Allanan vivienda y detienen a un joven tras incautación de droga
Compartir en redes
El agente fiscal antidrogas de Encarnación Enrique Fornerón allanó una vivienda ubicada en el barrio San Pedro, Etapa IV, ocasión en la que quedó aprehendido un joven de 18 años tras la incautación de drogas durante la intervención. El procedimiento fue acompañado por agentes policiales.
Las dosis de supuesta cocaína, en la modalidad crack, todas distribuidas en bolsitas, fueron halladas en poder del sospechoso. Se trata de Marcos Fernández. En la casa también fue hallado dinero en efectivo en billetes de distintas denominaciones, un automóvil y una motocicleta que quedaron incautados.
Igualmente, el Ministerio Público ordenó la detención del aprehendido, quien deberá acudir a la Fiscalía para poder prestar declaración indagatoria a fin de explicar qué hacía con las dosis de droga incautada en su poder.
Una vez que se realice dicha diligencia, el fiscal del caso tiene la posibilidad de poder formular la imputación contra el detenido y, por ende, debido a la gravedad del caso, se pedirá la prisión preventiva del detenido.
Luego de la imputación será un juez penal de Garantías el que deberá admitir la misma y fijar la fecha para el desarrollo de la audiencia de imposición de medidas cautelares. En dicha diligencia se definirá en qué lugar estará privado de libertad el procesado.
Desde el Ministerio Público adelantaron que seguirán su lucha contra el microtráfico para poder sacar de circulación a las personas que comercializan sustancia prohibida.
Allanan vivienda e incautan 26 animales vacunos de dudosa procedencia
Compartir en redes
En prosecución a un supuesto hecho punible de abigeato, la Policía Nacional realizó varios allanamientos simultáneos en seis viviendas ubicadas en el barrio Centro y la Compañía Mandijo de la ciudad de San José de los Arroyos, departamento de Caaguazú.
Como resultado de los diferentes procedimientos, se logró la incautación de 26 animales vacunos sin marcas ni señales visibles, presumiblemente relacionados con el hecho investigado.
El procedimiento fue realizado por personal del Departamento de Lucha contra el Abigeato de Caaguazú, Dirección de Policía del Departamento y efectivos del Grupo Especial de Operaciones (G.E.O.).
Todo lo actuado fue puesto a disposición del Ministerio Público, que tendrá que convocar a una audiencia indagatoria al propietario del inmueble donde se encontraban los animales. En dicha diligencia el dueño de la propiedad deberá arrimar todos los documentos de los animales para no ser imputado.
En caso de que sea imputado el dueño de la propiedad deberá comparecer ante un juez penal de Garantía para la audiencia de imposición de medidas cautelares en la que se definirá si el imputado estará libre o será remitido a una penitenciaria de nuestro país.
Imputan a tres personas por cohecho pasivo y otros, tras allanamiento en oficinas de la DNIT
Compartir en redes
La agente fiscal Verónica Valdez, de la Unidad Especializada en Delitos Económicos y Anticorrupción, formuló imputación contra Francisco Javier Acosta Rolón (jefe de Resguardo), Juan Andrés Arroyo Báquez (jefe de Administración) y Christian Luis Palacios Gómez (auxiliar despachante particular), en el marco de una investigación por presuntos hechos punibles cometidos en el predio del Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, sede de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT).
Los ciudadanos Acosta y Arroyo fueron imputados por la supuesta comisión de cohecho pasivo y extorsión, en calidad de coautores, mientras que Palacios fue imputado por el supuesto hecho de frustración de la persecución y ejecución penal, en calidad de autor. La imputación fue presentada tras un allanamiento realizado el pasado 10 de julio, en el marco de una denuncia por presunto pedido irregular de dinero.
Durante el procedimiento, autorizado judicialmente, el Ministerio Público incautó documentos, teléfonos celulares, dispositivos de almacenamiento, además de requerir el respaldo del circuito cerrado del lugar. En poder de uno de los implicados se encontró una mochila con USD 50.395 y G. 22.800 millones, así como una cartuchera con otros USD 12.046 y G. 1.372.000. Adicionalmente, fueron hallados G. 3.500.000 en tres sobres ubicados en un cajón asignado a un funcionario.
La investigación sigue en etapa investigativa, con el objetivo de esclarecer los hechos y determinar las eventuales responsabilidades penales.
UNAE inauguró la Estantería Ucraniana en biblioteca encarnacena
Compartir en redes
En un acto emotivo realizado en la Biblioteca Central “Nila López” de la Universidad Autónoma de Encarnación (UNAE), se habilitó recientemente la Estantería Ucraniana, convirtiendo a la Universidad Autónoma de Encarnación en la primera institución de educación superior en Paraguay en sumarse a este programa internacional impulsado por la Oficina de la Primera Dama de Ucrania, Olena Zelenska.
El acto contó con la presencia del embajador de Ucrania en la República Argentina y concurrente en Paraguay, Yurii Klymenko y su esposa Tatiana Klymenko; la rectora de la UNAE, Dra. Nadia Czeraniuk, autoridades académicas, representantes de la comunidad de descendientes ucranianos e invitados especiales.
Czeraniuk destacó, en el acto, la importancia de este espacio abierto a toda la comunidad y reafirmó el compromiso de la universidad con la promoción de la lectura y el fortalecimiento de la identidad cultural. El embajador, por su parte, resaltó que la UNAE se convierte así en la primera universidad paraguaya en formar parte de este proyecto que ya está presente en 57 bibliotecas del mundo, incluyendo instituciones tan emblemáticas como la Biblioteca de la Unesco en París, la Biblioteca Pública de Nueva York, la Biblioteca Nacional de España y la Biblioteca Nacional de Polonia, entre otras.
El acto culminó con la apertura simbólica de la estantería y un recorrido por los libros disponibles, seguido de un cálido encuentro para compartir café y dulces de tradición ucraniana, como símbolo de amistad y hospitalidad. La Biblioteca Nila López de la UNAE está abierta al público de lunes a viernes, en horario de 7:30 a 11:30 y de 15:00 a 21:30, y los sábados de 8:00 a 12:00.
Dos personas fueron aprehendidas durante un operativo antidrogas, donde se ha logrado incautar más de 107 dosis de cocaína y marihuana. Foto: Gentileza
Fernando de la Mora: detienen a dos personas con más de 100 dosis de droga
Compartir en redes
En la ciudad de Fernando de la Mora dos personas fueron aprehendidas durante un operativo antidrogas, donde se ha logrado incautar más de 107 dosis de cocaína y marihuana. El procedimiento se llevó a cabo en una vivienda del barrio Kokue Guasu tras varias semanas de investigación.
De acuerdo con los intervinientes, los detenidos fueron identificados como Federico Ariel Carmona (27) y Romina Araceli Benítez (21), quienes tenían las sustancias fraccionadas y listas para la venta. Según el reporte de Telefuturo, la Fiscalía informó que Benítez intentó ocultar droga en su boca, pero fue descubierta por los agentes.
El procedimiento fue resultado de varias semanas de seguimiento, según informó el fiscal interviniente Arnaldo Venialgo. Para ingresar a la vivienda, los agentes tuvieron que derribar el portón, ya que los ocupantes se negaban a colaborar.
Con el apoyo de canes antidrogas, se recuperó parte de la sustancia que había sido arrojada por los detenidos a patios vecinos. Hay que señalar qye durante el allanamiento varias personas con tatuajes asociados al clan Rotela fueron verificadas. Se tratarían presuntamente de consumidores.
El agente del Ministerio Público destacó el operativo, calificando de “bastante positivo” el resultado, que busca combatir el negocio del microtráfico.