La abogada Rosana Díaz, representante legal de Miguel Ángel González Vergara, paraguayo residente en España cuya vivienda fue allanada, desmintió que su representado esté detenido en Madrid y aclaró que nada tiene que ver con el cargamento de 160 kilos de cocaína dentro de pisos de parquet.
Díaz señaló ”mi representado no está detenido en Madrid, España, sí se allanó su casa y se incautó documentos de una empresa unipersonal que anteriormente estaba a su nombre porque antes se dedicaba a la importación de maquinarias y vehículos pesados. Con la pandemia la empresa quebró y cerró en el mes de mayo del 2021 y se dio de baja en el sistema tributario español”, sostuvo.
Acotó además que su representado “no tenía conocimiento y tampoco tenía idea del operativo y no es como dice la policía que era cerebro, porque mi defendido está trabajando como albañil y no es potentado narcotraficante como se dice, es albañil”, indicó la profesional del derecho.
Esta situación le está perjudicando demasiado a esta persona, según comenta, porque hace varios años que está viviendo y trabajando en España y se probará que no tiene ninguna vinculación con las personas del cargamento de droga, expresó.
“En nuestro país mi defendido no está procesado y creo que está un poco desenfocada la investigación debido a que mi cliente es un trabajador más en España”, aseguró la abogada Rosana Díaz. Las autoridades de nuestro país informaban que González Vergara había sido detenido en Madrid, España.
Dejanos tu comentario
Intentó meter droga en penal
- Ciudad del Este. Agencia regional
Un hombre fue descubierto intentando introducir cocaína a la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este. Son 274 gramos de la droga que supuestamente eran para su hijo, informó la comisaría interviniente. Ocurrió a las 11:30 de ayer en el momento en que se desarrollaba el día de visitas.
Se trata de Clemente Mereles (55), aprehendido por agentes de la Comisaría Primera y puesto a disposición del Ministerio Público.
El oficial de guardia Basilio Martínez indicó al personal policial que, durante un control e inspección de personas para el ingreso al recinto penal, la agente de revisión Tania Godoy encontró en un recipiente el paquete de droga envuelto en polietileno.
La cocaína estaba dentro de un táper que contenía un guiso y debajo una bolsita de polietileno que contenía la droga. Esto fue confirmado después con la prueba de narcotest que estuvo a cargo de Éver Morínigo, agente de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad). Intervino en el caso el fiscal Antidrogas, Elvio Aguilera, quien dispuso la detención de Clemente Mereles y derivado a la Comisaría Primera. El joven que iba a ser visitado por su padre está condenado a 7 años de pena privativa de libertad por tráfico de drogas.
Dejanos tu comentario
Un hombre intentó introducir cocaína para su hijo en Penal de CDE
- Ciudad del Este. Agencia Regional.
Un hombre fue descubierto este sábado intentando introducir cocaína a la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este. Son 274 gramos de la droga que supuestamente eran para su hijo, informó la comisaría interviniente. Ocurrió a las 11:30, en el momento en que se desarrollaba el día de visitas a personas privadas de libertad (PPL). Se trata de Clemente Mereles (55), aprehendido por agentes de la Comisaría Primera y puesto a disposición del Ministerio Público.
El oficial de guardia Basilio Martínez indicó al personal policial que, durante un control e inspección de personas para el ingreso al recinto penal, la agente de revisión Tania Godoy encontró en un recipiente el paquete de droga envuelto en polietileno. La cocaína estaba dentro de un táper que contenía un guiso y debajo una bolsita de polietileno que contenía cocaína.
Esto fue confirmado después con la prueba de narcotest que estuvo a cargo de Éver Morínigo, agente de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad). Intervino en el caso el fiscal Antidrogas, Elvio Aguilera, quien dispuso la detención de Clemente Mereles y derivado a la Comisaría Primera.
Puede interesarle: Desesperada madre clama ayuda para su hijo adicto
El joven que iba a ser visitado por su padre está condenado a 7 años de pena privativa de libertad por tráfico de drogas. Había sido encontrado con 13 gramos de cocaína, según datos recabados en la Penitenciaría Regional. La madre del joven también se encuentra en la cárcel por el mismo hecho de narcotráfico, y ahora se sumaría el padre, dependiendo de lo que resuelva el juzgado interviniente.
Es el cuarto procedimiento de incautación de droga que se pretendía ingresar al recinto penitenciario, en los últimos cuatro meses, según dijo a La Nación/Nación Media, el director del Penal Regional de Ciudad del Este, Joel Durañona, quien asumió en marzo pasado. Entre los cuatros casos, uno de los detenidos fue un funcionario penitenciario.
Puede interesarle: Abandonan 51 kilos de cocaína dentro de un vehículo tras persecución policial
Dejanos tu comentario
Abandonan 51 kilos de cocaína dentro de un vehículo tras persecución policial
Ciudad del Este. Agencia Regional.
Agentes policiales persiguieron un vehículo que luego fue abandonado con 51 kilos de cocaína en su interior, mientras que el conductor huyó a pie, sin que los agentes lo pudieran alcanzar. Ocurrió anoche, a las 20:05, sobre la Ruta PY02, en el Km 16 de Minga Guazú, según reportó el Departamento de Convenios y Acuerdo de Cooperación Policial Internacional.
La droga habría estado destinada al mercado brasileño y la pérdida estimativa en el negocio del narcotráfico sería de 250 mil dólares, según el jefe del Comando Tripartito, comisario Favio Santa Cruz.
En el marco de ese acuerdo, policías recibieron información desde el lado brasileño, sobre la posible comisión de un ilícito en las inmediaciones del depósito de Algesa (Almacenes Generales S.A.), del km. 12 de Ciudad del Este. Una vez en el lugar, los agentes visualizaron un automóvil, marca Toyota, tipo Allion, chapa OBV929 Py.
Los agentes, a bordo de una patrullera, interceptaron el rodado, pero el conductor aceleró la marcha sin hacer caso a la señal de pare, lo que dio lugar a una persecución sobre la ruta PY02 que culminó en el Km 16 de Minga Guazú. El conductor descendió y huyó, internándose a una zona boscosa tras abandonar el vehículo en marcha.
Puede interesarle: Investigan a un tiktoker por abuso sexual de niña que habría sido “retenida”
En la parte trasera del asiento del vehículo estaban esparcidas las tabletas envueltas en cinta adhesiva, entre una manta tipo edredón y una maleta (valija) de color negro.
Se dio participación al fiscal antidrogas Elvio Aguilera, quien dispuso el traslado del vehículo a la sede del Comando Tripartito, donde también fueron convocados los agentes de la Oficina Regional 10 del Departamento de Antinarcóticos de la Policía de Alto Paraná. Se confirmó que son 50 tabletas que totalizaron 51,32 kilos de cocaína.
En presencia de los mismos se procedió al conteo y peso de las tabletas incautadas, luego los agentes de Antinarcóticos realizaron el análisis primario de campo por el sistema narcotest, arrojando resultado positivo para cocaína. Se confirmó que son 50 tabletas que totalizaron 51,32 kilos de cocaína.
Puede interesarle: Dinavisa investiga desaparición de fármacos en el Hospital San Jorge
Dejanos tu comentario
Gobierno analiza expandir el operativo “Nueva Alianza” a otras zonas fronterizas
El presidente de la República, Santiago Peña, mantuvo una reunión con el ministro de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Jalil Rachid, quien brindó un informe detallado sobre los avances en la lucha contra el narcotráfico.
Desde la Presidencia de la República destacaron que durante el encuentro, revelaron el resultado del operativo “Nueva Alianza 51″, desarrollado en el departamento de Amambay.
Le puede interesar: Indert apunta a regularizar la explotación de islas ubicadas en el río Paraguay
Este operativo se lleva adelante gracias a la estrecha cooperación de las fuerzas antidrogas paraguayas, con la Policía Federal del Brasil, las cuales lograron resultados significativos en la erradicación de cultivos ilegales.
Resaltaron que este operativo ha permitido la destrucción de cultivos ilícitos en 109 hectáreas y la destrucción de más de 20.000 kilogramos de marihuana picada, prensada y en semilla. “El Gobierno del Paraguay reafirma su compromiso con la seguridad y la lucha frontal contra el crimen organizado”, destacaron.
En conversación con La Nación/Nación Media, el ministro Rachid explicó que este encuentro se dio en el contexto de las reuniones periódicas que mantiene con el jefe de Estado.
El secretario de Estado señaló que se analizó la posibilidad de desplegar el desarrollo del operativo “Nueva Alianza” en otras zonas limítrofes del país con el Brasil, con el fin de expandir un poco más el ejercicio de este trabajo a más departamentos fronterizos.
Otros operativos exitosos
Desatacó que también hablaron sobre los últimos resultados exitoso de la operación “Traición”, en Canindeyú, en el combate contra el tráfico de marihuana a gran escala donde se incautaron 13.500 kilos de la hierba; así como los resultados obtenidos con el operativo “Esquilo”, que fue un trabajo de combate al microtráfico, en Cordillera.
“El presidente Peña expresó su apoyo del 100 % a todo el trabajo que está desarrollando la Senad; ya que solo en erradicación de marihuana estamos alcanzando un total de 14.600 kilos de la droga. Esto representa a unas 4.400 hectáreas de la planta ilícita erradicada”, precisó.
Asimismo, informó que en incautación de cocaína, desde que inició la gestión actual a la fecha están alcanzando un total de 6.390 kilos, lo que representaría un fuerte golpe económico para las estructuras del crimen organizado, con un perjuicio total de 500 millones de dólares.
“En lo que respecta al combate del microtráfico trabajamos de forma permanente, por semana organizamos operativos para combatir el microtráfico. Lo que estamos haciendo, desde que iniciamos la gestión, es mejorar la técnica de investigación y apuntamos a la estructura más organizada”, comentó.
Allanamientos simultáneos
En ese sentido, señaló que en el operativo Esquilo en Cordillera fue un combate al microtráfico que llevó adelante la dirección de Operaciones Urbanas de la Senad, con allanamientos casi en simultáneo en las ciudades de Caacupé, Eusebio Ayala y en Caraguatay.
“Combatimos a una estructura que operaba en Cordillera, muy grande, que movía unos 300 millones de guaraníes por semana, en microtráfico. Por eso, ahora estamos apuntando a las estructuras de microtráfico que son más organizadas. Claro, sin dejar de lado a aquellos que se dedican al narcomenudeo, principalmente que venden en zonas aledañas a plazas y centros educativos”, agregó.
Campaña de prevención
En lo que respecta a la prevención, el ministro Jalil Rachid resaltó que trabajan intensamente con las charlas y capacitaciones que lleva adelante la Dirección de Reducción de la Demanda.
“Dentro de lo que es el ámbito de su trabajo están recorriendo todo el país, llevando charlas, instrucciones y capacitaciones, porque lo que se pretende es formar a futuros formadores, que son los que se quedan como líderes de formación en la comunidad”, concluyó.