Diputados con oscuros antecedentes vestidos de cordero formaron fila detrás del golpe al Ministerio Público, que intentaron perpetrar ayer. Discursos de indignaciones contra la impunidad a los 4 vientos se venían escuchando en las últimas semanas; sin embargo, entre los que acusaban se resguardan unos cuantos que no resisten archivos sobre sus privilegios a costilla de los contribuyentes, enriquecimiento con licitaciones públicas, clientelismo, etc.
Dejanos tu comentario
“El transporte público no puede ser rehén de quienes lucran con el caos”, cuestiona diputado
El diputado Rodrigo Gamarra cuestionó al sector empresarial del transporte público y afirmó que urge el cambio del sistema del transporte público en el país. Argumentó que el Estado destina un millonario monto a este sector, sin embargo, solo se recibe a cambio un pésimo servicio que termina afectando a toda la ciudadanía.
“Cada mes, el Estado paraguayo destina entre 3,3 y 3,9 millones de dólares en subsidios al transporte público del área metropolitana. A lo largo de una década, esto representa más de 432 millones de dólares pagados a empresas que en muchos casos ofrecen un servicio deficiente y, peor aún, amenazan con paralizar el país cada vez que el pago se retrasa”, criticó en conversación para La Nación/Nación Media.
En este sentido, expresó que, con el monto destinado a los transportistas, el Estado podría invertir en reemplazar la flota con mayor operatividad. “Hoy, Paraguay podría utilizar ese mismo dinero para comprar más de 1.700 buses nuevos, preferentemente eléctricos, y reemplazar el 100 % de la flota actual, estimada en unas 1.500 unidades. Hablamos de vehículos sin humo, silenciosos, con menor costo operativo, mejor confort y sostenibilidad ambiental”, apuntó.
Te puede interesar: Paquete de leyes económicas: en dos semanas se presentaría ante el Congreso
Para el diputado, no se trata solo de cambiar la flota de buses, sino también de cambiar el modelo de transporte público. “Los ómnibus adquiridos con recursos públicos podrían ser concesionados a empresas serias, transparentes y competitivas, que operen bajo reglas claras y estándares de calidad exigentes. Con una inversión ya cubierta por el Estado y un costo operativo mucho más bajo gracias a la tecnología eléctrica, el precio del pasaje al usuario podría incluso reducirse”, refirió.
Este nuevo esquema permitiría “cortar de raíz el chantaje de quienes lucran con el subsidio, establecer contratos con cláusulas de rendimiento y penalidades, garantizar a los ciudadanos un transporte público digno, limpio y confiable, y fortalecer la trazabilidad y el control digital del sistema”, de acuerdo a su sugerencia.
El parlamentario propone que sea el Estado paraguayo el que lidere este proceso de modernización del sistema de transporte. “En ningún momento proponemos abandonar el rol del Estado, por el contrario, proponemos que el Estado lidere el proceso de modernización, posea los activos, y ponga las reglas de juego claras para concesionar su uso a operadores responsables”, sentenció.
Dejanos tu comentario
Liberan a conductor acusado de intentar raptar a un niño de 4 años en Lambaré
Este martes, se ordenó la liberación del conductor de plataformas de viajes que fue acusado por intento de rapto por la madre de un niño de 4 años, luego de que quedó en la parte trasera del su vehículo. El hombre afirmó que se percató del hecho luego de que un pasajero le preguntó si el menor era su hijo.
El conductor fue detenido luego de que volviera a la casa del niño para devolverlo a su madre y en todo momento se mostró dispuesto a colaborar con la Justicia. El Ministerio Público ordenó la liberación de Teófilo Duarte, pero seguirán con las investigaciones del caso.
Basilio Duarte, titular de la Federación Paraguaya de Conductores de Plataformas, confirmó que el hombre fue liberado, pero que las investigaciones siguen. “Hace una hora me comunica el abogado que ya consiguió la libertad del colega. Está yendo ya a la comisaría para su liberación”, dijo en entrevista con la 650 AM.
Aclaró que el trabajador fue denunciado por rapto y que le salió caro porque durmió una noche en el calabozo, además, tuvo que pagar una suma por abogados. “Pasó mal rato por una desatención. Se entiende de que hubo una desatención de parte suya (conductor), pero mucho más por parte de la madre que dejó a su hijo ahí en el auto”, expresó.
Estaba detrás del conductor
Basilio resaltó que el conductor explicó que bajó a la señora que tiene un problema en la cintura, que tardó mucho en descender, en bajar algunas cosas y al cerrar la puerta. “Lo habitual es que cuando cierran la puerta se mueve y le cayó otro viaje que dura aproximadamente 20 minutos”, afirmó.
En todo momento el niño estaba parado detrás de él, sin emitir sonido alguno y mirando por la ventana. “La criatura no lloraba, estaba disfrutando de su viaje. Estaba paradito ahí detrás, en el punto ciego. A veces puede ocurrir, como mencioné, es la tercera vez, pero es la primera que tiene esta repercusión”, remarcó.
Aclaró que las llamadas no se pueden bloquear en el sistema de la plataforma. “Por 24 horas está disponible la opción para volver a llamar al conductor, pero este manifiesta que estaba en un viaje y por eso no atendía. Lo que es falso es que le haya bloqueado, porque no es una llamada de WhatsApp”, puntualizó.
Podés leer: Buscan a un conductor de camión que habría provocado un grave accidente
Dejanos tu comentario
“Mi hijo es muy inquieto, por lo que es imposible que el conductor no lo haya visto”, afirma la madre
Luego de intento de rapto que se registró en la ciudad de Lambaré, la madre del menor afirma que su hijo es muy inquieto y que le parece raro que el conductor no lo haya visto. En tanto que, la versión del hombre es que el niño estaba despierto detrás de su asiento y que fue alertado por un pasajero, que le preguntó si era su hijo.
El hecho se registró ayer lunes pasada las 17:00, luego de que la mujer pasó a buscar a su hijo de 4 años en la escuela y solicitó el servicio de la plataforma para poder llevar a su casa. Llegó a su casa, bajó sus bolsones y luego iba a bajar a su hijo, pero cuando se volteó el conductor ya se fue.
“Cuando me di la vuelta arrancó y se fue, me quede en shock. Le hice un gesto a los vecinos para que le atajen, pero ya arribó con todo. Entré a casa y comencé a llamarle, como 5 a 6 veces y se me bloquea ya la aplicación”, expresó la madre, en la 650 AM.
Resaltó que de inmediato llamó al sistema 911 y que rápidamente se activó la búsqueda. “Vio que mi hijo estaba conmigo, es inquieto y cuando lo devolvió estaba llorando. Paso una hora casi, no me cuadra como no se percató que un niño estaba atrás. Yo me asusté, calculé que se iba a ir a la esquina y se iba a dar cuenta porque mi hijo va a llorar”, aclaró.
Podés leer: Buscan a un conductor de camión que habría provocado un grave accidente
Avisado por pasajero
El comisario Alcides Gaona, subjefe de la Comisaría 17, explicó que recibieron la llamada de la mujer e iniciaron la búsqueda del niño que fue encontrado una hora después de la denuncia. El mismo fue entregado por el propio conductor que afirmó no haberlo visto.
“El conductor manifestó que levantó otro pedido y que subió al pasajero sobre San Martín. Esta persona minutos después de que subió al vehículo le preguntó si la criatura que estaba atrás era su hijo, recién en ese momento se dio cuenta de que no se bajó con su mamá”, explicó Gaona, en entrevista con “Dos en la Ciudad” de canal Gen y Universo 970.
Apuntó que el conductor se puso en el lugar de la madre y comprendió la desesperación por la que pudo pasar. “Según el conductor el niño no estaba dormido y que estaba detrás mismo del asiento del conductor. El niño fue llevado clínica forense para su diagnostico correspondiente. El hombre no opuso resistencia al procedimiento”, puntualizó.
Te puede interesar: Padre de víctima fatal de accidente quiere intervenir como querellante
Dejanos tu comentario
Plantean cárcel o multa para mitigar los perfiles falsos y la estafa digital
El diputado liberal Freddy Franco, presentó el proyecto para castigar con cárcel o multa a aquellas personas que se adueñen de cuentas, creen perfiles sociales falsos para realizar estafas y difamaciones o roben claves.
La iniciativa apunta a establecer un marco legal específico con el fin de proteger la identidad digital, la privacidad y la seguridad de los usuarios de redes sociales y plataformas digitales. El proyecto de ley contempla la creación de un Consejo de Ciberseguridad con participación de sectores estratégicos del Estado y la sociedad civil.
También plantea la creación de una identidad electrónica oficial para los ciudadanos. “Presentamos este proyecto referente a la suplantación de identidad, mucha gente termina siendo estafada, cuando empiecen las denuncias contra los perfiles falsos hará que se mitigue la cantidad de los mismos que tienen la intención de quitar réditos económicos o de degradar a las personas”, comentó a la 1080 AM.
Lea también: Óscar Rodríguez ratifica colaboración plena con el interventor y descarta renuncia
El proyecto propone una pena privativa de libertad de 1 a 3 años o multa de 100 a 500 jornales mínimos para quien, mediante cualquier medio o técnica, acceda o se apropie de un perfil o cuenta en una red social.
Asimismo, plantea la pena carcelaria de 6 meses a 2 años para el que cree un perfil falso con datos de otra persona con el fin de engañar, perjudicar o cometer otro hecho punible. “Las personas de la tercera edad son muchas veces víctimas de esta situación”, indicó.
Franco acotó que “este proyecto fue acercado a través de una asociación de informáticos. Vamos a hacer audiencia pública, vamos a llevar a las comisiones, y las comisiones van a ser las que van a decidir”, sostuvo.
Te puede interesar: Un puñado de empresas “siempre” gana licitaciones de Prieto, alerta interventor