El exdiputado Orlando Arévalo amplió su denuncia contra el actual juez Osmar Legal por los delitos de quebrantamiento de depósito, denuncia falsa. Inicialmente el magistrado fue denunciado por los hechos punibles de prevaricato, frustración de la persecución y ejecución penal.
De acuerdo al escrito del exparlamentario “las evidencias expuestas públicamente sugieren que se habría conformado una estructura delictiva, integrada por Osmar David Legal Troche, juez penal especializado contra el Crimen Organizado, a los efectos de destruir, ocultar y/o invalidar medios probatorios que guardarían relación con hechos de relevancia penal, ello, con el objeto de evitar la apertura de causas penales, frustrar la persecución penal, así como también, a los efectos de que dichas informaciones puedan ser utilizadas selectivamente con fines extorsivos, probablemente con motivación política y/o económica”.
Igualmente, la denuncia señala que en diciembre de 2024, el juez Legal recibió los datos extraídos del celular de “Lalo” Gómez pero omitió informar a las partes y deslacró el soporte magnético sin cumplir con el procedimiento legal. Luego, examinó las conversaciones de WhatsApp para sí y ocultó información clave al presentar una denuncia ante el Ministerio Público el 3 de febrero de 2025, acusando a Lalo de tráfico de influencias.
El fiscal Francisco Cabrera mencionó días atrás que se está estudiando la denuncia presentada contra Legal.
Juez ordenó la expulsión de dos chinos que ingresaron de forma irregular al país
Compartir en redes
El juez de Mariscal Estigarribia, Chaco, Ricardo Gosling ordenó la expulsión de dos ciudadanos chinos que fueron detenidos en la zona de La Patria, departamento de Boquerón, tras ingresar al país de forma irregular. El magistrado hizo lugar al criterio de oportunidad solicitado por el fiscal Diego Campuzano, quien había ordenado la detención de los extranjeros.
La expulsión de los ciudadanos chinos Jinxing Zhuang y XiwuYan se realizará en la zona de Infante Rivarola frontera con Bolivia y estará a cargo de la Dirección General de Migraciones.
El Ministerio Público había ordenado la detención de los dos ciudadanos chinos ante la sospecha de que los mismos puedan tener documentos de dudosa legalidad, pero de acuerdo a los informes recabados por la Fiscalía los mismos contaban con pasaporte legal, pero no tenían la visa correspondiente para ingresar al país por lo que se pidió criterio de oportunidad y la expulsión de suelo paraguayo.
Inicialmente, estas dos personas extranjeras habían sido aprehendidas por la Policía Nacional, pero fueron liberadas por el fiscal Lucrecio Cabrera. Este hecho generó la crítica del propio director de Migraciones, Jorge Kronwetter, y fue a raíz de ello que se inició una investigación penal donde se pudo corroborar que los chinos tenían documentos, pero no contaban con la visa de entrada al país, por lo que se volvió a reiterar su detención.
Ya en sede del Ministerio Público se realizaron todas las diligencias y se comprobó que ingresaron al país de forma clandestina, por lo que se ordenó la expulsión.
En cuestión de minutos desconocidos robaron un vehículo en Limpio
Compartir en redes
El robo de los vehículos continúa en aumento en diferentes ciudades del área central; en este caso, una familia que vive en la zona de Salado, en la ciudad de Limpio, fue el blanco de dos malvivientes que en cuestión de minutos se alzaron con su vehículo.
Según la denuncia de la víctima, tanto él como su familia se encontraban descansando en su vivienda cuando sucedió el hecho, aproximadamente a las 02:00 de la madrugada. El vehículo se encontraba en el interior de la vivienda, la cual aparentemente no contaba con perímetro de seguridad.
En imágenes de cámaras de seguridad de la zona se puede observar cómo llegaron dos hombres a bordo de una motocicleta, uno de ellos salió del lugar a bordo del biciclo mientras fue seguido por el automóvil marca Toyota modelo Premio color blanco, aparentemente conducido por su cómplice.
“La verdad es que la casa de donde se sustrajo el vehículo no cuenta con muralla o alambrado, por lo que los malvivientes habrían ingresado sin mayor problema al lugar y ya luego de minutos se los puede ver retirándose a gran velocidad del sitio. La familia no se percató de lo ocurrido hasta horas después del hecho”, comentó el oficial interviniente Gustavo Cuenca.
El mismo destacó que este tipo de vehículos suele ser los más robados debido a la facilidad de venta de sus partes, además de que existe una gran cantidad de ellos en el mercado, hecho que hace difícil su localización cuando se cambian de colores o se les agregan características.
La sala penal de la Corte confirmó la competencia de los camaristas del Chaco que deben estudiar la recusación contra el juez de garantía, Elbis Bernal. Foto: Gentileza
Corte rechazó chicana de juez acusado por acoso sexual
Compartir en redes
La sala penal de la Corte Suprema de Justicia rechazó una chicana más presentada por el juez de sentencia del Chaco, Amado Yuruhan, quien había recusado a los integrantes del tribunal de apelación del Chaco.
Con la citada resolución judicial se ratifica la competencia de los camaristas quienes deben estudiar los recursos pendientes hasta la fecha que impiden llevar a cabo la audiencia preliminar para el citado magistrado acusado por acoso sexual.
Igualmente los integrantes de la máxima instancia judicial mencionaron a los jueces que tienen la facultad de aplicar sanciones, en caso de que el procesado siga dilatando la causa.
Los ministros Carolina Llanes, César Diesel y Gustavo Santander confirmaron la competencia de los jueces Rosana Ortiz, Ricardo Gosling y César Denis Macoritto, integrantes del tribunal de apelación de Boquerón.
Los ministros Santander, Diesel y Llanes coincidieron en que los argumentos presentados carecen de sustento jurídico y probatorio. Explicaron que la sanción cuestionada fue ordenada por un juez de primera instancia y no por los magistrados recusados.
Acusación
El fiscal Andrés Arriola presentó acusación por acoso sexual contra el magistrado Yuruhan y solicitó que el proceso penal se eleve a un juicio oral y público. La denuncia fue presentada por una mujer que se desempeñaba como limpiadora en el juzgado de la citada localidad chaqueña.
Los antecedentes del caso señalan que el 17 de octubre de 2022 una mujer denunció que Yuruhan la invitó a salir, invitación que fue rechazada y luego, cuando ella estaba haciendo el trabajo de limpieza del despacho del magistrado, este la llamó en el baño y cuando la denunciante ingresó, el hombre presuntamente la abrazó y la besó a la fuerza.
Militar fue detenido tras supuesto abuso a su hijastra de 14 años: le dio de tomar dos pastillas
Compartir en redes
Este viernes se dio la detención de un sargento de la Fuerza Aérea Paraguaya, de 34 años, que fue denunciado por su hijastra por supuesto abuso sexual. La menor habría tratado de ocultar lo ocurrido porque recibía amenazas del hombre, pero finalmente sus compañeros y maestros se percataron de que algo le había pasado.
El hecho se habría dado el pasado 5 de mayo, luego de que el hombre fuera a retirar a la menor y a su hermano de la escuela. Según el relato de la menor, de 14 años, su padrastro le había solicitado que le haga masajes en la espalda, en el interior del dormitorio, para posteriormente manosearla y abusar de ella.
La adolescente habría acudido al día siguiente a la escuela, pero visiblemente afectada y con varios malestares. Esto llamó la atención de sus compañeros y al consultarle qué acontecía, les confesó que la noche anterior su padrastro le había dado dos píldoras, pero que no sabía para qué eran y que quizás era eso lo que le estaba haciendo mal.
Tras esto, los compañeros de la víctima informaron a los docentes qué estaba ocurriendo y estos, tras hablar con la niña y confesar esta que fue abusada por su padrastro, activaron el protocolo de protección y notificación a las autoridades.
Se sospecha que las píldoras consumidas por la menor habrían sido pastillas para evitar el embarazo. El hombre se encuentra ahora a disposición del Ministerio Público, que investiga de manera exhaustiva cómo se habrían dado los hechos.
La niña, al testificar, comentó a los intervinientes que su padrastro la amenazó diciéndole que si ella hablaba, su madre se quedaría sin esposo y su hermano sin padre.