Tania Irún, exjueza en lo civil, fue querellada por prevaricato por haber entregado 310 mil hectáreas a empresas extranjeras que serían off shore o de maletín. Foto: Archivo.
Presentan querella por prevaricato contra exjueza civil Tania Irún
Compartir en redes
La exjueza en lo Civil y Comercial Tania Irún, destituida por el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), fue querellada por el delito de prevaricato por el abogado Jorge Rolón Luna, representante legal de la Asociación Espíritu Santo para la Unificación del Cristiano Mundial. La exmagistrada está imputada por el Ministerio Público por prevaricato por entregar 310 mil hectáreas de tierras a empresas extranjeras que serían off shore.
Ahora el juez penal de Garantías Yoan Paul López deberá estudiar la admisión de la querella. Actualmente el expediente judicial está en la Cámara de Apelaciones que debe destrabar el presente debido a que la defensa de la exmagistrada imputada presentó varios incidentes que ya fueron rechazados por el juez López, pero se apeló ante el tribunal de alzada.
Rolón Luna sostuvo que según los informes que llegaron al Ministerio Público desde Chipre demuestran claramente que la exmagistrada antes de resolver el juicio civil sobre la entrega irregular de tierras a empresas extranjeras no preservó el cumplimiento de las normas correspondiente sobre los estatutos que habilitan la transferencia de acciones y títulos de forma ligera en relación a las firmas que fueron beneficiadas con la presente resolución judicial.
JEM
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) destituyó a la jueza civil de Asunción Tania Irún tras encontrarse motivos de mal desempeños en sus funciones por hacer lugar a un juicio civil en el que entregó 310 mil hectáreas de tierras a empresas que serían off shore o de maletín. La destitución de la referida magistrada fue ratificada por el pleno de la Corte Suprema de Justicia.
Igualmente el Consejo de la Magistratura ya convocó a concurso el cargo que ocupó Irún en el Juzgado Civil de Asunción. Es decir, el referido órgano deberá tomar el examen a los interesados en el referido cargo y luego elaborar la terna que deberá ser remitida a la Corte que tendrá que elegir a la reemplazante de Irún. Actualmente el exjuzgado de Tania Irún está siendo interinado por la jueza Vivian López.
Arévalo formaliza denuncia contra el juez Osmar Legal por prevaricato
Compartir en redes
Tal y como lo había anunciado el abogado Guillermo Duarte Cacavelos, representante legal del diputado Orlando Arévalo, se concretó la presentación de la denuncia contra el juez Osmar Legal por prevaricato. Esto luego de la filtración de conversaciones entre el fallecido legislador Eulalio “Lalo” Gomes y otros políticos y autoridades en los que se encuentra Arévalo.
En esta denuncia se alega que el magistrado perjudicó a Arévalo mediante la difusión de estas conversaciones, por lo que la acción fue promovida ante el Ministerio Público y la Corte Suprema de Justicia. “No puede ser que se publiquen las conversaciones a los medios de prensa y que las partes no tengan acceso”, cuestionó el abogado.
“Las partes no pueden ejercer sus derechos y garantías. Ambas instituciones deben tomar cartas en el asunto de acuerdo a sus competencias y que se intervenga el juzgado.Él tuvo que haber protegido el material, él tuvo que haber operativizado las garantías constitucionales, hablamos de gente que abusa de su poder para fines particulares”, acotó el abogado en una entrevista radial este lunes 17 de febrero.
De acuerdo a los trascendido, la presunción de Duarte Cacavelos es que Legal abrió los resultados de las pericias, violando las leyes y el procedimiento establecido para este tipo de acciones. El magistrado no labró acta ni convocó a ninguna de las partes para dar apertura al resultado de las pericias, manifestaron.
El prevaricato es un delito que se comete cuando una autoridad, un juez o un funcionario público “dicta una resolución injusta o ilegal a sabiendas”. Esta denuncia presentada por la defensa de Arévalo se da en el día previo en que la Cámara de Diputados debe tratar su renuncia, la cual fue oficializada el pasado domingo 9 de febrero tras la divulgación mediática de sus chats con Gomes.
Abogado de diputado denunciará al juez Legal por prevaricato
Compartir en redes
El abogado Guillermo Duarte Cacavelos, quien ejerce la defensa legal del diputado Orlando Arévalo, denunciará al juez especializado en lucha contra el crimen organizado, Osmar Legal, por prevaricato ante la Fiscalía y el Consejo de Superintendencia de la Corte Suprema de Justicia (CSJ). El letrado incluso acusa a Legal de haber filtrado los mensajes a los medios de comunicación.
Duarte insiste en acceder a los datos obtenidos en la pericia judicial del teléfono del fallecido diputado Eulalio Gomes. “El no tener acceso a las extracciones de los datos ya es algo realmente intolerable e irregular, no puede ser que se publiquen las conversaciones a los medios de prensa y que las partes no tengan acceso, entonces hoy vamos a presentar una denuncia penal por prevaricato y otros hechos punibles contra el juez Osmar Legal por todas sus inconductas”, indicó a la 1080 AM.
“Las partes no pueden ejercer sus derechos y garantías. Ambas instituciones deben tomar cartas en el asunto de acuerdo a sus competencias y que se intervenga el juzgado. Él tuvo que haber protegido el material, él tuvo que haber operativizado las garantías constitucionales, hablamos de gente que abusa de su poder para fines particulares”, acotó el abogado.
El caso guarda relación con la filtración selectiva a determinados medios de prensa de supuestos chars obtenidos del teléfono de Gomes, fallecido en agosto pasado durante un procedimiento del caso Pavo Real II. El hecho motivo a la dimisión del diputado Arévalo al Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), en donde se desempeñaba como vicepresidente primero.
A la vez, lo obligó a presentar su renuncia como parlamentario para evitar someterse a un proceso de pérdida de investidura. Igualmente, en el caso se encuentran afectadas las agentes fiscales Katya Uemura y Stella Mary Cano, y la jueza Sadi López por las presuntas conversaciones con el difunto legislador.
Danielle Dunne, nueva embajadora de Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, presentó copias de cartas credenciales ante el Canciller nacional Rubén Ramírez Lezcano. Foto: Gentileza
Embajadores de Reino Unido y Canadá presentan copias de cartas credenciales al canciller
Compartir en redes
La embajadora extraordinaria y plenipotenciaria del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, Danielle Dunne y el embajador de Canadá ante la República Argentina y concurrente ante la República del Paraguay, Stewart Ross Wheeler, presentaron las copias de sus cartas credenciales al canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano.
Al respecto, el ministro de Relaciones Exteriores hizo un repaso de la agenda bilateral con los nuevos representantes y se destacaron las excelentes relaciones que mantiene el país con ambas naciones. De acuerdo al informe de la Cancillería, destacan que, Dunne se desempeñó como líder de la Red de Antiterrorismo para África del Oeste y Sahel, como así también de la Unidad de Evaluación.
Fue asesora senior de Evaluación, asesora de Métodos de Evaluación y asesora de Evaluación para Afganistán y Pakistán del Departamento de Desarrollo Internacional (DFID). Igualmente, fue oficial de Investigación Senior de la Oficina de Seguridad y Antiterrorismo; oficial del Investigación de la Agencia Nacional de Mejoramiento de la Vigilancia (National Policing lmprovement Agency) e investigadora asociada de la Universidad de Queen Mary.
Por su parte, Stewart Ross Wheeler a lo largo de sus más de 29 años en el servicio exterior estuvo destinado en Washington, Londres, Bogotá, Kabul e India y de 2012 a 2016 como embajador de Canadá en Islandia.
Stewart trabajó fuera del Ministerio de Asuntos Exteriores como secretario de Prensa del Gobernador General de Canadá de 1999 a 2004 y como viceministro Adjunto de Relaciones Internacionales y jefe de Protocolo en el Ministerio de Asuntos Intergubernamentales de Ontario de 2016 a 2018. Sus asignaciones en la sede cubrieron áreas que incluyen Gestión de Cumbres, Asuntos Parlamentarios y de Gabinete, Relaciones con México, comunicaciones.
MUVH entregó hoy 257 viviendas a comunidades indígenas del departamento de Canindeyú, demostrando el alto compromiso del Gobierno del presidente Santiago Peña para mejorar la calidad de vida de los Pueblos Originarios. Foto: Gentileza
MUVH entregó llaves a 257 familias indígenas de Canindeyú para mejorar su calidad de vida
Compartir en redes
El Gobierno del Paraguay, a través del Ministerio del Urbanismo, Vivienda y Hábitat, entregó este viernes las llaves de 257 viviendas a familias de comunidades indígenas del departamento de Canindeyú. La inversión busca promover una mejora tangible en la calidad de vida de las familias, garantizando el respeto a su cultura y modos de vida.
De acuerdo al informe brindado desde el Muvh las viviendas, distribuidas en cuatro distritos del departamento, benefician a las siguientes comunidades:
Villa Curuguaty: 55 viviendas para la Comunidad Indígena Avá-Guaraní de la Colonia Fortuna y 50 para la Comunidad Indígena Marcelino Montanía.
Yasy Cañy: 58 viviendas para la Comisión Pro Vivienda de la Colonia San Juan.
Villa Ygatimí: 48 viviendas para la Comunidad Chupapou.
Nueva Esperanza: 46 viviendas para la Comunidad Indígena “Itavó – Guaraní”, de la parcialidad Chiripá – Guaraní.
El informe destaca además que estas 257 viviendas requirió una inversión de G. 27.526.551.350, proveniente del Fondo Nacional para la Vivienda Social (Fonavis). “Estas casas no solo representan un nuevo comienzo para las familias beneficiadas, sino también un motor de desarrollo local, ya que la construcción de las viviendas generó empleos en la región y dinamizó la economía en las comunidades”, destaca el comunicado oficial.
Resaltan además que a días de culminar el año 2024, el MUVH, liderado por el ministro Juan Carlos Baruja, ha entregado 6.146 soluciones habitacionales de las 23.782 gestionadas (en construcción) en todo el país. “Este hito, sin precedentes en la historia nacional, reafirma el compromiso del Gobierno con el bienestar de todas las familias a lo largo y ancho del territorio nacional”, concluye el informe.