El joven compatriota de 24 años, Nery Aguilera Cardozo, fue hallado muerto este lunes en la localidad bonaerense de Florencio Varela. El mismo es conocido en las redes sociales por sus polémicos comentarios hacia los paraguayos.
De acuerdo al reporte de los periódicos digitales del vecino país, el cadáver degollado del joven apareció en una zanja. La hipótesis apunta a que mantuvo una violenta discusión.
En su poder hallaron sus objetos personales, por lo que descartan que sea un intento de asalto. Familiares del fallecido indicaron que el mismo mantenía varios problemas con los propios compatriotas de la zona.
Nery Aguilera era conocido en las redes sociales por sus videos en los que emitía comentarios despectivos hacia los paraguayos, lo que generó enemistades de todo tipo.
En una de sus últimas publicaciones se burlaba del título obtenido por el club Olimpia en el torneo Clausura del fútbol paraguayo, al decir que ninguno de los clubes nacionales estaba a la altura de los argentinos. Así como también un posteo en el que trataba de “machistas” a los connacionales.
Lea también: Casos de COVID-19 en San Bernardino aumentaron 3 veces más
Dejanos tu comentario
Joven de la Chacarita se distingue a nivel internacional
Seleccionado entre casi 11.000 nominaciones y postulaciones de 148 países, hoy Fabrizio Daniel Peralta Fretes, estudiante de tecnologías digitales en el Colegio Estado de Israel en Asunción, Paraguay, se encuentra entre los 50 finalistas que podrían verse beneficiados con el premio de 100.000 dólares del programa Global Student Prize 2025.
La organización Chegg se asoció con la Fundación Varkey para lanzar en 2021 este premio hermano del Global Teacher Prize, nominado como Global Student Prize 2025, un premio anual de 100.000 dólares que se otorga a un estudiante excepcional que haya tenido un impacto significativo en el aprendizaje, la vida de sus compañeros y en la sociedad en general.
En su quinto año consecutivo, este premio se ha convertido en una plataforma poderosa para reconocer a estudiantes destacados que están transformando el mundo para mejor, abriéndoles también un abanico de oportunidades a partir de su participación.
Puedes leer: ¡Abrígate! El frío regresa y el viernes será el día más helado
Fabrizio Daniel Peralta Fretes, oriundo de la Chacarita, se ha destacado por ejercer como un líder estudiantil y joven innovador, características que demostró desde muy pequeño, ya que solo con cuatro años se convirtió en el primer estudiante becado del Colegio Estado de Israel, una de las escuelas más prestigiosas del país.
Este joven estudiante se ha destacado por mantener un promedio académico perfecto y en 2024 recibió la distinción académica de la bandera nacional, que lo reconoce como el mejor estudiante de su promoción. Además, fue finalista tres veces en la Olimpíada Nacional de Matemáticas (Omapa), cofundador del equipo de robótica y subcampeón en una competencia nacional, además de ubicarse entre los cuatro mejores en un desafío de diseño de cargas útiles, organizado por la Agencia Espacial del Paraguay.
También cofundó el primer club de debate del colegio y habla seis idiomas en distintos niveles, incluidos español, inglés, portugués, guaraní, hebreo y japonés, entendiendo la importancia de conocer y manejar diversos idiomas.
Debido a estas condiciones académicas en el 2024, recibió una beca completa para participar en el programa Yale Young Global Scholars en la sesión de Innovaciones en Ciencia y Tecnología, donde se encontró con estudiantes de todo el mundo, y trabajó en un proyecto integrado de neurociencia con alumnos de China, Honduras y Estados Unidos.
Su dedicación y esfuerzo le han valido también ser beneficiario de varias becas para participar de programas internacionales, entre los que se destaca el Programa de Fondos de Oportunidad del Departamento de Estado de Estados Unidos, que brinda ayuda financiera y asesoramiento a jóvenes paraguayos destacados para postular a universidades de Estados Unidos.
Si bien cuenta con múltiples intereses y responsabilidades, Fabrizio decidió ayudar económicamente a su familia tras la crisis del covid-19, trabajando cuatro horas cada noche en un restaurante, sin dejar de liderar sus proyectos y mantener su excelencia académica.
“Actualmente me encuentro con muchas expectativas positivas, en general muy optimista, ya que al estar representando a mi país, Paraguay, en algo importante, he de decir que siento que muchos otros jóvenes y familias paraguayas me van a apoyar bastante”, indicó Fabrizio en conversación con La Nación/Nación Media.
Él mismo explicó que el procedimiento para que le sea otorgado continúa con una lista de 10 finalistas, la cual se anuncia en agosto, pero que espera ese momento con mucho entusiasmo, ya que espera llegar a la meta con el apoyo y esfuerzo que existe de por medio.
Líder positivo
A partir de su propia experiencia con el estrés y la ansiedad, Fabrizio fundó SPORTESAI, una organización sin fines de lucro que promueve la salud mental en el deporte y la vida diaria. Sus talleres ya han llegado a más de 300 jóvenes paraguayos, ofreciendo herramientas para la resiliencia y el bienestar emocional.
A través de KESHER, la sociedad de voluntariado de su escuela, lideró campañas en redes sociales, programas de tutoría académica y acciones de voluntariado cívico durante los últimos tres años, además de formar parte de la comisión directiva del Club Interact, en donde contribuye a proyectos de servicio liderados por jóvenes en todo el país.
El sueño del joven Fabrizio es estudiar ingeniería eléctrica en Estados Unidos y luego regresar a Paraguay para mejorar la infraestructura nacional y ampliar las oportunidades para jóvenes en comunidades vulnerables, convirtiéndose en un ejemplo de superación y dedicación para sus iguales.
En esta oportunidad, remarcó también su agradecimiento hacia su familia y su comunidad, ya que son su pilar fundamental para conseguir sus objetivos y seguir luchando por su excelencia, al igual que a su casa de estudios, el Colegio Estado de Israel.
“Además, quisiera agradecer a todas las personas que hicieron posible y accesible una educación para mí, ya que, en mi opinión, esa es una de las razones más importantes por las cuales yo puedo hoy decir que soy parte de los 50 mejores. En Paraguay hay mucho talento; es la falta de oportunidades y acceso a estas herramientas la que no deja que ese talento fluya”, finalizó Fabrizio.
Lea también: INE estima que paro afectará a 270.000 usuarios del transporte público
Dejanos tu comentario
Itapúa: hallaron vehículo utilizado en asalto a una estación de servicios
La Policía Nacional halló el automóvil utilizado por tres sujetos para el asalto a una estación de servicios en el distrito de Jesús de Tavarangüé, en el departamento de Itapúa.
Según los investigadores, el vehículo fue abandonado por los delincuentes a unos cinco kilómetros del sitio del atraco, tras colisionar contra un cerco de alambre y luego de que conductor perdiera el control del rodado en una curva.
Te puede interesar: Buscan modernizar y potenciar el Mercado 4 como sitio turístico
El hecho se registró en el barrio Santa Librada, alrededor de las 18:30 horas del día de ayer jueves, y afectó a los propietarios de la estación de servicios Soma.
Según el relato de Carolina Soma, dueña de la gasolinera, los tres hombres portaban armas de fuego e irrumpieron de manera sorpresiva en el local, en momentos en que estaban atendiendo a algunos clientes.
“Es la primera vez y no sabemos ni cómo fue, fue muy rápido. Teníamos miedo, pero como nunca pasó así en nuestro pueblo, no esperábamos. Yo quedé en blanco, primero me quitaron la cartera y billetera, y después el teléfono que tenía en mi mano. Llevaron todo el dinero que teníamos y sabían bien donde había”, relató al canal NPY.
La comerciante se mostró confiada en la Policía, puesto que esta madrugada se logró localizar el vehículo Toyota Premio de color gris utilizado para el atraco.
Dejanos tu comentario
Encuentran feto en el predio del Jardín Botánico
Este miércoles, dos personas que estaban realizando actividad física dentro del predio del Jardín Botánico de Asunción hallaron un feto envuelto en un pañal. El cuerpo fue abandonado en zona del caminero donde se encuentran las tacuaras y una importante cantidad de hojas.
Según la fiscal Hermenegilda Cubilla, que intervino en el lugar, el cuerpo será llevado hasta la Morgue Judicial parar realizar a autopsia y poder determinar la edad gestacional, la causa de muerte y otros datos relevantes. Así también, buscarán dar con la persona que abandonó el cuerpo y a la madre.
“Dos personas que estaban de visita fueron las que reportaron el hallazgo. Se trata de un feto de tres a cuatro meses de gestación, según el médico forense, y fue remitido hasta la Morgue Judicial”, expresó la fiscal en entrevista con C9N.
Puede interesarle: Niño atropellado por motocicleta está grave en el Hospital Regional de CDE
Explicó que el cuerpo estaba tirado en la intemperie en zona de caminero y que las mujeres que lo encontraron estaban realizando caminata, pero en un momento dado decidieron descansar en un banco y divisaron el cuerpo.
“Estaba en un pañal y solo se veía la cabecita, a su lado estaba una gorrita blanquita de recién nacido. Acá lastimosamente no tenemos circuito cerrado y no tenemos sospechas de quien podría ser la persona que abandonó el cuerpo. Es muy difícil esta situación”, puntualizó.
Hasta el lugar se convocó a personal de Criminalística de la Policía Nacional para iniciar las investigaciones. “Por disposición del médico forense fue llevado hasta la Morgue para realizar estudios específicos y realizar la prueba de ADN, se trata de un feto muy pequeño no se pudo determinar el sexo”, aclaró la fiscal.
Dejanos tu comentario
Hallan sin vida a don Leo, hombre con alzheimer denunciado como desaparecido
Este miércoles hallaron el cuerpo sin vida de Leonardo Gamarra, en el predio de la Marina de Asunción. El hombre estaba desaparecido desde el feriado pasado y sus familiares lo buscaban desesperadamente, porque padecía de alzheimer y diabetes, por lo que requería medicación.
Según el reporte policial, el cuerpo de don Leo, de 74 años, fue hallado en aguas del río Paraguay entre unas barcazas, en el predio de la Flota de Guerra de la Marina. Sus restos ya fueron inspeccionados por un forense que determinó que habría fallecido por ahogamiento.
Sus familiares reportaron su desaparición el fin de semana pasado, luego de constatar que salió de su casa ubicada sobre 13 Proyectadas y Oleary, Barrio Obrero, cerca de las 16:30.
Puede interesarle: Niño atropellado por motocicleta está grave en el Hospital Regional de CDE
“Visitó varios puntos del barrio, estábamos haciendo un seguimiento, fue hasta el Parque Carlos Antonio López, también en zona del Palacio de Justicia y luego terminó acá en la Marina, donde hay un centro de recreación y está abierto al público”, aseguró el comisario Germán Chena, en entrevista con “Tarde Perros” de canal Gen y Universo 970/Nación Media.
Cuando esta persona salió de su vivienda vestía una camiseta negra, un short azul, calzado deportivo blanco y una gorra tipo kepi roja con detalles blancos. Misma ropa con la que se encontró durante la jornada de hoy.