El Ministerio Público y Agentes Especiales de la Senad realizaron un procedimiento en la zona de Capitán Bado, donde se logró la detención de 12 personas y se incautó una avioneta que era utilizada presuntamente para el tráfico de drogas.
Mediante una incursión en zona boscosa de Capitán Bado, se detectó una base de operaciones del crimen organizado y se logró destruir una pista clandestina en la que presumiblemente las aeronaves bajaban para descargar la droga, reabastecerse de combustible para proseguir hacia su destino final.
Te puede interesar: Plan Sumar: Senad expande cultura preventiva contra las adicciones
Durante el operativo también se encontró un hangar en el que estaba una aeronave que era utilizada presuntamente para el tráfico de drogas, según los investigadores. También se incautó una caleta donde presumiblemente se escondía la droga antes de ser transportada por la aeronave incautada.
Unas doce personas fueron aprehendidas y posteriormente serán citadas por el Ministerio Público para la audiencia indagatoria. Luego de la referida diligencia fiscal se definirá la imputación contra los detenidos.
En el procedimiento también se incautaron bidones con combustible de aviación, bombas de combustible, tractores, un camión, herramientas de aeromecánica, armas de fuego y municiones. También detectamos cultivos ilícitos y campamentos narcos.
El fiscal del caso, que dispuso incautar todas las evidencias, es Celso Morales, quien en caso de que presente la imputación será ante el juzgado penal de Garantía.
Podes leer: En Concepción, cae hombre que vendía sustancias ilegales al menudeo
Dejanos tu comentario
Detienen a cuatro personas por el traslado de marihuana skunk desde PJC
En medio de un operativo de vigilancia y seguimiento, agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) lograron detener a cuatro personas, implicadas en el traslado y recepción de un importante cargamento de marihuana tipo skunk, conocida por su alta concentración de THC (tetrahidrocannabinol), desde Pedro Juan Caballero (Amambay) hasta Asunción, donde la carga iba a ser entregada a integrantes del grupo criminal Clan Rotela.
La detención se produjo en la zona del Parque Guazú. Según el reporte de las autoridades intervinientes, el líder, y quien debía recibir el producto, fue identificado como Diego Ramón López, de 50 años; se encontraba en un automóvil junto a su cómplice, Juan Carlos Aguilera, de 38 años. Los involucrados aguardaban la llegada de Liz Karina Ocampos, de 25 años, y Otto Rafael Agusti, de 25, estos últimos provenientes de Pedro Juan Caballero, que traían el cargamento.
Podés Leer: Detienen a ocho hombres tras frustrado asalto a empresa de fertilizantes
Desde la Senad destacaron que la captura de estas personas y la incautación de la droga se logró gracias a una tarea investigativa pormenorizada y al apoyo en la ejecución del operativo por parte del agente fiscal Martín Morínigo, quien acompañó todo el proceso.
El costo aproximado de esta droga en el departamento central oscilaría 2.500.000 guaraníes por kilo, monto que casi equipara al de la cocaína actualmente, hecho por el cual la producción y comercialización de esta variedad se mantiene en auge en el territorio nacional. Desde el año pasado se han ejecutado una importante cantidad de intervenciones, tanto a centros de producción y acopio como a focos de distribución y venta de este tipo de marihuana, con el objetivo de frenar este ilícito.
Lea También: Canindeyú: víctima de intento de sicariato sobrevivió
Dejanos tu comentario
EE. UU. cancela visa a grupo mexicano por “glorificar” a un narco
Washington, Estados Unidos. AFP.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, revocó las visas de los miembros del grupo musical mexicano Los Alegres del Barranco por difundir “imágenes que glorificaban” al líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), informó un alto cargo del Departamento de Estado.
Los Alegres del Barranco difundieron imágenes de Nemesio Rubén Oseguera, alias “El Mencho”, en varios de los conciertos que dieron últimamente, sobre todo en un conocido auditorio de la ciudad de Guadalajara, en el estado de Jalisco (oeste), donde a inicios de marzo se descubrió un presunto centro de adiestramiento del crimen organizado.
Lea más: Elton John lanza su innovador álbum “Who Believes in Angels?”
Trump se halla en plena cruzada contra la migración ilegal y el narcotráfico y el CJNG es uno de los ocho grupos criminales designados por Washington como organizaciones “terroristas globales”. “Creo firmemente en la libertad de expresión, pero eso no significa que la expresión deba quedar libre de consecuencias”, afirmó Christopher Landau, subsecretario de Estado, en la red social X.
Estados Unidos “ha revocado las visas de trabajo y turismo de los integrantes del grupo” Los Alegres del Barranco, por difundir “imágenes que glorificaban al narco El Mencho”, protesta. “No vamos a extender la alfombra roja a quienes enaltecen a criminales y terroristas”, advierte Landau, junto a un vídeo de un concierto en el que se ve la imagen de El Mencho.
Lea también: Colombia: regresó un excapo del cartel de Pablo Escobar
La proyección generó críticas de autoridades locales y federales. La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, pidió la apertura de una investigación. “Hay que fijarse a quién invitan y cuál es el espectáculo que va a haber, no se puede hacer apología de la violencia ni de los grupos delictivos”, afirmó.
La fiscalía de Jalisco afirma haber abierto una investigación por “presunta apología del delito”. Estados Unidos ofrece 15 millones de dólares de recompensa por información que permita detener El Mencho. Los expertos estiman que el CJNG y el cártel de Sinaloa son responsables de gran parte de la violencia registrada en México durante los últimos años.
Dejanos tu comentario
Fiscalía acusa y pide juicio oral para intendente de Encarnación por presuntos delitos ambientales
Desde el Ministerio Público informaron que la agente fiscal Angelina Arriola Funes, de la Unidad Especializada de Delitos Ambientales de Itapúa, formuló acusación contra Alfredo Luis Yd Sánchez, en su carácter de intendente municipal de la ciudad de Encarnación, por la supuesta comisión de delitos contra el medio ambiente. La representante de la Fiscalía solicitó que la causa sea elevada a juicio oral y público.
Conforme a la investigación del hecho, Yd Sánchez, en su carácter de administrador municipal, habría atentado contra el medio ambiente y la calidad de vida humana, al omitir el cumplimiento de las exigencias legales referentes al buen manejo de los residuos sólidos urbanos y de las disposiciones vigentes para la habilitación y el funcionamiento del vertedero municipal, ya que se constató que el mismo funciona sin los criterios ambientales requeridos.
Le puede interesar: Paraguay tiene interés en ser parte del debate sobre Hidrovía en el Parlasur
La unidad fiscal a cargo de Arriola sostiene que, tras las investigaciones realizadas y de los elementos de convicción idóneos que fueron recolectados durante la etapa preparatoria, existe certeza positiva con probabilidad cierta de demostrar en juicio oral y público la participación del acusado en la comisión del hecho punible mencionado, tipificado en el Art. 200 del Código Penal- Procesamiento. Además, el incumplimiento de medidas de mitigación ambiental, tipificado en el artículo 5 inc. e) de la Ley 716/96, en concordancia con el artículo 16, en calidad de autor.
Durante la investigación preparatoria se recolectaron y se incorporaron de manera legal, suficientes elementos de convicción que permiten sostener razonablemente, la existencia del hecho del modo relatado en la plataforma fáctica y la participación que en el mismo le cupo al hoy acusado.
Dentro de las investigaciones realizadas, se pudo verificar que el predio de aproximadamente 22 hectáreas donde funciona el vertedero o relleno sanitario está compuesto de varias fincas cuya posesión corresponde a la Municipalidad de Encarnación y la propiedad a la Entidad Binacional Yacyretá, conforme se coteja en la nota de fecha 6 de setiembre del 2023, remitida por la Binacional al Ministerio Público.
Entre las diligencias llevadas adelante se procedió al allanamiento del inmueble ubicado en el barrio San Antonio Ypekuru, del distrito de Encarnación, lugar donde funciona el vertedero municipal o relleno sanitario de residuos sólidos urbanos del municipio encarnaceno. La comitiva fiscal estuvo encabezada por Arriola, acompañada de técnicos de la Dirección Especializada de Delitos Ambientales del Ministerio Público y personal policial de diversas comisarías.
Durante el recorrido por el predio se constató efectivamente la existencia de un vertedero donde se depositan residuos urbanos domiciliarios, mezclados con algunos residuos industriales y residuos hospitalarios, sin criterios ambientales, pues no se observó la compactación del suelo, las cañerías colectoras de líquidos lixiviados, las chimeneas de venteo ni la cobertura con tierra de los residuos depositados en el sitio, además de no contar con copias de los documentos habilitantes expedidos por la autoridad de aplicación (Mades).
Dejanos tu comentario
Múltiples allanamientos llevan a la detención de tres hombres sindicados por venta de drogas
Con el fin de reforzar los trabajos de lucha contra la venta de drogas en el área Central, desde la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) ejecutaron una serie de allanamientos a viviendas identificadas como focos de venta y distribución de drogas. Durante los operativos se logró detener a tres hombres.
Uno de los operativos se llevó adelante en el barrio Laurelty de San Lorenzo, en una vivienda ubicada en un pasillo; la incursión estuvo acompañada por el agente fiscal Fernando Meyer. En el lugar fue detenido un hombre identificado como Miguel Ángel Acuña, quien tenía en su poder el equivalente a unas 700 dosis de crack dispuestas para la venta.
Durante la segunda incursión la propiedad ubicada en el barrio Kokue Guazú de Fernando de la Mora, zona sur, donde funcionaba un taller de motocicletas, fue detenido en el lugar Edgar Daniel Benítez Villamayor, de profesión mecánico. Del poder del hombre se incautaron de 34 gramos de clorhidrato de cocaína, equivalentes a unas 60 dosis de la sustancia. El agente Arnaldo Venialgo acompañó a la comitiva operativa.
Podés Leer: Derrumbe: los rostros detrás de la tragedia en Encarnación
El tercer allanamiento tuvo lugar en el barrio Kokue Guazú de Fernando de la Mora, zona sur, donde fue detenido un hombre identificado como Antonio Ezequiel Silva Gonzaga, a quien se lo sindica como un distribuidor de drogas de la zona. Del poder del hombre fueron incautados 60 gramos de marihuana, distribuidos para la venta, además de una dosis de crack.
Según informaron los intervinientes, los tres detenidos se exponen a una pena privativa de libertad de 15 años. En cuanto a la droga y las evidencias incautadas, remarcaron que todo fue remitido hasta la base central de la Senad para que sean procesadas y continúe el proceso de investigación.