Durante la audiencia preliminar, la defensa del senador Erico Galeano presentó un pedido de nulidad de la acusación del Ministerio Público argumentando que la Fiscalía incumplió con las formalidades previstas en la norma legal para la presentación del requerimiento conclusivo.
Los abogados Cristóbal Cáceres y Álvaro Cáceres, defensores del parlamentario, mencionaron que el Ministerio Público, al formular acusación, incumple con el numeral 2 del artículo 347 del Código Procesal Penal, que requiere la relación precisa y circunstanciada del hecho punible.
El senador Erico Galeano, a su salida del Palacio de Justicia, señaló que “la acusación fiscal no tiene pie ni cabeza”, indicó el parlamentario. Agregó: “confío en la justicia, por eso me presenté y sigo aquí” indico.
Recordó que en el expediente a A Ultranza Py se tienen registrados al menos 160 vuelos, pero ninguno de los dueños de aeronaves están insertos en el proceso, salvo Galeano. Agregó que por recomendación de su defensa, el mismo se abstendrá de prestar declaración.
La audiencia preliminar sigue este jueves, cuando el juez Osmar Legal deberá definir si el proceso penal se eleva a un juicio oral y público así como pidió el Ministerio Público en su acusación.
En caso de que el proceso se eleve a juicio oral, se tendrá que sortear quiénes serán los integrantes del tribunal de sentencia que juzgará a Galeano.
Podés leer: En CDE, tras persecución policial detienen a tres personas y recuperan vehículo robado
Dejanos tu comentario
Concepción: imputan y piden prisión para presunto autor de feminicidio
La agente fiscal de Concepción, Carolina Quevedo, formuló imputación contra Javier Ayala Benítez, de 31 años de edad, por feminicidio en calidad de autor. Asimismo, solicitó al juzgado de Garantías la aplicación de la medida cautelar de prisión preventiva.
Ahora el imputado deberá comparecer ante un Juzgado Penal de Garantía para la audiencia de imposición de medidas cautelares en la que se definirá si el procesado estará privado de su libertad como lo solicitó el Ministerio Público en su acta de imputación.
En caso de que se decrete la prisión preventiva, la defensa de imputado tendrá la posibilidad de apelar el presente fallo judicial y en caso de ser así será un tribunal de apelación el que defina si corresponde la determinación adoptada por el juez de Garantía.
El hecho ocurrió en el distrito de José Félix López, donde efectivos de la Comisaría n.° 15 procedieron a la detención del sindicado, quien habría disparado a su pareja, María Luz Domínguez, de 30 años, ocasionándole una herida de bala en la frente, que le provocó la muerte. En el lugar del crimen fue incautada el arma presumiblemente utilizada en el ataque.
La investigación se inició tras la denuncia realizada por el padre de la víctima. La representante del Ministerio Público continúa recabando elementos de prueba a fin de esclarecer plenamente las circunstancias del hecho.
Podes leer: Fiscal liberó a quien identificaron como presunto asaltante y se equivocaron
Dejanos tu comentario
Imputan a falso médico por producción indebida de certificados de salud y otros
El fiscal Alexander Argüello Alderete, de San Estanislao, imputó a Justo César Alfonzo Salinas por estafa, producción de documentos no auténticos, manipulación de graficaciones técnicas y producción indebida de certificados de salud. La investigación señala que el acusado es autor de una serie de maniobras fraudulentas relacionadas con el ejercicio ilegal de la medicina.
De acuerdo a las investigaciones, Alfonzo Salinas habría ejercido la profesión médica sin contar con habilitación legal, utilizando el registro profesional de otro médico. El imputado montó un supuesto sanatorio privado dentro de su vivienda, ubicada a escasos metros del Hospital de San Estanislao, que operaba bajo el nombre de “Santa Isabel”.
La causa se inició a partir de una denuncia presentada el 20 de junio del 2025 por funcionarios del Ministerio de Salud Pública y de la Superintendencia de Salud ante la comisaría local, en la cual alertaban que el procesado ofrecía servicios médicos usando un número de registro profesional ajeno, incurriendo en una grave transgresión legal y ética.
Como parte del proceso investigativo, el 25 de junio se llevó a cabo un allanamiento en el inmueble de Alfonzo Salinas. La comitiva fiscal y policial procedió a la incautación de numerosos objetos vinculados al ejercicio de la medicina, tales como un sello profesional, uniforme, recetas médicas, estetoscopio y cajas de instrumental médico.
Los elementos colectados refuerzan la sospecha de que el implicado habría ofrecido consultas, expedido recetas y emitido certificados de salud de forma clandestina, lo que representa un peligro para la salud pública y constituye una usurpación de funciones.
El Ministerio Público continúa la investigación para esclarecer la totalidad de los hechos y determinar si existen otras personas afectadas o vinculadas al caso.
Podes leer: Autor de disparos a consulado brasileño tiene causas por amenaza y tenencia de arma
Dejanos tu comentario
Fiscala presentó acusación contra un hombre por abuso sexual de sus hijas
- Ciudad del Este. Agencia Regional
Un hombre de 56 años, fue acusado formalmente por el abuso sexual de sus dos hijas menores de edad. La fiscal Vivian Coronel, solicitó al Juzgado Penal de Garantías, a cargo de la magistrada Cinthia Garcete, que el caso sea elevado a juicio oral y público. Fueron víctimas niñas de 6 y 12 años, respectivamente.
El acusado habría cometido las agresiones sexuales, primero contra la niña de 12 años, desde el 2023 hasta finales de diciembre de 2024, en una vivienda ubicada en el km 30 del distrito de Minga Guazú. Los abusos comenzaron con manoseos hasta llegar a actos más violentos contra una menor de edad.
La hermanita de seis años habría sido otra de las víctimas del hoy acusado, a quien llegó a manosear, según el escrito de acusación de la Fiscalía.
Estos hechos llegaron ante el Ministerio Público el 29 de diciembre de 2024, a través de una denuncia telefónica al servicio de atención 147 Fono Ayuda, dependiente de la Secretaría de la Niñez. Luego, la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra Niños y Adolescentes inició las investigaciones.
Puede interesarle: Paraguay celebra su Primera Bienal Internacional de Oralidad y Cuentos
El médico forense, doctor Hugo Céspedes, inspeccionó a las víctimas, confirmando el abuso sexual en la niña de 12 años. Asimismo, en el desarrollo de la evaluación psicológica por parte de una profesional del Centro de Atención a Víctimas de la Fiscalía de Ciudad del Este, ambas niñas confirmaron los abusos que sufrieron.
Ante los elementos iniciales de sospechas, la fiscal Vivian Coronel había imputado al presunto agresor y solicitó su prisión preventiva. Ahora, cumplido el plazo fijado por el Juzgado, fue presentado el requerimiento conclusivo de acusación contra el imputado.
No se divulga la identidad del acusado, así como otras informaciones más específicas como medida de protección de las víctimas, teniendo en cuenta que las víctimas son hijas del acusado, según lo contemplado en el artículo 29 del Código de la Niñez y Adolescencia.
Puede interesarle: Condenan a un hombre a 11 años de cárcel por abusar de una octogenaria
Dejanos tu comentario
Fiscalía sostiene que existen elementos suficientes para imputar al intendente Luis Yd
En la tarde del lunes se confirmó la imputación contra el intendente de Encarnación, Luis Yd, en el marco de la investigación por el derrumbe del edificio que se cobró la vida de dos personas.
Desde el Ministerio Público defendieron esta acción manifestando que existen elementos suficientes para señalar al jefe comunal de uno de los responsables en la negligencia que ocasionó el colapso de la estructura edificada.
“Esta es una imputación que versa sobre sospechas de comisión de hechos punibles y las pruebas hasta este momento han arrojado la sospecha necesaria para la presentación de la imputación, debemos seguir recabando otros medios de prueba a los efectos de pasar del estado de sospecha al de convicción y eso sí motivaría la presentación de una acusación”, explicó el fiscal Ever Williams.
En conversación con varios medios de prensa, el fiscal expuso que el Ministerio Público se ha tomado el tiempo necesario para hacer la investigación y que no podían apresurarse a presentar una imputación dado que a partir de esta etapa, existe un plazo limitado para la conclusión de esta fase y pasar a la acusación, por lo que era necesario recabar los datos que permitan sustentar las sospechas. A partir de ahora, la Fiscalía tiene seis meses de trabajos para presentar la acusación.
Lea también: Núñez reportó alta productividad parlamentaria y mayor transparencia del Congreso
“No estamos ante un hecho punible común, estamos hablando de la caída de un edificio, lleva tiempo la toma de declaraciones y eso merece un análisis exhaustivo. Apresurarnos a presentar una imputación sin siquiera tener un presupuesto de cuánto iba a costar realizar un estudio pericial en la zona del derrumbe, sería muy aventurado, por eso nos tomamos el tiempo suficiente para presentar la imputación”, alegó.
El derrumbe del edificio en construcción se registró en la noche del 2 de abril pasado, en el barrio San Roque de la ciudad de Encarnación, departamento de Itapúa.
Yd es sindicado por la comisión de hechos punibles de actividades peligrosas en la construcción y homicidio culposo, al igual que el ingeniero de obras. Asimismo, los arquitectos son señalados por estos hechos punibles y además, son sospechados por la exposición de personas a trabajos peligrosos, mientras que el encargado de obras fue imputado por homicidio culposo.
“No vimos la necesidad de ordenar ninguna orden de detención, sí hemos solicitado la aplicación de algunas medidas que garanticen el sometimiento de los mismos al procedimiento como la prohibición de salida al país, la constitución de un domicilio, la firma mensual de los imputados en el juzgado”, detalló el fiscal.
Los demás imputados por la Fiscalía son: René Orlando Miglio, director de Obras; Ramona Teresa Bogado Benítez, propietaria del edificio; Roberto Montiel Cabral, sereno; y los arquitectos Mario Bruno Urbina, y Roberto Faustino Ramírez.
Le puede interesar: Imputan al intendente de Encarnación por derrumbe que dejó dos víctimas fatales