospital Distrital de Hernandarias, después de ser hallado en su casa tirado en el suelo, con herida cortante en la cabeza. La víctima es un Buenaventura Gómez Báez, residente en Itakyry.
El agente del Ministerio Público refirió a La Nación/Nación Media que, ante el estado delicado del paciente, está aguardando para convocar a declaración testifical al hijo, quien se encuentra cuidando al padre en el hospital. El mismo es quien informó al personal policial que encontró al hombre desvanecido y herido en horas de la noche.
De acuerdo al reporte del Puesto Policial de la comunidad Chino Kue, de Itakyry, a las 21:30, Miguel Ángel Gómez López, fue quien encontró a su padre en el suelo de la casa, ya descompensando, con herida cortante en la cabeza y lo trasladó de urgencia hasta el hospital. Ocurrió en una vivienda del asentamiento Tava Rory, de Itakyry.
Él dio aviso recién a las 12:30 del día siguiente, viernes 4 de abril, sobre lo ocurrido, según el puesto policial de Chino Kue. Por su parte, el fiscal Fidel Godoy, indicó que recién anoche fue informado del caso y está tomando las diligencias pertinentes en la investigación del hecho.
Indicó además que, el hijo dijo inicialmente al personal policial que alguien cercano a la familia habría cometido el acto, pero después, ya en el hospital, cambió su versión inicial diciendo que serían desconocidos los autores. Esto llamó la atención del agente del Ministerio Público al igual que el reporte tardío del hecho.
La casa donde fue encontrado el hombre herido, está en una zona muy aislada y se requerirá recurrir a mucha gente de la zona para encontrar, además de la declaración, datos que conduzcan al esclarecimiento de lo ocurrido, según lo explicado por el fiscal del caso.
Puede interesarle: Aprehendieron anoche a quien habría robado y violado a una joven
Dejanos tu comentario
Conforman equipo especial para investigar derrumbe de edificio en Encarnación
El Ministerio Público conformó un equipo especial para investigar el derrumbe del edificio en construcción en el barrio San Roque de Encarnación (Itapúa), ocurrido el miércoles por la noche, donde murieron una abuela y su nieta. Se están llevando a cabo diligencias para determinar las implicancias penales de los responsables de la obra y las responsabilidades administrativas de las autoridades municipales.
El grupo de trabajo está integrado por los fiscales Ever Regalado Williams Villasanti, titular de la Unidad Penal Número 1, de la Fiscalía Regional de Encarnación, Francisco Javier Martínez Paiva, de la Unidad Penal Número 10 y Rocío Carolina Valdez Florentín de la Unidad Fiscal Número 1, especializada en la Lucha contra el narcotráfico de Itapúa.
“Es importante determinar primero de que todas estas cuestiones que estamos nosotros recabando son cuestiones muy técnicas. Hablamos de situaciones de conocimiento de ingeniería, de arquitectura, calculistas, de otras modalidades que también van de la mano de una obra de esta envergadura”, señaló el fiscal Francisco Martínez al programa “Arriba hoy” del canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
Te puede interesar: Areguá: niño de 12 años murió electrocutado en su casa
Aclaró que igualmente se indagará sobre la responsabilidad del intendente de Encarnación, Luis Yd. “También hay una cuestión administrativa ahí en el municipio, de las autorizaciones, del expediente. Nosotros ahora no podemos todavía determinar alguna responsabilidad directa porque necesitamos que los ingenieros y arquitectos del Ministerio Público intervengan para poder tener una idea de lo que podría ser alguna causal y que podría ser una conducta penal”, remarcó.
El agente fiscal mencionó que los ingenieros y arquitectos del equipo de la Fiscalía harán una investigación documental in situ en la zona de obras, como parte de las pericias. Dijo que se debe diferenciar las conductas penales de las administrativas, asegurando que “sea quien sea” el responsable se actuará conforme a la ley.
Señaló que ya se retiró del municipio el expediente administrativo para verificar el proceso de habilitación de la obra, si se realizaron las verificaciones pertinentes de la construcción, tras la aprobación de los planos y todo lo que conlleva un proyecto urbanístico de esta envergadura.
A resultas de informe de peritos de obras
“Lo primero que hicimos es retirar todos los documentos del municipio y verificar con los ingenieros que ya están por Encarnación. Vamos a realizar una primera diligencia el día de hoy y posteriormente vamos a tener un dictamen que nos determinará si existe responsabilidad personal”, manifestó.
El abogado Martínez no quiso arriesgar una opinión sobre una eventual imputación del intendente de Encarnación, al sostener que las resoluciones se tomarán a resultas de las verificaciones de los profesionales técnicos en construcción.
“Hay una cadena de personas que firman documentos, que emiten autorizaciones, encargados de verificación del local que se va a construir. Aparte tienen otras personas que son calculistas que son determinantes para poder también autorizar. Entonces, cada uno de ellos una vez verificado toda esa cadena de responsabilidades vamos a ver quiénes efectivamente dieron su firma”, subrayó.
Leé también: Anuncian temperaturas frescas a frías durante las mañanas del fin de semana
Dejanos tu comentario
Innovación en seguridad llega a Ciudad del Este
Un nuevo Centro de Experiencias en tecnología de seguridad se erige en uno de los polos comerciales más importantes del país. Se trata de un espacio diseñado para informar, capacitar y acercar a la ciudadanía y al sector empresarial las últimas innovaciones en protección y prevención de riesgos.
En este centro, los visitantes pueden experimentar de primera mano cómo la tecnología contribuye a la seguridad de hogares, comercios e industrias ante riesgos como hurtos, incendios o emergencias.
La iniciativa, impulsada por la firma Keeper, se encuentra en la capital del Alto Paraná, en el Edificio Beirut. Según sus directivos, además de exhibir las últimas tendencias en seguridad electrónica, el espacio será sede de charlas, capacitaciones y jornadas informativas.
“Queremos aportar nuestro conocimiento y experiencia, creando un espacio abierto donde empresarios, comerciantes y ciudadanos accedan a información y herramientas para fortalecer su seguridad y la de su entorno”, expresó Paul Gastón, director general de la firma impulsora.
Este proyecto también busca generar conciencia sobre la importancia de la seguridad en la vida cotidiana y brindar asesoramiento técnico especializado a quienes deseen proteger mejor sus espacios y bienes.
“La seguridad ya no es un lujo, sino una necesidad creciente en todos los ámbitos. Por eso apostamos por Ciudad del Este con un formato innovador, que permita a la ciudadanía acceder a información, conocer las soluciones disponibles y tomar decisiones informadas sobre su protección”, concluyó Gastón.
Dejanos tu comentario
Ómnibus chatarra perdió los frenos y causó un accidente; hay pasajeros heridos y lesionados
Ciudad del Este. Agencia Regional.
Un ómnibus de la empresa de transporte público “Tres Fronteras”, de Ciudad del Este, protagonizó un accidente mientras circulaba con ocho a diez pasajeros, quienes resultaron heridos. El conductor, Julio César Cantero (38 años), fue uno de los lesionados, según el reporte policial.
De acuerdo con los datos recabados por los agentes intervinientes, el ómnibus se desplazaba por la avenida Monseñor Rodríguez, con dirección al centro comercial de la capital de Alto Paraná, cuando, en la zona del kilómetro 2, aparentemente, tuvo fallas en el freno. De acuerdo con la descripción de los rastros dejados por el transporte colectivo, cruzó el espacio central, salió hacia la Ruta PY02 y finalmente impactó contra un árbol.
El conductor relató al personal policial que, al no responder sus frenos, salió de la avenida hacia el paseo central para evitar una consecuencia mayor, si seguía por la misma vía, de mucha circulación. Sin embargo, por la velocidad con que se desplazaba, cruzó el parque y fue a parar por el árbol al costado de la ruta.
Intervinieron bomberos voluntarios de Ciudad del Este y los pasajeros heridos, algunos con lesiones graves, fueron trasladados al pabellón de emergencia del Hospital Regional y otros al Hospital IPS, según el reporte de los bomberos y de los agentes policiales. Intervinieron las Comisarías 1a. y la 7a.
La mayoría de las unidades de transporte público que operan entre Ciudad del Este y Presidente Franco están en pésimas condiciones, mientras que las autoridades municipales indican que hay fiscalización y retiro de ómnibus que no cumplen con los requisitos. Sin embargo, los accidentes que involucran a los transportes públicos son regulares y, casi siempre, por algún desperfecto mecánico.
Los ómnibus eléctricos solo cubren el 10 % de los itinerarios de Ciudad del Este; el resto corresponde a empresas con vehículos mejorados en fachada, pero muy deteriorados.
Las críticas al sistema de transporte público abundan en redes sociales, donde son señalados algunos aspectos como la operación de ómnibus chatarras, conductores sin la idoneidad requerida, uso de celulares por los choferes, desplazamiento a alta velocidad, entre otros.