La justicia boliviana declaró rebelde ante la ley a Gianina García Troche, esposa del narcotraficante uruguayo Sebastián Marset. La determinación judicial de Santa Cruz fue adoptada por la jueza del país vecino, Lucía Alarcón en el marco de la imputación por narcotráfico formulada por el Ministerio Público de la unidad antinarcóticos contra la esposa de Marset.
Igualmente se declaró la rebeldía contra Mauro García Troche, hermano de Gianina y cuñado de Sebastián Marset. También fueron declarados rebeldes Jimena Katherine Marset Cabrera, hermana de Sebastián Marset, y Héctor Rodríguez Barrios.
Todos los citados fueron imputados por tráfico de sustancias controladas y confabulación por la Fiscalía de Sustancias Controladas, bajo la dirección del fiscal Julio César Porras.
Te puede interesar: JEM apercibe a fiscal Stella Mary Cano por mal desempeño de funciones
La audiencia se había fijado para el pasado 7 de agosto en horas de la mañana donde los imputados no comparecieron para la audiencia de imposición de medidas cautelares.
Entre las pruebas se adjuntaron informes sobre los operativos y allanamientos en un condominio boliviano de la colinas del Urubó donde vivía Sebastián Marset junto a su esposa y sus familiares. En la requisa se encontraron marihuana y otros elementos.
Actualmente Gianina Troche García está presa en una cárcel de Madrid, España, a la espera de la extradición que ha solicitado la justicia de Paraguay en relación al proceso penal por lavado de dinero y otros que enfrenta en el marco del operativo A Ultranza Py.
Podés leer: Detienen a mexicano con fentanilo en botellas de tequila
Dejanos tu comentario
Justicia española ratificó extradición a nuestro país de esposa de Sebastián Marset
La jueza del Crimen Organizado, Rosarito Montanía, fue informada por la Justicia de España que quedó firme la extradición de Gianina García Troche, esposa del presunto narcotraficante Sebastián Marset, actualmente prófugo.
De acuerdo a la información, las autoridades del país europeo a través de la resolución firmada el 4 de marzo de 2025, se declaró la firmeza del Auto de fecha 23/01/2025 y se acordó declarar procedente en fase jurisdiccional la extradición de la ciudadana uruguaya, confirmado por Auto de fecha 28/02/2025 dictado por el Pleno de la Sala de lo Penal, resolviendo recurso de súplica.
Con la presente resolución solo se espera la determinación del Gobierno de España para que se pueda materializar la extradición de la pareja del presunto narco Sebastián Marset quien es requerida en nuestro país por el caso A Ultranza Py.
Te puede interesar: Detuvieron a supuesto implicado en asesinato de titular de comisión de seguridad
Gianina García fue detenida en el aeropuerto de Madrid, España, el 7 de julio del 2024, tras bajar de un vuelo proveniente de Dubái. Igualmente la Justicia de Bolivia solicitó la extradición de la mujer por delitos relacionados a lavado de dinero.
La imputación del Ministerio Público, a cargo del fiscal Deny Yoon Pak determinó que García Troche constituyó una sociedad para asegurar las ganancias obtenidas del tráfico internacional de drogas y además abrió una cuenta para lograr la circulación de dinero ilícito en el sistema financiero.
Podes leer: Un hombre habría pegado con palo a una mujer para sacarla de un asentamiento
Dejanos tu comentario
Corte declaró competente al juez Humberto Otazú en caso penal de exjueza Tania Irún
La sala penal de la Corte Suprema de Justicia, integrada por Carolina Llanes, Alberto Martínez Simón y María Belén Agüero, declaró competente al juez de Delitos Económicos, Humberto Otazú, para que pueda seguir tramitando la causa penal por el delito de prevaricato contra la ex jueza en lo Civil y Comercial, Tania Irún.
En un llamativo fallo judicial y con los votos de los camaristas Cristóbal Sánchez y Agustín Lovera Cañete se anuló de forma sorpresiva la elevación a juicio oral de Irún y se ordenó que se realice una nueva audiencia preliminar para estudiar la acusación. Los dos citados camaristas ya fueron acusados por mal desempeños en sus funciones en el JEM.
Ahora, el referido magistrado deberá fijar la fecha para la realización de la audiencia preliminar donde se definirá si Tania Irún va a juicio oral y público. La exjueza está acusada por prevaricato y destituida del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados luego de comprobarse mal desempeño de sus funciones con los votos de los ministros Luis María Benítez Riera y Manuel Ramírez Candia.
Te puede interesar: Tras persecusión, un fugitivo muerde a agente policial en J. Augusto Saldívar
Contundente acusación fiscal
En julio del año pasado, la fiscal adjunta Soledad Machuca acusó y pidió juicio oral y público para la exjueza en lo Civil Tania Irún, procesada por el delito de prevaricato. Machuca fue contundente al señalar que la ex magistrada obligó de forma irregular a la Asociación del Espíritu Santo para la Unificación del Cristianismo Mundial y en consecuencia habría intimado a la parte demandada, a otorgar la escritura pública traslativa de dominio de los inmuebles ubicados en el departamento de Alto Paraguay.
La acusación también señala que “como bien podrá advertirse la entonces magistrada Irún al referirse al cumplimiento de lo previsto en la Ley especial N°2532/05 (que establece la zona de seguridad fronteriza de la República del Paraguay), tan sólo se habría limitado a hacer mención a lo referente al cumplimiento del artículo 2° de la ley, en lo que respecta a la nacionalidad de las personas actoras, afirmando que las mismas no serían oriundas de los países limítrofes, sin embargo en el expediente civil no existirían constancias de dichas afirmaciones”, refiere el escrito de la acusación del Ministerio Público.
Podes leer: Detuvieron a “Laíno” y su banda en Foz, sospechados de matar a un guardia en CDE
Dejanos tu comentario
Concepción: familiares de joven asesinada a puñaladas exigen justicia
Este martes familiares de la joven de 18 años que fue asesinada de tres puñaladas se manifestaron frente al Ministerio Público del departamento de Concepción para pedir justicia y que todos los involucrados sean detenidos. El hecho se reportó durante el fin de semana que pasó, luego de que la víctima fuera hasta la casa de la supuesta autora y confrontó a la otra “novia” de su pareja.
Los familiares de Ruth Celeste Ferreira Mencia se reunieron frente a la sede de la Fiscalía para solicitar a las autoridades que no pierdan tiempo y que no liberen a la persona que ya fue detenida en el caso. Solicitan además que busquen a las otras personas involucradas como también al hombre que abandonó a la joven a su suerte.
“Pedimos que la condena no solo sea de 8 años a la adolescente detenida. Todo lo que pasó fue planeado hasta cómo iban hacer para que llegue al sitio, por eso principalmente. Por qué aún siguen sueltos los cómplices, son dos mujeres una de ellas la que le llamó, la que pasó el estoque, los dos hombres involucrados y su pareja que huyó”, dijo Alcira Arce en el programa “Dos en la ciudad” de canal Gen y Universo 970 AM/Nación Media.
Lea más: Buque Hospital de la Armada llega mañana a Alberdi para su primera misión
Antecedentes
Ruth Celeste Ferreira Mencia habría recibido un mensaje en el que le confirmaron que su novio estaba en la vivienda de otra mujer, que sería una adolescente de 15 años. Enfurecida salió de su casa en compañía de una amiga y cuando llegaron a la casa encontró a su pareja con la mujer e inició la discusión. El hombre salió huyendo del sitio dejando que las mujeres discutan entre ellas.
En medio de la discusión ambas se golpearon e incluso se agarraron de los pelos, pero una de las personas que estaba en lugar le facilitó el arma blanca a la adolescente, quien le propinó tres estocadas mortales a la víctima. Uno de los cortes se dio en el cuello y uno a la altura del tórax, la joven falleció al llegar al Hospital Regional de Concepción.
Lea también: Transporte en moto: estiman que unas 4.000 personas al año utilizan el mismo casco
Dejanos tu comentario
Defensa de Bolsonaro denuncia “irregularidades” en la causa por intento de golpe
La defensa del expresidente brasileño Jair Bolsonaro ha denunciado “irregularidades” en los procedimientos abiertos contra él por un presunto intento de golpe de Estado en 2022 para mantenerse en el poder tras la victoria electoral del actual mandatario Luiz Inácio Lula da Silva.
Paulo Cunha Bueno, abogado de Bolsonaro, ha indicado en un mensaje publicado en su cuenta en la red social X que el equipo de la defensa ha presentado su “respuesta” a las acusaciones, en el último día del plazo fijado por el juez del Tribunal Supremo a cargo del caso, Alexandre de Moraes.
De esta forma, ha afirmado que las “irregularidades de procedimiento” en la causa “anulan y hieren mortalmente a la acusación”, antes de apuntar a la “incompetencia del tribunal” y criticar las “restricciones que ha sufrido y sigue sufriendo la defensa”.
Lea más: El papa Francisco se mantiene “estable” tras 22 días hospitalizado
“Esto es, sin duda, la herida más profunda que empaña una de las acciones más emblemáticas de nuestra historia legal”, ha señalado Bueno, quien ha subrayado que el equipo de Bolsonaro “sufre una falta de acceso a los elementos recopilados durante la investigación”, contando en sus manos “sólo con los seleccionados previamente por la Fiscalía”.
En este sentido, ha apuntado que “sólo los elementos que apoyan la acusación han sido publicados, mientras que el resto han sido retenidos, sin justificación plausible, como si dependiera de la acusación deliberar por adelantado qué es o no es importante para la defensa”.
“El pilar de la defensa es un logro del Derecho penal moderno y representa uno de los fundamentos más profundos de la democracia. Ponerla en peligro es, sobre todo, comprometer la credibilidad del proceso mismo”, ha argumentado, al tiempo que ha denunciado “una acción penal semisecreta” contra Bolsonaro.
Por otra parte, ha señalado igualmente a la existencia de “irregularidades” en el acuerdo de colaboración del coronel Mauro Cid, antigua mano derecha del expresidente y cuyo testimonio fue de gran relevancia para las investigaciones sobre la supuesta trama golpista que intentó mantener a Bolsonaro en el poder.
Fiscalía
La Fiscalía General de Brasil denunció a mediados de febrero al expresidente brasileño Jair Bolsonaro y a otras 33 personas por intento de golpe de Estado tras la victoria de Lula da Silva en las elecciones presidenciales de 2022, en la que se convirtió en la primera denuncia contra un exjefe de Estado del país iberoamericano por intentar atentar contra el Estado de derecho.
Así, subrayó que Bolsonaro intentó impedir de forma coordinada que se cumpliera el resultado de las presidenciales, si bien “el plan” comenzó en 2021 con otra serie de acciones y declaraciones con las que cuestionaba las decisiones de los tribunales y la limpieza del sistema electoral. Además, alertó de la existencia de un plan para el asesinato de Lula da Silva, De Moraes y el actual vicepresidente brasileño, Geraldo Alckmin.
Le puede interesar: Fenómeno climático deja millonaria pérdida a productores de banana en Tembiaporã
Por su parte, Bolsonaro dijo que la acusación forma parte de un “truco” utilizado frecuentemente en la región para perseguir y acallar las voces de la oposición y adelantó que seguirá haciendo lo que esté en su mano para dar a conocer “lo que pasa” en el país.
“Todo régimen autoritario, en su ansia por el poder, necesita fabricar enemigos internos para justificar la persecución, la censura y las detenciones arbitrarias”, sostuvo, antes de argumentar que se trata de una práctica ya vista en lugares como Venezuela, Nicaragua, Cuba o Bolivia.
Fuente: Europa Press