Un tribunal de apelación confirmó la condena de 5 años de cárcel para Ángel José María Santacruz Penayo, quien fue sentenciado por el hecho punible de estafa y producción de documento no auténtico. El agente fiscal Giovanni Grisetti había sostenido la acusación durante un juicio oral.
De acuerdo al presente caso, el hecho ocurrió en el periodo del mes de diciembre de 2019 a febrero de 2020, en la ciudad de Asunción, cuando el acusado se apoderó de más de G. 200 millones, aproximadamente, bajo el engaño de supuestos viajes y turismo, utilizando el dinero para fines particulares y personales.
Te puede interesar: Ministros de la Corte tomaron juramento a 51 nuevos agentes fiscales
Cuando la víctima le reclamó, el acusado usó cheques con firmas falsas para conciliar con la víctima situación que después se evidenció que los titulares de los cheques no los firmaron ni hicieron negocio alguno, tanto con el condenado como con el denunciante.
En el juicio se produjeron diversos elementos probatorios como pericias, testimonios y documentales. Es así, que la autoría del hecho ocurrido ha quedado indudablemente probada.
La defensa del condenado tiene la posibilidad de poder apelar el presente fallo judicial y en caso de ser así será un tribunal de apelación quien deberá estudiar si corresponde confirmar la sentencia condenatoria para el acusado.
Podes leer: Separan del cargo a funcionario vinculado con megaestafa a colonos
Dejanos tu comentario
Condenan a 3 años de cárcel a médico cirujano por muerte de la exmodelo Paola Gaete
Un tribunal de sentencia integrado por Hugo Segovia, Jorge Romero y Rodrigo Duré condenó a 3 años de cárcel y 3 años de prohibición de ejercer la medicina al doctor Hernán Daniel Domaniczky Vargas, encontrado culpable por homicidio culposo por el fallecimiento de la exmodelo y política Paola Gaete.
El colegiado sostuvo que se probó la responsabilidad del acusado en el grave hecho y además el Ministerio Público arrimó todos los elementos probatorios durante el desarrollo del juicio oral y púbico. El fiscal del caso fue Carlos Acuña, quien presentó todos los elementos de prueba para lograr la sentencia condenatoria.
Te puede interesar: Imputan a docente que manoseó a trabajadora en estación de servicio en Canindeyú
Por su parte Raquel Gaete hermana de la víctima indicó que “tras varios años se hizo justicia por la muerte de mi hermana”. Agregó que “mis padres se quedaron muy dolidos por el fallecimiento de mi hermana y por suerte se hizo justicia”.
El médico cirujano fue acusado por el hecho punible de homicidio culposo a raíz de la muerte de la exmodelo y política Paola Gaete, ocurrido en el 2022. En aquella oportunidad, Gaete ingresó al quirófano para una cirugía estética que estaba a cargo de Domaniczky, aunque unas horas después se produjo su fallecimiento.
Por su parte, la defensa del condenado médico anunció que apelarán la sentencia condenatoria. Durante los alegatos finales pidieron la absolución de culpa y pena, pero los jueces no tuvieron en cuenta eso y decidieron condenar a Domaniczky.
Dejanos tu comentario
Royal Seguros inaugura agencia en Hohenau, apostando al crecimiento y la cercanía con la comunidad
Con una firme apuesta por el desarrollo de la región y el fortalecimiento de los vínculos con la comunidad, Royal Seguros inauguró oficialmente una nueva agencia en la ciudad de Hohenau, departamento de Itapúa.
El evento, realizado el jueves 19 de junio, marcó un nuevo hito en el camino de expansión de la compañía y contó con la presencia de distinguidas autoridades, colaboradores y directivos.
Estuvieron presentes el intendente de Hohenau, Dr. Enrique Hahn, el gobernador de Itapúa, Javier Pereira Rieve, y el presidente de la Cooperativa Colonias Unidas, Agustín Konrad, a quienes Royal Seguros agradeció especialmente por su acompañamiento y respaldo institucional.
Fundada en 2012, Royal Seguros se ha consolidado como una de las aseguradoras líderes en el país, posicionándose actualmente entre las siete primeras del ranking nacional. Su visión de futuro está centrada en ingresar al top 5 del sector para 2030, con una propuesta basada en transparencia, integridad, compromiso y excelencia en el servicio.
Durante el acto inaugural, el presidente de la firma, César Marsal, destacó el valor del enfoque humano y tecnológico de la empresa. “Nuestro compromiso no es solo con quienes contratan nuestros servicios, sino con toda la comunidad. Asegurar, para nosotros, es cuidar”, sostuvo.
Además, subrayó el potencial económico y humano del departamento. “Itapúa es el único lugar donde hoy tenemos dos presencias. Apostamos a crecer con esta tierra porque creemos en su gente, su energía y su capacidad de desarrollo”, agregó.
La nueva agencia ofrecerá seguros para maquinaria, incendios, todo riesgo y otros productos pensados especialmente para el sector productivo, garantizando además asesoramiento permanente y atención personalizada. Todo ello a cargo de un equipo local, capacitado y comprometido con las necesidades de los asegurados.
Por su parte, el intendente Hahn celebró la llegada de Royal Seguros como una inversión clave para el desarrollo de la ciudad. “Nos sentimos privilegiados. Esta es una empresa con futuro que apuesta por nuestra gente. Desde el municipio trabajamos bajo el lema ‘Emprende Hohenau’ y nos alegra recibir a una firma que se alinea con ese espíritu”, manifestó.
Con esta apertura, Royal Seguros reafirma su compromiso con las comunidades productivas, acercando soluciones reales a las personas, apoyando el crecimiento regional y construyendo relaciones de confianza a largo plazo.
La jornada finalizó con un brindis entre colaboradores, autoridades, aliados estratégicos e invitados especiales, celebrando juntos la concreción de este nuevo paso en la historia de la compañía.
Lea también: Peña destacó los logros macroeconómicos del país durante su gestión
Dejanos tu comentario
Juicio oral a los directivos de Montego Trading será el 30 de junio
El Tribunal de Apelación penal, cuarta sala, ratificó que el juicio oral y público para varios acusados por violación de la ley de juegos de azar se debe realizar el 30 de junio, a las 11:30. Los camaristas rechazaron la chicana presentada por una de las acusadas.
Deben estar sentados en el banquillo de los acusados los directivos de las firmas Montego Trading S.A. y Crown City Online Paraguay S.A., Carmen Carolina Duarte, Gerardo Bermúdez Arreola y Erik Fernando Martín Vázquez, acusados por violación a la Ley Nº 1016/97 y su modificatoria Ley Nº 4716/12 “Que establece el régimen jurídico para la explotación de juegos de azar”.
Te puede interesar: Detienen a un hombre como sospechoso de asesinar a su madre
En su momento, la jueza penal de Garantía Clara Ruiz Díaz, decidió elevar a juicio oral y público el proceso penal que enfrentan los citados directivos de la mencionada firma. Los acusados habían presentado varios incidentes al solo efecto de dilatar el presente caso, pero todos los incidentes fueron rechazados y tendrán que enfrentar juicio oral y público.
Otra imputación
El agente fiscal, Marcelo Saldívar, presentó imputación por violar la ley de juegos de azar contra Carmen Carolina Duarte de Garcete, Gerardo Bermúdez Arreola, José María Monges, Ricardo Fernández Melgarejo y Erick Fernando Martín Vásquez Loza, directivos de la firma Montego Traiding S.A., con relación al registro del dominio crowncityplay.com.py.
El acta de imputación refiere que la firma Montego Trading S.A., representada y dirigida por Carmen Duarte y Gerardo Bermúdez, hasta el 26 de agosto de 2024 y desde ese día y hasta la fecha, representada y dirigida por José María Monges y Ricardo Fernández, habrían explotado sin autorización de Conajzar, juegos de azar en la modalidad de apuestas deportivas a través del sistema online. Además, de seis locales físicos distribuidos dentro del territorio nacional, causando con ello un perjuicio al erario público, consistente en la percepción de un canon referencial, pero no actualizado.
Dejanos tu comentario
Condenan a 3 años de cárcel a una abogada por suplantación en exámenes de naturalización de extranjero
El tribunal de sentencia, conformado por los jueces Juan Carlos Zárate, Héctor Capurro y María Fernanda García, condenó a tres años de cárcel a la abogada Cinthia Pérez Toranzo, luego de ser encontrada culpable por los delitos de producción de documentos no auténticos y abuso de documentos de identidad, por intentar mentir al justiciar en una carta de naturalización de ciudadanos extranjeros.
Los magistrados de sentencia Juan Carlos Zárate y María Fernanda García de Zuñiga votaron por la sentencia condenatoria de tres años, mientras que el juez Héctor Capurro votó por condenar a solo dos años y seis meses de prisión.
El magistrado Zárate sostuvo que luego de la presentación de ambos extranjeros, se produjo la suplantación por otras personas a los efectos de rendir los exámenes, por parte de un adolescente y el señor Mohamed Ali Kanso.
Por su parte, la actual exsecretaria de la Sala Civil de la Corte y camarista Pierina Ozuna, indicó que a partir de lo sucedido se replanteó lo referente a los controles para evitar situaciones como la acontecida con la abogada Cinthia Pérez Toranzo, condenada hoy a 3 años de pena privativa de libertad, indico la magistrada a Cuarto Intermedio a través de El Observador Radio TV.
Podes leer: Caso María Fernanda: presunto autor rindió examen perfecto tras feminicidio