La Cámara de Apelación integrada por los jueces Delio Vera Navarro, Bibiana Benítez y José Agustín Fernández ratificó la absolución de culpa y pena del exdefensor del Pueblo Miguel Godoy Servín, Lucía Lorena Ishiy Giménez, Augusto Emmanuel Rolón Ferreira y Armando Sanabria, quienes enfrentaron un juicio oral por calumnia, difamación e injuria.
El presente caso llegó a tribunales luego de que la exfuncionaria de la defensoría Silvana Patricia Cáceres Irala presentara una querella por los delitos de calumnia, entre otros, donde en un juicio oral primeramente se decidió absolver de culpa a los querellados y ahora un tribunal de alzada decidió ratificar dicho fallo.
El juicio se inició a raíz de una querella que le entabló la exfuncionaria Silvana Patricia Cáceres Irala, a quien Godoy habría llamado planillera y farrista, tras haberla destituido.
Te puede interesar: Jueza definirá este jueves reducción de condena a Napout
Del mismo modo, el abogado de Cáceres tiene la posibilidad de poder recurrir a la Corte Suprema de Justicia y en caso de ser así serán los ministros de la máxima instancia judicial quienes tendrán que estudiar y resolver si corresponde confirmar los fallos de primera y segunda instancia.
De acuerdo a los antecedentes del caso, en su momento el juez de sentencia, Darío Báez, admitió la querella por difamación, calumnia e injuria contra Godoy y otras personas. La querella fue promovida por Silvana Patricia Cáceres Irala.
Podes leer: Imputaron por homicidio doloso en grado de tentativa a joven que agredió a PMT
Dejanos tu comentario
Ratifican condena de 20 años de cárcel por narcotráfico de Cristian Turrini
El exdirector de la TV Pública, Cristián Turrini, pasará 20 años encerrado en una penitenciaria por resolución de la sala penal de la Corte Suprema de Justicia, que declaró inadmisible el estudio de un recurso extraordinario de casación y por ende la sentencia condenatoria queda firme
Turrini fue condenado por narcotráfico, como uno de los involucrados con el cargamento de cocaína, de 2.906 kilos, incautado en el Puerto Terport, Villeta, en octubre del 2020.
Te puede interesar: Mujer de 78 años fue brutalmente golpeada por su hija en Yaguarón
Los ministros de la máxima instancia judicial que firmaron la resolución judicial son Manuel Ramírez Candia, Carolina Llanes y Luis María Benítez Riera.
El Tribunal de Sentencia presidido por el juez Víctor Alfieri e integrado por las jueces Alba González y Dina Marchuk, condenó a 20 años de cárcel a Cristian Turrini Ayala, por asociación criminal, tenencia y tráfico internacional de drogas, como uno de los responsables de un cargamento 2.906 kilos de cocaína incautado en un puerto de Villeta en 2020.
La condena fue de forma unánime por los magistrados, teniendo en cuenta la cantidad de droga incautada y la afectación que tiene la misma tanto a nivel nacional como internacional.
Igualmente en segunda instancia se confirmó la condena de 20 años de cárcel para Turrini.
Podes leer: Detienen a motociclista que tenía más de G. 200 millones sin documentos
Dejanos tu comentario
Sean “Diddy” Combs fue condenado solo por cargos menores
El rapero y magnate musical Sean “Diddy” Combs fue absuelto el miércoles de asociación ilícita y tráfico sexual, pero declarado culpable de dos cargos menos graves de prostitución, tras un mediático y maratónico juicio en Nueva York. A Combs se le denegó la libertad bajo fianza después de que el jurado lo declarara culpable de dos cargos de transporte con fines de prostitución, cada uno de los cuales conlleva una pena máxima de 10 años de prisión.
Sin embargo, el pionero del hip-hop, otrora una de las figuras más poderosas de la música, fue absuelto de un importante cargo de crimen organizado y dos de tráfico sexual que podrían haberlo enviado a cadena perpetua. “Hoy es un gran día, hoy es una victoria, hoy es la victoria de todas las victorias para Sean Combs y nuestro equipo legal”, declaró uno de sus abogados, Marc Agnifilo, y afirmó que continuaría la “lucha” hasta su liberación.
Tras siete semanas de juicio, y poco más de dos días de deliberaciones, el portavoz del jurado integrado por ocho hombres y cuatro mujeres, anunció al juez Arun Subramanian su veredicto. Aliviado, Combs, de 55 años, juntó las manos como si rezara y las agitó varias veces en un gesto de agradecimiento. Luego se volvió a su familia, que a lo largo del juicio le ha arropado, y murmuró: “Me voy a casa”.
Lea más: Estudio sugiere que uso de IA hace menos críticos a los estudiantes
Pero el juez cortó en seco sus pretensiones. Dispuso que Combs permanezca en una prisión de Brooklyn, en la que está desde su arresto en septiembre pasado, hasta que se dicte la sentencia, posiblemente en octubre.
Subramanian alegó que tanto el magnate como su defensa no han logrado demostrar que Combs “no representa peligro para nadie”, en particular para sus acusadoras, y recordó que, en junio de 2024, cuando estaba bajo investigación, hubo un incidente violento contra una expareja.
Sus abogados habían propuesto una fianza de un millón de dólares y entregar su pasaporte.
La fiscalía acusó al fundador de la discográfica Bad Boy Records de obligar a dos exparejas, Casandra “Cassie” Ventura y una mujer que testificó bajo el seudónimo de “Jane”, a mantener relaciones sexuales no deseadas con prostitutos, con ayuda de empleados.
Ventura, pareja de Combs durante más de una década, lo había denunciado en la justicia civil por violación y agresión sexual. El caso se resolvió extrajudicialmente tras el pago de 20 millones de dólares, pero desencadenó una avalancha de demandas civiles y, finalmente, cargos penales.
Lea también: El matcha, la actual estrella de las bebidas saludables
“Cicatrices”
El jurado había llegado a un veredicto parcial el martes, pero no logró el consenso necesario sobre el cargo de asociación ilícita, el más grave de los cinco en contra de Combs. El juez les ordenó continuar las deliberaciones y el miércoles llegaron sorprendentemente rápido a un acuerdo unánime.
El abogado de Ventura, Douglas Wigdor, dijo que su cliente “allanó el camino” en la búsqueda de justicia.
“Este caso ha demostrado que hace tiempo que debería haberse producido un cambio, y seguiremos luchando en nombre de los supervivientes”, dijo en un comunicado enviado a la AFP.
Desde inicios de mayo se presentaron en el juicio testimonios por momentos perturbadores, además de miles de páginas de registros telefónicos, financieros y audiovisuales que pusieron en evidencia un comportamiento violento, controlador y perverso del multimillonario.
Combs se declaró inocente de los cargos y decidió no testificar, una estrategia de defensa común en Estados Unidos.
La fiscalía afirmó en un comunicado que se hizo “un enfoque centrado en las víctimas”.
“Los delitos sexuales dejan profundas cicatrices en las víctimas, y la inquietante realidad es que (...) están demasiado presentes en muchos aspectos de nuestra sociedad”, señaló. En otro juicio emblemático celebrado recientemente, el exmagnate del cine de Hollywood Harvey Weinstein fue absuelto de una de las dos acusaciones de agresión sexual que pesaban sobre él. Volverá a ser juzgado por violación tras las desavenencias del jurado que no se puso de acuerdo.
Fuente: AFP.
Dejanos tu comentario
Peña ratificó voluntad para reforzar la operatividad de las fuerzas militares
El presidente de la República, Santiago Peña, se reunió este jueves con autoridades castrenses y ratificó su apoyo para viabilizar una serie de requerimientos de las fuerzas miliares, relacionadas principalmente a la dignificación del personal, el refuerzo de equipos aerotácticos y el presupuesto con miras al 2026.
Al término de la jornada castrense, el ministro de Defensa Nacional, Óscar González, explicó que durante el encuentro se abordaron variados temas, entre los cuales figuran, la mejora en la calidad de los alimentos proveídos a los cadetes, tanto de la Academia Militar Francisco Solano López como también de los demás institutos de enseñanza, no solo del Ejército, sino de la Fuerza Aérea y de la Armada Paraguaya.
Le puede interesar: Interventor de Asunción aguarda corte administrativo para “empezar a trabajar”
Asimismo, mencionó la necesidad de actualizar el parque automotor de las fuerzas armadas, que incluyen los vehículos tácticos, a fin de reforzar el control anticontrabando, otro de los ejes conversados en la fecha, con el presidente Peña.
Radares, vehículos tácticos y flota naval
Por otra parte, el ministro comentó que en los próximos días estarían llegando al país los dos radares móviles que están siendo revitalizados en Israel. Mientras que el otro radar adquirido de los Estados Unidos, con su sistema de mando y control, estará operativo en unos 27 meses.
En tanto, que el comandante del Ejército, Manuel Rodríguez Sosa, señaló que tuvieron la oportunidad de dialogar con el jefe de Estado sobre otros temas que hacen referencia al presupuesto para el 2026.
“Valoramos mucho el liderazgo y el sentido de pertenencia del señor comandante en jefe que ha escuchado a todos los comandantes y autorizó al Comando del Ejército a avanzar en las gestiones con el Gobierno de los Estados Unidos para la adquisición de vehículos tácticos”, detalló.
Así también, la Armada Paraguaya presentó su propuesta para el acondicionamiento de su flota de guerra, que contempla buques y lanchas, que si bien están operativas requieren algún tipo de mantenimiento.
“La Fuerza Aérea en base a todas las adquisiciones que se tienen previstas, los Súper Tucano, los helicópteros y los pillanes van a necesitar mayor presupuesto para reparación y mantenimiento y combustible, hemos encontrado mucha apertura, entendió perfectamente nuestras necesidades, así como los requerimientos para nuestros cadetes”, sentenció.
Siga informado con: Contraloría fiscalizará corte administrativo de la Municipalidad de Asunción
Dejanos tu comentario
Juicio oral a los directivos de Montego Trading será el 30 de junio
El Tribunal de Apelación penal, cuarta sala, ratificó que el juicio oral y público para varios acusados por violación de la ley de juegos de azar se debe realizar el 30 de junio, a las 11:30. Los camaristas rechazaron la chicana presentada por una de las acusadas.
Deben estar sentados en el banquillo de los acusados los directivos de las firmas Montego Trading S.A. y Crown City Online Paraguay S.A., Carmen Carolina Duarte, Gerardo Bermúdez Arreola y Erik Fernando Martín Vázquez, acusados por violación a la Ley Nº 1016/97 y su modificatoria Ley Nº 4716/12 “Que establece el régimen jurídico para la explotación de juegos de azar”.
Te puede interesar: Detienen a un hombre como sospechoso de asesinar a su madre
En su momento, la jueza penal de Garantía Clara Ruiz Díaz, decidió elevar a juicio oral y público el proceso penal que enfrentan los citados directivos de la mencionada firma. Los acusados habían presentado varios incidentes al solo efecto de dilatar el presente caso, pero todos los incidentes fueron rechazados y tendrán que enfrentar juicio oral y público.
Otra imputación
El agente fiscal, Marcelo Saldívar, presentó imputación por violar la ley de juegos de azar contra Carmen Carolina Duarte de Garcete, Gerardo Bermúdez Arreola, José María Monges, Ricardo Fernández Melgarejo y Erick Fernando Martín Vásquez Loza, directivos de la firma Montego Traiding S.A., con relación al registro del dominio crowncityplay.com.py.
El acta de imputación refiere que la firma Montego Trading S.A., representada y dirigida por Carmen Duarte y Gerardo Bermúdez, hasta el 26 de agosto de 2024 y desde ese día y hasta la fecha, representada y dirigida por José María Monges y Ricardo Fernández, habrían explotado sin autorización de Conajzar, juegos de azar en la modalidad de apuestas deportivas a través del sistema online. Además, de seis locales físicos distribuidos dentro del territorio nacional, causando con ello un perjuicio al erario público, consistente en la percepción de un canon referencial, pero no actualizado.