Como eje de Gobierno del Paraguay, en el marco del plan de acción Sumar de lucha contra en microtráfico, una comitiva fiscal policial allanó una vivienda ubicada sobre la calle Sargento Pirelli del Barrio San Francisco de la ciudad de Concepción. En el lugar se logró la aprehensión de un hombre de 20 años de edad y la incautación de supuesta de cocaína tipo crack, dinero en efectivo y aparatos telefónicos.
El procedimiento fue realizado por personal de la División Regional N° 10 Departamento de Concepción, bajo dirección del Fiscal de la Unidad Especializada en la Lucha Contra el Narcotráfico de Concepción.
Ahora el Ministerio Público deberá citar a declarar al detenido, quien tendrá la posibilidad de poder brindar su versión sobre los hechos punibles que están siendo investigados.
Te puede interesar: Imputan a un abuelo por supuesto abuso de sus tres nietas
Una vez realizada la citada diligencia fiscal, el Ministerio Público puede presentar la imputación contra el detenido y por la gravedad del hecho podría pedir la prisión preventiva del aprehendido.
Luego, el detenido deberá comparecer ante un juzgado penal de Garantía para la audiencia de imposición de medidas cautelares, en la que se definirá si el aprehendido va a prisión preventiva. Si se ordena la prisión, la defensa del imputado podría presentar la apelación correspondiente y en caso de ser así, será un tribunal de Apelación el que defina si se confirma la prisión del detenido.
Podes leer: Procesan a un hombre que habría golpeado y amenazado a su madre con machete
Dejanos tu comentario
Mesas de protección social serán instaladas el 15 de abril en Concepción y Canindeyú
Las nuevas mesas de protección social serán instaladas el martes 15 de abril en Concepción y Canindeyú, informó el director ejecutivo de la Unidad Técnica de Gabinete Social (UTGS) de la Presidencia, Héctor Cárdenas, en una entrevista con el programa “Así son las cosas” emitido por el canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media. Las localidades incorporadas son Itacuá, Paso Barreto, Itanará y Laurel, tras la reciente reunión del Gabinete Social, encabezado por Santiago Peña, que amplió de 22 a 26 los distritos priorizados, en el marco de la lucha contra la pobreza.
Cárdenas detalló que la decisión fue tomada en base al último informe emitido por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), el cual señala que la tasa de pobreza total se ubicó en el 20,1 % de la población, el nivel más bajo registrado desde la implementación de la metodología de cálculo en el país desde el año 1997.
Lea también: Abdo pidió desafuero solo para “jugada” electoralista, opina senador
“Este dato es alentador para poder ampliar más la presencia del sistema de protección social en territorio. El pasado año tuvimos presencia en siete departamentos, y ahora se tomó la decisión de ingresar a Concepción y Canindeyú”, comentó Cárdenas a través de Nación Media.
Señaló que las mesas de protección serán instaladas en las citadas ciudades el próximo 15 de abril. “Tenemos un enfoque de trabajo con mirada integral, el último informe del INE arrojó que si tiene efecto esta metodología de trabajo”, indicó. Las mesas de protección social se constituyen en un espacio de coordinación interinstitucional para impulsar el Sistema de Protección Social del Paraguay y el Plan Nacional de Reducción de la Pobreza, a través de acciones concretas para mejorar la calidad de vida de los territorios seleccionados.
Dejanos tu comentario
Detienen a hombre sindicado de intentar abusar de una niña de 12 años
En la Villa Primavera de la ciudad de San Ignacio, departamento de Misiones, la madre de una niña de 12 años denunció que su hija llegó a su domicilio, luego de salir del colegio, aterrorizada tras lograr escapar de un hombre que intentó llevarla hacia una zanja, en una zona descampada para abusar de ella.
La niña de 12 años le relató a su madre que el joven era desconocido para ella, pero que la habría interceptado en una zona despoblada del barrio para forzarla a ir con él hasta una zanja, interin en que también le mostró sus partes íntimas.
La madre de la niña, al escuchar el relato de su hija y las características del sujeto, en un momento de ira salió de la vivienda y abordó su motocicleta, buscó al joven por la zona, en donde su hija le señaló que se habría dado el incidente. Minutos más tarde, logró dar con un sujeto que cumplía con todas las características dadas por la niña y la mujer, lo encaró y empezaron a forcejear hasta que el hombre se dio a la fuga.
Podés Leer: Los rostros detrás de la tragedia en Encarnación
“La verdad es que en ese momento no sé lo que me pasó, solo quería encontrarle a esta persona, y cuando le vi le grité y le dije que se detuviera. Nos forcejeamos y él me empujó; ahí salió corriendo hacia la zona de la zanja y fue en ese momento en que llamé a la Policía y le informé de lo que habría pasado y realizaron el allanamiento”, explicó la madre de la menor en entrevista con el canal de noticias NPY.
Según el reporte de los efectivos policiales de la comisaría 3.ª San Ignacio, el hombre fue identificado como Jorge Isabelino Ortiz Contrera de 21 años de edad. El mismo no cuenta con antecedentes, pero fue abierta una investigación en su contra y todo lo actuado fue informado al Ministerio Público.
Lea También: Fiscalía pide blanquear a Giuzzio en causa por enriquecimiento ilícito
Dejanos tu comentario
Hallan depósito subterráneo perteneciente al autodenominado Ejército Mariscal López
Prosiguiendo con los trabajos de búsqueda del paradero de Félix Urbieta, secuestrado por el grupo criminal autodenominado Ejército Mariscal López, hace varios años, un esquipo del Comando de Operaciones de Defensa Interna (CODI) y del departamento de Antisecuestro de la Policía Nacional, encabezados por el fiscal Antisecuestro Pablo Zárate se realizó el allanamiento de un inmueble rural en Concepción.
El procedimiento permitió el hallazgo de un nuevo deposito subterráneo o comúnmente denominado “caleta” presumiblemente perteneciente al Ejército del Mariscal López (EML).
El inmueble rural allanado se trata de la Estancia Anderi, ubicada en el distrito de Loreto, del departamento de Concepción. Los equipos de búsqueda y rastreo lograron detectar y desenterrar un tambor de plástico que contiene elementos utilizados por el autodenominado Ejército del Mariscal López que podrían aportar datos relevantes sobre el paradero del ganadero Félix Urbieta, secuestrado en octubre del 2016.
Las autoridades intervinientes confirmaron que todos los elementos hallados, serán trasladados hasta la base del Departamento de Antisecuestros Regional Concepción, para el inventario correspondiente y posterior comunicación fiscal al Juzgado de Garantías.
Tercera caleta
Esta es la tercera vez que el equipo de búsqueda del paradero del ganadero Urbieta se encuentra con un depósito subterráneo o caleta, perteneciente al grupo guerrillero; desde que comenzó este trabajo de rastrillaje hace más de un mes.
Esta búsqueda se está dando a partir de las informaciones que fueron brindadas por las tres detenidas del EML, Zulma Jara Larrea, Lourdes Ramírez y Lourdes Teresita Ramos Ramírez, quienes están colaborando con las autoridades en la identificación del supuesto lugar donde estarían los restos de Urbieta, que fue sepultado tras su muerte en 2017. A pesar de los esfuerzos, hasta el momento no se obtuvieron resultados concretos en la búsqueda.
Dejanos tu comentario
Itapúa: detienen a hombre que era buscado por asesinar a una mujer en Argentina y será extraditado
La Policía Nacional de San Pedro del Paraná logró detener a un hombre que era buscado por un horrendo crimen que ocurrió en Buenos Aires, Argentina y será extraditado en las próximas horas. Además, realizaron dos allanamientos en búsqueda de otras dos personas que estarían involucradas en el crimen y que se presume que también están en el departamento de Itapúa.
Según el reporte policial Iván Giménez González, fue detenido en la vía pública en el distrito de San Pedro del Paraná. Este contaba con una orden de detención y extradición por estar vinculado a un caso de homicidio ocurrido en una vivienda en la ciudad de Recoleta. En el lugar una mujer fue encontrada muerta, atada de manos y pies, con una bolsa de plástico en la cabeza.
“Ahora se encuentra detenido en la comisaría primera y está a cargo del Juzgado que está realizando los trámites para la extradición. El detenido será extraditado a la Argentina y seguimos buscando a su hermana y a la pareja de esta, que estarían involucrados en el crimen”, detalló el comisario Javier Jiménez, en entrevista con la corresponsal de Nación Media, Rocío Gómez.
Podés leer: Hospital Pediátrico atiende 60 consultas diarias en salud mental, alertan
La detención del hombre se realizó mediante el operativo conjunto “Finis Unita” encabezado por el departamento de Antisecuestro y Antiextorsión, departamento de Interpol y el Ministerio Público. Posterior a la detención se realizaron una serie de allanamientos donde se incautaron de varios elementos que estaban relacionados con el crimen. El procedimiento fue dirigido por la agente fiscal Rocío Valdez y supervisado por el subcomisario Erwin Cáceres.
En el primer allanamiento, realizado a las 21:00 en la zona rural de Jagua Kua’i, se incautaron de una camioneta Renault Duster de color gris, documentos y un teléfono celular. Luego a las 23:44 horas, se realizó otro procedimiento en la casa de la familia de Iván donde se incautaron de ropa deportiva, una mochila negra y dinero en efectivo en diversas monedas.
El 7 de marzo de 2025, el marido de Magalí Levy, de 28 años, la encontró maniatada con una bolsa de plástico en la cabeza y ya sin signos de vida. La mujer fue asesinada luego de que dejó a sus dos hijos en la escuela y regresó a su casa, donde se encontró con los delincuentes quienes acabaron con su vida. Se presume que el hecho se reportó en medio de un robo domiciliario por lo que el caso es investigado como un homicidio en ocasión de robo.
Lea también: El niño Santino ya se encuentra en Argentina para probable trasplante