La modelo Pamela Vill denunció el robo de G. 53 millones, joyas y un arma. Su empleada doméstica terminó confesando la autoría y reveló que usó parte del dinero para comprar un auto a su novio.
Pamela Vill denunció el 23 de mayo la desaparición de 53 millones de guaraníes, valiosas joyas y un arma de fuego. Todo dentro de su domicilio. Sin embargo, no se detectaron rastros de violencia ni el portón, ni la puerta ni el interior de su casa.
Lea más: Ford prevé que el 40% de sus ventas en 2030 serán vehículos eléctricos
La Policía interrogó a la empleada doméstica, quien luego de sentirse acorralada por las preguntas y caer en contradicciones, finalmente prefirió confesar la autoría.
Sandra Concepción Figueredo (41) quedó detenida y reveló que utilizó 36 de los 54 millones para comprar un automóvil Toyota Axion a su pareja Carlos María Esteche
“Reconoció que ella fue la que organizó la sustracción del dinero de la modelo”, confirmó el suboficial Cristian Rodríguez en comunicación con Canal 13. Esteche también fue arrestado por el caso.
Lea más: Blinken: “La solución de dos Estados” es la única salida al conflicto
Dejanos tu comentario
Denuncian robo masivo de medidores de agua en San Lorenzo
Vecinos del barrio Inmaculada de San Lorenzo reportaron el robo masivo de medidores de agua potable de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay S. A. (Essap), generando grandes pérdidas del vital líquido en la zona. Denuncian que los supuestos autores son adictos quienes son detenidos y rápidamente son liberados nuevamente por la Fiscalía.
La sustracción de los aparatos se registra en horas de la madrugada, según se puede observar en imágenes de circuito cerrado del lugar, cuyas evidencias obran en poder de los intervinientes. Se ve claramente al hombre caminando con una bolsa blanca en el hombro, arrancando los medidores y huyendo rápidamente del sitio.
Ni bien se retiran los dispositivos, fluye el agua e inunda las calles inmediatamente, mientras que debido a la baja presión ya no abastece a las viviendas. Pese a las reiteradas denuncias, no existe una acción contundente por parte de los organismos intervinientes, generando preocupación en los pobladores del lugar.
Te puede interesar: Ciudad Mujer: una veintena de instituciones brindó atención integral en Guairá
El comisario Miguel Brizuela relató el procedimiento de la Policía que interviene cada vez que se notifican los hechos. “Se recepcionó aproximadamente 4 denuncias de hurto de medidor de agua potable que serían de la Essap en la zona del cuadrante número dos. A raíz de los hechos ocurridos tuvimos acceso a las cámaras en las inmediaciones donde ocurrió el hurto de los medidores”, señaló el policía a los medios de prensa.
El jefe policial dijo que se iniciaron las investigaciones y uno de los autores ya fue identificado. “Ya fue individualizado vamos a comunicar al Ministerio Público para realizar su aprehensión correspondiente”, manifestó.
Según datos de la Policía, el sospechoso cuenta con varios antecedentes penales y problemas de adicción. Precisamente el hurto sería para volver a comercializar los marcadores de agua y poder abastecerse de la sustancia estupefaciente.
Leé también: Taiwán abrió postulación a becas completas de posgrados y chino mandarín
Dejanos tu comentario
Robo a escuela de Villa Elisa
Dejanos tu comentario
Roban caños de cobre y dejan sin suministro de aire acondicionado a un sector del Hospital Nacional
Directivos del Hospital Nacional de Itauguá denunciaron el robo de caños de cobre de siete acondicionadores de aire, cuyos compresores están instalados en la azotea del edificio. La Policía investiga el llamativo hurto que se produjo pese a que el centro asistencial cuenta con personal de vigilancia privada.
Los investigadores confirmaron que a la terraza se puede acceder a través de un pequeño pasillo al que solo tenía acceso el personal autorizado, bajo supervisión de los guardias privados. El robo afectó el sistema de ventilación de todo el hospital el lunes, en medio del intenso calor que azotaba al país.
Según las autoridades, técnicos de la empresa que proveyó los aparatos habían realizado un mantenimiento, por lo que es curioso que no hayan reportado las fallas.
“Se percataron que unos aparatos de aire acondicionado dejaron de funcionar y al revisar estos aparatos se percataron que habían desaparecido los caños de cobre que salen del compresor de aire. Y por ese motivo están dejando de funcionar en unas secciones el aire acondicionado”, señaló el subcomisario Miguel Ayala a los medios de prensa.
Te puede interesar: Tras intensas lluvias, se espera que un frente frío ingrese al país
Comentó que el personal de la comisaría jurisdiccional acudió al sitio y se constató la veracidad del hecho. “Efectivamente, faltaban estos accesorios de esos compresores de aire, siete en total. En el lugar había una cantidad considerable de compresores de aire que alimentaban el hospital, 20 a 30 aproximadamente; pero de 7 aparatos fueron los que se hurtaron”, informó.
El agente policial dijo que le llamó la atención que “estos aparatos están ubicados en la parte posterior del tercer piso, en la terraza del edificio, y que solo hay una escalera para acceder a ese lugar”.
Aseveró que hasta ahí solamente podían acceder los funcionarios y el personal de seguridad del nosocomio. “De hecho, constatamos también que el hospital tiene personal privado, así como el acompañamiento del personal policial, y no se percataron de ninguna actividad extraña o personas extrañas que acudieron al lugar. De hecho, esa parte del edificio no es de acceso público”, remarcó.
Leé también: La ANR busca otorgar 3.000 atenciones gratuitas de oftalmología
Dejanos tu comentario
Modus operandi para robar objetos de vehículo estacionado se repite en Fernando de la Mora
Una mujer denunció el robo de sus efectos de valor del interior de su vehículo cuando lo dejó por algunos minutos en el estacionamiento de un centro comercial, ubicado sobre la Ruta 1 en la ciudad de Fernando de la Mora. Sospecha que los autores serían los mismos que llevaron 5.500.000 del interior de una camioneta el fin de semana pasado, en la ciudad de Capiatá.
Según la denuncia, la mujer habría llegado hasta el centro comercial y, tras bloquear su vehículo, retrocedió para comprobar que las puertas estuvieran cerradas. Posterior a esto, ingresó por algunos minutos a realizar sus compras y, cuando regresó, encontró la puerta abierta y que del interior del automóvil se habrían robado varios objetos y dinero en efectivo.
“Yo, justamente porque siempre dicen que hay que probar que las puertas se tranquen después de bloquear, retrocedí y probé y, como estaba segura, me fui tranquila. Grande fue mi sorpresa cuando regresé a mi vehículo y encontré la puerta abierta y que habían desaparecido varias de mis cosas. De la guantera se llevaron mi billetera y quedó abierta. Por suerte, no se llevaron mis documentos, solo el dinero”, relató Andrea Riveros en conversación con el canal de noticias NPY.
Podés Leer: Habrían utilizado un inhibidor para robar dinero de una camioneta en Capiatá
Remarcó que tras el incidente revisaron las cámaras de seguridad del lugar y pudieron divisar a un automóvil de la marca Toyota, modelo Fun Cargo, de color gris, que se acercó al vehículo de la denunciante. Tras unos segundos, un hombre con la cara aparentemente cubierta por un quepis, desciende y entra al rodado rápidamente.
Tanto los investigadores como la víctima presumen que, por la manera de actuar y el modelo del vehículo en el que se encontraban los supuestos ladrones, se trataría de los mismos hombres que robaron 5.500.000 guaraníes y varios objetos de valor de una camioneta estacionada en un local comercial en Capiatá el fin de semana pasado.
Aparentemente, estos delincuentes utilizarían algún tipo de inhibidor de señal para cortar el sistema de bloqueo de los rodados, luego de ubicar a sus blancos, puesto que llegan tras segundos de que quedan estacionados en los lugares públicos.
Lea también: Clausuran ascensor de Clínicas tras desprenderse un plástico sobre un bebé