Un mega operativo encabezado por nueve agentes fiscales se desarrolla en la zona de Mariano Roque Alonso, donde más de ocho allanamientos en diferentes viviendas buscan llegar a los responsables de la comercialización de estupefacientes.
Los representantes del Ministerio Público que están al frente del procedimiento son; Patricia Rivarola, Silvio Alegre, Sandra Ledesma, Marcos Amarilla, José Martín Morínigo, Osmar Segovia, Diego Silverbarg, Patricia Sánchez y Alcides Corvalán.
Los mismos están llevando a cabo allanamientos en el marco de la investigación por la venta de diversos tipos de drogas (marihuana, crack y cocaína) en la zona de Mariano Roque Alonso y a su vez igualmente se investiga la explotación de menores.
Te puede interesar: Choque múltiple sobre Mariscal López deja al menos ocho heridos, dos de gravedad
El procedimiento se realizó debido a un trabajo de investigación previamente desarrollado por personales de la Policía y Fiscalía que manejaban la sospecha de que en varios barrios de la ciudad de Mariano Roque Alonso se comercializan drogas y a su vez se explotaba sexualmente a niñas.
El presente procedimiento sigue en curso y en las próximas horas se tendrá mayor novedad.
Podes leer: Incautan unas 4.000 dosis de cocaína y marihuana de una vivienda en CDE
Dejanos tu comentario
Detienen a camionero por simular un asalto en Mariano Roque Alonso
Dos camioneros que transportaban 60 millones de guaraníes hacia la zona de Mariano Roque Alonso denunciaron un asalto; sin embargo, durante el procedimiento policial uno de ellos cayó en contradicciones y fue detenido. Alegaron que los supuestos delincuentes se llevaron G. 11 millones, aunque aparentemente solo simularon el atraco.
El hombre aprehendido fue identificado como Jorge Franco, quien declaró que supuestamente un excompañero de trabajo le llamó solicitándole datos sobre su ubicación y el dinero en caja. Sin embargo, al ser interrogado, el sospechoso entró en dudas y demostró miedo, asumiendo finalmente que todo era una mentira.
“Un conductor de camión frigorífico estaba esperando su turno para ingresar a un conocido supermercado, aquí en la zona de Mariano Roque Alonso, y según manifestó, un motociclista con arma de fuego lo intimidó para que entregara el dinero que tenía”, relató el comisario Rodolfo Sánchez a los medios.
Te puede interesar: La gran farsa de Ostfield: mentiras y arbitrariedades para hundir a Tabesa y HC
El policía dijo que inmediatamente comunicó el caso al personal de Investigaciones, que se acercó al lugar y dialogó con el acompañante del conductor, quien, al momento del supuesto asalto, estaba en el interior del supermercado.
“Se le consultó si tenía conocimiento, si vio o escuchó algo y primeramente negó absolutamente todo. Posteriormente, con la presencia de la fiscal de turno, empezó a entrar en varias contradicciones. Eso llamó la atención de la Fiscalía, que ordenó su aprehensión”, manifestó.
Durante la intervención fiscal también se incautaron los teléfonos celulares de los dos camioneros y el dinero en efectivo que sobró, tras el supuesto asalto.
Leé también: Hemofilia: una rara enfermedad que afecta más a los varones
Dejanos tu comentario
Operativo “Nueva Alianza 49″ logra eliminar 859 toneladas de marihuana.
En el marco del trabajo en conjunto entre la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) y la Policía Federal del Brasil, se llevó adelante el operativo “Nueva Alianza 49″ en el departamento de Amambay. El despliegue duró 10 días y culminó con 859 toneladas de marihuana eliminadas.
Las incursiones se realizaron en zonas como Itapopó, María Auxiliadora, Alpasa y Ñe’ã, a las que los equipos accedieron por vía terrestre y aérea, debido a la difícil accesibilidad de algunas ubicaciones.
Según el informe de las autoridades, se logró la erradicación de 253 hectáreas de cultivos de marihuana y se eliminaron 100.150 kilogramos de marihuana lista, hallados en bases de producción ilícita. Así también fueron desmantelados 170 campamentos.
Podés leer: Ñemby: motociclista perdió la vida tras ser embestido por un camión
“Esta es una cooperación que lleva sus años ya y los resultados son altamente positivos para ambos países. Estamos hablando de un golpe muy importante a las estructuras criminales cuyo mercado o destino final es casi siempre la República del Brasil. Sabemos que es una temporada de alta demanda de la marihuana y es por eso que nuestros esfuerzos se redoblan para evitar su circulación”, comentó el ministro de la Senad, Jalil Rachid, durante el informe oficial sobre el operativo.
Según estimaciones técnicas, las acciones evitaron la circulación de aproximadamente 859 toneladas de droga, representando un perjuicio económico de 25.774.000 dólares, según su valor en Paraguay, pero se estima que, de haber ingresado al mercado brasileño, las ganancias ilícitas podrían haber superado los 128 millones de dólares.
Lea también: Villeta: dos familias perdieron sus casas en un incendio y piden ayuda
Dejanos tu comentario
Caso Aljada: evidencias indican participación activa de detenidos, según la Policía
- Ciudad del Este. Agencia Regional
En cinco allanamientos realizados hoy en los barrios San Rafael, Remansito y Che La Reina de Ciudad del Este, fueron detenidos tres hombres que, según las evidencias incautadas, tuvieron una activa participación en el asalto a la transportadora Aljada Exprés S.A. y a una patrullera policial, ocurrido el 12 de abril último.
Se trata de Laureano Gabriel Bogado (32), de nacionalidad argentina y Derlis David Portillo Caballero (29), detenidos en el barrio San Rafael, además de Celso Hernán Acosta Cardozo, en Remansito. El último habría sido el conductor de uno de los cinco vehículos involucrados en el asalto.
Es lo que señalaron en conferencia de prensa los fiscales Beatriz Maldonado y Miguel Figueredo, junto a los jefes policiales de Alto Paraná. “Creemos que tuvieron una activa participación en el atraco a la empresa transportadora, de acuerdo a las evidencias que incautamos”, sostuvo el comisario Javier Maldonado, jefe de Investigación de Alto Paraná.
Puede interesarle: Allanamientos en CDE: buscan a responsables del asalto a un camión transportado
La comitiva policial-fiscal se incautó de aparatos celulares, arma de fuego, chalecos, inhibidores, vestimentas de camuflaje, dinero en efectivo y uno de los vehículos que habría sido utilizado en el atraco, donde desarmaron al personal policial que hacía de vigilancia y luego robaron cajas con celulares.
Blas Pablo Melgarejo Benítez, alias Chopalé, fugado del Centro Penitenciario de Minga Guazú, habría sido “uno de los cabecillas de la banda criminal que cometió el robo agravado, quien se reintegró a su banda que, al parecer, nunca se desintegró”, según el jefe de Investigaciones.
Otros que figuran en la línea investigativa como supuestos responsables del atraco son: Wilson Rotela, de la banda de Chopalé y Jorge Rolando Cardozo Jara, alias Wifi. Informaron que la investigación está incipiente todavía y habrá más intervenciones.
Puede interesarle: Punta Karapã: en tradicional chipa apo prepararon y repartieron 1.000 chipas
Dejanos tu comentario
Allanamientos en CDE: buscan a responsables del asalto a un camión transportador
La Policía Nacional lleva adelante cinco allanamientos simultáneos en el marco de la investigación del asalto a un camión transportador ocurrido el pasado sábado. Las intervenciones se llevan adelante en la zona conocida como San Rafael en Ciudad del Este.
Según los primeros reportes, tres personas se encuentran bajo custodia y están siendo identificadas. Los investigadores manejan la información de que al menos 15 personas habrían estado involucradas en el asalto, entre ellas prófugos de la cárcel de Minga Guazú.
Los asaltantes se habrían alzado con al menos 15 cajas que contenían celulares de alta gama que tendrían precios bastante elevados. Durante el asalto los delincuentes también atacaron a los efectivos policiales que cumplían con el trabajo de resguardar al camión en su trayecto por la zona, a quienes despojaron de sus armas: un fusil 5.56 perteneciente a la Policía Nacional, una pistola 9 milímetros marca Taurus, una pistola 9 milímetros marca Canik, además de sus aparatos celulares.
Podés leer: Con cuatro cirugías en el Hospital IPS de CDE inician trabajo conjunto con el MSP
Los responsables del asalto habrían actuado utilizando cuatro vehículos y en los que luego se dieron a la fuga tras perpetrar el hecho, en diferentes direcciones para evitar ser perseguidos por los efectivos policiales.
Los responsables de las intervenciones no descartan que se sigan dando otros allanamientos en la zona, conforme se cuente con más información que pueda dar con la captura de los integrantes del grupo, ya que han logrado hasta el momento la incautación de varios objetos como agendas, documentos, teléfonos celulares y otros aparatos electrónicos que serán procesados por los investigadores.
Lea también: Padres de tres niños con TEA denunciaron maltrato docente en escuela del Área 4