El juez de ejecución Carlos Mendoza informó al Ministerio Público sobre la denuncia presentada por el condenado a 20 años de cárcel por narcotráfico, Cristian Turrini, quien denunció que su vida corre peligro en su lugar de reclusión en la cárcel de Concepción.
De acuerdo a la defensa del condenado, el homicida Bruno Marabel, sentenciado a 30 años de cárcel más 10 de seguridad, habría recibido un ofrecimiento para acabar con la vida de Cristian Turrini Ayala.
La abogada Nidia Pintos Benítez, defensora de Turrini presentó un incidente de tutela jurisdiccional para solicitar su traslado de la Penitenciaría de Concepción a la Cárcel Militar de Viñas Cué, debido a las constantes amenazas de muerte que recibe su defendido.
Te puede interesar: Indagan amenaza que habría salido de cárcel de mujeres
“Cristian César Turrini se encuentra bajo depresión y con ideas suicidas por la constante amenaza de muerte”, refiere el profesional médico Forense Hugo Medina Huerta en su informe elevado al juzgado.
Según se denunció que pasado el 11 de marzo del 2024, Bruno Marabel, otro de los internos, envían mensajes de Whatsapp donde advierten que recibió una propuesta para acabar con la vida de mi defendido y mencionó en dicho chat que se le propuso acabar con la vida de César Turrini gente que tiene contacto en todas las penitenciarías del país ya que responden a una facción.
Podes leer: Extraditan a los EE. UU. a la mano derecha del narco uruguayo Sebastián Marset
Dejanos tu comentario
Pavo Real 1: abogado y otros dos acusados enfrentaran juicio oral y público
El juez Osmar Legal elevó a juicio oral y público el proceso penal que enfrenta el abogado Daniel Montenegro, así como Ángela Kunrath y César Nicolás Fernández González, acusados por supuestamente actuar como testaferros y colaboradores de la organización criminal liderada por Jarvis Chimenes Pavão, ocultando bienes mediante empresas de fachada y operaciones simuladas de compraventa de inmuebles.
La resolución se dio a conocer luego de la audiencia preliminar llevada a cabo en Palacio de Justicia. Ahora el caso se deberá acumular al proceso que enfrentan otros acusados por el operativo conocido como Pavo Real 1.
Te puede interesar: ¡Insólito! Agredieron y amenazaron a electricista de la Ande con arma de fuego
En el presente caso los acusados que estarán sentados en el banquillo de los acusados son:
Adrián Rolando Brizuela Olmedo
Gabriela Esther González Jacquet
Carlos Andrés Oleñik Memmel
Pedro Pablo Seall Melgarejo
Lilia Haydée Ayala de Silva
Jorge Fernando Mora Galeano
Renan Gilberto Mora Benítez
Ronaldo Adalberto Serrati Duarte
Evaldo Andrade Dos Santos
Víctor Hugo Paniagua Fretes
María Cristina González Ibarra
Nancy del Carmen Alfonso Prieto
Raquel Amaro Fernández
Marcos Raúl Aveiro Mendoza
Zunilda Ferreira Escobar
Sonia Lorena Arce Cáceres
Alberto Manuel Barboza Beraud
Ricardo Sanabria Ferreira
Olga Elena Reichardt de Souza
Alexandre Reichardt de Souza
Amílcar Battaglin de Souza,
Rosely Messias Da Silva Pavão
Antecedentes
En el proceso penal, varias personas fueron acusadas de formar parte del esquema de lavado de dinero del narcotraficante Jarvis Chimenes Pavao, privado de su libertad en una cárcel de máxima seguridad en Brasil.
Los fiscales antidrogas Osmar Segovia, Ingrid Cubilla y Elva Cáceres pidieron juicio oral para las 23 personas que formaron parte de un esquema criminal para lavar dinero narco en Paraguay y ocultar bienes a través de testaferros. El Ministerio Público solicitó el comiso de más de 100 inmuebles, entre los cuales figuran dos hoteles en Pedro Juan Caballero, por aproximadamente USD 150 millones y USD 2 millones, depositados en las cuentas de los acusados Angela Kunrad y el abogado Alfredo Duarte.
Podes leer: Restos de la compatriota asesinada en EE. UU. arribarán a Paraguay en las próximas hora
Dejanos tu comentario
Caso Felicita: decretan prisión preventiva de supuesto autor del homicidio
El juez penal de Garantía, Hilario Bustos, decretó la prisión preventiva de Fredy Florenciano Brítez, quien estuvo prófugo durante 21 años y quien fue detenido en Caaguazú, por abuso y posterior homicidio de la niña Felicita Estigarribia, conocida como la “niña de las mandarinas, ocurrido en Yaguarón en mayo de 2004.
La audiencia de imposición de medidas cautelares se desarrolló en el juzgado de Paraguarí, cabecera departamental, y circunscripción judicial donde sucedió el hecho. El detenido cumplirá la prisión preventiva en la cárcel de Misiones.
El magistrado explicó que con el levantamiento del estado de rebeldía, los plazos de la etapa investigativa se reanudan. Asimismo, se ha señalado el plazo de 6 meses al Ministerio Público para la presentación del requerimiento conclusivo y la calificación provisoria es la de homicidio doloso.
Agentes del Grupo Lince detuvieron en Caaguazú a Fredy Antonio Florenciano Brítez, presunto autor del asesinato de Felicita Estigarribia. El hombre, quien hoy está a cargo de las autoridades, estuvo prófugo de la Justicia durante 21 años.
Florenciano Brítez contaba con 12 órdenes de captura y su detención se logró durante un control de rutina. El detenido era identificado con el alias “Fredy loco”, actualmente tiene 41 años y estuvo con paradero desconocido desde el horrendo crimen de la niña de tan solo 11 años. El día del asesinato, Felicita Estigarribia salió a vender mandarinas como todos los días, para ayudar a su familia, pero jamás volvió a su domicilio.
Podes leer: Caso Felicita: madre exige justicia tras 21 años del crimen
Dejanos tu comentario
Caso Felicita: presunto autor se expone a la pena máxima
En la mañana de este jueves fue trasladado para su audiencia preliminar Fredy Antonio Florenciano Brítez, sindicado como el autor del abuso y asesinato de Felicita Estigarribia. El hombre fue detenido ayer por un equipo del grupo Lince.
La fiscal del caso Karina Sánchez en conversación con el programa “Arriba hoy” de canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media confirmó que este hombre deberá ser trasladado hasta Asunción a la Fiscalía de Trata de Personas, ya que actualmente el caso se encuentra en el poder de esta unidad.
“Si bien existen hechos en su contra que debemos confirmar, en el caso Felicita pesan sobre los cargos por homicidio doloso y coacción sexual, los cuales podrían llegar a la pena máxima de libertad, que son 30 años”, remarcó la agente fiscal.
Podés leer: Areguá: niño de 6 años murió arrollado por un camión mientras jugaba en la calle
La agente del Ministerio Público explicó que, debido a la antigüedad del caso, al pasar los años se reiteraron las órdenes de captura en contra del ahora detenido, por lo cual se debe depurar y confirmar cada cargo que pesa en su contra, ya que también existirían casos nuevos.
“Desde el 2021 el caso se encuentra en el despacho de Trata de Personas y a partir de ahí se continuaban los trabajos interinstitucionales en el marco de la búsqueda de este hombre. Además de los efectivos de Investigación, también involucramos a la Interpol, ya que debíamos agotar todas las instancias”, expresó la fiscal.
Confesó por el camino
El comisario Milciades Candia, jefe de Prevención de Paraguarí, confirmó que durante su traslado desde Caaguazú hasta Paraguarí, Florenciano Brítez le habría manifestado al personal policial su autoría del crimen.
“Él les dijo a los oficiales que habría cometido el hecho luego de haber consumido alcohol. Este hombre no tenía ninguna identificación y el número de cédula que él daba no le pertenecía porque se hacía pasar por otra persona”, remarcó el jefe policial.
Lea también: ¡Calor de vacaciones a la vista! ¿Hasta cuándo durará el veranillo?
Dejanos tu comentario
Investigan caso de una niña de 12 años embarazada y el sospechoso es su hermano
El Ministerio Público investiga el caso de una niña de 12 años embarazada y cuyo principal sospechoso es el hermano de la víctima. El joven ya está imputado y se expone a una expectativa de pena de entre 15 y 25 años, según el fiscal Jorge Escobar.
El hecho fue reportado por el médico pediatra del Hospital General de Luque que atendió a la niña, quien acudió en compañía de su madre para consultar por una molestia ginecológica.
Tras la denuncia se activó el protocolo de seguimiento similar al aplicado en el sonado caso de la niña “Mainumby” y la paciente está siendo asistida médica y psicológicamente. De momento no se hallaron indicios de complicidad de la madre con el investigado y la niña seguirá viviendo en el mismo hogar.
“El joven está imputado y con pedido de prisión preventiva. Y hay algunos agravantes ahí que hace que hayamos solicitado la prisión. Tenemos preliminarmente un test de embarazo de sangre positivo”, señaló el fiscal Escobar a la 1020 AM.
Confirmó que la víctima ya ingresó a un programa de atención integral a víctimas de abuso sexual que está a cargo de la Secretaría de la Niñez. “Es más o menos un seguimiento parecido al que tuvo la niña Mainumby. Entonces, todo ese ropaje de cuidados ya está a cargo de la Secretaría de la Niñez”, expresó.
Desde la Fiscalía se está pidiendo evaluaciones psicológicas y una revisión de una médica forense.
“Todo el protocolo se ha activado a través de la llamada de alerta que hizo el médico pediatra del Hospital General de Luque donde ella fue con la madre para una consulta de molestia en sus zonas íntimas. Y ella le había sindicado a esa persona en su test psicológico y había comentado pormenorizadamente cómo venía padeciendo actos sexuales en su persona”, afirmó.
Leé también: Tráfico lento: camión de gran porte sufre desperfecto en pleno túnel del Superviaducto