Imedic: audiencia preliminar de Patricia Ferreira y otros será de forma presencial
Compartir en redes
La jueza penal de Garantías Clara Ruiz Díaz ratificó que la audiencia preliminar fijada para este martes 31 de agosto, a las 8:00, para Patricia Ferreira y Nidia Godoy será de forma presencial. La citada magistrada rechazó el pedido de la defensa de las acusadas, quienes pretendían que se realice la diligencia judicial vía telemática desde la comodidad de sus domicilios.
Con la determinación adoptada por la referida jueza de Garantías, ambas acusadas así como el despachante de aduana Néstor Domingo Ramírez deberán comparecer ante el juzgado para la realización de la citada diligencia judicial en la que se definirá si los procesados estarán sentados en el banquillo de los acusados.
Patricia Ferreira está acusada de producción y uso de documentos no auténticos, comercialización de medicamentos no autorizados y asociación criminal por la falsificación de facturas de la firma Eurofarma.
La acusación fiscal refiere que se falsificaron diez facturas de la firma Eurofarma, documentos que posibilitaron el ingreso al país de medicamentos procedentes de la India y China, cuya calidad se pone en duda. Asimismo, señala que los medicamentos ingresados a Paraguay fueron negociados y distribuidos peligrosamente en el mercado nacional.
Patricia Ferreira y su padre, a juicio oral
Justo Ferreira, su hija Patricia Ferreira, accionista y presidenta de la firma Imedic SA, y otros acusados enfrentarán un juicio oral y público por los delitos de contrabando, asociación criminal y producción de documentos no auténticos. Así lo resolvió el juez de Delitos Económicos Humberto Otazú, luego de la audiencia preliminar llevada a cabo vía telemática. Los acusados están implicados en la compra fallida de insumos médicos para el Ministerio de Salud durante la pandemia del COVID-19 en el 2020.
El empresario de futbolistas Miguel González Zelada deberá cumplir una condena de dos años y seis meses de cárcel por incumplimiento del deber alimentario. Foto: Archivo
Ordenan captura de empresario de fútbol condenado por incumplir con el deber alimentario
Compartir en redes
La jueza de Ejecución, Penal Cynthia Sostoa Santander, ordenó la captura a nivel nacional del conocido empresario de fútbol, Miguel Ángel González Zelada, quien tendrá que cumplir una condena de dos años y seis meses de cárcel dictada en junio de 2015, por incumplimiento del deber alimentario.
En su momento el tribunal de sentencia, conformado por los magistrados Liza Battilana (presidenta), Manuel Aguirre y Rosarito Montanía, condenó al empresario a la pena privativa de libertad de dos años y seis meses en el marco de la causa iniciada en 2010, que quedó firme en la sala penal de la Corte el 31 de agosto de 2022.
El juzgado de Ejecución recibió el expediente en fecha 10 de julio de 2025 y tras corroborar todos los datos resolvió ordenar la captura de González Zelada, quien deberá pasar a cumplir la pena.
La jueza dispuso que una vez capturado, el empresario deportivo pasará a guardar reclusión en el establecimiento penitenciario más adecuado que designe el Ministerio de Justicia.
En el marco de este proceso, fue beneficiado en dos oportunidades con la suspensión condicional del procedimiento, sin embargo, debido a retrasos en el depósito del dinero acordado el proceso debió continuar.
Una vez que el condenado cumpla una parte de su condena tendrá la posibilidad de pedir la libertad condicional al juzgado de ejecución que deberá estudiar si corresponde o no.
Operativo Barret: decretan prisión de policía alias Pikeitor y otros imputados
Compartir en redes
La jueza Lici Sánchez, decretó la prisión preventiva de varios detenidos en el marco del operativo Barret, entre ellos militares, policías y presuntos integrantes de una organización criminal dedicada al narcotráfico. La resolución judicial se dio a conocer luego de la audiencia de imposición de medidas cautelares.
Varios imputados fueron trasladados a la cárcel de Tacumbú, mientras que los dos militares al penal de Viñas Cué, y el agente policial a la Agrupación Especializada. Están imputados Giovani Zárate Jiménez, alias Yoni, presunto líder de la estructura, quien estará privado de su libertad en la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este; Alexandro Dos Reis Acosta, José Ignacio Ramírez.
Mientras que los militares Jorge Daniel Villalba, y Rodney Villalba estarán presos en la cárcel de Viñas Cué. Asimismo, el agente policial Germán Lezcano Ojeda alias Pikeitor cumplirá la prisión preventiva en la Agrupación Especializada de la Policía Nacional.
El Departamento contra el Crimen Organizado de la Policía Nacional, desplegó un operativo con más de ocho allanamientos en el departamento de Canindeyú, con el objetivo de dar con los integrantes de la banda criminal liderada por Felipe Santiago Acosta, alias “Macho”.
A través del operativo denominado Barret, las autoridades del orden buscan dar con las personas que estarían encargadas no solo del tráfico de drogas y armas dentro de la organización, sino de aquellas que se encuentran encargadas del lavado y el traslado del dinero.
La jueza Clara Ruiz Díaz decretó la prisión preventiva de Ignacio Luis Ortigoza, extitular del Indert, procesado por lesión de confianza. Foto: Archivo
Jueza decretó la prisión de extitular del Indert, que tiene varios procesos penales pendientes
Compartir en redes
La jueza penal de Garantía, Clara Ruiz Díaz, ordenó la prisión preventiva de Ignacio Luis Ortigoza Samudio, extitular del Instituto Nacional del Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), quien estuvo prófugo de la Justicia durante más de 6 años.
Asimismo, la citada magistrada fijó para el 11 de julio la audiencia preliminar de Ortigoza, cuando se va a saber si el presente caso va a un juicio oral y público.
El Ministerio Público en su momento presentó acusación contra Ortigoza y pidió que el presente caso se discuta en un juicio oral y público atendiendo todos los elementos probatorios que se tiene en la carpeta fiscal.
Ortigoza fue declarado en rebeldía y con orden de detención en el año 2019 y desde ese año estaba siendo buscado por varios casos de presunta lesión de confianza cometidas cuando el mismo era presidente del Indert.
En enero de este año, la jueza Clara Ruiz Díaz reiteró su orden de captura en el marco de la causa que investigó el intento de venta de parte del predio del aeropuerto de Capitán Bado, Amambay, en el año 2012.
Asimismo, Ortigoza estaba siendo investigado por lesión de confianza en la compra de 5.743 hectáreas de tierra en Cordillera a la firma San Agustín, vinculada al exsenador Jorge Oviedo Matto. Las tierras fueron adquiridas por la entidad estatal por un monto de G. 46.884.846.163.
Del mismo modo, Ortigoza también fue indagado por la venta irregular de tierras en Alto Paraguay y así como la venta de la reserva del Mbaracayú.
Hijos de Marset tendrán más tiempo para visitar a su madre en Viñas Cué
Compartir en redes
La jueza Rosarito Montanía decidió ampliar el horario de visitas de los hijos de Gianina García Troche, recluida en la cárcel Militar de Viñas Cué. La determinación de la referida magistrada menciona que la ampliación será los días sábados, de 09:30 a 14:00.
La defensa de la detenida solicitó al juzgado a cargo de Montanía extender el horario de visita de los hijos de la esposa de Sebastián Marset. El pedido fue hecho lugar parcialmente, atendiendo a que la defensa de la detenida pretendía que el horario se extendiera hasta las 17:00.
Del mismo modo, la jueza pidió conocer el criterio del Ministerio Público con relación al pedido de 10 familiares de García Troche, quienes también pretenden ingresar en la lista de personas con autorización para realizar la visita carcelaria a la esposa del uruguayo. La jueza tendrá que decidir sobre el pedido realizado una vez que se tenga el criterio del Ministerio Público.
En marzo de este año la jueza Rosarito Montanía rechazó varios privilegios que solicitó Gianina García Troche, esposa del narcotraficante Marset, extraditada a Paraguay desde España. La magistrada no hizo lugar al pedido que presentó la defensa de García Troche. La mujer quería que se instale en su celda un acondicionador de aire, así como también pidió al juzgado un televisor y el servicio exclusivo de delivery de comidas. Todos los pedidos solicitados fueron rechazados por la jueza Montanía.