El fiscal de San Pedro del Ycuamandyyú Alejandro Cardozo Pereira imputó a Ronaldo Villa Alta López por homicidio doloso y homicidio doloso en grado de tentativa debido a que sería el sospechoso de ser el coautor del ataque donde fue asesinado Felipe Godoy Amarilla, candidato a la concejalía de la Municipalidad de Nueva Germania por el Partido Demócrata Cristiano (PDP). En el mismo atentado igualmente resulto con lesiones otra persona.
El hecho ocurrió el pasado 30 de setiembre en la vía pública del barrio Sagrada Familia de la ciudad de Nueva Germania, frente al local comercial denominado BAR 3M.
En el lugar se encontraban conversando Felipe Godoy, Bartolomé Morel y Andrés Bogarín, cuando se acercaron a ellos dos personas del sexo masculino a bordo de una motocicleta de la marca Kenton modelo 110 DLX, de color negro. Ambos portaban armas de fuego y sin mediar palabras realizaron varios disparos.
Te puede interesar: Imputan a un hombre que asesinó a niño de 11 años en juego de piki vóley
Los proyectiles impactaron en las víctimas causando la muerte de Godoy, casi instantáneamente, mientras que Morel y Bogarín fueron auxiliados y trasladados hasta el puesto de salud de Nueva Germania, donde se constató la muerte de Morel. Los supuestos autores, luego de consumar el hecho, se dieron a una apresurada fuga y dejaron abandonada la motocicleta en una zona boscosa del barrio San Felipe de la misma ciudad.
Una vez iniciada la investigación sobre los hechos y atendiendo a la incautación de la motocicleta, que presentaba huellas dactilares en los espejos retrovisores, se procedió al levantamiento de la evidencia por agentes del Departamento de Criminalística de la Policía Nacional. El pedido de Informe Dactiloscópico corroboró que las huellas (dedos pulgares de la mano izquierda y derecha) pertenecen al ahora imputado.
Podés leer: JEM pospuso estudiar destitución de juezas acusadas por mal desempeño
Dejanos tu comentario
Rubén Ramírez Lezcano asegura que cuenta con los votos suficientes para liderar la OEA
“Nosotros realizamos planteamientos honestos, adecuados, desafiantes, pero cumplibles para una Organización de los Estados Americanos más moderna”, indicó el canciller paraguayo Rubén Ramírez Lezcano quien puja por suceder al actual secretario general Luis Almagro por el periodo 2025-2030.
“Tenemos los votos necesarios y suficientes y de un nivel de legitimidad porque contamos con apoyo en todo el hemisferio. Esto quiere decir que tenemos el apoyo de América del Norte, de América Central, de América del Sur y el Caribe para poder llegar. Yo siempre me denomino como un optimista responsable”, comentó en una entrevista con CNN en Español.
Asimismo el alto funcionario de Estado acotó: “Tengo que ser respetuoso de los diálogos que estamos teniendo al más alto nivel con algunos países, a nivel de colegas con otros y este proceso nos permite ir avanzando en las propuestas que recogí en ese diálogo con las autoridades de los países”.
La elección del próximo representante de la organización internacional se encuentra marcada para el próximo 10 de marzo. Su principal contrincante es el canciller de Surinam, Albert Ramdin. “Me siento muy satisfecho con la oportunidad de haber presentado nuestras propuestas y visión de una Organización de Estado Americano moderna y adecuada para que podamos realmente tener las mejores condiciones para avanzar en el proceso de modernización que planteamos”, dijo.
Principal desafío de la OEA
Por otra parte, Ramírez Lezcano refirió que el desafío más urgente que debe enfrentar la OEA se encuentra vinculado en la construcción de consensos para lograr un presupuesto adecuado que permita a la organización el cumplimiento de sus funciones e iniciativas. “A partir de allí nosotros vamos a encontrar los mecanismos que nos permitan desarrollar los programas y proyectos que priorizados por los gobiernos se puedan ejecutar”, manifestó.
Propuestas
Por otra parte, detalló que sus propuestas se sustentan en el respeto a la democracia, a la libertad, los derechos humanos y el Estado de derecho. “Debemos fortalecer las instituciones democráticas en los países, mejorar la educación en democracia para la democracia de los jóvenes particularmente. A la vez necesitamos mejorar y fortalecer los mecanismos de observación electoral”, comentó.
En materia de derechos humanos indicó que apuntará a “otorgar todos los mecanismos y articular los recursos necesarios para que los órganos funcionen adecuadamente, me refiero tanto al Consejo como a la Corte Interamericana de Derechos Humanos”.
Ramírez Lezcano agregó que otra de sus propuestas se centra en el ámbito de la seguridad. “Este es otro tema fundamental en este tiempo donde el crimen transnacional y la delincuencia organizada están actuando de una manera mucho más eficiente e integrada que los propios Estados, el tráfico de drogas, de personas, el lavado de activos y la corrupción”, mencionó.
El canciller añadió que plantea a la vez un desarrollo económico sostenible “para que nuestros países puedan realmente alcanzar el beneficio de una sociedad cada vez más demandante”. Agregó también que de llegar a ocupar el cargo de secretario general el diálogo será la herramienta fundamental para impulsar negociaciones y construir consensos.
“La OEA tiene que tener una sola voz y esta debe ser el resultado de un consenso y de las negociaciones entre los actores principales que son los Estados miembros de la organización. No podemos tener discursos divergentes, necesitamos un hemisferio cada vez más unido, en la divergencia tenemos que apoyar esos diálogos”, puntualizó.
Siguió sosteniendo que “nuestro hemisferio es el más pacífico del mundo en cuanto beligerancias o guerras, pero es uno de los que más desafíos tiene en materia de seguridad ciudadana y en el combate al crimen organizado transnacional”.
Te puede interesar: Chats filtrados: abogado cuestionó que no se respetó el debido proceso
Dejanos tu comentario
Acusación de Petro contra Marset “debe ser tomada de manera seria y fuerte”, dice abogado
“No es rentable lo que dijo el presidente de Colombia. Si a Horacio Cartes no se le involucra no es negocio, esa es la realidad”, indicó el abogado Pedro Ovelar, este jueves, cuestionando el silencio por parte de los abogados de la familia de Marcelo Pecci, políticos opositores y medios de comunicación a fines entorno a la incriminación del narcotraficante uruguayo Sebastián Marset con el asesinato del agente fiscal antimafia.
“Acá solo importa manipular políticamente el caso, esto es miserable. Los que intervienen como abogados jamás salieron a reclamar o decir una sola línea sobre lo que dijo Gustavo Petro, no le dan bolilla. El presidente del país donde ocurrió el hecho está poniendo nombre, apellido, circunstancias, motivaciones para el crimen y nadie salió a decir nada”, lamentó Ovelar en una entrevista con el programa “Así son las cosas”, emitido por el canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
Asimismo, Ovelar acotó: “Les importa un pepino Pecci, siempre se basaron en el testimonio de Luis Correa Galeano (autor material del asesinato quien involucró al exjefe de Estado Horacio Cartes en el crimen), en ningún momento ellos hicieron un relato lógico o circunstanciado sobre algún hecho concreto que pueda hilar una idea de que fue Cartes, acá solo hubo interés político. Se llenan la boca pidiendo justicia para Marcelo, pero cuando no les conviene hacen la vista gorda, esto es lo detestable en este caso y lo miserable de sus conductas”.
Lea también: “En el PLRA estamos en una situación de entreguismo total”, afirma Líder Amarilla
“Sacó al asesino del proceso”
En medio de un consejo de ministros transmitido en vivo el martes por la noche, Petro fue tajante en acusar nuevamente a Marset de ser el autor moral del crimen de Pecci a la par de repudiar la actuación fiscal del colombiano Mario Burgos, responsabilizándolo públicamente de ser el responsable de que el narcotraficante uruguayo y prófugo no sea investigado y sometido a la justicia.
“¿Por qué la muerte del fiscal Pecci quedó en manos del fiscal Burgos y el fiscal Burgos sacó al asesino del proceso? Que es el narcotraficante Marset”, preguntó el mandatario. Burgos fue apartado del caso en septiembre de 2024 por orden de la Fiscalía general, que señaló que sería transferido a otra área, sin ahondar en detalles.
Durante una breve mención al caso el martes, el presidente añadió que Marset “es socio del narcotraficante (Julio) Lozano Pirateque, ciudadano de Dubái, colombiano, que está matando a los esmeralderos” y “quiere matar al presidente”. Petro ya había acusado en 2022 a Marset de participar en el asesinato de Pecci en sus redes sociales.
“Una persecución sin sentido”
“Gustavo Petro como presidente de Colombia debe tener información de buena fuente. Su testimonio es relevante por el peso de la persona que lo dice, no por el cargo en sí, sino por la capacidad que tiene para conocer hechos. Sus afirmaciones es una línea de investigación que debe ser tomada de manera seria y fuerte por el Ministerio Público de Paraguay y Colombia para que sus dichos sean construidos con elementos probatorios y con indicios a partir de cuestiones concretas”, dijo.
El abogado continuo argumentando que “la otra línea es investigar las actuaciones del fiscal Mario Burgos y a los responsables de su designación para que este enfrente de la causa, ya que, como dijo el presidente de Colombia, realizó una exclusión de los supuestos autores y la inclusión de una persona que nada tenía que ver. La apertura de una investigación contra Burgos nos involucra a nosotros como representante de Horacio Cartes, pasar de una defensa a una acción efectiva como víctimas de una persecución sin sentido”.
Te puede interesar: Diesel es electo como titular de la Corte y Garay para el JEM
Dejanos tu comentario
Presidente de Colombia acusa a Marset del crimen de Pecci
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, acusó al narco uruguayo y prófugo de la Justicia, Sebastián Marset, de ser el autor intelectual del asesinato del fiscal antimafia paraguayo Marcelo Pecci Albertini, registrado el 10 de mayo del 2022, en una playa privada de la isla de Barú, cerca de Cartagena, Colombia. Petro ratificó la acusación contra Marset durante una reunión con sus ministros.
“¿Por qué la muerte del fiscal paraguayo Pecci quedó en manos del fiscal Mario Burgos? ¿Por qué sacó al asesino del proceso, que es el narcotraficante Marset?”, manifestó Petro y detalló que Marset cuenta con el respaldo de otros poderosos narcos, como el colombiano Julio Lozano Pirateque, quien se encuentra radicado en Dubái.
¿Por qué no querían que cambiemos la cúpula de la Fiscalía? Por algo raro. Por qué, si es lo que dice la norma. Yo creo que el crimen en Colombia se debe a que el Estado ha sido manejado por bandidos y ahí no hay nada que hacer”, enfatizó el jefe de Estado
En agosto del 2022, tras cinco días de haber asumido el cargo de presidente colombiano, Petro ya había acusado a Marset de ser el autor moral del crimen de Pecci. En esa ocasión, mediante sus redes sociales oficiales, había sostenido que hace mucho el narcotráfico dejó de ser un problema bilateral colombiano-estadounidense y se ha vuelto un problema americano y mundial.
Las afirmaciones de Petro surgen semanas después de que el medio de comunicación El Colombiano haya difundido una agenda que pertenecía supuestamente al exmilitar Francisco Luis Correa Galeano, autor material del asesinato del agente fiscal y quien fue asesinado el 3 de enero pasado en su celda. En una de las páginas, se cita al narco Marset.
Marset se encuentra vinculado al operativo A Ultranza Py, considerado como la mayor operación contra el crimen organizado en Paraguay, que desmanteló una mega organización de tráfico internacional de drogas y lavado de activos, en base a la cooperación nacional e internacional.
Participaron del operativo los agentes pertenecientes al departamento Antidrogas de Estados Unidos (DEA), la Policía de la Unión Europea (Europol) y la Dirección Antidrogas de Uruguay (Dgrtid).
Mientras que por Paraguay los principales responsables de las acciones fueron la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y el Ministerio Público. Justamente Pecci fue uno de los fiscales embarcados en la citada operación antinarco que ocasionó pérdidas de USD 250.000.000 a narcotraficantes que exportan toneladas de cocaína made in Colombia a Europa desde nuestro país.
Te puede interesar: Diputados no tuvo cuórum para tratar la derogación de patentes unificadas
Dejanos tu comentario
Detienen en Itapúa a un hombre buscado en la Argentina por el homicidio de una niña de 13 años
Un hombre de nacionalidad argentina fue detenido en la ciudad de San Juan del Paraná, departamento de Itapúa, por agentes del Departamento de Inteligencia Policial de Itapúa. El hombre es acusado del asesinato de una niña de 13 años.
El ahora detenido fue identificado como Germán Sergio Benítez Atienza, alias “Anteojito”, de 38 años, quien se encontraba prófugo de la Justicia argentina desde enero del 2024. El mismo fue imputado por los delitos de homicidio agravado y robo agravado con el uso de un arma de fuego.
Según el informe de las autoridades, Benítez Atienza, en compañía de otros hombres, habría ingresado a una vivienda a robar y realizó disparos intimidatorios contra los ocupantes de la misma, uno de los cuales impactó en la hija de 13 años de la familia, que falleció a raíz del disparo.
Tras lo ocurrido y gracias a contar con documento de identidad tanto argentino como paraguayo, el ahora detenido pudo cruzar la frontera y permanecer prófugo en nuestro país por casi un año. Con la detención se dispuso también la comunicación oficial del cumplimiento de la orden de captura para que se inicie el proceso de extradición a través de las autoridades de Migración.
Cabe destacar que la policía argentina, a través de la Interpol, agradeció la colaboración de la Policía Nacional, atendiendo que este sujeto fue catalogado como de alta peligrosidad y su detención era una prioridad para continuar la causa abierta en su contra y la de sus cómplices.
Con este tipo de trabajos, las autoridades nacionales buscan estrechar lazos de cooperación con los países vecinos y permitir que la búsqueda y captura de personas solicitadas por la justicia sea cada vez más ágil y eficiente.