El Ministerio Público detuvo a un hombre que contaba con 14 procesos penales por estafa y a su vez tenia en su poder 487 contratos privados de vehículos. Foto: Gentileza
Detienen a presunto estafador con 487 contratos privados de vehículos
Compartir en redes
La agente fiscal Carolina Martínez coordinó el operativo en la ciudad de Capiatá, que permitió la detención de Rubén Darío Zorrilla quien cuenta con 14 causas abiertas en la Fiscalía. El operativo fue acompañado por agentes del departamento del Crimen Organizado de la Policía Nacional. Se logró la incautación de 487 contratos privados pertenecientes a diversas víctimas de varios hechos punibles. La pareja del sospechoso también quedó detenida.
La intervención fue acompañada además por el médico forense del Ministerio Público, quien evaluó al detenido teniendo en cuenta que para eludir a la Justicia presentaba certificados médicos de enfermedad grave. Sin embargo, el médico refirió que se encuentra estable y en condiciones para afrontar el procedimiento.
Martínez indaga hechos punibles relacionados con un caso contra el patrimonio, estafa, asociación criminal y producción de documentos no auténticos. Además, fue requisado un libro de protocolo de escribanía que revela que el procesado con orden de detención, junto con cómplices, engañaba a las víctimas para inducirlas al error.
Señalan las denuncias, que el acusado convencía a sus víctimas a firmar contratos de venta y permuta de vehículos a cambio de inmuebles o vehículos que simulaba ser de su propiedad. Utilizaba documentos falsos y presentaba condiciones de dominio supuestamente respaldadas por una escribana ficticia, despojando así a sus víctimas de sus vehículos y sumas de dinero, una vez concretado el acto.
Las víctimas, al tomar posesión de los inmuebles, se enteraban que no estaban registrados a nombre del vendedor, Rubén Darío Zorrilla, ni de los supuestos dueños a quienes él afirmaba haberles otorgado autorización para su venta. Se solicita que las personas que hayan sido víctimas de esta red se contacten con el Ministerio Público para recibir asistencia y asesoramiento.
Dos personas fueron aprehendidas durante un operativo antidrogas, donde se ha logrado incautar más de 107 dosis de cocaína y marihuana. Foto: Gentileza
Fernando de la Mora: detienen a dos personas con más de 100 dosis de droga
Compartir en redes
En la ciudad de Fernando de la Mora dos personas fueron aprehendidas durante un operativo antidrogas, donde se ha logrado incautar más de 107 dosis de cocaína y marihuana. El procedimiento se llevó a cabo en una vivienda del barrio Kokue Guasu tras varias semanas de investigación.
De acuerdo con los intervinientes, los detenidos fueron identificados como Federico Ariel Carmona (27) y Romina Araceli Benítez (21), quienes tenían las sustancias fraccionadas y listas para la venta. Según el reporte de Telefuturo, la Fiscalía informó que Benítez intentó ocultar droga en su boca, pero fue descubierta por los agentes.
El procedimiento fue resultado de varias semanas de seguimiento, según informó el fiscal interviniente Arnaldo Venialgo. Para ingresar a la vivienda, los agentes tuvieron que derribar el portón, ya que los ocupantes se negaban a colaborar.
Con el apoyo de canes antidrogas, se recuperó parte de la sustancia que había sido arrojada por los detenidos a patios vecinos. Hay que señalar qye durante el allanamiento varias personas con tatuajes asociados al clan Rotela fueron verificadas. Se tratarían presuntamente de consumidores.
El agente del Ministerio Público destacó el operativo, calificando de “bastante positivo” el resultado, que busca combatir el negocio del microtráfico.
Los agentes del Grupo Lince detuvieron en Caaguazú a Fredy Antonio Florenciano Brítez, presunto autor del asesinato de Felicita Estigarribia. Foto: Gentileza
Tras 21 años prófugo, detuvieron a presunto autor del asesinato de Felicita “la niña de las mandarinas”
Compartir en redes
Agentes del Grupo Lince detuvieron en Caaguazú a Fredy Antonio Florenciano Brítez, presunto autor del asesinato de Felicita Estigarribia, conocida como la “niña de las mandarinas”. El terrible suceso ocurrió el 31 de mayo del 2004, en Yaguarón.
El hombre, quien hoy está a cargo de las autoridades, estuvo prófugo de la Justicia durante 21 años, por lo que deberá ser convocado por el Ministerio Público para una audiencia indagatoria.
Florenciano Brítez contaba con 12 órdenes de captura y su detención se logró durante un control de rutina. El detenido era identificado con el alias “Fredy loco”; actualmente tiene41 años y estuvo con paradero desconocido desde el horrendo crimen de la niña de tan solo 11 años.
El día del asesinato, Felicita Estigarribia salió a vender mandarinas como todos los días, para ayudar a su familia, pero jamás volvió a su domicilio. Fue víctima de un brutal abuso sexual y luego asesinada, quedando su cuerpo al pie del cerro Yaguarón.
En el cerro Yaguarón hay un oratorio en memoria de Felicita Estigarribia. Foto: Archivo.
Día contra el abuso y explotación sexual de niños, niñas y adolescentes
A partir de ese día hasta hoy, cada 31 de mayo en Paraguay se conmemora el Día Nacional Contra el Abuso y la Explotación Sexual de Niños, Niñas y Adolescentes, en memoria de Felicita Estigarribia, que con tan solo 11 años fue abusada y estrangulada por su presunto asesino, Fredy Antonio Florenciano Brítez. Tras 21 años sin saber de su paradero, hoy finalmente deberá rendir cuentas ante la Justicia.
Feminicidio de María Fernanda: detienen a padres del presunto autor del crimen
Compartir en redes
A raíz de la orden de detención firmada por los fiscales Gloria Rojas y Fermín Segovia Villasanti, esta madrugada fueron detenidos los padres del presunto feminicida de la joven de María Fernanda Benítez. Los progenitores del presunto autor estaban prófugos de la Justicia y estaban escondidos en la ciudad de San Bernardino.
Los mismos guardarán reclusión en la Comisaría 31 del barrio Azucena de Coronel Oviedo, a disposición del Ministerio Público y del Juzgado Penal de Garantías.
La Fiscalía presentó la imputación contra los padres por simulación de hechos punibles y exposición a peligro en el tránsito terrestre. Los fiscales del caso solicitaron al Juzgado Penal de Garantía la prisión preventiva de la pareja.
La diligencia se enmarca dentro de las acciones impulsadas por el equipo fiscal para el esclarecimiento del crimen de la adolescente, un hecho que ha causado profunda conmoción en la comunidad ovetense y que continúa siendo objeto de una investigación rigurosa.
Ayer se cumplió una semana del trágico desenlace que tuvo la denuncia de desaparición de la joven María Fernanda Benítez, de 17 años, que había sido vista por última vez con vida en Coronel Oviedo, el martes 27 de mayo. Cuando los pobladores del barrio Villa del Maestro reportaron el hallazgo de restos calcinados de una persona y tapados con maleza en un patio baldío, nadie se imaginaba los escabrosos aspectos del crimen que serían descubiertos en los próximos días.
Detienen al dueño de la casa donde hallaron la moto usada para el crimen de María Fernanda
Compartir en redes
Este miércoles, en un allanamiento realizado en una vivienda de Coronel Oviedo se logró incautar la moto que pertenece al padre del principal sospechoso del crimen de María Fernanda Benítez. En el sitio se detuvo a un hombre que sería padre de la actual novia del presunto homicida. Sería el segundo allanamiento que se realiza con la intención de esclarecer el horrendo crimen.
Según el fiscal Fermín Segovia, el dueño de la casa se presentó junto a su abogado y manifestó que la vivienda está deshabitada hace un tiempo porque está siendo refaccionada. Esta persona fue detenida por frustración de la ejecución y persecución penal.
“La Fiscalía ha dispuesto la prisión preventiva del propietario del inmueble allanado, Ricardo Villamayor, y su remisión a una dependencia policial con probable procesamiento a partir de esta situación”, detalló Segovia, en entrevista con los medios de comunicación.
En imágenes de cámaras de seguridad que fueron recolectadas por los investigadores, se puede ver cuando María Fernanda era llevada por el supuesto autor en la motocicleta que luego fue ocultada en esta casa. Así también, hoy se realizó el allanamiento de la celda del adolescente en Villarrica.
“Esta motocicleta estaría relacionada al hecho que se investiga. Hemos accedido a los datos del registro del automotor y la misma está a nombre de Armando Silva, quien sería padre del adolescente imputado. Tenemos alta sospecha que sería la moto vista en el circuito cerrado y tenemos análisis técnico que sería la misma”, aclaró.
El hombre que resultó detenido sería un empresario de la construcción y su hija, una adolescente, tendría una relación sentimental con el hijo de Silva. Este al momento de la intervención indicó que no sabe cómo llegó el vehículo a la casa porque esta no es habitada y que estaría siendo refaccionada.
La moto pertenecería al padre del sospechoso del crimen. Foto: Gentileza