Una comitiva judicial intervino el Bingo Guaraní, de la firma YEM, propiedad de Yamil Esgaib, donde se procedió a secuestrar 70 máquinas de juegos de azar. En el sitio estaba operando la casa de apuesta deportiva apostaseguro.bet con casino electrónico.
Durante el procedimiento fueron embargadas e incautadas máquinas propiedad de la firma mencionada, prendadas a favor de Carlos Alberto Bueno Cabral, por valor de 1 millón de dólares en el marco de un juicio civil de ejecución prendaria, debido a que Esgaid no habría cancelado la compra de la citada firma de juegos de azar, por lo que Bueno Cabral accionó judicialmente para hacer cumplir el pago correspondiente.
El oficial de Justicia Hugo Lafuente, realizó el secuestro de las máquinas que ahora deberán ser rematadas para saldar la multimillonaria deuda existente en el presente juicio civil.
“Pude secuestrar 70 máquinas de las 135 que estaban en el mandamiento, por lo que se le intimará a los demandados a que entreguen el resto de las máquinas o se comunicará del hecho irregular al Ministerio Público”, indicó Lafuente.
El mandamiento de secuestro y embargo fue firmado por el juez en lo civil y comercial Guillermo Riveros, en el que se tendrá que litigar para poder llevar a remate los elementos secuestrados.
Podés leer: Caso marihuana vip: se suspendió audiencia preliminar para acusados
Dejanos tu comentario
Senador liberal reflota debate sobre “sistema mixto” para votaciones
El senador liberal Éver Villalba instaló nuevamente el debate sobre la utilización de un sistema mixto para las próximas elecciones. Se trata de un proyecto de ley que había impulsado el legislador y que ahora se reavivó con la suspensión de la licitación para la compra de las máquinas electorales por parte del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), reportó la periodista de Nación Media, Angélica Giménez desde el Senado, a través del programa “Arriba hoy” del canal GEN y Universo 970 AM.
El planteamiento del senador es eliminar el uso de máquinas de votación electrónicas para las candidaturas uninominales y de chapa presidencial, y utilizar las papeletas para estas candidaturas. Mientras tanto, para los cargos plurinominales, que son senadores, diputados, Junta Departamental y Junta Municipal, sí se realicen con las máquinas de votación electrónicas.
Además de Villalba, los senadores José Oviedo (Yo Creo) y Celeste Amarilla (Partido Liberal) son los impulsores de este proyecto presentado en agosto de 2024, bajo la argumentación de que existe una supuesta desconfianza de la ciudadanía respecto al uso de las máquinas de votación electrónicas y el proceso electoral.
La ley electoral vigente incorpora el sistema de listas cerradas, desbloqueadas y de representación para cargos pluripersonales, en la cual el Tribunal Superior de Justicia Electoral arbitrará los medios necesarios para una eficiente implementación del sistema de votación y escrutinio establecido en esta ley. En este contexto, se utilizan las máquinas de votación electrónica.
Mientras tanto, para los cargos uninominales se puedem utilizar las papeletas, y este sistema será utilizado en las elecciones de Ciudad del Este del próximo 9 de noviembre para completar el mandato del intendente hasta los comicios ordinarios de 2026, luego que Miguel Prieto fuera destituido por graves denuncias de corrupción.
“Las máquinas son obligatorias y necesarias para los cargos plurinominales donde se aplica el sistema de listas desbloqueadas, en los cargos uninominales no hay ningún problema, se pueden hacer con boletines. La 6318 es la ley que obliga con máquinas de votación y dice claramente que es para los cargos plurinominales, convencionales constituyentes, senadores, diputados, Juntas Departamentales y Juntas Municipales. La ley es muy clara”, explicó recientemente el director de Procesos Electorales de la Justicia Electoral, Carlos María Ljubetic.
Leé también: Peña sobre el Rally Mundial: “Paraguay tiene un destino de grandeza”
Dejanos tu comentario
Ruge el WRC en Paraguay: Peña disfrutó del Shakedown junto al francés Sébastien Ogier
El Mundial de Rally en Paraguay dio su primer rugido con el esperado Shakedown, la prueba inicial de máquinas que tuvo lugar en el distrito de Trinidad, departamento de Itapúa. En ese marco, el jefe de Estado, Santiago Peña, realizó un recorrido simbólico con Sébastien Ogier, corredor francés con 50 victorias y 8 títulos en el Campeonato Mundial de Rally, y segundo piloto con más entorchados mundiales en WRC.
El mandatario agradeció al piloto por esta gran experiencia, “fue realmente emocionante, como todo lo que rodea a este gran evento, como el WRC que nos llena de orgullo a los paraguayos”, expresó en redes sociales.
Asimismo, invitó tanto a los paraguayos como a los visitantes a aprovechar estos días que serán inolvidables; “hagamos sentir a cada visitante que Paraguay es su casa”, enfatizó.
Al completar el circuito el presidente Peña fue entrevistado por medios internacionales, a quienes señaló que solo espera que hayan realizado una buena marcación de tiempo; ya que desde el interior del vehículo se sintió que el viaje fue muy rápido.
Legado de una tierra roja
En otro momento, el mandatario destacó el día histórico para el deporte automotor con un sueño cumplido para miles, recibir una fecha del Campeonato Mundial de Rally (WRC) en suelo guaraní. Señaló que, de este suelo, los ganadores se llevarán como galardón simbólico, un kambuchi de tierra roja.
“Es nuestra tierra roja que nos identifica y nos une, transformada de generación en generación por las manos de nuestra gente”, expresó el mandatario, al establecer un paralelismo entre la competencia internacional y el trabajo artesanal que representa la esencia cultural del Paraguay.
Señaló que cada campeón que levante el trofeo llevará consigo la fuerza de un pueblo, la energía que vibra en cada rincón del país y el orgullo de una historia que trasciende generaciones, afirmó. “El Paraguay es tierra de memoria, identidad y arte. Y cuando esa tierra se convierte en trofeo, también se convierte en legado”, aseguró.
Tradición, turismo y deporte
Por su parte, el director general adjunto del evento, Ricardo Deggeller, destacó la relevancia de este inicio. “Hoy en Trinidad arrancamos con el Shakedown, la primera prueba de máquinas del Rally del Paraguay. Un amanecer que combina tradición, turismo y deporte, mostrando al mundo el esfuerzo de todo un equipo para que nuestro país viva una fiesta de nivel mundial”, resaltó.
El Shakedown es una sesión de pruebas para que los competidores puedan evaluar su desempeño antes del inicio oficial de la competencia. El tramo de 4,92 km en Trinidad fue testigo del primer rodar del WRC en Paraguay.
La largada simbólica está prevista este jueves 28 a las 19:30 en el Sambódromo de Encarnación con la presentación de los pilotos y conciertos. En este lugar funciona el Fan Zone, un sitio con espacio para gastronomía, transmisión de las carreras y stands de las marcas.
Además del Fan Zone, los itinerarios del rally están disponibles en el sitio web rallydelparaguay.com e incluyen espacios como el Parque de los Migrantes de Hohenau para el camping de miles de personas, y otros más.
Siga informado con: FGE recibió las cinco denuncias de la intervención de Asunción
Dejanos tu comentario
Familia de Óscar Denis exige respuestas y quieren “negociar” información de su paradero
La familia del exvicepresidente y referente del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Óscar Denis, nuevamente pidió noticias sobre su paradero. Beatriz Denis, una de las hijas, expresó que hasta el momento no existe una respuesta por parte de las autoridades de seguridad sobre el avance de las investigaciones para encontrar a su padre y señaló que la familia quiere negociar con los secuestradores para obtener información.
Denis fue secuestrado por el grupo criminal autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), por el 9 de setiembre de 2020 cuando se encontraba en un camino interno de su estancia Tranquerita, ubicada en la zona de Yby Yaú, en el departamento de Concepción, cuando tenía 74 años. A casi 5 años del plagio, sus familiares nuevamente piden respuestas para dar con su paradero.
“El día 9 de setiembre para nosotros es un día que no podemos olvidar, se cumplen 5 años del secuestro sin tener a papá, sin saber nada de él, que nos arrebataron de la nada. Seguimos esperando, seguimos reclamando, seguimos exigiendo, seguimos gritando para que tengamos un eco, un grito en medio de la inseguridad, en medio del caos, en medio de la impotencia que sentimos”, expresó en entrevista para GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
Podés leer: El Gobierno recomienda no viajar a Venezuela ante delicada situación institucional
Recordó la reunión que la familia mantuvo con el ministro del Interior Enrique Riera, hace dos años, donde él se comprometió a seguir en la búsqueda del exvicepresidente, y donde se elaboró un plan de trabajo y un plan de acción. Entre estas acciones existió el compromiso de crear un grupo especializado para la búsqueda con herramientas tecnológicas, lo que hasta hoy día no se está dando, de acuerdo al reclamo de la familia.
“Se comprometió con la parte de tecnología, siempre estamos diciendo que hay que solicitar a organismos internacionales las cosas que no tenemos o no podemos, por eso es que no avanzamos, nosotros estamos limitados en hacer algún trabajo, en eso quedamos, que se iba a solicitar, y todavía no tenemos esa parte tecnológica que habíamos solicitado”, reclamó Beatriz Denis.
Ante esta situación, indicó que la familia está dispuesta a negociar nuevamente con el grupo criminal, para conocer el paradero de Óscar Denis. “Es demasiado tiempo, queremos saber algo, por eso es que pedimos si alguien del grupo o ese apoyo logístico que tiene esa gente que le sigue, quieran darnos alguna información de papá, nosotras estamos dispuestas a volver a negociar”, sentenció.
Te puede interesar: La edil liberal María Portillo asumió como intendenta interina en CDE
Dejanos tu comentario
Diputado reivindica logros del Ejecutivo en deporte, economía y combustible
Durante la etapa de oradores de la Cámara Baja, el diputado Yamil Esgaib felicitó al Comité Olímpico Paraguayo, al presidente de la República y a los organizadores de eventos deportivos por los recientes logros alcanzados en los Juegos Panamericanos, resaltando que “por primera vez en la historia” se obtuvieron resultados como medallas de oro.
El legislador afirmó que estos hitos representan “esperanza para la juventud” y marcan un cambio positivo “en muchos sentidos” desde el inicio del actual gobierno. Su intervención también estuvo relacionada con las gestiones del Gobierno en materia económica.
Esgaib defendió las políticas implementadas con relación al combustible, asegurando que su precio “ha bajado un 20 %” gracias a descuentos sostenidos. Respondió a las críticas por las demoras en la provisión por parte de una empresa, señalando que no se debe “satanizar” por esta situación, ya que el abastecimiento continúa con otras firmas sin afectar el mercado.
Sobre la canasta básica, el diputado sostuvo que el Ejecutivo trabaja de modo a mantener la estabilidad económica para que se beneficie en mejores precios para los productos. Además, se dan otros aspectos favorables como la baja del dólar, lo que se traduce en empresas que invierten, generando empleos lo que es una muestra de “credibilidad y seguridad” para el país.
“No vamos a ayudar a los pobres persiguiendo a los ricos, hay que instarlos a que inviertan”, enfatizó. Asimismo, mencionó los esfuerzos realizados para contener el precio de la carne vacuna, destacando la disposición de algunos frigoríficos para colaborar en beneficio de la población, tras el exhorto realizado por el presidente Santiago Peña. Aseguró que el respaldo empresarial y la estabilidad económica “garantizan que el Partido Colorado seguirá ganando elecciones”.