El exdirector jurídico del Indert Aldo León imputado por cohecho pasivo y otros delitos, presentó varios incidentes, entre los que se encuentra la nulidad del acta de imputación, así como la nulidad de los audios donde se comprobaría el delito imputado. Las presentaciones formuladas por la defensa del imputado deberán ser analizadas por el juez penal de Garantías Mirko Valinotti.
El presente caso está siendo investigado por el agente fiscal Rodrigo Estigarribia, quien solicitó al magistrado Valinotti que rechace los incidentes presentados por el imputado.
Estigarribia había explicado que el presente proceso penal se originó con respecto a cuatro expedientes del Indert que totalizan 16.000 hectáreas. De acuerdo con la investigación, se habría solicitado la suma de US$ 200.000 para solucionar el conflicto de las personas que pelean por titular los inmuebles en el Chaco.
Te puede interesar: Condenan a 15 años de cárcel a un hombre que asesinó a su pareja
Asimismo, León está imputado en otro proceso penal en el que igualmente está imputado y con prisión domiciliaria el extitular del Indert Mario Vega, al igual que su jefe de gabinete José Luis Clerch.
También fueron procesadas otras dos personas ajenas a la institución y que serían representantes de una oenegé Fundación Cerro Lambaré (Fucela), que habría recibido la suma de G. 300 millones para pozos artesianos sin ninguna documentación que avale dicho desembolso.
Podés leer: Imputan a abogado y oficial de justicia por desalojo irregular en un inmueble de Luque
Dejanos tu comentario
Menores de 13 y 16 años huyeron juntos y el adolescente es imputado por abuso sexual
Ciudad del Este. Agencia Regional.
Una niña de 13 años que había sido reportada como desaparecida en Salto del Guairá, Canindeyú, fue encontrada en un asentamiento viviendo con otro menor de edad, un adolescente de 16 años, quien también tenía orden de búsqueda, según el reporte de la Policía de Alto Paraná. La intervención fue ayer en el asentamiento Santa Clara, del Km 11 de Presidente Franco.
El adolescente no se encontraba en el sitio, sino en una obra en construcción en el Shopping del Ciudad del Este, donde estaba trabajando. Fue aprehendido y hoy fue imputado por violación de la patria potestad, en la causa a cargo del fiscal de Salto del Guairá, Ramón Ferreira.
La desaparición de la niña fue denunciada el pasado 30 de junio, pero en el caso del adolescente de 16 años, permanecía desaparecido desde que fue imputado por abuso sexual de la misma niña, en una ocasión anterior de abandono de la casa de ambos menores, que son de Salto del Guairá.
Puede interesarle: Detenido por agredir a su pareja embarazada quedó libre
El antecedente indica que, ya existió una desaparición de ambos menores de edad y en esa oportunidad, la niña de 13 años fue localizada y reintegrada bajo cuidado de su madre, pero el adolescente con quien huyó de su casa, no fue encontrado.
La fiscal Sonia Benítez, de la capital de Canindeyú, es quien tiene la investigación de ese hecho y había imputado al adolescente por abuso sexual en niños, después de que en la Cámara Gesell la niña contara que mantuvo relación sexual con él. Esto fue confirmado a La Nación/Nación Media por la agente fiscal de Salto del Guairá.
Al registrarse la segunda desaparición de la niña y al ser encontrada ayer en Pdte. Franco, los agentes de Búsqueda y Localización de la Policía, también pudieron localizar al adolescente, ya imputado después de la primera huida. Fue derivado al Centro Educativo de Menores de Ciudad del Este, teniendo en cuenta la edad del adolescente.
Puede interesarle: Robo de medicamentos en el Hospital San Jorge saltó tras auditoría de la farmacia
Dejanos tu comentario
Procesan a productores por retención ilegal de 2,4 millones de kilos de granos
Ciudad del Este. Agencia Regional.
El fiscal Víctor Adolfo Santander, titular de la Unidad Penal 4 de Hernandarias, imputó a dos productores, uno brasileño y otro paraguayo, por haber fraguado, presuntamente un contrato privado para quedarse con 773.500 kilos de soja y 1.657.500 kilos de maíz (2.431.000 kilos).
Se trata de Doacir Bianchet (63) y Gervacio Galeano Coronel (45), procesados por la supuesta comisión del hecho punible contra la prueba documental (producción mediata de documentos públicos de contenido falso). La imputación fue presentada ayer lunes 14 de julio de 2025, a las 10:00.
No obstante, a las 12:55, la defensa de los procesados recusó al representante del Ministerio Público. De acuerdo a la denuncia y la investigación fiscal preliminar, ambos procesados habrían simulado un contrato de arrendamiento de inmuebles rurales con financiamiento de siembra, suscrito ante la escribana Gladys Beatriz Chaparro de Arenhs, en fecha 15 de enero de 2025.
En el documento, el señor Doacir Bianchet, en su carácter de representante de la firma Agrofort Agropecuaria S.A., de la cual es propietario, habría alquilado tres fracciones de terreno ubicados en el distrito de Itakyry (Fracción C1, padrón 5708; Fracción C2, padrón 5709, y Fracción C3, padrón 5710), a favor del coimputado Gervacio Galeano Coronel, por un plazo de dos años.
Sin embargo, desde el año 2022 los citados inmuebles se encontraban en posesión efectiva de la firma A.N.R. S.A., conforme a un contrato de arrendamiento suscrito con Inversiones Agrícolas S.A. en fecha 14 de septiembre de 2022. El contrato seguía vigente y la empresa afectada continuaba abonando el alquiler correspondiente.
Puede interesarle: Hernandarias: declaran emergencia ante paro de transporte contra buses eléctricos
Inicio de juicio contra empresa
A pesar de esa situación, el 18 de enero de 2025, el señor Bianchet, en nombre de Agrofort Agropecuaria S.A., inició un juicio contra A.N.R. S.A. sobre ejecución para que entregue la posesión del inmueble.
El 27 de mayo de 2025, la firma Agrofort presentó otra demanda, esta vez contra el señor Galeano Coronel, solicitando el embargo preventivo de los cultivos de soja y maíz supuestamente sembrados por este en los inmuebles mencionados.
La acción civil, tramitada ante el Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial de Presidente Franco, a cargo de la jueza Cynthia Pineda Morel, dio lugar a una resolución el 30 de mayo de 2025, mediante la cual se concedió la medida cautelar de intervención judicial sobre 773.500 kilos de soja y 1.657.500 kilos de maíz, designando como interventora a la firma Agrofort, con facultades para contratar personal y realizar la cosecha.
Asimismo, se decretó el embargo preventivo y secuestro de los granos, que fueron entregados a Agrofort en calidad de depositario judicial en fecha 31 de mayo de 2025, durante un procedimiento llevado a cabo por el oficial de Justicia Mario Peralta.
A raíz de estos hechos, el representante legal de A.N.R. S.A. presentó ante el Ministerio Público documentos que acreditan que la empresa tenía la posesión legal y pacífica de los inmuebles desde 2022, realizando actividades agrícolas bajo un contrato de arrendamiento.
Compra de tierras
Tras la compra de las tierras por Agrofort a Inversiones Agrícolas S.A. el 15 de febrero de 2024, mediante escritura pública otorgada ante la escribanía de Dilson Gilmar Fulber en San Alberto, Agrofort asumió dicho contrato.
En ese contrato de compraventa se dejó expresa constancia de que la posesión directa no sería exigible a la vendedora, y que la compradora (Agrofort) asumía la responsabilidad de gestionar la desocupación ante eventuales ocupantes.
No obstante, en lugar de accionar contra A.N.R. S.A. por vía ordinaria, Agrofort celebró un nuevo contrato ficticio con el señor Galeano Coronel y utilizó ese documento como sustento para iniciar una segunda demanda de ejecución.
De esta forma, la Fiscalía presume que los imputados habrían intentado dar apariencia de legalidad a una relación contractual inexistente, con la finalidad de despojar de forma irregular a A.N.R. S.A. de los cultivos sembrados legítimamente en los terrenos.
Ante esto, el fiscal Santander decidió imputar a los presuntos responsables por la producción mediata de documentos públicos de contenido falso.
Puede interesarle: Destacan apoyo de la Dinac a operativo desplegado en el Silvio Pettirossi
Dejanos tu comentario
Imputan a “Pai do Santo” por abuso sexual en niños en medio de rituales macabros
- Ciudad del Este. Agencia Regional
Un hombre que se presenta como “Pai de Santo”, figura conocida como guía espiritual dentro de algunas sectas religiosas brasileñas, fue imputado por la fiscal Vivian Coronel, titular de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra Niños y Adolescentes de Ciudad del Este, por los hechos de abuso sexual en niños, actos sexuales de menores de edad y violación del deber de cuidado.
De acuerdo al escrito de imputación, los indicios apuntan a que, entre enero y junio de 2025, en un inmueble ubicado en el km 14 de Minga Guazú, una especie de templo, el ahora imputado habría violado gravemente su deber de padre al exponer a su hija de dos años a ritos en medio del consumo de alcohol y cigarrillos, poniendo en riesgo su desarrollo.
Asimismo, atribuye al presunto guía espiritual haber realizado actos sexuales en diversas ocasiones, entre los años 2020 y 2021, con un niño de 9 años. Otra sospecha data de 2021, cuando el encausado habría realizado actos sexuales con un adolescente que tenía entonces 15 años.
Las agresiones, que se produjeron en Minga Guazú y Hernandarias, habrían comenzado con el agresor tocando a los menores de edad hasta llegar a actos sexuales más violentos.
La Fiscalía tomó conocimiento de los hechos mediante una denuncia radicada por una persona, quien relató su participación en un culto con el supuesto “Pai de santo” y rituales con consumo de sustancias, agresiones y la exposición de menores. Los relatos realizados por la madre de una de las víctimas son terribles.
Puede interesarle: Hernandarias: paralizan transporte en protesta por gratuidad en buses eléctricos
En el marco de la investigación, las víctimas fueron asistidas por una profesional psicóloga del Centro de Atención a Víctimas del Ministerio Público, ocasión en que relataron crudamente los abusos sexuales sufridos. Asimismo, el diagnóstico del médico forense determinó que los menores fueron violentados sexualmente.
La fiscal Vivian Coronel solicitó la prisión preventiva del imputado debido al peligro de fuga y a la posible obstrucción de la investigación, considerando la gravedad de los hechos y la familiaridad del imputado con las víctimas.
El nombre del imputado se mantiene en reserva para preservar la identidad de las víctimas menores de edad, una de ellas incluso es su hija pequeña de dos años, en cumplimiento de lo establecido por el artículo 29 del Código de la Niñez y Adolescencia.
Dejanos tu comentario
Procesan a sexagenario como presunto autor de tres heridas de puñal al hijastro
Ciudad del Este. Agencia Regional.
El ciudadano de 68 años, Emilio Medina Franco, fue imputado por violencia familiar y lesión grave, por parte de la fiscal de la unidad zonal de Presidente Franco, Viviana Sánchez, siendo privado de su libertad, con pedido de prisión preventiva. El mismo fue denunciado por ser el presunto autor de ataque con arma blanca a su hijastro, el joven Lucas Daniel Miranda Benítez (22).
Es lo que manifestó a La Nación/Nación Media, la agente del Ministerio Público. El hombre fue aprehendido ayer lunes 7 de julio, a las 22:00, en una vivienda del barrio Sagrado Corazón de Jesús de Presidente Franco. La víctima tiene antecedente por hurto agravado que ya fue saldado con la Justicia, según la fiscala Sánchez.
De acuerdo al relato de los hechos, el joven herido y su madre, declararon en la Fiscalía que el hombre está separado de la madre del joven, pero anoche llegó en estado de ebriedad queriendo ingresar a la casa, pero al no abrirse rápido la puerta, el hombre empezó a golpear fuerte la puerta.
Puede interesarle: Localizan con vida a adolescente de 15 años que estaba desaparecida
La mujer, que está enferma y con tratamiento médico, no se levantó rápido y cuando abrió la puerta ante los golpes y gritos, el hombre ya agredió verbalmente a la mujer diciéndole que es “una inútil” y que iba a poner fin a todo eso.
El joven intervino en defensa de su madre y recibió el ataque con arma blanca que le dejó tres cortes profundos, según la fiscala Viviana Sánchez. El herido fue auxiliado hasta el Hospital Distrital de Presidente Franco. Intervinieron agentes de la Comisaría 6ª de Presidente Franco.
Según la agente del Ministerio Público, tanto la madre como el hijo mencionaron que el acto violento de anoche no fue la primera vez, porque el hombre ya hacía lo mismo cada vez que ingería bebida alcohólica. Por su parte, el detenido dijo que fue en defensa propia, según la fiscala. El juzgado decidirá sobre el arresto del hombre teniendo en cuenta su edad, agregó Sánchez.