El agente fiscal Jalil Rachid, de la Unidad Especializada de Delitos Ambientales, formuló imputación contra José Antonio Alarcón Morel por la supuesta comisión del hecho punible de producción de riesgos comunes y solicitó medidas alternativas a la prisión.
Según el relato fáctico, el 2 de octubre del 2020 el jefe de la Comisaría 8va de Asunción comunicó al Ministerio Público que un incendio fue provocado dentro del predio de la empresa Empo, ubicado en 38 Proyectadas y Cantalupi, dedicada al relleno sanitario de desechos.
Conforme a lo expresado en el acta de denuncia, los guardias de seguridad de la citada empresa habrían observado a una persona identificada como José Antonio Alarcón Morel como el supuesto responsable del incendio, quien luego de perpetrarlo se habría dado a la fuga. El siniestro ocurrió en el lado norte, módulo 4, lugar donde fue visto el ahora imputado.
Ahora el Juzgado de Garantías deberá admitir la imputación contra Alarcón Morel y fijar la fecha para la audiencia de imposición de medidas cautelares, en la que se definirá si el imputado será beneficiado con medidas alternativas a la prisión o será derivado al penal de Tacumbú.
Podés leer: Imputan a una pareja por estafa en venta de inmueble de Santa Rita
Dejanos tu comentario
Fiscal del caso Jeffrey Epstein fue despedida
Una fiscal federal estadounidense que estuvo a cargo del caso del delincuente sexual Jeffrey Epstein y es hija de un crítico del presidente Donald Trump fue despedida abruptamente, informó la prensa. Maurene Comey, hija del exdirector del FBI James Comey, fue despedida el miércoles de su puesto de asistente del fiscal federal en Manhattan, informaron varios medios estadounidenses.
Preguntado por la AFP, el Departamento de Justicia declinó hacer comentarios. Politico publicó el mensaje que Comey, quien pasó 10 años en la oficina del fiscal de Estados Unidos, envió a sus excolegas en el que les informa que ha sido “despedida sumariamente” por el Departamento de Justicia sin que se le diera un motivo.
Los anima a no caer en la trampa del “miedo”. “Si un fiscal de carrera puede ser despedido sin razón, el miedo puede infiltrarse en las decisiones de aquellos que se quedan”, opinó Comey. “No dejen que eso suceda. El miedo es la herramienta de un tirano”, añadió.
Lea más: Argentina mejora calificación de deuda en medio de protesta salarial
El despido de Comey llega una semana después de que el Departamento de Justicia confirmara haber abierto una investigación penal no especificada sobre su padre, un adversario de Trump desde hace mucho tiempo. También llega en medio de la creciente presión sobre Trump para que publique datos de la investigación sobre Epstein, hallado muerto en su celda cuando estaba a la espera de su juicio por presunto tráfico sexual.
Comey fue una de los fiscales que manejó el caso que involucraba al adinerado financiero. También procesó a su cómplice Ghislaine Maxwell, condenada por tráfico sexual de menores. Trump se enfrenta a críticas de parte de su base conservadora que acusa al gobierno de encubrir detalles escabrosos de los delitos de Epstein para proteger a la élite.
La extrema derecha está convencida de la existencia de una lista secreta con los nombres de los clientes de Epstein y creen que el financiero fue asesinado como parte de una conspiración. En un memorando el Departamento de Justicia y la policía federal (FBI) dicen carecer de pruebas sobre una “lista de clientes” o chantajes a personalidades poderosas.
El padre de Comey ha tenido problemas con Trump en el pasado. En su primer mandato (2017-2021), Trump despidió a Comey cuando este encabezaba una investigación sobre si algún miembro de la campaña del republicano conspiró con Moscú para influir en las elecciones de 2016 entre él y la candidata demócrata Hillary Clinton.
Desde que asumió el cargo en enero, Trump ha tomado una serie de medidas contra quienes considera sus enemigos. Ha quitado a exfuncionarios la autorización de seguridad que permite acceder a información clasificada, ha arremetido contra bufetes de abogados involucrados en casos pasados contra él y retirado fondos federales a universidades.
Lea también: Colombia: 18 mineros quedaron atrapados en yacimiento de oro
Posible demanda
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó el jueves con demandar al diario The Wall Street Journal y a su propietario Rupert Murdoch por un artículo sobre una supuesta carta con el dibujo de una mujer desnuda enviada por el mandatario al delincuente sexual Jeffrey Epstein en 2003. La controversia ocurre en medio de las críticas de parte de la base conservadora al gobierno de Trump acusándolo de encubrir detalles escabrosos de los delitos de Epstein para proteger a millonarios y a las élites.
El artículo, que no tardó en hacer ruido en los pasillos de Washington, dice que la nota dirigida a Epstein con la firma de Trump era parte de una colección de mensajes para el 50 cumpleaños del financiero, hallado muerto en prisión en 2019 cuando aguardaba su juicio por presunto tráfico sexual. El periódico dice que revisó la carta, pero no publicó una imagen.
A la editora en jefe de The Wall Street Journal, Emma Tucker, “se le dijo directamente a través de (la secretaria de prensa de la Casa Blanca) Karoline Leavitt, y por el presidente Trump, que la carta era FALSA”, escribió Trump en su red Truth Social. “Aún así, publican de todos modos una historia falsa, maliciosa y difamatoria”, agregó.
“El presidente Trump demandará a The Wall Street Journal, NewsCorp, y al señor (Rupert) Murdoch pronto. La prensa tiene que aprender a decir la verdad y a no depender de fuentes que probablemente ni siquiera existen”, escribió. Luego, el mismo jueves, Trump solicitó a la fiscal general, Pam Bondi, que entregara cualquier testimonio pertinente ante el gran jurado en el caso Epstein, “sujeto a la aprobación del tribunal”.
“Yo no hago dibujos de mujeres”
La presunta carta, que Trump niega haber escrito, es subida de tono, al igual que otras de la colección, según el diario. Contiene varias líneas de texto mecanografiado dentro del contorno de una mujer desnuda dibujado con marcador. “La firma del futuro presidente es un ‘Donald’ garabateado bajo la cintura de la mujer, imitando vello púbico”, reportó el medio.
“La carta termina: ‘Feliz Cumpleaños, y que cada día sea otro maravilloso secreto’”, según el artículo. Trump negó haber escrito esa carta o haber hecho el dibujo: “Ese no soy yo, esto es una falsedad”, dijo Trump al periódico. “Yo no hago dibujos de mujeres”, dijo. “No es mi lenguaje, no son mis palabras”. Murdoch, quien controla la empresa global de medios NewsCorp, estuvo en el palco de Trump el domingo en el estadio MetLife, a las afueras de Nueva York, para la final de la Copa Mundial de Clubes de la FIFA.
“Le dije a Rupert Murdoch que era una Estafa, que no debería publicar esta Historia Falsa”, escribió Trump en su red social. “Pero lo hizo y ahora voy a demandar su trasero y el de su periódico de tercera categoría”, agregó. Dentro del imperio mediático de Murdoch destaca también la cadena Fox News, la favorita de los conservadores estadounidenses y alabada recurrentemente por Trump, que incluso fichó a algunos de sus presentadores para su administración.
El lastre de Epstein
El escándalo Epstein está lastrando la relación entre Trump y parte de sus seguidores, a quienes el republicano incluso llamó “estúpidos” por creer en esta conspiración. El adinerado financiero estadounidense fue encontrado muerto en su celda tras ser acusado de tráfico sexual de jóvenes y menores de edad.
La extrema derecha está convencida de que hay una lista secreta con los nombres de los clientes de Epstein y creen que el magnate fue asesinado como parte de una conspiración. Un memorando del Departamento de Justicia y la policía federal (FBI) dice que carecen de pruebas sobre una “lista de clientes” o chantajes a personalidades poderosas. Confirmaron que Epstein se suicidó y dijeron que no proporcionarán más información sobre el caso. Esto podría cambiar si se publican los testimonios o las pruebas del gran jurado.
Fuente: AFP.
Dejanos tu comentario
Mujer fue agredida en su puesto de trabajo por su expareja
Una trabajadora del área de limpieza fue golpeada por su expareja en el interior del Hospital Militar de Asunción. El hombre se encuentra detenido y a disposición del Ministerio Público.
Una compañera de trabajo de la mujer logró filmar al agresor y el video fue presentado como prueba a las autoridades intervinientes.
Según el comisario Gustavo Errecarte, jefe de la Comisaría Primera de Asunción, el victimario se hizo pasar por familiar de un paciente para ingresar hasta donde se encontraba la limpiadora para propinarle golpes en el rostro, según se puede observar en la grabación.
Te puede interesar: Destacan apoyo de la Dinac a operativo desplegado en el Silvio Pettirossi
“Hemos intervenido en un caso, lastimosamente un nuevo episodio de violencia contra la mujer, en este caso una trabajadora del servicio tercerizado de mantenimiento general del Hospital Militar”, señaló a la 780 AM.
El jefe policial detalló que el incidente se produjo a la medianoche y el sindicado ya está preso. Tras varios hechos de violencia, la mujer habría tomado la decisión de separarse, luego de varios años de convivencia y hace cuatro meses vive distanciada de su pareja.
“Este sujeto ingresó al predio del hospital aparentemente con la decisión firme de agredirla físicamente”, afirmó.
Según manifestó, primero hubo una agresión verbal y posteriormente le propinó golpes. “La mujer obviamente también intenta defenderse y como resultado de esta agresión la persona presenta cortes a la altura del rostro, la boca y otros tipos de contusiones”, mencionó.
Tras la denuncia presentada por la trabajadora, se ordenó la inmediata detención. “Se habría identificado como familiar de un paciente al oficial de guardia del Hospital Militar a manera de lograr ingresar al predio”, puntualizó.
Leé también: ¡Abrígate! El frío regresa y el viernes será el día más helado
Dejanos tu comentario
Mafia de los pagarés: fiscal insta al MEF a establecer directrices claras sobre descuentos salariales
Tras reunirse con la Comisión Especial que investiga la trama denominada “Mafia de los pagarés”, la fiscal Teresa Sosa advirtió sobre la necesidad urgente de que el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) intervenga para regular los descuentos que realiza el Banco Nacional de Fomento (BNF) sobre salarios de funcionarios públicos.
“Hay un trabajo pendiente que realizar, fundamentalmente con el Ministerio de Economía, porque es este ministerio el que debe establecer las pautas con respecto a los descuentos de salarios del funcionario en general que realiza el BNF”, manifestó la representante del Ministerio Público.
En conversación con varios medios de prensa, Sosa explicó que todos los funcionarios públicos cobran sus haberes a través del BNF por disposición del Poder Ejecutivo, específicamente del MEF, que establece el mecanismo de pago. En ese sentido, subrayó que las cuentas salariales no deben ser tratadas como cuentas corrientes comunes, ya que poseen una naturaleza jurídica distinta.
“El BNF tiene que respetar que esa cuenta del funcionario público es una cuenta salarial y no puede realizar cualquier descuento ni tener convenio con cualquier entidad para hacer descuentos, y tampoco tiene la potestad jurídica de aceptar embargos judiciales”, afirmó.
La fiscal recomendó a la Comisión Especial que las directrices y acuerdos para corregir esta situación deben partir necesariamente del MEF, a fin de encontrar una solución definitiva que contemple una adecuación normativa.
Finalmente, detalló que el Ministerio Público ha intervenido en aproximadamente 2.000 causas vinculadas a este esquema de descuentos irregulares, en el marco de las investigaciones sobre la mafia de los pagarés.
Le puede interesar: Reunión tripartita para destrabar paro de buses será reanudada el viernes
Dejanos tu comentario
Detienen a hombre que derramó combustible a su mamá e intentó agredir a policías con un cuchillo
La Policía Nacional logró detener a un hombre que agredió y le derramó combustible en el rostro a su madre en la ciudad de San Lorenzo. Esta persona contaba con frondosos antecedentes penales y reiteradas denuncias por violencia familia, pero seguía libre.
Según el reporte dado por agentes de la comisaría 31 de Reducto, la detención se logró en el barrio Anahí II. El hombre fue identificado como Ever Eduardo Orué Cabrera, de 32 años, quien fue denunciado por agresión. Su madre presenta quemaduras en el rostro y varios lesiones en el cuerpo.
La víctima de 72 años realizó dos llamadas al sistema 911 durante la jornada de ayer sábado, en la primera, que fue cerca del mediodía, recibió asistencia tras la agresión que recibió por parte de su hijo quien huyó del sitio. Luego volvió a llamar en horas de la tarde, porque el agresor volvió a la casa.
Lea también: Invitan a las celebraciones de la fiesta patronal de San Charbel en Asunción
Al notar la presencia policial intentó darse a la fuga, pero fue atrapado sobre las calles Mayor Alderete y Río Aquidabán. En su afán por intentar huir Ever opuso resistencia e intentó atacar a los efectivos de la comisaría con un cuchillo de fabricación casera.
Tras la detención se pudo constatar que el hombre contaba con antecedentes penales por violencia familiar en los años 2021, 2022, y 2024. Además, tenía prohibición de portar armas por resolución judicial desde 2015 en una causa por homicidio culposo y exposición al peligro del tránsito terrestre, y violaba una medida de arresto domiciliario de junio de 2025.
Del poder de esta persona se incautó un cuchillo casero, un aparato celular marca Redmi de color negro, y una motocicleta Taiga de color rojo. El hecho fue comunicado a la fiscal Viviana Riveros, quien ordenó la detención del aprehendido y su permanencia en sede policial.
Te puede interesar: Meteorología confirma días de sol y calor para Paraguay, ¿hasta cuándo?