En apoyo a las investigaciones sobre intento de soborno a un personal militar con la intención de introducir un teléfono celular al lugar de reclusión de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, una comitiva encabezada por los fiscales Osmar Legal, Francisco Cabrera, Luis Said, y agentes especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) procedieron a la detención de Miguel Ángel Mendieta Fernández, paraguayo, de 39 años, de profesión abogado.
El hombre, quien ejercía la defensa legal de Insfrán, fue detenido en plena vía pública en zona de Sajonia. También fueron intervenidas su vivienda particular y un estudio jurídico. Por disposición fiscal fue remitido a la Base de Operaciones de la Senad.
La detención del referido profesional del derecho surge luego de las declaraciones que se registraron en el marco de la imputación que enfrenta el coronel Luis María Belotto, imputado por soborno agravado al igual que su esposa Alba Lidia Ale de Belotto.
Te puede interesar: Caso Maylen: tribunal condenó a médico acusado de homicidio por mala praxis
El abogado Mendieta estuvo acompañando a su defendido, desde la extradición de Miguel Ángel Insfrán de Brasil a nuestro país. Inclusive el mismo acompañó a los agentes de la Interpol que trasladó a Insfrán a nuestro país. También asistió al procesado durante la audiencia de imposición de medidas cautelares llevada a cabo en el Palacio de Justicia.
Actualmente, Tío Rico está recluido en la cárcel militar de Viñas Cué donde fue trasladado desde la Senad y días atrás su defensa pretendió que sea trasladado al penal de Tacumbú o la cárcel regional de Coronel Oviedo.
Podes leer: La Policía Nacional llevó adelante nueve allanamientos en busca de celulares robados
Dejanos tu comentario
Ley de la Función Pública elimina vacío legal y profesionaliza la carrera, afirma abogado
El abogado laboralista Jorge Rivas Careaga, destacó los principales avances de la ley 7445/2025 de la Función Pública y del Servicio Civil, que entró en vigencia este 16 de julio último y que tiene como objetivo promover una administración pública más eficiente, profesional y orientada al mérito. Con esta normativa se deroga la ley n.º 1626/2000, de la Función Pública.
“Siempre los cambios generan inquietudes y eso es absolutamente natural. Teníamos una ley que estuvo vigente 25 años, entonces, por supuesto, cualquier modificación genera temores, expectativas. Esta ley 7445, fundamentalmente lo que hace en conjunto es recoger todas las experiencias de la función pública durante los años de vigencia de la ley 1626, aprender de esas experiencias, corregir los errores y mejorar la anterior normativa”, indicó Rivas en una entrevista con el programa “Tarde de perros”, emitido por el canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
“Esta es una norma reguladora que yo considero, no un paso, sino un salto para adelante, con garrocha, si se quiere, por la virtud de haber recogido todo lo que se tenía con la ley anterior. Muchas disposiciones, doctrinas de los tribunales que ya estaban vigente en materia administrativa también fueron recogidas”, acotó Rivas.
La 7445/2025 estipula reglas claras para la gestión del talento humano en el sector público, incorporando por primera vez una Carrera del Servicio Civil y un sistema para directivos públicos, con estándares más rigurosos y perfiles diferenciados para cargos técnicos y profesionales.
Lea también: Prieto incurrió en malversación y daño patrimonial por G. 42.000 millones
Autonomía constitucional
Se aplica a todas las instituciones públicas, incluidas aquellas con autonomía constitucional, reconociéndoles la facultad de reglamentar internamente la aplicación de los principios generales establecidos por la ley. De esta manera, se supera el vacío legal dejado por la 1626/2000, que durante su vigencia fue objeto de varias acciones de inconstitucionalidad por pretender imponer una rectoría centralizada desde el Ejecutivo.
La norma también agrega un sistema para directivos públicos, eleva los estándares para asesores institucionales al exigir experiencia comprobada, y establece perfiles diferenciados para los cargos técnicos y profesionales.
“Yo soy un férreo defensor del derecho a peticionar a las autoridades, no podemos vivir en una República democrática si no podemos peticionar. Si la gente cree y entiende que hay derechos laborales en peligro de ser vulnerados tiene todo el derecho y la obligación de expresar sus disconformidades y salir en defensa de lo que cree que es justo. Yo, haciendo un análisis técnico, me parece que no hay de ninguna manera una vulneración de la autonomía constitucional”, dijo.
Dejanos tu comentario
La Derecha Liberal pujará por la presidencia del PLRA con la figura de Víctor Pavón
El líder del movimiento La Derecha Liberal, Abel Villalba González, indicó que su sector político pujará por la presidencia del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) en los comicios internos previstos en junio del 2026, presentando la candidatura del economista Víctor Pavón.
“Tenemos la sana intención de presentarnos en las elecciones internas partidarias impulsando la candidatura de Pavón con una plataforma renovada para comenzar a realizar reformas en el PLRA“, dijo al diario La Nación/Nación Media. ”El partido sigue enfrentando una crisis tremenda por la falta de conducción y así es muy difícil poder levantarse para las próximas elecciones, tenemos deudas por doquier y existe una falta de transparencia en el manejo de los recursos”.
De esta forma, Pavón se suma a la danza de nombres de aspirantes como el intendente de Fernando de la Mora, Alcides Riveros, y los senadores Dionisio Amarilla, Enrique Salyn Buzarquis y Ever Villalba. “El doctor Pavón conoce de reformas estructurales y para nosotros es una figura que representa los ideales de Eusebio Ayala, un estadista conoce del funcionamiento del Estado y sus limitaciones”, refirió el líder del movimiento liberal.
Lea también: Triple Frontera: instalan base contra el crimen organizado con apoyo del FBI
“Espacios de diálogo”
“Pavón es un líder que posibilitará los espacios de diálogo y unidad que el PLRA necesita, ya que la crisis del partido está centrada exclusivamente en la carencia de contenidos, no tiene un contenido ideológico, no tiene un norte“, sostuvo Villalba. “Como movimiento, nosotros proponemos desarrollar un plan estratégico partidario que, por estatuto, es necesario, pero que nunca se realizó. Los comités del PLRA están disfuncionales, acéfalos, sin un norte que los movilice con miras a las próximas elecciones, tanto municipales como nacionales”.
El abogado añadió que el movimiento La Derecha Liberal se encuentra abierto a establecer consensos con otros movimientos internos con la finalidad de sumar fuerzas y construir un solo proyecto en la búsqueda de ocupar el máximo cargo partidario.
Construir un programa de gobierno
“Ya hemos iniciado el diálogo con otros movimientos internos de mediano y menor fuerza. Buscamos a la vez construir un programa de gobierno apuntando a las elecciones presidenciales. Debemos planear un frente como partido, sabemos que no habrá un 2028 sin salir victoriosos en el 2026. Nuestra meta como movimiento es que el PLRA logre por lo menos conquistar 100 intendencias en las elecciones municipales", afirmó.
Villalba puntualizó que como movimiento plantearán la realización previa de un debate entre los candidatos con la finalidad de que la dirigencia azul conozcan sus propuestas. “No debemos atacarnos ni menospreciar al adversario. Debemos proponer el debate para luego construir una visión ganadora a largo plazo, no dejar a nadie atrás porque cada voto cuenta y prueba de ello fue la catastrófica elección general del año 2023″, sentenció.
Dejanos tu comentario
Fernando de la Mora: detienen a dos personas con más de 100 dosis de droga
En la ciudad de Fernando de la Mora dos personas fueron aprehendidas durante un operativo antidrogas, donde se ha logrado incautar más de 107 dosis de cocaína y marihuana. El procedimiento se llevó a cabo en una vivienda del barrio Kokue Guasu tras varias semanas de investigación.
De acuerdo con los intervinientes, los detenidos fueron identificados como Federico Ariel Carmona (27) y Romina Araceli Benítez (21), quienes tenían las sustancias fraccionadas y listas para la venta. Según el reporte de Telefuturo, la Fiscalía informó que Benítez intentó ocultar droga en su boca, pero fue descubierta por los agentes.
Te puede interesar: Imputan a “Pai do Santo” por abuso sexual en niños en medio de rituales macabros
El procedimiento fue resultado de varias semanas de seguimiento, según informó el fiscal interviniente Arnaldo Venialgo. Para ingresar a la vivienda, los agentes tuvieron que derribar el portón, ya que los ocupantes se negaban a colaborar.
Con el apoyo de canes antidrogas, se recuperó parte de la sustancia que había sido arrojada por los detenidos a patios vecinos. Hay que señalar qye durante el allanamiento varias personas con tatuajes asociados al clan Rotela fueron verificadas. Se tratarían presuntamente de consumidores.
El agente del Ministerio Público destacó el operativo, calificando de “bastante positivo” el resultado, que busca combatir el negocio del microtráfico.
Podés leer: Detienen a un hombre por robar seis crucifijos en Capiatá
Dejanos tu comentario
Tras 21 años prófugo, detuvieron a presunto autor del asesinato de Felicita “la niña de las mandarinas”
Agentes del Grupo Lince detuvieron en Caaguazú a Fredy Antonio Florenciano Brítez, presunto autor del asesinato de Felicita Estigarribia, conocida como la “niña de las mandarinas”. El terrible suceso ocurrió el 31 de mayo del 2004, en Yaguarón.
El hombre, quien hoy está a cargo de las autoridades, estuvo prófugo de la Justicia durante 21 años, por lo que deberá ser convocado por el Ministerio Público para una audiencia indagatoria.
Te puede interesar: Ratifican condena de 30 años de cárcel por feminicidio de Dahiana Espinoza
Florenciano Brítez contaba con 12 órdenes de captura y su detención se logró durante un control de rutina. El detenido era identificado con el alias “Fredy loco”; actualmente tiene 41 años y estuvo con paradero desconocido desde el horrendo crimen de la niña de tan solo 11 años.
El día del asesinato, Felicita Estigarribia salió a vender mandarinas como todos los días, para ayudar a su familia, pero jamás volvió a su domicilio. Fue víctima de un brutal abuso sexual y luego asesinada, quedando su cuerpo al pie del cerro Yaguarón.
Día contra el abuso y explotación sexual de niños, niñas y adolescentes
A partir de ese día hasta hoy, cada 31 de mayo en Paraguay se conmemora el Día Nacional Contra el Abuso y la Explotación Sexual de Niños, Niñas y Adolescentes, en memoria de Felicita Estigarribia, que con tan solo 11 años fue abusada y estrangulada por su presunto asesino, Fredy Antonio Florenciano Brítez. Tras 21 años sin saber de su paradero, hoy finalmente deberá rendir cuentas ante la Justicia.
Podes leer: Concepción: niños encuentran antigua bomba, desenterrada durante trabajo de canalización