Se suspendió el juicio oral y público para Bruno Marabel, principal responsable del quíntuple homicidio en la denominada casa del horror. El Tribunal de Sentencia que tendrá a su cargo juzgar al procesado está integrado por los jueces Nilda Giménez, Alba González y Gloria Hermosa. La audiencia se pospuso debido a la disposición de la Corte Suprema de Justicia sobre la pandemia del COVID-19.
Como nueva fecha se fijó para el próximo 14 de agosto, a las 8:30, el inicio de la audiencia oral y pública. En el presente caso deberán declarar más de 50 testigos, por lo que la audiencia se extenderá por varios meses.
Según la acusación de la fiscala Esmilda Álvarez, Marabel sería el autor material de los homicidios de su esposa Dalma Rojas; del padre de la misma, Julio Rojas del Valle; de la madre, Elba Rodas, y de los hijos de Dalma, de 4 y 6 años. Además de Marabel, deberá ser enjuiciada María Araceli Sosa, quien no aceptó una salida alternativa, ya que alega ser inocente de los hechos investigados. Sosa se vio involucrada al participar, supuestamente, de una fiesta en la casa donde ocurrió el crimen.
Te puede interesar: Entregan equipos informáticos a juzgados de Presidente Hayes
En el presente caso fueron procesados penalmente Alba Rosalina Armoa, ex pareja de Marabel, quien obtuvo una salida procesal; deberá cumplir varias reglas de conducta. Mientras que el otro procesado, Marcelo Gabriel Sosa Díaz, fue beneficiado con el sobreseimiento definitivo y quedó desvinculado del presente caso. El macabro hallazgo se registró el 8 de octubre del 2018 en una vivienda situada en las calles Oliva y Montevideo del centro de Asunción.
Podés leer: Vallemí: Fiscalía investiga daño ambiental y cultural en cavernas
Dejanos tu comentario
Vuelos directos a Miami se reanudarán cuando aerolíneas dispongan de nuevas unidades
La posibilidad de reanudar los vuelos directos entre Asunción y Miami depende de que las aerolíneas cuenten con nuevas aeronaves de largo alcance, según explicaron desde la Dirección de Aeropuertos de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac).
El director de Aeropuertos de la Dinac, Rubén Aguilar, explicó al programa “Tarde de perros” de Universo 970 AM/Nación Media que, si bien aún no recibieron un pedido oficial de vuelos que conecten directamente Asunción con Miami, Estados Unidos, las rutas están disponibles.
“Oficialmente desde la Dinac, no hemos recepcionado aún ese pedido, pero las rutas siempre están”, remarcó.
El funcionario ejemplificó que la firma American Airlines retomaría los vuelos directos una vez que tengan unidades nuevas. “Ellos mencionaron que cuando dispongan de las aeronaves adecuadas, le llaman de largo alcance, iban a reanudar los vuelos”, explicó.
Aguilar detalló que estas aeronaves son de aproximadamente 240 plazas, con autonomía de 12 horas, e incluso ya son utilizadas para vuelos entre Estados Unidos y Europa. “Es una aeronave de largo alcance, es aproximadamente de 240 plazas, hay compañías mundiales que ya la están utilizando”, precisó.
Los últimos vuelos directos entre Asunción y Miami se realizaron hasta la pandemia de covid-19, precisamente a cargo de la firma American Airlines. Los vuelos se realizaban dos veces por semana con un porcentaje de ocupación del 80 %, que es la demanda mínima que requieren las aerolíneas para operar.
En enero pasado, se manifestó un interés del aeropuerto de Miami en retomar los vuelos directos durante una reunión en Florida entre representantes de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) y el director de Marketing y Air Service del Aeropuerto Internacional de Miami, Emir Pineda.
La cartera estatal también había informado sobre el interés de la aerolínea española Iberia de ofrecer vuelos regulares a España.
Dejanos tu comentario
Estos son los puntos críticos que hay que evitar en días de lluvia y tormenta
Ante las lluvias y tormentas que están afectando a Asunción y a varias ciudades del departamento Central te contamos cuáles son los puntos críticos que deben evitarse en Luque, Fernando de la Mora, San Lorenzo, Lambaré y Mariano Roque Alonso.
Desde la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) señalan que durante la presente jornada, las lluvias con tormentas eléctricas continuarán afectando nuestro territorio, con tendencia a disminuir su intensidad a partir de la noche.
Asunción
Desde la Municipalidad de Asunción expresaron que cuentan con 11 puntos donde los raudales son críticos y que deben ser evitados por los conductores. Estas vías son Avda. General Santos y San Antonio, Avda. Perú y Artigas, Montevideo esquina 12 Proyectada y 13 Proyectada, 21 Proyectada y Antequera.
La lista sigue con Avda. Artigas y Mburicao, Santa Ana y Roque Miranda, Virgen del Carmen y Sargento Marcos, Avda. República Argentina y Caaguazú, Avda. Eusebio Ayala y Boggiani, Avda. Fernando de la Mora y Bartolomé de las Casas, Avda. Fernando de la Mora y De la Victoria.
Puede interesarle: ¡Pasado por agua! Lluvias con tormentas para hoy, jueves
Lambaré
En días de lluvias toda Lambaré es crítica por el arroyo que cruza la ciudad. En total se tiene 31 puntos críticos, pero son 13 los más transitados: Avda. Augusto Roa Bastos y arroyo Lambaré, Avda. Rca. Argentina y Amador de Montoya, Madre Eugenia Ravasco y San Rafael, Cerro Lambaré y Padre Casanello, Avda. Cacique Lambaré y Río Apa, Avda. Cacique Lambaré y Humaitá, Avda. Cacique Lambaré y Héroes del 70.
Así también Avda. Luis M. Argaña, Avda. Bruno Guggiari y San Rafael, Avda. Luis M. Argaña y Purificación, Avda. Carretera de López y Tobatí, Avda. Carretera de López y San Pedro, Avda. Roa Bastos y Virgen de Caacupé, Avda. Cacique Lambaré y Juan Bautista Rivarola.
Fernando de la Mora
En la ciudad de Fernando de la Mora se tienen 11 puntos considerados críticos en días de lluvia y que deben ser evitados, estos son Cacique Cara Cara desde Benza Carrera y Camperchioli, Humaitá desde Olimpo hasta Avelino Martínez y Capellanes, Pitiantuta hasta Humaitá, Coronel Ortiz desde India hasta Lapacho Amarillo.
Otros puntos son Sargento Aguilera desde Capellanes hasta Jerusalén; Ettiene desde Río Ypané hasta Mariscal Estigarribia, Del Carmen desde Lapacho hasta Mateo Estigarribia, Capitán Rivas desde Resedá hasta Centeno, Acaray desde Teniente Molinas hasta Centeno, Peñarol desde 8 de Diciembre hasta Teniente Ettiene y Lapacho desde Benza Carrera.
Lea También:EE. UU. sospecha que Sebastián Marset está en Venezuela
Luque
En las calles de Luque también ya se reportaron pérdidas de vidas a causa de los raudales. Se tienen 15 puntos considerados de riesgo y que deben ser evitados: Mariscal López y Curupayty, en inmediaciones del Club Balderrama; Benigno González y Vía Férrea; Rosario esquina Matadería, ambos puntos en el Segundo Barrio. La calle Vapor Cué esquina Cap. Insfrán, en el Tercer Barrio.
En el Cuarto Barrio de Luque, las intersecciones La Paz esquina Cap. Insfrán; también las arterias Vergel Luqueño esquina desvío a Yukyry; Vergel Luqueño esquina Espinillo; Luciano Orrego esquina Rosario; Prof. Almada esquina Gral. Caballero y Cuarta esquina Gral. Aquino.
Sigue con la calle Cerro León esquina Ybytyruzú; calle sin nombre esquina Cañada del Carmen, esta está ubicada en Isla Zárate. También citaron las calles sin nombre y CVF María Auxiliadora en el barrio Mora Cué y la calle Don Lorenzo Melgarejo.
Mariano Roque Alonso
Esta ciudad actualmente cuenta con 20 arterias consideradas peligrosas. Se trata de las avenida Brasilia entre Puerto Rico y Bolivia; San Roque desde Bernardino Caballero hasta cauce Itay; Paseo de Fátima entre Eusebio Ayala y entrada a Puerto Fénix, así como también en su intersección entre Redentoristas y Franciscanos; General Garay entre paseo de Fátima y A. Quintana.
Se suma a la lista la zona de Ballivián entre Nanawa y Villazón; Platanillo entre Cañada del Carmen y Ballivián; W. Marecos entre Traschaco y Coronel Benítez Vera; avenida Saavedra entre Nanawa y Ballivián; avenida Pirizal entre Cañada y Ballivián, avenida Boquerón entre Arce y Bernabé Suárez, así como también Juana María de Lara desde 3 de Febrero hasta cauce Itay.
También la avenida Nanawa esquina Ballivián; avenida Mariscal Estigarribia entre Coronel Fernández y Cadete Rojas; EE. UU. entre Traschaco y San Pedro; avenida General Caballero entre Coronel J. Fernández y Cadete Rojas; Cañada de Carmen en toda su extensión; Picuiba entre Cañada del Carmen y Ballivián; Fulgencio Yegros entre Fernando de la Mora e Itay y Capellán Elías Aguiar entre Redentor y José Guerrero.
San Lorenzo
Dejanos tu comentario
Remiten pedido de intervención de municipios de CDE y Asunción
El Poder Ejecutivo remitió ayer a la Cámara de Diputados el pedido de intervención a las intendencias de Ciudad del Este y Asunción, con base en el pedido de la Contraloría General de la República (CGR). La nota dirigida al presidente de la Cámara Baja, Raúl Latorre, fue firmada por el vicepresidente de la República, presidente en ejercicio, Pedro Alliana, y el ministro del Interior, Enrique Riera.
La nota se sustenta en lo establecido por el artículo 165 de la Constitución Nacional, y en la Ley n.º 317/1994 “que reglamenta la intervención de los gobiernos departamentales y/o a los gobiernos municipales”, para someter a consideración de la Cámara Baja le pedido de intervención a las administraciones de los intendentes Miguel Prieto y Óscar Rodríguez.
El documento debe ingresar oficialmente a la instancia legislativa para iniciar por los procesos correspondientes, lo que se podría darse en la próxima sesión ordinaria, el viernes 23 de mayo. Una vez que ingrese, debe ser derivada a las comisiones asesoras para que estas emiten un dictamen a favor o en contra de la intervención.
El pleno de la Cámara de Diputados debe aprobar el pedido de intervención y a partir de allí se debe instalar una comisión especial, en este caso la Comisión de Intervención que deberá llevar adelante el proceso de investigación para analizar las documentaciones elaboradas por la Contraloría, convocar a los intendentes para dar su descargo, y emitir un dictamen.
“La intervención no se prolongará por más de 90 días, y si de ella resultase la existencia del caso previsto en el inciso 3 (grave irregularidad en la ejecución del presupuesto o en la administración de sus bienes, previo dictamen de la Contraloría), la Cámara de Diputados por mayoría absoluta, podrá destituir al gobernador o el intendente”, refiere el artículo n.º 165 de la CN.
“Hay pasos reglados y plazos que respetar”
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, se refirió a los pedidos de intervención a las municipalidades de Ciudad del Este y Asunción. Enfatizó la necesidad de respetar los procedimientos establecidos por la legislación vigente.
“Hay pasos que están reglados desde el punto de vista del plazo existente y es mi responsabilidad como presidente de este cuerpo legislativo velar por el cumplimiento de la Constitución y las leyes”, expresó Latorre al ser consultado por diferentes medios de prensa sobre la posibilidad de tratar con urgencia dichos pedidos.
Las solicitudes de intervención a ambas municipalidades han generado un intenso debate político y ciudadano. Sin embargo, el titular de Diputados fue categórico al recordar que todo proceso debe ajustarse al marco normativo, evitando cualquier tipo de presión que pretenda acelerar los tiempos establecidos por ley.
Dejanos tu comentario
Horror en Buenos Aires: mujer habría asesinado a su esposo y a sus dos hijos para luego autoeliminarse
Medios del vecino país se han hecho eco de un caso que dejó horrorizado a todo un país y se trata de un crimen que tiene como víctimas a todos los integrantes de una familia. Conforme pasan las horas, los elementos de la escena del asesinato arrojan más información y en este momento, cobra fuerza la hipótesis de que la madre de la familia fue quien acabó con la vida de su esposo, sus dos hijos y con la suya.
Los cuerpos sin vida fueron hallados por la empleada doméstica este miércoles alrededor de las 13:30. Como cada lunes, miércoles y viernes, la mujer llegó hasta el departamento de Villa Crespo, barrio ubicado en la capital argentina, y lo primero que vio fue el cuerpo sin vida de uno de los hijos del matrimonio.
En su recorrido por la casa fue encontrando en las mismas circunstancias al otro hijo y a la pareja, por lo que de inmediato reportó el hecho al 911. Las primeras hipótesis apuntaban contra el esposo, Bernardo Adrián Seltzer, de 53 años, como responsable del crimen, no obstante, las pericias a cargo de la Unidad Criminalística Móvil (UCM) y de la División Homicidios de la Policía de la Ciudad ahora manejan otra versión.
Lea también: Asesinan a la secretaria de la alcaldesa de Ciudad de México
De acuerdo a lo que trascendió hasta el momento, Laura Fernanda Leguizamón, de 50 años, y de ocupación comerciante habría sido la responsable de la muerte de su marido, a quien habría atacado con un arma blanca mientras este estaba dormido, causándole múltiples heridas. En tanto, sus hijos Ian de 15 años e Ivo de 12 fueron sorprendidos y atacados cuando estaban en sus habitaciones.
Uno de los hijos del matrimonio murió en el lugar, mientras que el otro intentó escapar, mas no pudo huir de su destino. En cuanto a Leguizamón, la mujer falleció tras recibir una puñalada en el corazón y no hay registros de que haya intentando defenderse, hecho que la apunta como la responsable del crimen.
Familiares de la Laura indicaron que la mujer padecía de una condición psiquiátrica y que esta habría abandonado su medicación. La empleada también expresó que notó un comportamiento extraño en su jefa desde hace semanas. La cerradura de la casa no fue forzada, tampoco hubo rastros de robo y estos elementos refuerzan la hipótesis de que la esposa quien asesinó a toda su familia.
Le puede interesar: Argentina elimina comisión investigadora sobre $LIBRA