El fiscal de la Unidad Especializada contra el Lavado de Dinero, Osmar Legal, realizó un procedimiento en el que se logró la detención de Benjamín Narvaja Rolón, quien se hacía pasar por funcionario de la Subsecretaria de Estado de Tributación y solicitaba altas sumas de dinero a los comerciantes de la zona de Santa Rita para no aplicar multas.
Igualmente, los intervinientes mencionaron que Narvaja les ofrecía a los comerciantes de la referida zona llegar a un acuerdo para evitar las multas. Ante esta situación se formuló la denuncia correspondiente y en la tarde noche de hoy se realizó el procedimiento logrando la detención de esta persona.
Podes leer: Caso Sabryna: confirman al juez Valinotti, quien fijará fecha para audiencia preliminar
El detenido será llamado a declarar y tendrá que explicar sobre las acusaciones en su contra. Igualmente deberá mencionar por qué se hacía pasar como funcionario de la SET cuando de acuerdo a los registros el mismo no figura en la nómina de la referida cartera estatal.
Narvaja se expone a una imputación por varios hechos punibles, además podría pisar la cárcel debido a que la presente investigación recién se inicia y ante el peligro de obstrucción y de fuga, desde el Ministerio Público pueden solicitar su prisión preventiva. Todos los elementos deberán ser analizados por el fiscal Legal y en caso de formularse la imputación será un juez penal de garantía quien deberá decidir sobre la libertad del detenido.
Dejanos tu comentario
Aprehenden a un hombre que amenazó a su madre y la tomó del cuello, según denuncia
Ciudad del Este. Agencia Regional.
Agentes policiales aprehendieron a un hombre hoy en un estado de total violencia y resistencia. Habría amenazado a su madre tomándola del cuello, luego de haber agredido al personal de servicio tercerizado de la Ande, según reportó el personal de la Comisaría 24, del barrio Puerta del Sol de Hernandarias.
Ocurrió en una vivienda del barrio Ignacio de Hernandarias. El detenido es Eder Barreto Servían (31), por los supuestos hechos punibles de violencia familiar, transgresión de medidas cautelares como prohibición de acercamiento a la víctima.
Tiene antecedentes penales varios: robo, robo agravado y violencia familiar desde el año 2016. Salió apenas hace dos meses de prisión, según contó la víctima y madre del aprehendido, Teodora Servían (51). La mujer relató a los agentes que su hijo es adicto a las drogas (Crack y marihuana) y una vez bajo los efectos de las sustancias alucinógenas se vuelve una persona violenta y agresiva.
Puede interesarle: Policía detiene a madre que explotaba sexualmente a su hija menor de edad
En tal sentido, el hombre habría agredido a funcionarios de una empresa tercerizada de la Ande y poco después, siendo las 08:40, la denunciante le reclamó a su hijo por su forma de actuar.
Sin embargo, Eder volvió a reaccionar en forma violenta y amenazó de muerte a su madre sujetándola del cuello, según el dato recabado por los policías. Luego, vecinos del lugar vieron lo que pasaba y solicitaron la intervención policial. La misma víctima contó a los agentes intervinientes que su hijo salió de la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este, hace dos meses, donde estuvo por violencia familiar.
El reporte del personal indicó que el denunciado opuso resistencia en todo momento al procedimiento policial, profiriendo palabras irreproducibles y amenazantes contra los intervinientes. Fue incautado un arma blanca del poder del aprehendido.
Dejanos tu comentario
Detienen a condenado por narcotráfico en Brasil
Ciudad del Este. Agencia Regional.
La delegación paraguaya del Comando Tripartito informó de la detención de un ciudadano paraguayo con condena por narcotráfico en Brasil. Se trata de Derlis Darsi Duarte Zena (37), quien posee orden de captura pendiente, conforme al oficio judicial n.° 1372, firmado por el juez penal de garantías de guardia, Francisco Acevedo. La detención se realizó ayer jueves 10 de abril, a las 14:55, en la vía pública, calle Maristas casi ruta PY02, de la ciudad de Coronel Oviedo.
Se trata del mismo cuya tobillera electrónica fue encontrada en enero del 2023 en el centro de Ciudad del Este. La Policía Nacional identificó posteriormente la identidad del portador del aparato de seguridad y se trataba del detenido ayer, quien tenía medida sustitutiva a la prisión, dentro de un proceso en su contra por narcotráfico.
Contaba con la tobillera, pero huyó a Paraguay y dejó su aparato de control en el centro de Ciudad del Este, según reportó en su momento la Policía. La orden es con relación a la causa caratulada “Solicitud de detención con fines de extradición del ciudadano paraguayo Derlis Darsi Duarte Zena, año 2025″.
El Comando Tripartito informó que personal de dicho organismo accedió a la información al respecto y mediante diligencias realizadas con el Núcleo de Inteligencia de la Policía Federal de Foz de Iguazú, Brasil, se obtuvo la Difusión Roja entre los buscados por la Interpol OCN Asunción y, de esa manera, se consiguió la detención, en cumplimiento de la orden judicial.
El detenido fue trasladado de Oviedo hasta la sede del Departamento de Convenios y Acuerdos de Cooperación Policial Internacional (Decacpi). El Juzgado Penal de Garantías dispuso que el detenido guarde reclusión en la Dirección de Policía de Alto Paraná.
Consultado por La Nación/Nación Media, el subcomisario Favio Santa Cruz, jefe del Comando Tripartido, señaló que en lo que va del 2025 son 15 expulsados desde Alto Paraná, de los cuales 3 son argentinos y 13 brasileños. En este caso, no será vía expulsión porque existe una orden de extradición.
Puede interesarle: Operación Maraney: Senad asesta duro golpe al crimen organizado en Concepción
Dejanos tu comentario
Detienen a policía acusado de presunto feminicidio en Caazapá
La Policía confirmó la detención del suboficial Ever Mendoza (25), de la parcialidad Mbya Guaraní, presunto autor del crimen de la estudiante universitaria indígena Celina Martínez (20), ocurrido en el distrito de Abaí, departamento de Caazapá, el pasado 7 de abril. La víctima fue hallada sin signos de vida en una chacra con heridas cortantes en el cuello y el abdomen.
Tras una intensa búsqueda, finalmente los agentes lograron capturar esta madrugada al hombre en la localidad de Capitán Meza, departamento de Itapúa, y el policía ya se encuentra a disposición del Ministerio Público.
Te puede interesar: La Policía alerta que se hacen pasar por personal de Interpol para estafar
Según los intervinientes, el agente se encontraba de vacaciones y fue interceptado cuando estaba desplazándose por la ruta PY06. Según una nota remitida por sus jefes a la Fiscalía, el joven debió usufructuar el descanso desde el 17 de marzo hasta el 15 de abril de este año.
Denunciado por violencia
El detenido se desempeñaba como suboficial ayudante de la Policía Nacional con destino a la Comisaría 9 de Tuparendá. Y la orden de captura fue ejecutada por la comisaría jurisdiccional bajo la coordinación del suboficial Luis Santiago Jacquet, según informó la Policía Nacional.
Los vecinos de Abaí fueron quienes avistaron un cuerpo en una plantación a orillas de un camino vecinal y dieron aviso al sistema 911. La joven era oriunda de la colonia Yguazú, departamento de Alto Paraná.
Datos de la Policía refieren que el hombre ya habría sido denunciado por violencia intrafamiliar y tenía incluso prohibición de acercarse a la víctima. Así también ya venía registrando antecedentes de mala conducta en su trabajo.
Leé también: Caso acoso: MEC cuestiona fallo judicial y no descarta sancionar a docente
Dejanos tu comentario
El estrés financiero puede estar saboteando tu mente
Sentirse bloqueado, angustiado o en piloto automático cuando las cuentas no cierran es más común de lo que parece. Tatiana Carrillo, licenciada en Comercio Internacional y Coaching Estratégico, explica qué pasa el cerebro y cómo se puede comenzar a cambiar esta situación.
El estrés financiero no es solo una sensación incómoda: es una carga real que impacta directamente en el cerebro. Según diversos estudios en neurociencia y psicología, las preocupaciones constantes por el dinero activan de forma prolongada el eje del estrés (hipotálamo–hipófisis–adrenal), generando altos niveles de cortisol.
Y es que, cuando esta hormona se mantiene elevada, afecta la memoria, provoca un estado de ansiedad constante, falta de concentración, baja productividad y rendimiento laboral, además de dificultad para tomar decisiones claras.
FOCO conversó con Tatiana Carrillo, licenciada en Comercio Internacional y Coaching Estratégico, para conocer más sobre cómo las neurofinanzas pueden ayudar a paliar este tipo de situaciones.
Para ilustrar el impacto, compartió una historia: “María, quien solía realizar compras impulsivas por estrés, identificó que sus “gastos hormiga” representaban una gran parte de su presupuesto. Analizó sus hábitos, creó un presupuesto y estableció límites para sus compras. Esto le permitió reducir gastos innecesarios, ahorrar y mejorar su relación con el dinero”.
Partiendo de esta base, la especialista aconseja hacer un presupuesto, ya que con él se reduce la incertidumbre y se logra mayor claridad sobre los ingresos y gastos. También recomienda reeducar los hábitos, lo que implica crear una rutina financiera saludable, como asignar metas de ahorro. Otro punto igualmente importante es buscar apoyo profesional. “Un asesor financiero o terapeuta puede ayudarte a manejar tanto las finanzas como el impacto emocional”, sostuvo.
Además, compartió 4 tips para desarrollar una relación más saludable con el dinero:
- Entiéndete financieramente: Identifica tus patrones y emociones relacionadas con el dinero.
- Prioriza gastos esenciales: Enfócate en vivienda, alimentación, transporte y salud.
- Pon metas claras: Define objetivos y realiza un seguimiento de tus gastos para ajustar patrones.
- Practica la gratitud financiera: Aprecia lo que tienes y celebra tus logros.
“El dinero no define quién eres, pero puede ser la herramienta para construir la vida que quieres. Conócete, identifica tus emociones y patrones, y usa cada decisión financiera como un paso hacia tus metas. La claridad, la intención y el equilibrio son tus aliados en este viaje. No se trata de tener más, sino de vivir mejor con lo que construyes conscientemente”, concluyó.