Un tribunal de apelación, especializado en Delitos Económicos y Crimen Organizado, confirmó la condena de 31 años de cárcel para Laura Villalba, condenada por terrorismo, asociación terrorista, detentación y violación de la Ley de Armas. La condenada, enfermera del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) es hermana de Carmen Villalba, líder de este grupo criminal.
Ahora, la defensa de la condenada tiene la posibilidad de poder apelar el presente fallo y en caso de ser así será la Corte Suprema de Justicia la que tendrá la última palabra sobre si confirma la condena contra la hermana de Carmen Villalba o dispone que se realice un nuevo juicio oral y público.
Te puede interesar: Asaltan estación de servicio y llevan recaudación del fin de semana
El Tribunal de Sentencia especializado en Crimen Organizado, quien condenó a Laura Villalba, está integrado por María Luz Martínez, como presidenta; Dina Marchuk y Federico Rojas. Mientras que los fiscales del caso fueron Lorenzo Lezcano, y Federico Delfino.
La hermana de Carmen fue detenida en el mes de diciembre del 2020 y según las investigaciones, la misma estuvo presente en el tiroteo registrado el 20 de noviembre del 2020, entre el EPP y miembros de la Fuerza de Tarea Conjunta, ocurrido en Cerro Guazú, Amambay.
Podes leer: Conductor ebrio chocó y mató a un motociclista de 14 años
Dejanos tu comentario
Cámara revocó fallo que ordenaba a Seprelad entregar información a IDEA
El tribunal de Apelación, integrado por los camaristas Arnulfo Arias, María Belén Agüero y Arnaldo Fleitas, revocó la resolución del juez Miguel Palacios, que había ordenado a la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero (Seprelad) que informe sobre financistas y participantes del evento del pleno del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat), que se realizó en nuestro país el año pasado.
Con la presente resolución judicial, la Seprelad no está obligada a brindar la información que ha solicitado vía amparo judicial Ezequiel Santagada, director ejecutivo del Instituto de Derecho y Economía Ambiental (IDEA), contra la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero (Seprelad).
Los camaristas mencionan en su resolución que “el derecho al acceso a la información pública se halla garantizada para todas las personas, sin embargo en este caso, la apreciación sobre si la proporcionada por la entidad del Estado es completa o incompleta responde a una apreciación subjetiva del reclamante, al quedar satisfecho o insatisfecho por la contestación que pueda recibir”.
Te puede interesar: Anulan depósito de marihuana y detienen a cuatro personas en Canindeyú
También agregan que “en el informe de Seprelad, sobre los nombres o denominaciones de las personas físicas o jurídicas de los organismos públicos o privados nacionales de derecho internacional extranjeros que financiaron total o parcialmente el evento, ha informado que “los datos solicitados no forman parte de sus registros y se puede concluir en consecuencia que, en realidad, al requerimiento del demandante ha existido una respuesta; que esta no haya complacido al mismo, ya responde a su entendimiento, pero de por sí, no constituye un acto ilegítimo de parte de la demandada es decir de la Seprelad” señala la determinación judicial.
Asimismo los jueces indicaron que el juez de primera instancia no ha considerado suficientemente los requerimientos de la norma constitucional para admitir el amparo, que debe ser revocado, al encontrar que no cumple con los presupuestos para su procedencia.
Podes leer: Cae camión con matrícula paraguaya que llevaba 400 kilos de cocaína colombiana
Dejanos tu comentario
Corte ratificó condena de 30 y 25 años de cárcel para dos acusados por sicariato en el Chaco
La sala penal de la Corte, integrada por los ministros Manuel Ramírez Candia, Luis María Benítez y Carolina Llanes ratificó las condenas de 27 años de cárcel, más 3 años como medida de seguridad, totalizando así 30 años de pena privativa de libertad para Rosalino Zeballos, y 25 años de cárcel para Fabio Santacruz, condenados por el homicidio de Dietter Werner Federau, registrado en febrero del 2018.
La máxima instancia judicial resolvió no hacer lugar al recurso extraordinario de casación presentado por el sentenciado Santacruz mientras que declaró inadmisible la casación presentada por Zeballos. Los dos condenados seguirán cumpliendo sus condenas privadas de su libertad.
Te puede interesar: Buscan a joven que realizó disparos al aire en el barrio San Jerónimo
En marzo del 2023, el tribunal de Filadelfia, Chaco, integrado por los jueces Carlos Miranda, Gustavo Martínez y Miryan Núñez, ratificó la alta condena contra los dos sentenciados. En primera instancia, los jueces de Sentencia: Liz María Campuzano, Lidia Ríos y Shirley Romero encontraron culpables a los dos acusados por el homicidio del mecánico Dieter Federau. En el presente juicio fue absuelto de culpa Héctor Pérez.
Antecedentes
El fiscal Arriola presentó la acusación por homicidio doloso contra Zeballos Brítez, y Santacruz Mendoza, sospechosos del homicidio de Federau. El representante del Ministerio Público explicó que de acuerdo a la investigación: “Zeballos Brítez y Fernández ingresaron a la vivienda de Federau. Allí, Zeballos realizó disparos contra la víctima, quien falleció a raíz de las heridas recibidas”.
Además, señala que “Santacruz Mendoza contrató a Zeballos Brítez a los efectos de cometer el asesinato, proveyéndole para ello la llave del domicilio de la víctima, facilitando así el ingreso de los autores del crimen”. Este hecho movilizó a toda la ciudadanía del departamento de Boquerón para exigir justicia.
Podes leer: Pavo Real 1: recusación contra fiscales suspendió audiencia preliminar
Dejanos tu comentario
Condenan a tres años de prisión a un hombre que agredía a su pareja con machete
Ciudad del Este. Agencia Regional.
En juicio oral desarrollado en el Palacio de Justicia de Ciudad del Este, Amadeo Bordón Bogado fue condenado a tres años de prisión por violencia familiar. La condena no condice con la acusación de la fiscal Liliana Denice Duarte, quien sustentó agresiones violentas reiteradas del hoy condenado, hacia su pareja e incluso llegó a lesionarla con machete.
El Tribunal de Sentencia que dictó el fallo estuvo integrado por los jueces Margarita Martínez, Diego Duarte y Gloria Vera. El juicio fue ayer 10 de febrero, en el Palacio de Justica de Ciudad del Este. El antecedente indica que el sentenciado, quien tiene una hija con su expareja, comenzó a agredir físicamente a la mujer en varias ocasiones, cuando convivían.
El primer episodio denunciado ocurrió el 22 de diciembre de 2023, lo que motivó a la víctima a abandonar el hogar conyugal, por temor a seguir sufriendo ataques de parte del hombre, a quien describió como una persona con celos enfermizos, según lo expuesto en juicio.
Luego, el 1 de enero de 2024, la mujer regresó a la vivienda que compartía con Bordón Bogado, ubicada en el barrio Che La Reina de Ciudad del Este, para recoger prendas de vestir de su hija. Fue recibida por su expareja, quien sin mediar palabras la golpeó con el lado plano de un machete, causándole lesiones en ambos brazos y otras partes del cuerpo.
Puede interesarle: Gobernación y el SNPP inician capacitación de 1.500 mujeres para “Hambre Cero”
Ante lo ocurrido, la víctima presentó una nueva denuncia. Días después, el 18 de enero de 2024, alrededor de las 23:00, mientras la víctima se encontraba en la casa de un familiar, su expareja llegó al lugar en estado de ebriedad y le reclamó por haberlo denunciado.
Amadeo propinó golpes y tirones de cabello a la mujer, utilizando un palo para continuar con la golpiza. También profirió amenazas de muerte, expresando su intención de matarla. El último hecho de violencia se registró el 17 de febrero de 2024, alrededor de las 22:00.
La mujer había retomado la relación con el acusado y regresaba a la vivienda conyugal tras visitar a un hermano en el Hospital Distrital de Hernandarias. Visiblemente nervioso, el hombre acusó a su pareja de haber estado en otro sitio y de nuevo la golpeó con machete.
Un transeúnte que presenció la escena intervino, pero también fue atacado con el arma blanca. No obstante, la mujer logró escapar y pedir auxilio a sus hermanas, quienes alertaron a la Policía y se produjo la detención del agresor. Un año después es condenado a tres años de pena carcelaria.
Puede interesarle: Cuatro aprehendidos por violencia a mujeres, con el alcotest positivo en todos
Dejanos tu comentario
Fallece excomisario que había denunciado a exministro Bower por torturas
El comisario retirado Alfredo Cáceres González, torturado por el exministro del Interior, Walter Bower, falleció este domingo, a tan solo una semana después de la condena por apremios ilegales (torturas) sentenciada en contra del hombre fuerte del gobierno de Luis González Macchi.
Cáceres fue una de las víctimas, junto a Jorge Luis López Sosa, de tortura por parte del recientemente condenado exministro Bower. El hecho fue informado por el exsenador Hugo Richer, a través de sus redes sociales.
El excomisario participó activamente en el juicio que llevó a la condena de Bower a 15 años de prisión, así como de los comisarios Merardo Palacios y Osvaldo Javier Espínola Vera. La causa de la muerte de Cáceres todavía no fue especificada.
Lea más: Tribunal de Sentencia condena a 15 de años de cárcel a exministro Bower
El Tribunal de Sentencia, integrado por los magistrados Fabián Weisensee, Laura Ocampo y Cándida Fleitas, había condenado al exministro del Interior a la pena privativa de libertad de 15 años, por hechos de torturas, cometidos contra policías, ante el supuesto intento de golpe de Estado contra el gobierno de Luis González Machi.
En la causa también están procesadas los comisarios Merardo Palacios Melgarejo, y Osvaldo Javier Vera Espínola, quienes fueron sentenciados a sufrir la pena privativa de 12, y 6 años de cárcel, respectivamente.
Las víctimas, quienes fueron detenidas y sometidas a malos tratos durante los interrogatorios, eran sospechosas de estar vinculadas a esta tentativa de golpe contra el gobierno del entonces presidente González Macchi, hecho ocurrido en mayo del año 2000.
Te puede interesar: Detienen a joven por amenazar y encerrar a su madre con una bebé en brazos