El juez Humberto Otazú decidió suspender el proceso de llamado a millonaria licitación de tercerización de lavado y planchado de la previsional. Foto: Archivo
Juez suspende megalicitación del IPS ante falta de fundamentos técnicos
Compartir en redes
El juez Humberto Otazú atendió el recurso de amparo y decidió suspender el proceso de llamado a licitación para tercerizar por 10 años el servicio de lavado y planchado de ropas hospitalarias por 67.000.000 de dólares. En la resolución emitida este lunes se refiere que no existe un fundamento técnico sostenible sobre la urgencia del llamado, señalando inconsistencias.
El juzgado consideró que se reunieron los requisitos establecidos por el artículo 134 de la Constitución Nacional, los cuales fueron analizados detalladamente. Esto ante la posibilidad de poner en riesgo a los asegurados en sus derechos de atención médica y jubilaciones se hizo lugar a la acción de amparo constitucional promovido por los abogados José Tomás Duarte y Sergio Lovera contra el Instituto de Previsión Social (IPS).
El documento indica que queda paralizada dicha licitación de servicio integral de lavado y planchado de ropas hospitalarias del IPS a nivel nacional hasta tanto la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas emita dictamen sobre el documento, y pueda examinar y corroborar el cumplimiento efectivo de las disposiciones legales.
Según informó el magistrado, en comunicación con el programa “Info+” de GEN/Nación Media, se abocaron al estudio de los fundamentos expuestos por los accionantes y los argumentos del IPS. Otazú explicó que se analizó parte de lo fundamentado por la previsional con referencia a un memorándum de la dirección administrativa que indicaba el porqué era necesario llevar adelante la licitación.
“En ese memo hemos observado discrepancias en el sentido de que se hacía mención a que la institución cuenta con equipos para llevar adelante el servicio, pero que ya se encuentran deteriorados. En la contestación no se ha adjuntado ningún documento o evaluación técnica de esos dispositivos que demuestren fehacientemente que están obsoletos”, manifestó.
Más aún, el contrasentido se dio porque se mencionaba que esas máquinas serían reasignadas a otros lugares no beneficiarios de la entidad. Además, dijo que no existió un informe técnico que sustente el aumento de 5 a 10 años del contrato, ni hubo informaciones sobre cuál de los rubros cubriría las contrataciones de los servicios.
Desde el martes, IPS cancelará automáticamente citas no confirmadas
Compartir en redes
A partir de este martes 8 de abril, el Instituto de Previsión Social (IPS) comenzará a cancelar automáticamente las citas médicas que no hayan sido confirmadas con 48 horas de antelación. La medida arranca con la clínica periférica Boquerón, el miércoles abarcará a la clínica periférica Nanawa y el jueves en el área de Ginecología del Centro de Atención Ambulatoria (CAA).
Las autoridades explicaron que la medida busca mejorar la atención, reducir los tiempos de espera y optimizar los turnos. Esto, considerando que según registros oficiales cada mes alrededor del 25 % de las citas agendadas no son utilizadas, afectando a otros asegurados que necesitan consultar. El nuevo sistema de atención progresivamente irá extendiéndose a otros servicios y establecimientos del ente previsional.
Se establecieron varias opciones para confirmar las citas. Una alternativa es responder a un mensaje de texto que será remitido al asegurado desde el celular número 0962 152 152, con un enlace para confirmar o cancelar. También se podrá confirmar o cancelar la atención a través de la app MI IPS, el Call Center 0800 11 5000, opción 3.
Se aclara que si el asegurado no confirma su turno 48 horas antes, la cita será liberada y asignada a otro paciente que requiera consultar con algún especialista. Para recibir correctamente las notificaciones, se recomienda tener actualizado el número de teléfono en el sistema. Esto se podrá verificar y modificar desde la app o comunicándote con el Call Center.
Desde el instituto instan a todos los aportantes a cumplir con este nuevo sistema, que busca agilizar el acceso a consultas y beneficiar a más personas con turnos disponibles.
Asegurados del IPS se quedaron atrapados en ascensor por una hora
Compartir en redes
Los asegurados del Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS) vivieron un momento de susto debido a que quedaron atrapados en uno de los ascensores del ente previsional. De acuerdo al informe, los pacientes y asegurados quedaron atrapados por más de una hora en elevador. Luego del suceso, se procedió a rescatar uno a uno a los asegurados que estaban atrapados.
“Sin insumos, sin camas, sin nada, y pasa esto”, escribió una asegurada a través de su cuenta de TikTok. Este tipo de hechos no es la primera vez que sucede, por lo que la queja es generalizada para las autoridades del Instituto de Previsión Social (IPS).
También los usuarios cuestionaron el mantenimiento de los ascensores y es por eso que suceden ese tipo de percances que puso en riesgo la vida de los asegurados. Igualmente, varias personas criticaron que no se respeta al adulto mayor así como en muchos casos pasa que se suben al ascensor más personas de la que puede soportar o está permitido.
Del mismo modo, la ocasión fue aprovechada para quejarse y cuestionar la lentitud para conseguir los turnos, ya que los asegurados la mayoría de las veces deben esperar meses para conseguir, especialmente cuando se trata de estudios y más aún si son complejos. En algunos casos los pacientes llegan a fallecer esperando ser atendidos.
Mafia de los pagarés: admiten imputación contra jueza de Paz Nathalia Garcete
Compartir en redes
El juez de Delitos Económicos, Humberto Otazú admitió la imputación por prevaricato contra la jueza de Paz Nathalia Garcete y convocó para el martes 29 de abril, para su audiencia de imposición de medidas. La magistrada fue procesad en el marco de la investigación del caso conocido como la mafia de los pagarés.
En el presente caso se tiene 61 personas imputadas entre jueces, actuarios judiciales, ujieres, oficial de justicia y abogados de firmas de cobranzas quienes deberán comparecer para las audiencias de imposiciones de medidas cautelares.
Los imputados son los actuarios judiciales del juzgado de Paz de la Encarnación, Martina Elsa Rivela Santacruz, y Ricardo Ramón Cuevas. También están imputados los ujieres Audrey Jazmín Galeano Mora cuyo padre es el abogado Rubén Galeano, extitular del Colegio de Abogados, Nicolás Antonio Antúnez Tillería, y Arturo Javier Ayala Franco.
Así también enfrentan proceso penal las juezas suspendidas en sus funciones Analía Cibils, Víctor Nilo Rodríguez y otros.
Asimismo, la nómina de los imputados son: Alfredo René Benítez Cabrera, Jorge René Montiel, Ángel Aníbal Cino Isnardi, José Manuel Fuster Castellano, Lourdes Roció Aranda Benítez, Gabriel Darío Ojeda González, Leticia Soledad Núñez Cáceres, Gabriela María Vespa Centurión, Roger Alejandro Medina Quintana y Melissa Analía Talavera Bogado y otros.
IPS realizará 30 cirugías pediátricas en cinco días
Compartir en redes
El Servicio de Otorrinolaringología del Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS) puso en marcha un plan de optimización de tiempos de espera para cirugías pediátricas de amígdalas y adenoides en pacientes de 7 a 12 años de edad.
Gracias a este esfuerzo, en un periodo de solo cinco días, del lunes 31 de marzo al viernes 4 de abril, se llevarán a cabo 30 cirugías que originalmente estaban programadas para abril y mayo, reduciendo significativamente la lista de espera.
“El plan fue presentado previamente al Departamento Quirúrgico, la Coordinación y Dirección Médica, y la Gerencia de Salud, obteniendo la aprobación y el respaldo total para su ejecución. Las cirugías se realizarán sin afectar la programación habitual del quirófano del Servicio de Otorrinolaringología, garantizando la continuidad de los procedimientos regulares, las intervenciones estarán a cargo del equipo de cirujanos del Servicio de ORL y Anestesia, la internación y el seguimiento por el Servicio de Pediatría”, afirmó el doctor Frank Smith Antonioli, jefe del Servicio de Otorrinolaringología.
Este proyecto cuenta con el apoyo del Servicio de Pediatría, representado por la doctora Cristina Ghezzi como jefa de departamento; el Servicio de Anestesia, con el doctor Derlis Gauto como jefe de servicio; y el Departamento de Enfermería, encabezado por la licenciada Lucía Vázquez. La coordinación entre estos equipos permitirá realizar seis cirugías diarias durante las jornadas programadas.
Smith manifestó que el objetivo principal de esta iniciativa es agilizar la atención médica, reducir la demanda de cirugías y mejorar la calidad de vida de los asegurados. Esta estrategia innovadora refleja el compromiso del Hospital Central del IPS con la eficiencia y el bienestar de sus pacientes, apostando por un trabajo en equipo coordinado y una atención médica de excelencia.