El abogado Guillermo Duarte Cacavelos, representante legal del exministro del Interior y de la Senad, solicitó la suspensión de la declaración indagatoria de Arnaldo Giuzzio, prevista para este martes 23 de agosto. Argumentó que la imputación aún no está firme en vista de que presentó un recurso de reposición y apelación en subsidio contra la resolución del juez José Delmás, quien admitió la imputación formulada por los fiscales Osmar Legal y Alicia Sapriza.
El exsecretario de Estado está imputado por supuesto cohecho pasivo agravado (coima) por sus nexos con el presunto narcotraficante recluido en Brasil Marcus Vinicius Espíndola Marqués de Padua. Dicho en otros términos, Duarte Cacavelos sostuvo que Giuzzio no puede declarar sobre un hecho que aún no está definido.
Lea más: Confirman a fiscales recusados por defensa de Arnaldo Giuzzio
“Presentamos un recurso de reposición en contra de la imputación, acá no está definido el objeto de qué lo que se tiene que defender hasta tanto no quede firme, entonces hasta que eso no suceda se suspende la indagatoria”, explicó el abogado.
La imputación de Giuzzio se dio luego de investigarse sus supuestos vínculos con el narcotraficante brasileño, cuya camioneta particular había utilizado para vacacionar con su familia en el vecino país.
Duarte Cacavelos presentó el recurso cuestionando la admisión de la imputación contra el exministro de la cartera de seguridad por su vínculo con Marcus Vinicius Espíndola Marqués de Padua. A esto se suma una recusación contra los fiscales Legal y Sapriza. Sin embargo, desde el Ministerio Público se confirmó que los agentes fiscales Osmar Legal y Alicia Sapriza seguirán al frente de las pesquisas asociadas al caso Giuzzio.
Le puede interesar: Amigo de Giuzzio traficaba cocaína a Europa desde el 2020, según Brasil
Dejanos tu comentario
LN PM: edición mediodía del 14 de febrero
Peña convoca para el lunes a una cumbre de poderes contra la corrupción
Tras destaparse un supuesto esquema de corrupción y manipulación de la justicia dentro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), el presidente de la República, Santiago Peña, anunció que convocó a una cumbre de poderes para el próximo lunes.
“Yo, como ciudadano y cabeza de un poder del Estado, pido que la Justicia haga su trabajo; le doy mi total apoyo para que pueda llevar adelante las acciones. Quiero que se aclare absolutamente todo, que la justicia haga su trabajo y tendrá toda la colaboración del Poder Ejecutivo”, sostuvo el mandatario.
Se encuentran convocados los presidentes de ambas Cámaras del Congreso, Basilio “Bachi” Núñez y Raúl Latorre; el titular de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), César Diesel; el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón; y el contralor general de la República (CGR), Camilo Benítez.
Giuzzio solicitó vehículos blindados a Lalo Gomes en su paso por la Senad
Medios periodísticos han accedido a nuevos chats del exdiputado Eulalio “Lalo” Gomes y en esta oportunidad el nuevo implicado en el caso es el exministro de Mario Abdo, Arnaldo Giuzzio, quien lideraba la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) en el 2019, año en el que se habrían realizado los pedidos al exlegislador.
La conversación entre ambos data de noviembre del 2019 y de acuerdo a estos, ya hubo una conversación anterior con Gomes, quien en ese momento no era legislador, pero era presidente de la Asociación Rural del Paraguay en Amambay. Recordemos que el fallecido diputado está vinculado a varios referentes del narcotráfico.
El MOPC invertirá más USD 300 millones en saneamiento y agua potable
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) anunció una histórica inversión de más de USD 300 millones en obras de alcantarillado sanitario, planta de tratamiento de aguas residuales (PTAR) y mejoras en el servicio de agua potable en diversas cuencas y ciudades del país. Esta inversión beneficiará a más de un millón de paraguayos, indicaron.
Según la cartera estatal, este 2025 marca un hito en la salud pública y el cuidado del medioambiente con la licitación en curso de obras y proyectos emblemáticos, con fechas de entrega de ofertas ya establecidas.
Kits escolares llegan a escuelas del Chaco
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) realizó la entrega de kits escolares en los departamentos de Boquerón y Alto Paraguay. La distribución se realizó en 240 instituciones de gestión oficial y privadas subvencionados. El portal estatal IP informó que de esta manera se cumple con el cronograma establecido, que inició en los puntos más remotos del país el 11 de febrero.
El cronograma del MEC inició en los departamentos del Chaco, junto a los de Concepción, Amambay, San Pedro, Ñeembucú, Itapúa, Canindeyú, Alto Paraná. En Boquerón, fueron entregados kits a 102 escuelas de gestión oficial y 30 subvencionados de Filadelfia, Mariscal Estigarribia y Loma Plata.
Lluvia y más calor: se prevé un fin de semana con condiciones meteorológicas inestables
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) pronostica un fin de semana inestable, con probabilidad de tormentas en gran parte del país. Las altas temperaturas parecen que continuarán durante los próximos días.
En cuanto a las lluvias, para hoy se prevén chaparrones con ocasionales tormentas eléctricas, que se desarrollarían de forma puntual sobre ambas regiones. Para el fin de semana, se presentarían las mismas condiciones, aunque no se descarta la probabilidad de lluvias desde la mañana en el sur de la región Oriental, con mejoras parciales a lo largo del día.
Dejanos tu comentario
Arnaldo Giuzzio admite la veracidad de los chats filtrados con Lalo Gomes
El exministro del Interior, Arnaldo Giuzzio, reconoció haber intercambiado mensajes con el fallecido diputado de Amambay, Eulalio “Lalo” Gomez Batista, durante su paso como titular de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad). La mano derecha del exmandatario Mario Abdo Benítez en materia de seguridad interna le habría solicitado el préstamo de dos vehículos blindados para una visita a Pedro Juan Caballero.
Las conversaciones entre ambos datan del 18 al 20 de noviembre de 2019. El requerimiento de Giuzzio surgió cuando Lalo Gomes se desempeñaba como presidente de la Asociación Rural del Paraguay (ARP) en el decimotercer departamento. Recordemos que el fallecido diputado está vinculado a varios referentes del narcotráfico.
“No sé si son exactamente los mismos textos, porque no tengo a mano esos mensajes, pero sí existieron. Obviamente nosotros ni patrullera teníamos, no sé cómo este señor se enteró que iríamos de visita ”, sostuvo en una entrevista con la 1080 AM.
Asimismo, Giuzzio acotó: “Lalo Gomez generaba este tipo de comunicación con las autoridades, ofrecimientos; era muy interesado en el quehacer de la zona, pero ahora nos percatamos de que eran con otras intenciones. Esas herramientas (rodados blindados) las necesitábamos por un tema de seguridad; era fundamental que no ocurriera nada en ese momento, teniendo una visita importante. Creo que se ofreció para más cosas, pero negamos sus otros ofrecimientos. Con lo que teníamos era más que suficiente”.
Lea también: Peña convoca para el lunes a una cumbre de poderes contra la corrupción
Detalló que en ese periodo arribó al Paraguay un ministro ruso que visitó Pedro Juan Caballero. Según los antecedentes oficiales, se trató del entonces viceministro del Interior de Rusia, Igor Zubov, quien se trasladó junto a una comitiva hasta la citada ciudad en el marco de la operación Nueva Alianza XXI.
“Eulalio Gomes era presidente del gremio de ganaderos de la zona, una persona conocida social y políticamente. Hice mis averiguaciones en el lugar y nadie me dijo una referencia negativa o algún antecedente. Nosotros no teníamos información, no encontramos ninguna línea que lo vincule a él con alguna organización criminal”, manifestó.
Señaló que ese año fue la última vez que mantuvieron un estrecho contacto. Agregó que después se produjeron “saludos formales” por festividades como año nuevo. “Nunca fue un encuentro personal, no recuerdo haber conversado personalmente. Nunca Gomes fue a la base de la Senad en Pedro Juan Caballero tampoco en Asunción. Yo tampoco fui a un evento donde él estuviera”, indicó.
Te puede interesar: Peña reafirma su confianza en los ministros de Inteligencia y Seprelad
Dejanos tu comentario
Giuzzio solicitó vehículos blindados a Lalo Gomes en su paso por la Senad
Medios periodísticos han accedido a nuevos chats del exdiputado Eulalio “Lalo” Gomes y en esta oportunidad el nuevo implicado en el caso es el exministro de Mario Abdo, Arnaldo Giuzzio, quien lideraba la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) en el 2019, año en el que se habrían realizado los pedidos al exlegislador.
La conversación entre ambos data de noviembre del 2019 y de acuerdo a estos, ya hubo una conversación anterior con Gomes, quien en ese momento no era legislador, pero era presidente de la Asociación Rural del Paraguay en Amambay. Recordemos que el fallecido diputado está vinculado a varios referentes del narcotráfico.
Lea también: Fiscalía inicia investigación contra Orlando Arévalo
Conversación del 18 de noviembre:
- Giuzzio: Buen día don Lalo, disculpe la molestia, solo para confirmar si sigue el ofrecimiento de los blindados para el día de mañana.
- Gomes: Sí señor tenemos, me decís nomás qué hora tiene que estar en el aeropuerto. A las órdenes por acá.
- Giuzzio: Gracias don Lalo, te vamos a pasar.
- Gomes: Si usted cree conveniente yo le mando preparar la recepción a tus invitados, me decís nomás cuántas personas son y organizo. Me dijo el doctor Alderete, atendele bien a nuestro amigo al doctor Giuzzio.
- Giuzzio: Gracias. Don Lalo, podemos tener dos y me decís qué vehículos y números de chapas por si la Policía Federal me pide si por allí cruzamos al otro lado, chofer podemos poner nosotros.
- Gomes: Land Cruiser blanco 2019 chapa AABD 468 blindaje nivel 7, Hilux blanca 2019 chapa provisoria, blindaje nivel 5. Decime nomás a qué hora envío al aeropuerto y le entrega a tus choferes.
- Giuzzio: Don Lalo, podemos llevar ambos vehículos a nuestra base de la Senad en Pedro Juan Caballero si es posible para las 7 horas.
- Gomes: Sí señor, vamos a llevar para esa hora, me decís a quién le entregamos. Yo le voy a esperar en el aeropuerto también para acompañarte, señor ministro.
- Giuzzio: Si podés entregarle al encargado de mi seguridad, el suboficial Rojas en la base de Pedro Juan Caballero.
- Gomes: Sin problema doctor, a las órdenes, ya está organizado con su seguridad ministro.
- Giuzzio: Excelente, gracias don Lalo.
El pedido de Giuzzio a Gomes fue para su visita a la capital departamental de Amambay, Pedro Juan Caballero y las conversaciones entre ambos continuaron en los días siguientes. El 19 de noviembre, hay nuevamente una comunicación entre ambos y en esta oportunidad, el entonces ganadero le informa que ya había cumplido con su trato con el exministro.
Le puede interesar: Parlatino firma acuerdo estratégico con la Cámara de Consejeros de Marruecos
- Gomes: Buen día señor ministro, ahí ya están los vehículos en la base.
- Giuzzio: Me avisaron don Lalo, muchas gracias.
El contacto entre ambos se dio nuevamente el 20 de noviembre, cuando Giuzzio lo contactó para expresarle su agradecimiento por las atenciones recibidas en su paso por Amambay.
- Giuzzio: Gracias por todo don Lalo, salió todo muy bien.
- Gomes: A las órdenes siempre doctor, por acá cuando quieras.
Dejanos tu comentario
No hay proceso fiscal contra Arévalo, afirma abogado
El abogado Guillermo Duarte Cacavelos, representante legal del diputado Orlando Arévalo, indicó que fue notificado por la Fiscalía que no existe ningún proceso penal en contra del legislador, por el caso de los chats filtrados que contenían en teléfono celular del fallecido diputado Eulalio “Lalo” Gomes.
Duarte Cacavelos explicó que se presentó ante el Ministerio Público, con la carta poder firmada por el diputado para tomar intervención en el caso, solicitar el reconocimiento de la personería jurídica como defensor y la copia de la carpeta fiscal, donde se comunica que no existe la causa.
“Los agentes fiscales me notificaron que no me van a reconocer como personería jurídica, no me van a dar copias porque ellos dicen que no existe una persecución penal dirigida a Orlando Arévalo”, afirmó en entrevista para la 1020 AM este jueves.
Podes leer: Fiscalía aguarda acceso a pericia del teléfono de diputado fallecido
En consecuencia, se reunió con el legislador a quien informó sobre esta situación y explicó que esto debe comunicar a la Cámara de Diputados. “Le expliqué que acá tenemos una situación que nos obliga a tomar una decisión, si consentimos esta posición de los agentes fiscales entonces él debería comunicar esto a la Cámara de Diputados porque formalmente nos dicen que no existe por qué renunciar y someterse a ningún proceso penal porque no nos van a dar intervención”, refirió.
Recordó que la nota de renuncia presentada por Arévalo, se originó por la denuncia realizada por el juez Osmar Legal, sin embargo, al ser notificado que no existe tal causa, cambiaría la situación de Arévalo en la instancia legislativa.
“La renuncia presentó para someterse a esa causa que generó la denuncia de Osmar Legal y la Fiscalía dice que esa causa no está abierta todavía dirigida a Arévalos. Es una cuestión política (aceptar la renuncia), que se debe evaluar políticamente, yo digo que jurídicamente a mí me notifican de lo que se denuncia que existe, no existe, eso es lo que tenemos en el plano procesal y él tiene que tomar decisiones en base a eso, porque hoy básicamente no tengo trabajo que hacer porque según los fiscales no le están investigando”, sentenció el abogado.