La jueza penal de Garantías Cynthia Lovera admitió la imputación y ordenó la prisión preventiva de Fabio Martínez Colmán, imputado por el feminicidio de Laura Susana Giménez. El crimen ocurrió en la madrugada del domingo último en el barrio Sajonia, de Asunción.
La resolución judicial se dio a conocer luego de la audiencia de imposición de medidas cautelares, llevada a cabo en el Palacio de Justicia. La magistrada sostuvo que se trata de un hecho grave y que existe peligro de fuga y obstrucción de la investigación, por lo que corresponde decretar la prisión de Martínez Colmán. El imputado ya fue trasladado hasta el departamento Judicial de la Policía Nacional, de donde luego de realizar los trámites de rigor será trasladado a una sede penitenciaria de nuestro país para guardar reclusión.
Te puede interesar: San Pedro: mató a su padre a machetazos en ronda de tragos
El Ministerio Público presentó imputación contra Fabio Martínez por ser el presunto autor del feminicidio de su pareja. De acuerdo a la investigación, el ataque ocurrió durante la madrugada del domingo, en una vivienda situada en el barrio Sajonia de Asunción. Los vecinos de la casa de la víctima dieron aviso al sistema 911 tras escuchar peleas y gritos de auxilio.
Al llegar al sitio, los agentes policiales llamaron varias veces a la puerta de la casa, hasta que el hombre abrió; tenía la ropa y parte del cuerpo cubiertos de sangre y según pudieron constatar, la hija de la pareja, de solo 5 años, habría presenciado el homicidio de su madre.
Dejanos tu comentario
Imputan a hombre que agredió a su esposa embarazada
Cándido Vázquez Sandoval, el hombre que habría azotado con cinto a su esposa embarazada de 7 meses, fue imputado por la agente fiscal Liliana Denice Duarte, quien solicitó su prisión preventiva, al considerar la gravedad de los hechos. El imputado enfrenta cargos por violencia familiar y se encuentra detenido con pedido de prisión preventiva.
El violento hecho ocurrió debido a que la mujer le llamó por teléfono en reiteradas ocasiones a su marido para pedirle dinero para la cena de sus hijos, a los que mandó a dormir luego de comer un poco de pan. El incidente ocurrió el 8 de febrero de 2025 en la vivienda de la pareja, ubicada en el km 14 Acaray de Minga Guazú.
Ante la falta de respuesta y la necesidad de alimentar a sus hijos, la mujer les dio pan y los acostó a dormir. Siguió intentando comunicarse con su esposo hasta pasada la medianoche, pero finalmente se quedó dormida. Ya en los primeras horas del 9 de febrero, Vázquez Sandoval llegó a la casa en estado de ebriedad.
Podés Leer: Hombre fue atacado con machete por sus cuñados, según denunció
La mujer, para evitar que despertara a los niños, le abrió la puerta y esperó a que se duchara y se acostara. Sin embargo, al ingresar a la casa, el hombre la increpó por haberlo llamado varias veces y luego la agredió físicamente con un cinto, propinándole golpes en varias partes del cuerpo.
Tras la agresión, el hombre se acostó a dormir. Por la mañana, la mujer, temiendo por su seguridad y la de sus hijos, se refugió en la casa de su padre, ubicada en el km 13,5 Acaray. Posteriormente, se dirigió al Hospital Distrital de Minga Guazú y finalmente radicó la denuncia en la sede policial.
Luego de la intervención de la Unidad Especializada en la Lucha contra la Violencia Familiar, un médico forense del Ministerio Público examinó a la víctima y constató que presentaba signos de violencia física, incluyendo hematomas y escoriaciones en el abdomen, brazos y piernas, compatibles con haber sido azotada con un cinturón u objeto similar.
Lea También: Detienen a un joven con arresto domiciliario tras robar una motocicleta
Dejanos tu comentario
Jueza de Pedro Juan se erigía como informante de Gomes
Los mensajes extraídos del celular del fallecido diputado Eulalio “Lalo” Gomes revelan una relación de colaboración estrecha y estratégica con la jueza de Pedro Juan Caballero, Carmen Silva. Las conversaciones entre el legislador, que murió en un operativo policial en agosto pasado, muestran cómo la magistrada le mantenía informado a Gomes sobre distintas actuaciones emanadas del Poder Judicial.
A través de sus comunicaciones, se evidencia cómo la jueza actuaba como un canal de información privilegiado para Gómez, facilitándole datos sensibles y operativos judiciales que podían ser utilizados para sus intereses políticos.
La emisora 1080 AM realizó una serie de publicaciones sobre esta relación entre legislador y magistrada que muestra que uno de los momentos más reveladores y que da cuenta del grado de intercambio de información entre la jueza Silva y el diputado se produjo el 5 de noviembre de 2023; ese día Silva informó a Gomes sobre un operativo judicial que se llevaría a cabo dos días después.
La jueza le detalló que se realizarían 26 allanamientos en cinco departamentos del país, como parte de una operación para desmantelar una red narco liderada por el capo brasileño Jarvis Chimenes Pavão. Este tipo de información, altamente sensible y confidencial, era compartida con Gomes, lo que sugiere que el diputado tenía acceso a datos estratégicos que podrían ser utilizados para proteger intereses o influir en decisiones políticas y judiciales.
En distintos chats filtrados se observan que la relación databa de incluso años antes a esta oportunidad. En un mensaje del 9 de marzo de 2020, por ejemplo, la jueza le informaba al diputado que estaba tratando de trasladarse al Juzgado de Garantías, a lo que Gomes respondió con un lacónico “vamos a operar”.
Este intercambio sugiere que Silva no solo informaba sobre sus movimientos, sino que también estaba dispuesta a actuar en función de las necesidades del político. Un mes después, en abril de 2020, la jueza le aseguró a Gomes que podía contar con ella “incondicionalmente”, destacando su utilidad en el Juzgado de Garantías y su disponibilidad para trabajar en cualquier horario.
Los mensajes entre Gomes y Silva no solo exponen una relación de complicidad, sino también una red de influencias en el Poder Judicial que operaba al más alto nivel. La jueza se erigía eslabón clave en la estrategia de Gomes para mantener control sobre ciertos sectores del sistema judicial, asegurándose de que “su gente” estuviera en posiciones de poder.
Dejanos tu comentario
Encarnación: joven que atropelló y desmembró a motociclista ya fue imputado
El fiscal Meiji Ugadawa imputó al joven de 19 años por residencia, omisión de auxilio y homicidio culposo. El mismo, en la madrugada de este miércoles, huyó de los controles de la policía y en medio de la persecución atropelló y mató a un hombre de 46 años.
El ahora imputado fue identificado como Alan Ezequiel Cáceres, de 19 años, quien sería el conductor del automóvil que provocó el siniestro. El joven cuenta con más de 8 antecedentes por diversas causas, incluyendo haber atropellado una barrera policial, en julio de 2024, cuando fue detenido por polución sonora, resistencia y exposición al peligro en el tránsito terrestre.
Los efectivos policiales de la localidad de Trinidad y Capitán Miranda, del departamento de Itapúa, iniciaron la persecución del automóvil, cuyos ocupantes presentaban un actuar sospechoso. Los mismos atropellaron una barrera de control y llegaron hasta el distrito de Cambyretá, donde, tras arrollar a un motociclista que circulaba sobre la Ruta PY06, se dirigieron a la fuga a pie hacia una zona boscosa, donde finalmente uno de los sujetos fue detenido.
Podés Leer: Triple choque de vehículos deja como saldo un fallecido en el Este
El suboficial inspector Gustavo Garay de la Comisaría 115, Arroyo Porã, de Cambyretá, en conversación con la corresponsal de Nación Media Rocío Gómez, manifestó que los efectivos de dicha comisaría recibieron la alerta de sus pares de las localidades de Trinidad y Capitán Miranda luego de que se diera el accidente entre el automóvil que era perseguido y un motociclista que transitaba por la zona.
“Estos sujetos circulaban a alta velocidad sobre la Ruta PY06 e impactaron de manera frontal con la motocicleta, la cual, al igual que el cuerpo de la víctima, quedó a varios metros del lugar del impacto. Los hombres detuvieron la marcha a 100 metros del sitio del siniestro y abandonaron el vehículo, dándose a la fuga hacia una zona boscosa, en donde logramos detener a uno de ellos”, comentó el interviniente.
La víctima fatal fue reconocida como Cristóbal Concepción Silva Bareiro, de 47 años, quien ya se encontraba sin signos de vida cuando llegaron los bomberos voluntarios para asistirlo. El impacto fue tan fuerte que inclusive sufrió el desmembramiento de su brazo derecho, el cual fue hallado en el interior del automóvil en el asiento del acompañante.
Lea También: Familia paraguaya fallece en un choque rutero en Corrientes
Dejanos tu comentario
El influencer Fofo Márquez pasará 17 años en prisión por intento de feminicidio
Un juez mexicano sentenció a 17 años y seis meses de cárcel a un reconocido ‘influencer’ por golpear a una mujer que chocó accidentalmente su auto. Rodolfo Márquez Alcaraz, conocido en las redes sociales como “Fofo Márquez”, fue encontrado culpable de “feminicidio en grado de tentativa”, señaló en un comunicado la fiscalía del estado de México, donde ocurrieron los hechos el 22 de febrero de 2024.
El ataque ocurrió cuando una mujer estacionaba su vehículo y accidentalmente golpeó el automóvil de Márquez, de 27 años. La mujer dijo que llamaría a su seguro, pero al intentar abordar de nuevo su auto fue agredida a golpes por el ‘influencer’. Testigos auxiliaron a la víctima, que cayó al suelo por los golpes. Videos difundidos en redes sociales mostraron a Márquez atacar a la mujer para posteriormente huir del lugar, aunque poco después fue detenido por la policía.
El caso atrajo la atención de la opinión pública, entre otras cosas, por una fotografía que mostraba a Márquez sonriente mientras estaba bajo resguardo policial. El tribunal también lo condenó a pagar una multa equivalente a 3.200 dólares y una reparación de daño moral por 13.500 dólares más.
Lea más: Chenny TV conoció la favela “premium” de Río de Janeiro
Al referirse al caso la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, aseguró este jueves que habrá “cero impunidad” frente al feminicidio, un delito que se cobra diariamente la vida de una decena de mujeres en México, según la ONU. “La Constitución dice que las mujeres tenemos derecho a una vida libre de violencia”, añadió durante su habitual rueda de prensa matutina.
Márquez saltó a la fama con videos controversiales en los que exhibía una vida de lujos y derroche. En 2022 cerró un puente en la occidental ciudad de Guadalajara para hacer una carrera de autos. “Cerré el periférico para mí solo, una vez más mostrando lo que puede hacer el dinero y el poder en México”, dijo entonces. En otro video hacía también gala de su riqueza. “A mí me tocó romperla, me tocó ser una estrella. Famoso, poderoso, millonario, con buen cuerpo, soy Dios”.
Fuente: AFP.
Lea también: Streamer molesto por ser cuestionado por su trabajo: “¿Qué es laburo honesto?”