La fiscal Claudia Aguilera, que lleva el caso de la agresión al joven Benjamín Zapag, hijo del empresario Raúl Zapag, solicitó como acto investigativo la reconstrucción de los hechos, que será realizada el próximo 16 de febrero a las 21:00 en la discoteca donde ocurrió la agresión el pasado 6 de noviembre del 2022.
Para esta diligencia, fueron convocados a participar la víctima, en este caso Benjamín Zapag, junto con los abogados querellantes, los imputados Marcello Fretes y Héctor Grau, también con sus abogados defensores, para la realización de la reconstrucción del hecho como parte de la investigación.
Así también, fueron convocados funcionarios de la Policía Nacional jurisdiccional, funcionarios del laboratorio forense, comitiva fiscal y responsable de la discoteca Morgan Warehouse.
Podes leer: Pedido de revisión de medida de Stadecker es improcedente, sostiene abogado
El caso de agresión
En la investigación se encuentran imputados Marcello Fretes y Héctor Grau. Ambos habrían propinado varios golpes a Zapag en el baño del local, los que le causaron varias heridas graves y tuvo que ser sometido a una delicada intervención quirúrgica.
Ambos fueron imputados ya el 7 de noviembre por lesión grave; sin embargo, recién se presentaron para la audiencia de imposición de medidas el 17 de noviembre del año pasado.
El 22 de diciembre la jueza penal de Garantías Cynthia Lovera ordenó el arresto domiciliario de Héctor Grau, mientras que Marcello Fretes fue beneficiado con la libertad ambulatoria por el Juzgado de Garantías el pasado 10 de enero.
Leé también: Funcionario judicial falleció esta mañana en el Palacio de Justicia
Dejanos tu comentario
Operador de Prieto y Mujica fue desvinculado tras amenazar a guardia en hospital
El funcionario Eduardo Joel Ríos Dávalos (35), seguidor del sector político “Yo Creo” del exintendente Miguel Prieto, fue desvinculado este miércoles de la Municipalidad de Ciudad del Este por la intendenta interina María Portillo, tras haber amenazado de muerte a un guardia en el Hospital Distrital de Presidente Franco y causar un escándalo con agresiones a otros pacientes.
En vídeos que circularon ayer martes en redes sociales se pueden observar las violentas expresiones protagonizadas por “Dudú” Dávalos, autodenominado como activista social e influencer. “Llamá al director y que atienda a mi paciente, si se muere yo te mato a vos. No hay doctor, los pacientes se mueren, a tu hijo o tu hija, en tu frente le voy a violar”, fueron las polémicas palabras del prietista contra un trabajador del centro asistencial.
Podés leer: Intendente Bello anuncia más cambios para recuperar la confianza ciudadana
“Con profunda indignación recibí la noticia de que el funcionario Eduardo Joel Ríos Dávalos incurrió en una agresión verbal acompañada de amenazas a sus familiares y de muerte contra un guardia de seguridad en el Hospital de Presidente Franco. Ante un hecho tan aberrante y gravísimo he ordenado de manera inmediata e irrevocable su desvinculación de la Municipalidad. No habrá lugar en mi administración para quienes cometan actos tan deleznables”, manifestó Portillo a través de sus redes sociales.
Ríos Dávalos figuraba en la nómina de funcionarios de la Municipalidad de Ciudad del Este hasta el mes de julio de 2025 como agente de cobranzas, con un salario de G. 4.000.000. Sin embargo, el mismo es señalado como planillero durante la administración de Miguel Prieto Vallejos, destituido el 19 de agosto de 2025 por graves denuncias de corrupción, tras ocupar el cargo desde mayo de 2019.
Vínculos políticos
Dávalos, como férreo operador político de Miguel Prieto y militante del grupo político Yo Creo, actualmente respalda la candidatura de Daniel Pereira Mujica (exasesor municipal de Prieto) a la intendencia de Ciudad del Este. Habiendo sido uno de los fundadores y excandidato del Movimiento Cruzada Nacional de Payo Cubas en 2018, el activista aparece actualmente con frecuencia en las actividades políticas del sector prietista.
Ríos Dávalos también fue uno de los protagonistas de los disturbios que se registraron en la municipalidad esteña durante la finalización de la intervención liderada por el economista Ramón Ramírez, registrándose al vandalizar vehículos estatales. El hombre ya cuenta con una imputación, junto otras dos personas, Pedro Blas Acuña Ferreira (30) y Pedro Vicente Coronel Castillo (34), por presunta perturbación de la paz pública y resistencia, formulada por el fiscal Osvaldo Zaracho Romero.
Reacción ciudadana
Tras el lamentable episodio de violencia protagonizado por el operador político prietista, en las redes sociales surgieron varias críticas y cuestionamientos por su actitud. “Decepción la actitud de Dudú”; “Me caías bien, pero lo que dijiste al guardia, me decepcionó completamente”; “Desde hoy nunca más volveré a dar mi confianza en tu persona, desubicado”; “No basta con venir acá a pedir disculpas (en las redes), deberías de ir a pedir disculpa al seguridad”; son algunas de las reacciones de los internautas.
En julio de 2024, Dudú Dávalos fue denunciado por coacción y otros, por Noemí Álvarez, quien aseguró que este sujeto encabezó un atropello a su casa, en mayo de ese año, cuando su exnuera, la escribana Carmen Ruiz Díaz, desapareció con sus dos hijos pequeños. El violento hombre había responsabilizado a Álvarez y a sus dos hijos por la drástica determinación de la madre, que se lanzó al río Monday, en Hernandarias.
Dejanos tu comentario
Pdte. Franco: personal de salud de Hospital denunció a violento hombre por amenaza
Ciudad del Este. Agencia Regional.
Agentes policiales de la Comisaría 6ª de Presidente Franco intervinieron en el Hospital Distrital a raíz de una denuncia de personal de salud del lugar, ante la conducta violenta de un ciudadano. Se trata de Eduardo Joel Ríos Dávalos (35), conocido seguidor del movimiento “Yo creo”, quien ya fue identificado con la misma conducta en la comuna de Ciudad del Este. Se lo conoce como Dudú Dávalos.
Ocurrió esta tarde a las 18:15, de acuerdo al reporte policial. Vídeos que circularon en redes sociales confirmaron la expresiones violentas del citado. En una decía lo siguiente dirigiéndose al guardia: “llamá al director y que le atienda a mi paciente, si se muere yo te mato a vos”. Otras expresiones fueron: “no hay doctor, los pacientes se mueren” y, “a tu hijo o tu hija, en tu frente le voy a violar”.
La licenciada Nilda Coronel Enriquez, coordinadora de turno del hospital manifestó que, en horas de la mañana llegó una paciente, mayor de edad, acompañada de su pareja, ambos domiciliados en el barrio San Rafael de la capital departamental.
Puede interesarle: En Alto Paraná la alta demanda supera capacidad de servicios en salud mental
La mujer necesitaba someterse a una cirugía por presentar un diagnóstico de apéndice y se encontraba aguardando camas disponibles para la internación, según informó la profesional a los agentes.
Llegaron al hospital allegados de la paciente, encabezados por Ríos Dávalos y comenzaron a gritar todo tipo de insultos y amenazas al personal de blanco y a los guardias de seguridad, según el relato que hizo la coordinadora de turno del hospital.
Los intervinientes procedieron a la “identificación de la persona y dialogaron con el mismo, quien se retiró de la zona de urgencias, sin inconvenientes”, según reportó la comisaría. El hecho fue comunicado a la fiscal Viviana Sánchez.
Puede interesarle: Celeste Amarilla es declarada “persona no grata” en Minga Guazú
Dejanos tu comentario
Fiscalía imputa a destituido intendente de CDE, Miguel Prieto por supuesta lesión de confianza
El Ministerio Público imputó hoy martes al destituido intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, por supuesta lesión de confianza, producción de documentos públicos de contenido falso, y declaración falsa para ocasionar un perjuicio a la comuna esteña de G. 311 millones. Esta es la tercera imputación que recae sobre el exjefe comunal.
De acuerdo a la argumentación reportada por los agentes fiscales, Néstor Coronel, Luz Guerrero y Marlene González, el daño con varios proyectos que no se llegaron a ejecutar supera los G. 311 millones.
El Ministerio Público menciona que en el año 2020, durante la administración de Prieto, se habría desembolsado dinero de los fondos correspondientes a entidades educativas e instituciones sin fines de lucro para realizar pagos por servicios que no fueron realizados.
Además de Prieto, igualmente fueron imputados Sebastián Martínez Insfrán, director de Desarrollo Social de la Municipalidad de Ciudad del Este; Francisco Arrúa, director de Administración y Finanzas; Nelson Alexis Segovia Acevedo, tesorero de la Municipalidad de Ciudad del Este; Jorge Rivas Rivas Aponte, funcionario de la Municipalidad de Esteña; Juan Esteban Quiroga Cañete, presidente de la subcomisión de Apoyo a voluntarios de Ollas Populares y Marcos David Galeano Fernández, secretaria de la subcomisión de Ollas Populares.
La lista de imputados sigue con Mirta Battochi Oviedo, tesorera de la subcomisión de la Olla Popular, Luana Magdalena Silva, José Augusto Cárdenas, Aníbal Pérez y Adrián Paola Martínez.
De acuerdo al escrito de imputación, los hechos se registraron durante el año 2020 en plena pandemia del Covid-19
Corte destrabó procesos
La sala Penal de la Corte Suprema de Justicia había destrabado la semana pasada el segundo proceso penal que enfrenta el exintendente de Ciudad del Este, acusado por lesión de confianza por un perjuicio millonario.
La máxima instancia judicial declaró inadmisible la apelación general presentada por la defensa de Higinio Ramón Acuña, quien recurrió a la Corte para dejar sin efecto la confirmación del juez Humberto Otazú.
El pasado 19 de agosto, con una amplia mayoría los diputados destituyeron a Prieto, tras constatarse mediante la fiscalización del economista Ramón Ramírez, las graves irregularidades que fueron detectadas inicialmente por la Contraloría, a cargo de Camilo Benítez.
Lea más: Intervención dejó al descubierto la verdadera cara de Miguel Prieto, afirma edil esteño
Dejanos tu comentario
Bañado Sur: Policía es agredido en medio de un patrullaje preventivo
Efectivos policiales que se encontraban realizando un operativo de patrullaje preventivo en el Bañado Sur fueron agredidos por un grupo de vecinos, quienes intentaban que los policías no detuvieran a un hombre, quien no solo se negó a identificarse, sino que empezó a agredir a un oficial porque temía que revisaran su mochila y hallaran su dosis de cocaína.
Según informó el subcomisario Blas Espínola de la comisaría 24, de manera regular se realizan incursiones de patrulleras acompañadas por efectivos motorizados con el objetivo de realizar trabajos preventivos e inspecciones.
En este caso, dos hombres que se movilizaban a bordo de una motocicleta fueron detenidos para su identificación e inspección y los mismos se negaron.
Podés leer: Denuncia de polución sonora terminó en un enfrentamiento entre vecinos
Ante la negativa de presentar sus documentos o brindar sus datos, los intervinientes les comunicaron que debían acompañarlos hasta la dependencia policial para una inspección y el cotejo de sus datos; en ese momento, uno de los hombres le propina un golpe de puño al suboficial Álvaro González.
“Tras la agresión al suboficial y mientras los demás intervinientes intentaban calmar a los sujetos, llegaron los vecinos y empezaron a agredir también a los policías y a vandalizar la patrullera y las motos. Los vecinos de esta zona tienen luego cierta resistencia a la presencia policial de la zona, pero es nuestro trabajo realizar los controles preventivos”, comentó el subcomisario Blas Espínola en conversación con la 1020.
Confirmó que el oficial agredido perdió un diente y sufrió varios golpes en la cara y el torso. Por su parte, los dos hombres que iniciaron la pelea quedaron detenidos y del poder de uno de ellos se incautó una dosis de cocaína. Ahora se encuentran a disposición del Ministerio Público.
Lea también: Motociclista es víctima de doble choque y los conductores se dieron a la fuga