El periodista y presentador, Sebastián Rodríguez, y el integrante de la banda nacional Máximos Cumbieros, Juancito, protagonizan un enfrentamiento mediático. Todo empezó cuando el cantante hizo pública una supuesta broma tendida al panelista del programa de farándula, Teleshow.
“Le jodí y le dejé en bola, que nos íbamos a encontrar en el motel, jajajaja, eso nunca mostré. Por eso lo que siempre, por favor, me decía que no muestre, ojo, no soy gay, fue un ojo por ojo nomás”, había mencionado según publicó en su Instagram el mediático Fredy Vera, alias “El Churero”.
Sebastián, por su parte, dio los detalles en su espacio televisivo: “Son varios años que este tipo me está persiguiendo, o no sé como llamarlo, pero no me superó, no sé quién realmente se quedó con las ganas acá”.
Podés leer: “Lo barato sale caro”: Paraguay no recibiría vacunas rusas por comprarlas con descuento
Sostuvo que el artista nunca le habló de ir a un telo. “Me habló de un encuentro, me dijo que tenía una quinta, que ahí nadie nos iba a molestar, que nadie nos iba a ver, no me preocupe”, señaló.
Rodríguez aseveró que jamás le dijo que asistiría, ni siquiera le preguntó dónde queda el lugar; sin embargo, Juancito insistió y le envió videos suyos tomando en la quinta. Posteriormente, llegaron mensajes de madrugada.
“Yo me despertaba por la mañana y encontraba tres videollamadas perdidas. Me daba cuenta que tiene cierto conflicto; entonces, no le daba tanta pelota”, agregó. De acuerdo a Sebas, Juancito tiene inseguridades respecto a su sexualidad, pues el mismo mantiene una relación sentimental con una mujer.
Podés leer: Ante escasez y diferencia de precios, paraguayos recurren a farmacias de Clorinda
Dejanos tu comentario
Tras asalto, persecución y balacera, Policía recupera furgoneta robada
Ciudad del Este. Agencia Regional.
Al final de la tarde ocurrió un hecho de asalto y robo agravado de una furgoneta cargada con aparatos celulares y mercaderías varias. Se habría producido sobre la avenida Bernardino Caballero, donde comenzó una persecución policial, con disparos de por medio hasta el interior del Mercado de Abasto.
El rodado fue recuperado con la carga, según el reporte policial. Fueron supuestos autores cinco a seis hombres con armas de fuego. Los mismos estaban a bordo de una camioneta Hyundai Tucson, color blanco, que tiene varios impactos de bala, al igual que la patrulla policial.
La banda criminal se habría apoderado de la furgoneta con la carga de celulares con violencia al chofer que hacía el traslado de las mercaderías y uno de los asaltantes se apoderó del mando del rodado. Los agentes policiales intervinieron en forma inmediata, logrando parar el rodado, tras persecución y balacera.
Fue detenido en flagrancia Miqueas Daniel Rodríguez Manzoni (21), quien registra arresto domiciliario por un hecho de hurto agravado. Ocurrió a las 17:30 de hoy. Las mercaderías estaban siendo trasladadas al barrio Tres Fronteras de Presidente Franco a la casa del dueño de las mismas.
Una de las camionetas de la patrullera policial presenta tres impactos de proyectiles producto de disparos de arma de fuego, en la parte frontal. La furgoneta recuperada recibió varios disparos en la parte trasera durante el enfrentamiento.
El fiscal Gabriel Segovia Villasanti fue informado del caso y llegó al sitio en que interceptaron y recuperaron la camioneta con las mercaderías. Continúa la búsqueda de los demás integrantes del robo agravado.
Puede interesarle: Se entregó el hermano del sospechoso del crimen de Melania
Dejanos tu comentario
Abdo offshore: “No solo la Fiscalía debe investigar, también a nivel internacional”, asegura periodista
El periodista e investigador paraguayo Jorge Torres, de Nación Media, considera que la denuncia que hoy involucra al expresidente Mario Abdo Benítez es extremadamente grave, por lo que urge una exhaustiva investigación. En ese sentido, dijo que no solo el Ministerio Público debe actuar de oficio, aquí internamente, ya que también debería abrirse una investigación al más alto nivel internacional.
En comunicación con La Nación/Nación Media, Torres explicó que se está hablando de 21 millones de dólares en paraísos fiscales, del cual el periodista de investigación de la Argentina, Luis Gasulla está dando a conocer a través de su portal PeriodismoyPunto. El investigador argentino mostró muchas evidencias, como por ejemplo, las empresas que realizan las transferencias, número de cuentas, fechas, etc.
“Más allá de que es una obligación que tiene la Fiscalía de abrir una investigación de oficio a nivel local, este caso tiene que ser investigado al más alto nivel internacional. ¿A qué me refiero al más alto nivel internacional? Pues se tiene que determinar si se usó el sistema financiero o el sistema bancario de los Estados Unidos", explicó.
Señaló que de confirmarse esto, a todas luces se estaría tratando de un dinero que tendría un origen, fruto de cuestiones ilícitas o de una tremenda corrupción.
“Si la fiscalía acá nos abre una investigación, que tiene todos los elementos para hacerlo, va a ser muy difícil de arrancar, para dilucidar la veracidad o no del hecho denunciado, que no basta solamente con el desmentido que hizo el afectado Mario Abdo Benítez”, acotó.
Es lógica la negación
Torres destacó que cae de maduro que, Abdo Benítez salga a negar la existencia de ese dinero en bancos de la isla Seychelles (África). Indicó que sería como “echarse la soga al cuello”, porque no hay manera de justificar los 21 millones de dólares.
“Se trata de tener dinero escondido en paraísos fiscales; los cuales otorgan una serie de beneficios como por ejemplo esas entidades financieras, en principio no están obligadas a proveer información a investigaciones periodísticas ni judiciales”, explicó.
Por ello, considera importante la participación o la colaboración de organismos internacionales del más alto nivel, para que se puedan revisar los convenios de cooperación que tiene con la isla Seychelles, a fin de invocar convenios internacionales que tienen las Naciones Unidas, por ejemplo.
“Es la única manera de poder avanzar en una investigación. Hay casos anteriores, en donde se ha utilizado el sistema financiero, el sistema bancario de los Estados Unidos, y se ha utilizado su moneda que es el dólar. Eso ya significó un punto de partida para que el gobierno de los Estados Unidos abra una investigación para poder dilucidar el origen de estos fondos y hacerle seguimiento a la ruta del dinero”, comentó.
Casos similares
En los casos anteriores, como en la Argentina, la denuncia del periodista que realizó el fallecido periodista Jorge Lanata, hace nueve años, “La ruta del dinero K”, indicó que llevó 9 años en dilucidar.
“La justicia argentina adoptó varias instancias, pero solo pudieron llegar a la condena a la expresidenta Cristina Fernández, luego de lograr la cooperación del más alto nivel internacional”, precisó,
Señaló otro ejemplo, el escándalo de la FIFA Gate y lo que pasó con un banco suizo, el Julius Baer Bank, que admitió ante la justicia norteamericana el lavado de más de US$ 36 millones en sobornos.
“A este banco suizo se le hicieron varios requerimientos de distintos países, donde dirigentes de fútbol habían guardado dinero de origen turbio. Cuando toma intervención la justicia norteamericana le dice, a este banco que, si no coopera, podrán verse obligados a cortarle la posibilidad de que operen con la moneda dólar”, recordó.
A partir de ahí, este banco termina haciendo dos cosas, reconociendo que fue utilizado para el lavado de dinero de grandes dirigentes del fútbol tras el escándalo de la FIFA Gate y termina pagando una multa de 32 millones de dólares.
“Entonces, se puede dilucidar, y se puede hacer seguimiento a la ruta del dinero, pero necesitamos que se abra una causa a nivel local y hay que pedir la colaboración a nivel internacional. Eso es fundamental para esclarecer esta grave denuncia”, indicó.
A disposición de la Justicia
Asimismo, señaló que, el expresidente Mario Abdo Benítez, no tiene que ponerse a disposición del periodista que hizo la investigación, Luis Gasulla. Sino que tiene que ponerse a disposición de la Fiscalía, que es el órgano natural que tiene que hacer la investigación.
“El Ministerio Público tiene las herramientas para indagar y posteriormente verificar cuáles son los tratados internacionales que tiene la isla, que ellos utilizan una asistencia jurídica mutua en asuntos penales, incluidos las relaciones con la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción, principalmente a través de su ley de asistencia mutua en asuntos penales”, acotó.
Dejanos tu comentario
“Callate porque te voy a matar”, el escalofriante relato de una periodista que sufrió un asalto
La periodista Alba Duarte relató el dramático momento que afrontó cuando un asaltante ingresó a su domicilio en la madrugada de ayer miércoles en la ciudad de Itauguá. La joven fue sorprendida en su cama por el delincuente que la amenazó de muerte tomándola del cuello, pero gracias a su perro, un pastor alemán, logró zafar de su agresor.
“Eran como a las 5:30 de la mañana aproximadamente. Yo estaba durmiendo y siento algo así como una presión sobre el pecho y abro los ojos y en un momento dado pensé que era mi papá, porque él tiene la llave de mi casa. Pensé que me iba a avisar algo y le digo: papá, papá. Y me dice: tu papá no te va a salvar”, señaló a la 1080 AM.
Fue en ese momento que la joven se dio cuenta de que se trataba de un asaltante. “Ahí dimensiono que era un desconocido que estaba sobre mí, siento ahí su mano, entre mis piernas, porque yo tenía un vestido y ahí simplemente me arrasó el terror, el asco. Y traté de salirme de él, pero no podía porque estaba ahí con todo el peso sobre mí. Encima me decía: calláte porque te voy a matar. Y me agarra del cuello”, indicó.
Entre sollozos, Duarte manifestó que lo único que pedía es “que sea rápido”, al aludir a que no sea una situación aún más traumática para ella, ante la inminencia de un hecho de abuso sexual.
“La verdad que acordarme de eso me hace muy mal. Y en segundos así cuando ya me resigné prácticamente al abuso, porque lo vi venir el abuso, ahí me doy cuenta que mi perra salta por la ventana, una pastor alemán. Ahí me doy cuenta que el ladrón entró por la ventana”, detalló.
Te puede interesar: Se instala el frío en el país: temperaturas mínimas tocarán los 5 °C
Aparentemente, el can asustó al ladrón y ese momento fue aprovechado por la víctima para intentar liberarse de él. “Agarro mi celular para llamar a mi papá y ahí me arrebata el celular. Y trata de salir por la ventana, pero al verme a mí que no paraba de gritar, él se enreda, pero logra salir por la ventana y corre”, manifestó.
Los gritos desesperados de la joven alertaron a los vecinos, quienes salieron a intervenir y también fueron amenazados de muerte por el ladrón. “Yo estaba totalmente paralizada. Me voy a hacer la denuncia, me trataron en todo momento con muchísima dignidad en la comisaría y en la Fiscalía”, destacó.
Sin embargo, la comunicadora tuvo una mala experiencia cuando acudió al hospital a solicitar un diagnóstico médico para respaldar su denuncia y respetando el protocolo establecido para los casos de intento de abuso sexual.
“Me voy al hospital distrital de Itauguá, yo ya estaba más calmada. Ahí me atiende muy bien un enfermero y me dice vas a pasar con el doctor. Me atiende el doctor Daniel Velázquez y me dice: cuál es tu situación. Y le conté lo que pasó. Fue intento de asalto me preguntó, sí le respondí. No le conocés entonces me dijo. Y para qué querés un diagnóstico médico, me preguntó. O sea de entrada fue un trato que lo consideré nada empático”, cuestionó.
Según la denunciante, el médico indagó sobre su vida privada. “Me dice: vivís con tus padres, sos soltera, casada. Y le digo que no vivo con mis padres. Y me dice: no tenés una pareja o alguien de vez en cuando. Y le digo que no. Y me dice: ya ves, esto te pasa porque vivís sola, tenés que buscar un hombre”, relató.
Tras la denuncia pública, las autoridades sanitarias anunciaron que abrirán una investigación contra el médico que atendió a la periodista.
Leé también: Un adolescente al volante atropelló una barbería en Fernando de la Mora
Dejanos tu comentario
LN PM: edición del 14 de julio
Destrabar paro de buses es prioridad por ser un servicio imprescindible, dice ministra
La ministra de Trabajo, Mónica Recalde, se refirió sobre la reunión tripartita prevista para este lunes que impulsa el Gobierno con los empresarios del transporte en busca de desactivar el paro de buses previsto para el lunes 21 de julio por un lapso de 72 horas.
“Se estarán llevando adelante las negociaciones. El sector de los transportistas ya presentaron algunos puntos dentro de la nota que habían arrimado al Ministerio del Trabajo. Vamos a estar abriendo este espacio de diálogo para hacer las negociaciones respectivas y esperar que no se llegue al paro”, indicó Recalde, este lunes, en una entrevista con el programa “Arriba hoy” del canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
Expo Paraguay 2025 recibió a más 80.000 personas el primer fin de semana
Solo el sábado, día de la habilitación oficial, la Expo Paraguay 2025 reunió a más de 51.000 personas y ayer domingo a cerca de 32.000 visitantes, según indicó José Costa, presidente del Consorcio Expo ARP - URP (Asociación Rural del Paraguay y Universidad Rural del Paraguay).
Señaló que el evento artístico desarrollado el sábado fue un éxito total, ya que logró reunir una cantidad mayor a la esperada inicialmente para el primer día de la muestra. La Expo Paraguay 2025, que se desarrolla en la sede de la ARP de Mariano Roque Alonso, se extiende hasta el domingo 27 de julio.
Buen pronóstico para el militar herido en enfrentamiento con grupo armado
La salud del suboficial de la Fuerza de Tarea Conjunta herido durante el enfrentamiento con miembros del grupo criminal autodenominado Ejército el Pueblo Paraguayo es alentadora, y, aunque permanece en terapia intensiva, su paso a una sala común se daría en poco tiempo.
Darío Fretes, director del Hospital Militar, habló acerca del estado del suboficial Aníbal Alfonzo Frutos, quien recibió un disparo en el tórax, con orificio de entrada y salida, un disparo de refilón en el cráneo y un proyectil en el empeine.
Triple homicidio: niña de 12 tenía discapacidad, autopsia será hoy
Un exconvicto es el único sospechoso del triple asesinato cometido ayer en Capiatá, donde resultaron víctimas dos mujeres y una niña. El padre de la menor, quien tiene tres hijos con la hoy fallecida, lamentó que un criminal haya tenido acceso a la casa.
Ana Liz Rocío Villalba, de 35 años, su hija July de 12 y su madre Magdalena Villalba Acosta, de 80 años, son las víctimas fatales del triple homicidio ocurrido este domingo en Capiatá, donde fue inmediatamente aprehendido Blas Ramón Serafini Báez (23). La autopsia a los cuerpos se realizará hoy.
Envíos de carne a Estados Unidos crecieron 149 % en el primer semestre
El envío de carne vacuna a Estados Unidos cerró el primer semestre con un crecimiento del 200 % en valor y del 139 % en volumen, comparando con el mismo periodo del año 2024. La Cámara Paraguaya de la Carne (CPC) señala que este mercado se mantiene firme como el tercer destino más importante de la producción nacional.
Según el último reporte de comercio exterior del Banco Central del Paraguay (BCP), entre enero y junio, Estados Unidos compró 19.800 toneladas de carne paraguaya por USD 111,9 millones. Estas cifras implican un incremento interanual en valor y volumen del 200 % y del 139 %, respectivamente.
Miembro del EPP abatido sería Rubén Darío López, alias Loro
De acuerdo a datos extraoficiales, el integrante del grupo criminal autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), abatido ayer en la reserva de Mbaracayú en un enfrentamiento con fuerzas militares, sería Rubén Darío López, alias Loro. El hombre había sido detenido en 2012, en la zona de Arroyito, por agentes de la unidad antisecuestro y remitido a la penitenciaría de Concepción, donde se fugó el 3 de noviembre del 2013.
La información fue proporcionada este lunes por el corresponsal de Nación Media en el departamento de Canindeyú, Juan Alcaraz, en una entrevista con el programa “Arriba hoy”, emitido por el canal GEN y Universo 970 AM.