Fiscalía confirma muerte del enfermero desaparecido en zona del EPP
Compartir en redes
El Ministerio Público confirmó este viernes que el cráneo encontrado el 8 de julio del 2019 en la estancia Alazán de la ciudad Azotey, en el departamento de Concepción, pertenece a Bernardo Gómez Candado, enfermero desaparecido el 10 de mayo del mismo año en inmediaciones del establecimiento ganadero La Gringa.
“Hemos recibido el dictamen pericial del laboratorio forense del Ministerio Público, donde se ha comprobado que (el cráneo) pertenece el desaparecido Bernardo Gómez. Ya hemos hablando con los familiares y lastimosamente hemos llegado a esto”, explicó el fiscal Samuel Valdez al canal GEN.
Sostuvo que el enfermero desapareció en el 2019 y el cráneo fue encontrado en las inmediaciones donde fue visto por última vez, en la zona de la estancia Alazán de la ciudad de Azotey. El Ministerio Público expresó que el hombre fue asesinado y no se descarta que los autores sean los integrantes del grupo criminal autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).
Valdez indicó que volverá a hablar con los familiares del enfermero a fin de aclarar las circunstancias del hecho. Hasta el momento solo fue encontrado el cráneo y los investigadores sospechan que Gómez Candado fue asesinado y su cuerpo fue quemado posteriormente.
“Solamente el cráneo se encontró y vamos a ver si encontramos el lugar exacto donde pudo haber sido quemado o enterrado. Vamos a estar realizando la investigación con la ayuda de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) para que puedan entrar nuevamente al monte y buscar algún resto que no haya sido encontrado”, agregó el fiscal.
El enfermero desapareció en los alrededores de la estancia La Gringa, en la localidad Zanja Morotí, distrito de Azotey, departamento de Concepción, cuando se encontraba de pesca con su tío, quien fue hallado posteriormente en estado de shock en medio del monte.
Extraen el cuerpo del camionero que cayó del puente Nanawa
Compartir en redes
Este miércoles, tras varias horas de trabajo, personal de rescate, Armada, Policía y Bomberos Voluntarios lograron sacar la cabina del camión que se había precipitado a las profundidades del río Paraguay y cuando por fin estuvo en tierra, lograron extraer el cuerpo sin vida del camionero de 28 años que estaba dentro del vehículo. Este habría muerto por asfixia.
Se trata de Rubén Cubilla, quien cayó a las aguas del río Paraguay desde el puente Nanawa, desde una altura aproximada de 30 metros, el pasado domingo. El cuerpo ya fue inspeccionado por un médico forense, quien determinó que la causa de muerte fue asfixia por sumersión.
“No se encontraron heridas ni traumatismos. Se presume que la desesperación provocada por el intento de escapar le jugó en contra, dado que fue hallado con el cinturón puesto”, expresó Ángel Flecha, corresponsal de Nación Media, en entrevista con el programa “Tarde de Perros”, de canal Gen y Universo 970.
A tempranas horas de hoy, la Armada Nacional y buzos locales de Concepción volvieron hasta la zona donde se produjo la caída y comenzaron con los trabajos. Cerca de las 13:00 de este miércoles, con maquinaria especial el grupo de rescate logró sacar la cabina del camión.
“Gracias a los bomberos, quienes cortaron los metales para abrir la estructura, se logró extraer el cuerpo”, relató. El vehículo transportaba cerca de 35 toneladas de soja y terminó hundiéndose a 12 metros de profundidad aproximadamente.
Tras varias horas lograron sacar a flote la cabina del camión siniestrado. Dentro, aún se encuentra el cuerpo de Rubén Cubilla, de 28 años. Foto: Ángel Flecha
Tras varias horas lograron sacar a flote la cabina del camión siniestrado. Dentro, aún se encuentra el cuerpo de Rubén Cubilla, de 28 años, quien cayó a las aguas del río Paraguay desde el puente Nanawa a una altura de 30 metros.
El vehículo transportaba cerca de 35 toneladas de soja y terminó hundiéndose a 12 metros de profundidad aproximadamente. El fiscal Joel Cazal había confirmado anteriormente que ya se logró separar la cabina.
Los trabajos prosiguen para rescatar el cuerpo del chofer del rodado de gran porte que estaba transportando un voluminoso cargamento de soja desde el Chaco hacia Concepción.
El equipo de rescate conformado por bomberos, buzos y las maquinarias pesadas utilizadas permitieron desprender el acoplado, con lo que ahora se espera hallar el cuerpo que quedó aplastado por la carga.
La Armada Nacional y buzos locales de Concepción están a cargo de la operación de rescate de Cubilla, el conductor que el domingo pasado se desplomó desde el puente.
El capitán Emigdio Zayas, prefecto naval de Concepción, dio detalles de los intensos trabajos realizados en las aguas del río Paraguay en entrevista con GEN/Nación Media, para finalmente lograr retirar la cabina de las aguas.
Autoridades descartan supuesta fuga de la cárcel de Minga Guazú
Compartir en redes
Las autoridades de la Policía Nacional desmintieron la supuesta fuga de reclusos de la penitenciaría de máxima seguridad de Minga Guazú, denunciada este miércoles por los vecinos, aclarando que fue una falsa alarma.
El comisario Lidio Castiñeira explicó que la denuncia se habría dado luego de que una vecina divisara a varios hombres sobre el tanque de agua de la penitenciaría, pero aclaró que los mismos son funcionarios que se encuentran realizando trabajos de mantenimiento con ayuda de algunos reclusos.
“Descartamos una posible fuga; es importante que se sepa que contamos con un sistema de monitoreo de alarmas y sensores de seguridad y ninguno fue activado. Tras recibir la alerta, nosotros nos constituimos hasta la zona indicada en la denuncia y pudimos hablar con los vecinos”, indicó Castiñeira en conversación con la 1080 AM.
El mismo remarcó que, para mayor seguridad, en el penal se encuentran de manera permanente asignados más de 20 efectivos policiales, quienes están en las garitas de seguridad acompañando a los funcionarios penitenciarios.
Igualmente, existe un perímetro custodiado de manera constante por militares, generando una cadena de seguridad, la cual a su vez se coordina con el centro de monitoreo de cámaras y sensores, atendiendo que mantener el orden y la seguridad es la prioridad para las autoridades.
Intensos trabajos continúan sin lograr rescatar el cuerpo del camionero caído al río
Compartir en redes
La Armada Nacional y buzos locales de Concepción continúan con la operación de rescate del cuerpo de Rubén Cubilla, el conductor que el domingo pasado se desplomó desde el puente Nanawa, al mando de un tractocamión con una carga de 33 toneladas de soja, y que quedó atrapado a unos 12 metros de profundidad en el río Paraguay.
Para este miércoles se anunció el envío de maquinarias del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) para intentar extraer el camión y así lograr liberar el cuerpo y posibilitar la entrega a los familiares.
El capitán Emigdio Zayas, prefecto naval de Concepción, dio detalles de los intensos trabajos realizados en las aguas del río Paraguay, aunque hasta el momento no ha sido posible rescatar el cadáver que quedó atrapado en el interior de la cabina del vehículo de gran porte.
“Hasta el momento aún no ha sido posible esa operativa. El día de ayer estuvimos hasta entrada la noche preparando todo para poder tratar mínimamente mover el tractocamión y poder trabajar dentro de las aguas”, relató al programa “Así son las cosas” del canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
“En el trascurso de la mañana estaríamos tratando de mover el habitáculo y dentro de él se encuentra una gran cantidad de granos de soja y eso tratar de mover y buscar y ver dentro si se encuentra la víctima”, refirió Zayas.