El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados enjuició a la representante del Ministerio Público por existir presunto mal desempeño en sus funciones en el caso Mocipar. Foto: Archivo
JEM enjuició a fiscala Stella Mary Cano por presunto mal desempeño en sus funciones
Compartir en redes
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) inició un enjuiciamiento con suspensión en sus funciones de la agente fiscal Stella Mary Cano por su presunta actuación irregular en el proceso del caso conocido como Mocipar. El pedido para el enjuiciamiento fue solicitado por el ministro de la Corte César Garay Zuccolillo.
Ahora será el pleno de la Corte Suprema de Justicia el que tendrá que hacer efectiva la sanción y determinar si será con o sin goce de sueldo la suspensión de la mencionada agente del Ministerio Público.
Durante la reunión del pleno de la máxima instancia judicial, el ministro Gustavo Santander calificó como vergonzosa la gestión de la fiscala Cano en el caso Mocipar y otros más en los que aparentemente existiría mal desempeño en la función de la citada fiscala.
Ante el enjuiciamiento de la representante del Ministerio Público, el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados designó como fiscala acusadora la abogada Carmela Ramírez, quien tendrá que colectar todos los elementos probatorios para poder solicitar alguna sanción o en su defecto la destitución de la agente fiscal Stella Mary Cano.
Participaron de la sesión realizada este martes Rodrigo Blanco, actual presidente del JEM; Óscar Paciello; los ministros Manuel Ramírez Candia y César Garay Zuccolillo. También estuvieron presentes el senador Ramón Retamozo, Enrique Kronawetter y otros integrantes.
El JEM inició el enjuiciamiento de la jueza de Canindeyú, Cynhtia Espínola, quien habría actuado de forma irregular en varios procesos penales cuando era fiscala.
El Ministerio Público solicitó a la Comandancia de la Policía la protección de una víctima de abuso sexual ante la fuga del presunto autor del hecho. Foto: Ilustrativo
Piden protección para víctima de abuso ante fuga de presunto autor
Compartir en redes
La fiscala de Caazapá, Laury Rossana Vázquez, solicitó a la Policía Nacional que implemente medidas urgentes de protección y seguridad para una niña víctima de abuso sexual ante la fuga del supuesto autor del suceso, que es un agente policial que estaba en arresto domiciliario, resolución firmada por un tribunal de apelación, según dijo la representante del Ministerio Público a radio 1000 AM.
Debido a la fuga del procesado por abuso sexual, el Jugado Penal de Garantía declaró la rebeldía del imputado y dispuso que cuando lo detengan sea trasladado directamente a una sede penitenciaria.
El uniformado había sido beneficiado con arresto domiciliario en la sede de la Comisaría 1.ª de Caazapá, disposición otorgada por el Tribunal de Apelación tras revocar la decisión del Juzgado Penal de Garantías, que en primera instancia negó dicho beneficio y decretó la prisión preventiva en la Agrupación Especializada, conforme al pedido del Ministerio Público.
De acuerdo a la investigación fiscal, el imputado convivía con su pareja, los hijos en común y la hija de la mujer, quien habría sido víctima de abuso sexual por parte de su padrastro entre los años 2016 y 2019, cuando contaba con apenas 7 años de edad.
La Fiscalía sigue realizando las diligencias para lograr la detención del prófugo, a fin de garantizar la integridad de la víctima y avanzar en la investigación por el hecho punible de abuso sexual en niños.
Diputado Diego Candia asume compromiso en JEM: “Recuperar la credibilidad”
Compartir en redes
El diputado Diego Candia, nuevo representante de la Cámara de Diputados ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), habló con La Nación/Nación Media sobre sus objetivos dentro del órgano extrapoder y dijo que apuesta por recuperar la confianza de la ciudadanía y el compromiso de transparencia.
“Fui designado por mis colegas en la sesión del día martes y en ese acto, mencioné justamente, que mi compromiso era actuar con mucha responsabilidad y compromiso, ante este desafío. Yo lo tomo como un desafío dentro de mi carrera política y también de mi formación académica”, indicó a LN, tras asumir el cargo, el viernes 6 de junio, que quedó vacante tras la renuncia del exdiputado Orlando Arévalos.
El legislador expresó que, si bien en un momento fueron malinterpretadas sus expresiones, lleva una directiva clara del movimiento oficialista al cual pertenece, la bancada Honor Colorado y, consecuentemente, el Partido Colorado, que es recuperar la credibilidad.
“Recuperar la credibilidad, ese ese el compromiso, y si alguna vez se pudieron haber malinterpretado mis dichos, o interpretaron como quisieron algunos medios de prensa, inclusive algunos colegas; esa es la recomendación que yo tengo, la directiva que tengo del movimiento político al cual pertenezco, y también al grupo político que yo represento políticamente”, aseveró.
El diputado Diego Candia fue electo por el pleno de la Cámara de Diputados el pasado martes 3 de junio. Foto: Archivo
Así también, resaltó la importancia de que este órgano siga trabajando con transparencia, y principalmente con responsabilidad en el tratamiento de todos los casos. “Actuar dentro del marco de la ley, con mucha responsabilidad, aportar mi experiencia, mi formación académica al fortalecimiento institucional, y a mejorar el buen nombre que tiene el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados, un órgano muy importante dentro de la República del Paraguay, que cumple una función bastante importante y que es fundamental para ir mejorando la administración de la Justicia”, refirió.
Por otra parte, también destacó que este trabajo, no solo forma parte de los miembros del Jurado de Enjuiciamiento, sino también de un equipo de funcionarios y técnicos que trabajan en la asistencia y asesoramiento en el tratamiento de casa caso.
“Lo poco que pude ver en estos días que estuve, hablando con algunos profesionales, me di cuenta que hay gente muy preparada, con muchísima experiencia, la cual obviamente uno se puede nutrir, se puede asesorar y se puede trabajar en todos los expedientes. El trabajo que jurídico de estas personas encargadas de hacerlo, me sorprendió gratamente, porque son altamente técnicos”, señaló.
Finalmente, ratificó su compromiso con la institución y, principalmente con la justicia como profesional del derecho. “Quisiera agradecer por la confianza depositada por mis colegas, a la agrupación que pertenezco, y el alto compromiso de cumplir a cabalidad mi responsabilidad dentro del marco de la ley”, puntualizó.
Perfil académico
Abogado: Universidad Nacional de Asunción, Facultad de Derecho y Ciencias Sociales (2007).
Notario y Escribano Público: Universidad Nacional de Asunción, Facultad de Derecho y Ciencias Sociales (2008).
Especialista en Didáctica de la Educación Superior: Universidad Nacional de Asunción, Rectorado (2016).
Magister en Sociología y Ciencias Políticas: Universidad Nacional de Asunción, Rectorado, Ciudad de Asunción (2018).
Diputados definirá este martes a su representante ante el JEM
Compartir en redes
La Cámara de Diputados definirá este martes 3 de junio a su nuevo representante ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM). Este tema figura como primer punto del orden del díapara la sesión ordinaria, cuya convocatoria se encuentra marcada para las 9:00.
Esta representación quedó vacante en febrero pasado debido a que el diputado Orlando Arévalo presentó su renuncia por estar involucrado en el escándalo por los chats filtrados del fallecido legislador Eulalio “Lalo” Gómez Batista. En el caso también se encuentran salpicadaslas agentes fiscales Katya Uemura y Stella Mary Cano, además de la exjueza Sadi López.
La mesa directiva de la Cámara Baja había acordado el pasado 26 de febrero la apertura de un proceso de diálogo entre las distintas bancadas para consensuar un candidato para el JEM y evitar de esta manera las disputas políticas. Inicialmente el plazo fijado fue de 15 días, sin embargo esto fue extendiéndose hasta la fecha por la falta de acuerdos.
Días atrás, la líder de bancada de Honor Colorado en Diputados, Rocío Abed, anunció que el candidato del movimiento es su colega Diego Candia.
Sin embargo, en el sector opositor y la disidencia colorada las negociaciones no prosperaron debido a los ataques y descalificativos entre sus propios militantes. En la nómina de aspirantes figuraban Rocío Vallejo, del Partido Patria Querida (PPQ) y los liberales Arnaldo Valdez y Rodrigo Blanco.
El JEM, encabezado actualmente por César Garay Zuccolillo, tiene como función enjuiciar y remover a magistrados, fiscales y defensores públicos por mal desempeño en sus funciones o comisión de delitos.
Condenan a dos personas a 10 años de cárcel por robar un camión Scania
Compartir en redes
Un tribunal de sentencia condenó a 10 años de cárcel a dos personas luego de ser encontrados culpables por robo agravado. Los condenados son Jorge Pavón Cohene y Cristhian Jara Coronel. La fiscala que probó la responsabilidad de los dos acusados fue Alejandra Vera. El colegiado sostuvo que el Ministerio Público pudo probar la responsabilidad de los dos acusados en el grave hecho registrado.
La investigación, llevada adelante por la representante del Ministerio Público, logró llegar hasta los responsables de un violento hecho ocurrido el 2 de agosto de 2021, cuando Adelio Giménez y Fernando Giménez se dirigieron a la compañía Curupicayty de la ciudad de Itá con la intención de mostrar y vender su camión Scania a un supuesto comprador. Una vez en el lugar, fueron interceptados por Pavón Cohene y Jara Coronel, quienes los redujeron con un arma de fuego, maniatando y amordazando a sus víctimas, manteniéndolas retenidas en la cabina del vehículo de gran porte.
Luego fueron trasladados a otro sitio y obligados a abordar otro vehículo en compañía de personas hasta ese entonces no identificadas. Finalmente, Adelio y Fernando Giménez fueron abandonados en el Km 15, calle Quintana, de la compañía Takuara de la ciudad de Nueva Italia, y los ahora sentenciados se dieron a la fuga en el camión Scania.
Ahora la defensa de los dos condenados tiene la opción de apelar el presente fallo judicial y en caso de que sea así, un tribunal de apelación tendrá la última palabra sobre si confirma la sentencia de primera instancia o si se ordena la realización de nuevo juicio oral y púbico.