Reses de presunto narco detenido en A Ultranza Py aparecieron en otra estancia
Compartir en redes
Varias cabezas de ganado de la estancia de Conrado Ramón Insfrán, uno de los detenidos en el marco del operativo A Ultranza Py, llamativamente fueron encontradas en otro establecimiento en San Pedro. No se descarta que las mismas hayan sido robadas por abigeos.
El fiscal Florencio Pereira comentó a la 780 AM que realizaron un trabajo de investigación con apoyo de la Brigada Antiabigeato de la Policía Nacional y uniformados de la zona norte ante una serie de denuncias de abigeato.
Fue en el marco de este proceso investigativo que llegaron hasta una propiedad ubicada en la compañía Cañada de Lourdes de San Pedro, sitio en el que hallaron algunas cabezas de ganado vacuno presuntamente robadas de otra estancia.
Al hacer la inspección de las marcas que tenían sellados ciertos ejemplares, se percataron de que eran idénticas en algunos casos a los de la propiedad de Conrado Ramón Insfrán, ubicada en la zona de 25 de Diciembre.
Cabe recordar que dicho establecimiento ganadero había sido allanado por la Senad y el Ministerio Público en febrero pasado en el marco del operativo A Ultranza Py. Conrado Insfrán es sindicado junto a su hermano, el pastor José Insfrán, de ser integrantes de una organización dedicada al tráfico de drogas internacional, según los investigadores.
Pereira indicó que sospechan que estas cabezas de ganadero pudieron haber sido robadas de la estancia de Insfrán, actualmente administrada por la Senabico, aunque todavía deben hacer más averiguaciones para confirmar o descartar tal hipótesis.
El incendio del bus de larga distancia se registró a la altura del Km 343 de la Ruta PY08, en la zona de Guayaibí, departamento de San Pedro. Foto: Gentileza
Se incendia por completo ómnibus de larga distancia en Santaní
Compartir en redes
Alrededor de 70 pasajeros que viajaban a bordo de un bus de larga distancia tuvieron que abandonar despavoridos luego de un voraz incendio en la parte trasera de la unidad. El hecho se registró este viernes en horas de la tarde a la altura del km 343 de la Ruta PY08, en la jurisdicción del distrito de Guayaibí, departamento de San Pedro.
El Crio. Arnaldo Vera, jefe de la Comisaría 16 de Guayaibí, comentó a Universo 970 AM que el chofer detuvo la marcha en medio del trayecto al percatarse que salía humo de la parte trasera del ómnibus.
Un desperfecto en el motor habría sido el causante del siniestro. Ante esta situación, el conductor ordenó la rápida evacuación de todos los ocupantes del colectivo.
Minutos después, el fuego se apoderó de la unidad de transporte público, al servicio de la empresa La Santaniana, con chapa KAN 763, que circulaba desde Asunción con destino a la zona norte.
Al lugar acudieron bomberos voluntarios de distintas compañías aledañas, aunque ya nada pudieron hacer para evitar que el bus sea consumido por el fuego.
Los datos preliminares apuntan a una posible falla mecánica o un desperfecto en el motor como responsable del incendio, que no dejó heridos pero sí cuantiosos daños materiales.
San Pedro: niña víctima de abuso sexual falleció tras el parto
Compartir en redes
El fiscal José Godoy confirmó que la niña de 13 años que se embarazó producto de un abuso sexual falleció tras el parto, en el distrito de Santa Rosa del Aguaray, departamento de San Pedro. El presunto autor había sido detenido y ya se encuentra con prisión preventiva, ahora se aguarda el juicio oral.
“Ella había fallecido, tuvo un parto creo que delicado y a partir de eso había fallecido. Fue víctima de abuso. Y yo tengo la investigación sobre el abuso”, señaló a la 1020 AM.
En cuanto al procesado, el agente del Ministerio Público mencionó que se encuentra a la espera de la audiencia para elevar el caso eventualmente a juicio oral. “Fue acusado con prisión preventiva. Esa es la situación actual del presunto autor”, expresó.
Con la muerte de la adolescente se complica el caso del acusado. “Nosotros vamos a solicitar también el informe sobre esto. Y seguramente se va a abrir también una investigación en la Fiscalía, sobre todo si hubo un problema extra. Yo me enteré por los medios que la niña falleció ayer y todo eso tengo que agregar a la carpeta a través del informe”, puntualizó.
El agente del Ministerio Público expresó no tener información exacta sobre la situación del recién nacido.“Creo que el bebé está bien, pero puedo averiguar. Pero el supuesto abusador está con prisión preventiva. Es una persona mayor de edad y era vecino de la zona”, mencionó.
En el Hospital de Santa Rosa del Aguaray, departamento de San Pedro, una niña de 13 años de edad dio a luz y quedó en Terapia Intensiva. Foto: Lorenzo Agüero
Niña víctima de abuso sexual dio a luz en Hospital de San Pedro
Compartir en redes
En el Hospital de Santa Rosa del Aguaray, departamento de San Pedro, una niña de tan solo 13 años de edad dio a luz y quedó en la Unidad de Terapia Intensiva del citado centro asistencial. La recién nacida está fuera de peligro y al cuidado de un familiar.
Los profesionales de la salud mencionaron que luego del parto la niña quedó en UTI, pero que la misma se encuentra estable y permanecerá bajo estricta observación médica durante al menos 22 días en el citado hospital. Mientras, el recién nacido ya tuvo su alta médica y quedó a cargo de una tía.
La niña quedó embarazada luego de ser víctima de un abuso sexual por parte de su vecino. El presunto responsable del suceso ya está procesado penalmente y guardando prisión preventiva en la Penitenciaría Regional de San Pedro. Igualmente el proceso penal sigue su curso.
Los padres de la adolescente son de escasos recursos que se dedican al reciclado. Piden la ayuda solidaria de la ciudadanía para cubrir los gastos médicos de la joven y su bebé.
La identidad del supuesto autor del abuso se omite así como la identidades de los padres de la niña víctima de abuso, atendiendo a la disposición del Código de la Niñez que prohíbe la publicación de datos que permitan identificar a los niños en situación de vulnerabilidad.
Se inició el juicio oral y público para Miguel Ángel Insfrán Galeano, alias Tío Rico, y otros 17 acusados en el caso A Ultranza Py. Las defensas intentaron suspender la realización de la audiencia oral, pero el Tribunal de Sentencia que preside la jueza María Luz Martínez rechazó el pedido de posponer el juicio oral y dio comienzo al mismo.
La audiencia oral se desarrolló vía telemática para los acusados, quienes están presos en diferentes penitenciarías. En el caso de Miguel Ángel Insfrán, el mismo está preso en la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú.
El Tribunal de Sentencia que tiene a su cargo juzgar el presente caso está conformado por la jueza María Luz Martínez e integrado por Federico Rojas y Dina Marchuk, quienes fijaron la prosecución de la audiencia oral para el día unes 14 de julio a las 8:30; mientras que el fiscal del caso es Deny Yoon Pak.
Además de Miguel Insfrán, están incluidos en este proceso por tráfico de drogas y algunas por lavado de dinero:
Juan Carlos Ozorio, exdiputado, Conrado Insfrán, hermano de Tío Rico, Fernando Sebriano, José Enrique Gamarra, Alexis González Zárate, Reina Mercedes Duarte, Fátima Irene Koube, María Noelia Colmán y Alberto Koube Ayala.