El juez penal de Garantías Julián López le dio trámite de oposición al pedido de sobreseimiento definitivo a favor del médico Arturo Grau procesado por presunta coacción sexual y violación. El pedido para desvincular a Grau del caso fue solicitado por la agente fiscal Stella Mary Cano.
Ahora será la fiscalía General del Estado quien deberá decidir si corresponde el sobreseimiento definitivo del médico o rectifica el pedido y formula la acusación contra Arturo Grau. En caso de que se formule la acusación, se tendrá que fijar la audiencia preliminar donde se definirá si el proceso penal se eleva a juicio oral.
Te puede interesar: Directora de Catastro será procesada por desacato
El magistrado Julián López había otorgado el arresto domiciliario al citado médico con una fianza de G. 700 millones y otras restricciones más.
La agente fiscal Stella Mary Cano imputó a Grau por coacción sexual y violación tras la denuncia de una joven de 19 años de edad, quien acudió al consultorio para solicitar presupuesto para una operación, momento en el cual el hoy imputado empezó a acariciar las partes íntimas de su cuerpo para luego llevarla a la fuerza a otra habitación donde habría abusado de la mujer.
Podes leer: Marihuana vip: jueza fijó para el 9 de julio audiencia preliminar para acusados
Dejanos tu comentario
Crimen en Villa Morra: juez decretó la prisión preventiva de imputado
El juez penal de Garantía, Rolando Duarte, decretó la prisión preventiva de Andrés Serafín Soloaga Balbuena, imputado por simulación de un hecho punible y asociación criminal, por la muerte del supuesto tortolero Dax Dimitri Fridrikson Martínez, quien fue asesinado y cuyo cuerpo fue arrojado en el barrio Villa Morra.
La resolución del magistrado se dio a conocer luego de la audiencia de imposición de medidas cautelares llevada a cabo en la sede del juzgado de Garantía.
Te puede interesar: Abandonan 51 kilos de cocaína dentro de un vehículo tras persecución policial
El fiscal del caso, Gerardo Mosqueira, fue quien presentó la imputación contra Soloaga Balbuena y pidió al juzgado penal de Garantía la prisión preventiva, pedido que hizo lugar el juez.
La investigación y los procedimientos policiales en torno al homicidio de Drax Dimitri Martínez, quien contaría con frondosos antecedentes por robo de vehículos, continúan luego de que su cuerpo fuera abandonado en plena vía pública en el barrio Villa Morra de Asunción.
Las investigaciones avanzaron, pudiendo determinar que el mismo aparentemente se encontraría involucrado con personas que se dedican al robo de vehículos, incluso horas antes de su fallecimiento, fue captado por imágenes de circuito cerrado de la zona donde fue abandonado su cuerpo cuando él, junto con un cómplice, robaba la chapa de un automóvil para posteriormente usarla en el vehículo en el que se movilizaban.
Tras el análisis de las imágenes de circuito cerrado y la declaración de uno de los detenidos y sospechosos de ser cómplice de Martínez, se identificó a Víctor Eligio López González, alias “Jakare po’i”, de 35 años, como supuesto autor del crimen. Este hombre sería hermano menor del asaltante Nelson Gustavo López González, conocido como Jakare Po, quien habría fallecido hace unos años.
Dejanos tu comentario
Delitos Ambientales: Corte remitió antecedente de juez al JEM por presunta actuación irregular
El Pleno de la Corte Suprema de Justicia, durante la sesión plenaria, decidió remitir al Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados los antecedentes del juez de Curuguaty, departamento de Canindeyú, Ramón Alberto Florentín, debido a presuntas actuaciones irregulares en procesos sobre delitos ambientales.
El ministro y encargado de la Dirección Ambiental, Víctor Ríos, señaló que el magistrado hizo lugar a pedidos que no estarían dentro de la ley en causas en las que, durante la audiencia preliminar, se modificaba la calificación jurídica de los hechos imputados para que los acusados pudieran acceder a salidas alternativas y evitar ir a juicio oral.
Te puede interesar: Acusan al exdiputado Ozorio por supuesto abuso sexual a una niña
Asimismo, se advirtió que el juez habría actuado de manera irregular al otorgar una salida alternativa y designar como asesor de prueba al propio acusado, en una causa por violación de la Ley Ambiental. El ministro aseguró que el magistrado no pudo justificar su actuación.
Ahora el JEM deberá estudiar si corresponde iniciar una investigación por presunto mal desempeño en sus funciones contra el referido magistrado y en caso de encontrarse irregularidad se podría pedir la suspensión del juez de Curuguaty.
Podes leer: Robo de vehículos: no solo se inhiben señales, también se copian códigos de arranque
Dejanos tu comentario
Titular del Congreso pide al cardenal López escuchar las dos campanas
El presidente del Congreso Nacional, Basilio Núñez, respondió a las críticas del cardenal Cristóbal López a las autoridades del Gobierno y le pidió una oportunidad para escuchar también al oficialismo y no sólo a la oposición. El legislador dijo que no se puede desconocer las grandes inversiones del Gobierno en áreas sociales.
“Escuché las expresiones del cardenal, veo como algo positivo que haya escuchado a un sector, quisiera que nos dé la oportunidad para escuchar a otro sector, que somos nosotros. Los que estamos en el Gobierno”, enfatizó el parlamentario.
Núñez dijo que no se puede desconocer que el actual gobierno, encabezado por el presidente Santiago Peña, está haciendo una lucha frontal contra el crimen organizado. Además de realizar grandes inversiones en el área de la salud pública, seguridad y educación.
Lea también: Nueva ley y Comisión Antilavado puso fin al “carnaval” de las ONG, dice Núñez
En una entrevista, el cardenal Cristóbal López había manifestado que cada vez se hace más evidente la connivencia de ciertos sectores del poder político con el Poder Judicial y personas vinculadas a la mafia. “Eso me duele en el alma”, indicó el representante de la Iglesia Católica.
“Le digo al cardenal, con mucho respeto, que en este gobierno se recuperaron las cárceles por el Ministerio correspondiente, en este gobierno tenemos 15.000 policías nuevos, tenemos 1.000.000 de niños que están almorzando, ese es un sector social que estaba desprotegido, se da apoyo al sector de Adultos Mayores, se bajó nueve veces el combustible, entonces falta que nos escuche”, señaló el titular del Congreso.
No obstante, Núñez admitió que aún falta realizar muchas cosas en áreas sensibles de la sociedad. Aunque al mismo tiempo resaltó que el presidente Santiago Peña no recibió el Estado en óptimas condiciones por parte de la pasada administración del Gobierno, que fue dirigida por el expresidente Mario Abdo Benítez.
Le puede interesar: TSJE lanza calendario electoral para las Municipales 2026
Dejanos tu comentario
Autopsia del integrante del EPP, alias “Loro”, se realizará este martes
El juez Osmar Legal autorizó la realización de la autopsia de Rubén Darío López, alias “Loro”. La diligencia se llevará a cabo este martes a las 09:00 en la Morgue judicial.
El procedimiento formará parte del anticipo jurisdiccional de prueba, lo que implica que deberá estar el juez Legal, así como los agentes fiscales y un defensor público.
Te puede interesar: Hija de Óscar Denis: “Nos arrebataron a papá y lucraron con su libertad”
El integrante del grupo criminal autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), fue abatido el domingo en la reserva de Mbaracayú en un enfrentamiento con fuerzas militares. El fallecido fue identificado como Rubén Darío López, alias “Loro”. El hombre había sido detenido en 2012, en la zona de Arroyito, por agentes de la unidad antisecuestro y remitido a la penitenciaría de Concepción, de donde se fugó el 3 de noviembre del 2013.
La confrontación entre los miembros del EPP y la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) se registró cerca de las 11:30 del domingo último en la Reserva Natural del Bosque Mbaracayú. De acuerdo al informe policial, el conflicto tuvo lugar en un sitio conocido como Guyra Kejha, entre las colonias Triunfo y Brítez Cué, en la jurisdicción del distrito de Yby Pytã.
El EPP se desmonta con el fallecimiento de “Loro”
Autoridades de las fuerzas de seguridad brindaron una conferencia de prensa en la que confirmaron la identidad del miembro del grupo criminal autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP). El fallecimiento de Rubén Darío López, en medio de un operativo, arrojó evidencias y elementos que muestran el debilitamiento de dicha facción.
“Lo que nosotros encontramos ahora y con todas las evidencias y con todo lo que se va a analizar a partir de ahora, es que el EPP tuvo un paro importante en su proyección estratégica de crecimiento y para el posicionamiento del para qué ellos se formaron. El trabajo de este equipo que es coordinado, hace posible estos resultados y hace que el EPP nunca haya crecido”, aseveró Nimio Cardozo jefe del departamento de Antisecuestro de la Policía Nacional.
Podes leer:Abatimiento de “Loro” revela que el EPP se desmorona