Condenan a 15 años de cárcel a un docente por abusar sexualmente de su alumna
Compartir en redes
Un tribunal de sentencia integrado por los jueces Olga Ruiz, Víctor Medina y Darío Báez condenó a 15 años de cárcel a un docente por abuso sexual, cuya víctima fue su propia alumna de 12 años de edad. Las fiscalas del caso fueron Luz Guerrero y Nathalia Silva.
De acuerdo al fallo del tribunal juzgador, quedó probado en juicio que el docente realizó actos sexuales manoseando a su alumna de tan solo 12 años de edad. Ante dicha situación, más los elementos de prueba arrimados en juicio oral por la Fiscalía, se decidió aplicar la pena de 15 años de cárcel que seguirá cumpliendo el sentenciado.
Según el Ministerio Público, el hecho ocurrió entre los meses de abril y mayo de 2018, y fue en reiteradas ocasiones en el aula de un colegio. El hombre, valiéndose de amenazas, utilizó la fuerza y aprovechó la presencia de la niña a tempranas horas en el colegio donde asistían para cometer los abusos sexuales cuando nadie llegaba aún al recinto educativo.
El Ministerio Público logró probar el hecho a través de diversas pruebas como declaraciones de testigos, la declaración de la niña en cámara Gessell, el reconocimiento de personas a través de fotografías y evaluaciones psicológicas.
Ahora la defensa del docente condenado tiene la posibilidad de apelar el fallo judicial y, en caso de ser así, será un tribunal de apelación el que tendrá que decidir si confirma el fallo de primera instancia o lo revoca y ordena un nuevo juicio oral.
El fiscal l fiscal Luis Amado logró demostrar la responsabilidad del acusado en el grave hecho y el tribunal de sentencia condenó a 7 años de cárcel a Sergio David Sanabria. Foto: Gentileza
Condenan a un hombre a siete años de cárcel por coacción sexual
Compartir en redes
Un tribunal de sentencia de Puerto Casado, Alto Paraguay, condenó a Sergio David Sanabria Millan a siete años de cárcel luego de ser encontrado culpable por coacción sexual. El fiscal del caso fue Luis Amado.
El colegiado sostuvo que se pudo demostrar la responsabilidad del acusado en el hecho. También mencionó el tribunal, que la Fiscalía presentó varios elementos probatorios para poder lograr la sentencia condenatoria.
Del mismo modo, los jueces de sentencia valoraron de forma conjunta los elementos de pruebas, resaltando la importancia de los dictámenes técnicos Forense y psicológicos realizados a la víctima.
De acuerdo a la investigación fiscal, entre los primeros días del mes de febrero del año 2024, siendo las 23:00 horas aproximadamente, en el barrio María Auxiliadora de la ciudad de Fuerte Olimpo precisamente en el interior de una vivienda, el hoy condenado Sergio David Sanabria Millan sometió sexualmente a una mujer, de 18 años de edad al momento del hecho.
La defensa del condenado tendrá la posibilidad de poder apelar el presente fallo judicial y en caso de ser así será un tribunal de apelación quien definirá si corresponde confirmar la sentencia de primera instancia.
El coronel Luis Belotto, su esposa y el abogado Miguel Mendieta, fueron condenados a dos años de cárcel con suspensión condicional del procedimiento por intentar facilitar un celular a Tío Rico Miguel Insfrán. Foto: Archivo
Condenan al coronel Belotto, a su esposa y a un abogado por intentar facilitar celular a Tío Rico
Compartir en redes
Un Tribunal de Sentencia integrado por los jueces Ana Rodríguez, Elsa García y Matías Garcete condenó a dos años con suspensión de la ejecución de la pena al coronel Luis Belotto, así como a su esposa Alba Lidia de Belotto, luego de ser encontrados culpables por el delito de soborno agravado luego de intentar facilitar un teléfono celular a Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico.
Asimismo, el colegiado encontró responsable del hecho punible de soborno al abogado Miguel Mendieta, quien ejerce la defensa de Insfrán. Ahora los condenados tienen la posibilidad de apelar y en caso de ser así será un Tribunal de Apelación el que tendrá que definir si corresponde confirmar la sentencia o revocar la misma.
La acusación refiere que en fecha 26 de mayo de 2023, al mediodía, Miguel Mendieta se retira de la cárcel militar de Viñas Cué, luego de reunirse con su defendido, y conversa con el mayor Guillermo Moral, a quien le hace entrega de unas encomiendas para el detenido Miguel Insfrán, momento en que le señala que tiene a su disposición la suma de G. 10 millones, a lo que el mayor Moral le manifiesta que no podía recibir dinero bajo ningún concepto.
En otra reunión, esa misma noche, el coronel Belotto y su esposa, Alba Ale de Belotto, citan al uniformado militar, ocasión en que Belotto le pide al mayor Moral que le proporcione el teléfono celular al interno Miguel Insfrán. Allí le entrega un sobre cerrado que contenía fajos de dinero, a lo que el mayor Moral se niega a recibirlo.
Posterior a estos hechos, se procedió a la realización de la denuncia penal y la consecuente intervención del Ministerio Público que terminó con la detención del militar Belotto, su esposa y del abogado Mendieta, quienes fueron imputados y ahora acusados.
El fiscal Luis Amado pudo demostrar la responsabilidad de Antonio Ozuna Morínigo, quien fue condenado a 15 años de pena privativa de libertad por asesinar a su hermano. Foto: Gentileza
Alto Chaco: condenan a 15 años a un hombre que asesinó a su hermano
Compartir en redes
Un Tribunal de Sentencia condenó al acusado Antonio Ozuna Morínigo a 15 años de pena privativa de libertad luego de ser declarado culpable por el hecho punible de homicidio doloso. El agente fiscal del presente proceso penal fue Luis Amado de la Fiscalía de Fuerte Olimpo, departamento de Alto Paraguay.
El colegiado de Puerto Casado valoró las pruebas ofrecidas en tiempo y forma por la representación fiscal y dictó sentencia condenatoria contra el acusado.
La Fiscalía probó en juicio oral y público que en fecha 25 de diciembre de 2023, en una vivienda situada en la localidad de María Auxiliadora, del distrito de Fuerte Olimpo, el acusado Antonio Ozuna, luego de una discusión con su hermano Carmelo Ozuna por el acceso a una servidumbre de paso, efectuó dos disparos de arma de fuego contra su humanidad.
El disparo contra Carmelo Ozuna Morínigo se hizo a una distancia corta, siendo herido por uno de los proyectiles a la altura del pecho lado izquierdo. Así mismo, este se vio rápidamente afectado en los órganos vitales (corazón y grandes vasos sanguíneos) a punto tal de causarle la muerte.
Ahora la defensa del condenado tiene la posibilidad de apelar el presente fallo judicial y en caso de ser así será un Tribunal de Apelación el que deberá estudiar y resolver si corresponde ratificar la condena dictada en primera instancia.
El MEC anuló exámenes y repetirá pruebas del concurso docente en cuatro departamentos
Compartir en redes
Desde el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), este lunes comunicaron que se volverán a repetir los exámenes del Concurso Docente de Oposición (CPO) en cuatro departamentos donde se constaron presunto fraude. Así también, se realizará sumario administrativo y apartamiento del cargo a las personas responsables de esta falta.
Según el ministro Luis Ramírez, en este caso se ve afectado el segundo operativo del concurso, en el que se recibieron denuncias de docentes, actas y evidencias estadísticas de investigaciones. Los departamentos afectados con la anulación son:
San Pedro
Canindeyú
Guairá
Cordillera
“Hemos tomado la decisión de anular la prueba en cuatro departamentos y se volverá a rendir probablemente en el mes de diciembre. Las personas que fueron sorprendidas en la flagrancia del delito no podrán participar del siguiente concurso (operativo 2)”, confirmó Ramírez, en conferencia de prensa.
Agregó que en los departamentos de Misiones y Paraguarí no se verifican denuncias y anomalías en el operativo 2. “Todas las personas denunciadas y que estén implicadas, les hemos instruido sumario y en algunos casos les hemos apartado del cargo. También vamos a tomar y modificar los equipos de trabajo y que intervienen”, aseguró.
Aclaró que todos los operativos del concurso docente continúan y que el próximo es el operativo 3, que se realizará el 17 de setiembre. “El primer operativo está intacto, no se cambia, y se mantienen los resultados”, concluyó.
Refirió que los concursos se mantendrá a nivel país para ordenar el ministerio con criterio pedagógico, conocimiento y capacidades. “El maestro es la pieza central de la transformación educativa. Queremos que sea un acto más trasparente el ingreso de los más preparados y los que tienen el perfil para ingresar a la base de datos”, puntualizó.