Los padres de Sol Chávez, quien falleció tras la ingesta de una dosis letal de flúor prescripta por una odontóloga, decidieron este martes encadenarse frente a la sede del Poder Judicial para exigir justicia por la muerte de la joven.
María Edith Franco, madre de la joven, indicó que la medida de protesta la llevarán a cabo junto a su esposo José Domingo Chávez de manera intermitente, debido a que el mismo presenta problemas de salud tras la muerte de su hija.
“Casos de negligencia hay miles y nadie hace nada. Estamos ante una situación de impotencia total ante la justicia que debería de velar por el honor de las personas que fallecieron”, reclamó.
Franco cuestionó el fallo del tribunal que condenó a 2 años de cárcel a la odontóloga Lilia Graciela Espinoza y a la bioquímica Sandra Hermosa por el fallecimiento de su hija, ocurrido en abril del 2021. “Es una injusticia total”, expresó a la 1080 AM.
En ese sentido añadió que “evidentemente que sucedió algo en aquel tribunal que dio a ambas una condena ejemplificadora”, manifestó. Así también confirmó que este martes el abogado representante de la familia presentará la apelación de la sentencia.
La leve condena conocida a inicios del mes llamó la atención atendiendo la gravedad del hecho debido a que a raíz de la negligencia de las hoy condenadas falleció la joven perdió la vida. Los jueces que votaron por la leve condena son Laura Ocampos y Fabián Weinsensee, mientras que la jueza Cándida Fleitas votó por la pena de 3 años de cárcel para las acusadas.
Dejanos tu comentario
Corredor del Este: concluyó lote urbano tras mediación del gobernador en el conflicto
- Ciudad del Este. Agencia Regional
Las obras sobre la avenida Bernardino Caballero, en la zona del barrio Tres Fronteras de Presidente Franco, se habían paralizado por decisión de los vecinos que no permitieron que la Constructora Acaray siga con el trabajo, debido a un rechazo al tipo de intervención vial que se estaba realizando.
La construcción fue retomada y culminó, a raíz de la intermediación y compromiso asumido con los vecinos y frentistas, por el gobernador de Alto Paraná, ingeniero César Landy Torres. Se trata de una de las intervenciones viales que se realizan para el acceso al Puente de la Integración, sobre el río Paraná y forma parte del Corredor Metropolitano del Este, encarado por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).
Para dar solución al conflicto se necesitaba que una parte de las propiedades ubicadas a ambas márgenes de la avenida Bernardino Caballero, en la intercepción con la segunda rotonda, sean cedidas para que se amplíe la vía pública. Esto se pudo solucionar finalmente, según el ingeniero Landy Torres.
Puede interesarle: MOPC busca zanjar conflicto ante pedido de franqueños de paralizar las obras
El gobernador explicó a La Nación/Nación Media que habló con los dueños de las propiedades de referencia y asumió el compromiso de conseguir que se les indemnice y que autoricen el usufructo de los inmuebles para la culminación de la obra que ya estaba en su parte final cuando apareció el conflicto en noviembre pasado.
El plazo de la constructora para la culminación del lote urbano era hasta diciembre y, el MOPC corría el riesgo que la empresa se retire, sin terminar el contrato, debido al impedimento de continuar a causa de la manifestación y cierre de ruta que hicieron los vecinos del barrio Tres Fronteras, de Pdte. Franco.
La ingeniera Laura Arévalos, coordinadora del Corredor Metropolitano, confirmó a La Nación/Nación Media que la obra continuó y ya terminó.
El monto total que demandaba el pago a los dos frentistas es un estimado de G. 154 millones. “Como Gobernación no disponíamos del presupuesto para eso, pero hicimos las gestiones para que se pueda subsanar el conflicto y se termine ese lote urbano”, refirió el gobernador.
Dejanos tu comentario
Con más de 3.500 postulantes inició primera jornada del concurso para ingresar al Poder Judicial
Este lunes comenzó el Concurso para Ingreso y Promoción en la Administración de Justicia de Capital, que ofrece 24 vacancias, según informaron desde la Corte Suprema de Justicia, para el que se registraron 3.755 postulaciones para los distintos cargos.
Te puede interesar: Esperan arribo de Cancino a Paraguay para evaluar acciones tras dichos de Petro
“Se trata del concurso N° 15, en el marco del proceso de concursabilidad implementado desde el año 2019 y que hoy se desarrolló la primera jornada, cuya apertura estuvo a cargo del propio presidente de la Corte, doctor César Manuel Diesel Junghanns”, indicaron desde la máxima instancia judicial.
También informaron que las evaluaciones se desarrollarán en tres jornadas, finalizando la última el miércoles 12 de febrero, según las disposiciones. Este es el primer concurso del 2025, aunque la convocatoria fue realizada en 2024.
Algunos de los cargos vacantes son:
- Auxiliar de Servicios Generales II (División Servicios Generales)
- Asistente Administrativo III (Museo de la Justicia)
- Auxiliar Administrativo (Dirección General de Recursos Humanos)
- Auxiliar Jurisdiccional II (Tribunal o Juzgado)
- Secretario II (Dirección de Lingüística Judicial)
- Coordinador I (Departamento de Coordinación de Mediación), entre otros.
Expresiones de las autoridades
Para el doctor Diesel, este concurso reviste de gran relevancia teniendo en cuenta el proceso ya que los seleccionados accederán a los cargos dentro de la Corte Suprema de Justicia en función de sus méritos
“Estamos trabajando desde el 2019 y desde entonces hemos obtenido resultados satisfactorios con un proyecto que se implementa en todo el país”, afirmó la licenciada Rosa Szarán, directora general interina de Capital Humano, quien resaltó la transparencia del proceso e instó a los postulantes a recurrir a los mecanismos disponibles en caso de dudas.
Leé también: Medicina: solo el 5 % de evaluados por el Cones obtuvo puntaje alto para reinserción
En la jornada estuvieron presentes el abogado Imbert Mereles, director del Centro Internacional de Estudios Judiciales (CIEJ); Gloria Comas de Álvarez, jefa de Formación del CIEJ; y Cynthia Ayala, jefa del Departamento de Capital Humano de la Corte Suprema de Justicia.
Dejanos tu comentario
LN PM: edición del 21 de enero
MAG dialogará con entidades financieras ante la crítica situación de los productores
El ministro de Agricultura y Ganadería, Carlos Giménez, habló sobre la problemática que atraviesan los productores ante la sequía crítica generada por la falta de lluvias en el país. Esto afecta a los cultivos en general y, en especial, a los más extensivos como la soja. El sector sojero ya habla de mermas en el rendimiento por la escasez hídrica.
Al ser un fenómeno climático natural, no queda más que esperar que se registren las precipitaciones adecuadas para remojar los suelos, aunque los gremios productores hablan de que el área sembrada de soja tiene al menos un 80 % de falta de humedad. No obstante, el sector aboga por que el sistema financiero considere alternativas para las deudas asumidas.
Se movilizan en Capiatá contra la suba de los peajes y patentes
Una manifestación fue convocada en las inmediaciones del autódromo Rubén Dumot en protesta contra el reajuste de las tarifas en varios puestos de peaje y la unificación de precios de las habilitaciones vehiculares. La actividad tendrá cobertura policial.
Volqueteros, camioneros, motociclistas, choferes de transporte escolar, tumberos, grúas, conductores de plataformas integran la organización Fuerza Aratirí. Esta mañana se congregan en el km 17,5. Federico Ferreira, presidente del Sindicato de Trabajadores en Moto, solicita al Ejecutivo rever ambas decisiones: suba del peaje y aumento de los costos de las patentes vehiculares.
Meteorología espera una semana con ambiente inestable
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) espera una semana con ambiente inestable. La jornada de hoy, martes 21, se presenta cálida a calurosa en todo el país. Las máximas previstas oscilarían entre 28 y 35 °C en la región Oriental, y entre 34 y 37 °C en la región Occidental, condición que se mantendría para los próximos días.
En cuanto a las lluvias, para hoy y mañana, miércoles 22, se darían en el norte, este y centro-este de la región Oriental, así como también en el Chaco. El jueves 23, se prevé nuevamente el ingreso de un sistema de tormentas que afectaría principalmente el centro, sur y este de la región Oriental.
Regreso inminente: Atlanta United acordó la vuelta de Miguel Almirón
El futbolista paraguayo Miguel Almirón está cada vez más cerca de regresar a Estados Unidos y precisamente al Atlanta United, un club donde fue feliz y dejó una gran huella. El popular Miggy, que viene de sumar minutos en tres de los últimos 4 partidos del Newcastle United, tiene la decisión final así como están las cosas.
“Atlanta United llegó a un acuerdo de palabra con Newcastle United para comprar a Miguel Almirón en 12.000.000 de dólares. El club negocia los últimos detalles del contrato del futbolista, que está listo para viajar y firmar”, indicó el periodista argentino César Luis Merlo, especializado en el mercado de pases.
Donald Trump decide retirar a EE. UU. de la OMS
El presidente Donald Trump firmó ayer lunes un decreto horas después de su investidura para que Estados Unidos abandone la Organización Mundial de la Salud (OMS), a la que ha atacado previamente por su respuesta al covid-19.
Al firmar el decreto en la Casa Blanca, Trump dijo que Estados Unidos paga injustamente más que China al organismo de la ONU y añadió: la OMS “nos estafó”. Estados Unidos, el más grande donante de la OMS, con sede en Ginebra, provee un financiamiento vital que mantiene diversas operaciones de la organización.
Dejanos tu comentario
Mañana vence el plazo de recepción de carpetas para vacancias en el Palacio de Justicia de Caazapá
Desde el Poder Judicial recuerdan que sigue abierta la recepción de carpetas para los cargos vacantes en el Palacio de Justicia en el departamento de Caazapá.
La cartera de Justicia refiere que en el marco del cumplimiento del proceso de concursabilidad para el ingreso y promoción de personas en el Poder Judicial, el Departamento de Selección de Personal de la Dirección General de Recursos Humanos, recuerda a los interesados que, hasta este lunes 20 de enero de 2025, estará habilitada la recepción de carpetas para cargos vacantes en la Circunscripción Judicial de Caazapá.
Los cargos disponibles son:
1) Para actuario judicial para Tribunal o Juzgado de Caazapá. El tipo de concurso es público, la modalidad de selección por orden de mérito, cuenta con seguro médico y el salario es de G. 8.508.600. Se aclara que el cargo no es comisionable a otra circunscripción judicial.
2) Para Secretario III del Juzgado de Paz de Fulgencio Yegros. El tipo de concurso es público, la modalidad de selección por orden de mérito, cuenta con seguro médico y el salario es de G. 4.000.000. Se aclara que el cargo no es comisionable a otra circunscripción judicial.
3) Para Fiscalizador III de la sección Tesorería del Departamento Administrativo y Financiero. El tipo de concurso es público, la modalidad de selección por orden de mérito, cuenta con seguro médico y el salario es de G. 3.473.000. Se aclara que el cargo no es comisionable a otra circunscripción judicial.
Las carpetas con las documentaciones requeridas deben ser presentadas en la Oficina de Recursos Humanos, ubicada en el Palacio de Justicia de Caazapá, en el horario de 07:00 a 13:00.
El Poder Judicial recuerda que estos procesos se llevan a cabo dando cumplimiento efectivo al Reglamento General de Concursos de Ingreso y Promoción de Personas a la institución, aprobado por la Corte Suprema de Justicia y en el marco de la transparencia institucional.