El juez penal de Garantía, Hilario Bustos, decretó la prisión preventiva de Fredy Florenciano Brítez, quien estuvo prófugo durante 21 años y quien fue detenido en Caaguazú, por abuso y posterior homicidio de la niña Felicita Estigarribia, conocida como la “niña de las mandarinas, ocurrido en Yaguarón en mayo de 2004.
La audiencia de imposición de medidas cautelares se desarrolló en el juzgado de Paraguarí, cabecera departamental, y circunscripción judicial donde sucedió el hecho. El detenido cumplirá la prisión preventiva en la cárcel de Misiones.
El magistrado explicó que con el levantamiento del estado de rebeldía, los plazos de la etapa investigativa se reanudan. Asimismo, se ha señalado el plazo de 6 meses al Ministerio Público para la presentación del requerimiento conclusivo y la calificación provisoria es la de homicidio doloso.
Agentes del Grupo Lince detuvieron en Caaguazú a Fredy Antonio Florenciano Brítez, presunto autor del asesinato de Felicita Estigarribia. El hombre, quien hoy está a cargo de las autoridades, estuvo prófugo de la Justicia durante 21 años.
Florenciano Brítez contaba con 12 órdenes de captura y su detención se logró durante un control de rutina. El detenido era identificado con el alias “Fredy loco”, actualmente tiene 41 años y estuvo con paradero desconocido desde el horrendo crimen de la niña de tan solo 11 años. El día del asesinato, Felicita Estigarribia salió a vender mandarinas como todos los días, para ayudar a su familia, pero jamás volvió a su domicilio.
Podes leer: Caso Felicita: madre exige justicia tras 21 años del crimen
Dejanos tu comentario
Decreto del posible feriado saldrá tras terminar el partido
El decreto del Poder Ejecutivo que declararía feriado mañana viernes 5 de septiembre, recién será firmado por el presidente de la República, Santiago Peña, tras el término del partido, así lo indicó la ministra de Trabajo, Mónica Recalde.
La ley que habilita al Poder Ejecutivo a declarar tres feriados adicionales por año, ya fue promulgada ayer miércoles, mientras que el decreto que establecería el feriado para mañana recién saldrá esta noche.
“El presidente va decretar ese día (mañana) el feriado nacional, eso significa que tanto en el sector público como en el privado va regir esta medida de descanso legal obligatorio, para ambos sectores, pero el decreto va salir, y esto es importante aclarar a todos, después de que termine el partido de Paraguay. Una vez que termine el partido el presidente va sacar el decreto”, explicó en entrevista a la 1020 AM.
Podés leer: Verifican obras de la futura Planta Solar Flotante de Itaipú
Aclaró además que se trata de un feriado nacional y no un asueto, ya que el asueto solo aplica para el sector público, mientras que el feriado nacional es para todos los trabajadores del sector privado y público a nivel nacional.
Recordó que las empresas no están impedidas de cerrar sus locales, y aquellas que abrirán sus puertas, en el caso de servicios como supermercados, hoteles o centros gastronómicos y otros, deben cumplir con la remuneración doble de sus trabajadores.
“Muchas empresas igual trabajan, los días feriados, van a estar trabajando los hoteles, los restaurantes, los súper también van abrir, entonces, en el caso de que sus trabajadores tengan que ir a trabajar el viernes, porque la naturaleza de sus actividades así lo dice, tienen que informar a sus trabajadores sí o sí, van a planificar, pero a la gente que se va ir a trabajar tiene que ser pagado ese día en su remuneración de manera doble”, refirió la ministra.
Te puede interesar: Congreso buscará presupuesto “sensato” y alineado a lo que plantea el MEF
Dejanos tu comentario
LN PM: edición mediodía del 3 de setiembre
Senadores conformarán una mesa técnica sobre la reforma del transporte público
Los legisladores resolvieron postergar por ocho días la emisión del dictamen para el proyecto de reforma del transporte público en el área metropolitana, a fin de conformar una mesa técnica y trabajar con el Viceministerio de Transporte. El proyecto del Poder Ejecutivo tiene tratamiento de código y figura en el orden del día de la sesión ordinaria de este miércoles, por lo que el pleno podría avanzar con el debate o bien optar por una nueva postergación.
Las comisiones de Hacienda y Presupuesto, Cuentas y Control, y de Obras Públicas, realizaron ayer martes una reunión con la presencia de la ministra de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Claudia Centurión; del viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, y de representantes del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), de cuyo debate se decidió conformar la mesa de trabajo.
El aplazamiento surge para evaluar junto con el Poder Ejecutivo y el Congreso Nacional las implicancias del proyecto en el ámbito de los derechos laborales. La decisión derivó en la desactivación de la huelga anunciada por el sector de los choferes, que manifestaron preocupación en relación con la antigüedad laboral y la estabilidad en caso de cambios de empresas.
Operativo de seguridad: lo que deben saber los 35.000 hinchas que verán a la Albirroja
A estadio lleno se jugará el partido mañana en el Defensores del Chaco, donde Paraguay puede confirmar su clasificación al Mundial 2026. La Policía prepara un megaoperativo de seguridad. Habrá varios anillos de control, molinetes y prohibición de ciertos objetos.
Unos 4.000 efectivos policiales están asignados a la cobertura de seguridad del partido más importante de los últimos 16 años a nivel de selección nacional, pues, la Albirroja puede confirmar su clasificación al Mundial 2026, después de una larguísima espera.
El director de Eventos Deportivos, comisario Héctor Fernández, confirmó que el partido se jugará a estadio lleno, con 35.000 espectadores. Se estima el ingreso de unos 400 hinchas ecuatorianos, a quienes se les asigna el sector de Preferencia E, hacia Gradería Norte.
Operación “Aliados por la Infancia”: dos detenidos y 15 niños rescatados tras allanamientos
En el marco del operativo internacional “Aliados por la Infancia”, agentes del Departamento contra Delitos Informáticos realizaron allanamientos simultáneos en las ciudades de Capiatá, San Antonio y Ciudad del Este.
El comisario Diosnel Alarcón, jefe de dicha dependencia, explicó que los procedimientos se llevaron a cabo con el objetivo de combatir la explotación sexual infantil en internet y frenar la descarga de material de pornografía infantil, según comentó a la 1020 am.
“Se analizaron más de 500 archivos de materiales de abuso sexual infantil que se estaban descargando en dispositivos. Hasta el momento tenemos dos detenidos”, confirmó Alarcón.
Ministro de Economía desmiente que fusión de entes busque privatizar la Ande
El ministro de Economía y Finanzas (MEF), Carlos Fernández Valdovinos, desmintió un supuesto plan para privatizar la Administración Nacional de Electricidad (Ande), como argumentan algunos sindicatos de la empresa estatal, que se movilizan ante el debate legislativo sobre el proyecto de ley que busca la creación del Ministerio de Industria, Comercio, Turismo, Minas y Energía.
“Les quiero garantizar que no existe ninguna intención de privatizar una empresa que es fundamental en este momento y que va a ser más importante, incluso, a futuro. No sé de dónde quitaron la idea de que hay un plan de privatización. No tiene sentido”, sostuvo el titular del MEF, ayer martes, a los medios de comunicación en el Congreso Nacional.
La propuesta del Poder Ejecutivo plantea que el Ministerio de Industria y Comercio (MIC) absorba el Viceministerio de Minas y Energía del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) y la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur). En tanto, los gremialistas alegan que mediante esta fusión supuestamente se restarían prerrogativas y atribuciones a la Ande.
Convocan a sesión extra en la ANR para tratar varios temas
La Junta de Gobierno del Partido Colorado sesionará de forma extraordinaria el próximo lunes, ocasión en la que aprobará nuevas afiliaciones y extenderá la campaña de adhesión a más integrantes.
El titular de la ANR, Horacio Cartes, firmó la resolución de convocatoria a sesión extraordinaria (presencial y virtual) de la Junta de Gobierno para el próximo lunes 8 de septiembre a las 17:00 en la sede partidaria.
En el orden del día figura la aprobación de nuevas solicitudes de afiliaciones y también pondrán a consideración la prórroga de campaña masiva de afiliaciones.
Jueza mantiene prisión de esposa de Marset pese a pedido médico
La justicia paraguaya reafirma la prisión preventiva de Gianina García Troche en Viñas Cué, sosteniendo que ha recibido atención médica adecuada y negando traslado a una clínica. La jueza penal de garantías Rosarito Montanía resolvió mantener la prisión preventiva a la esposa del presunto narcotraficante uruguayo Sebastián Marset.
El pedido de traslado a un centro médico especializado fue rechazado, pese a las argumentaciones de su defensa sobre su delicado estado de salud. La jueza enfatizó en su resolución que desde su ingreso a la prisión, la procesada ha recibido atención por parte de médicos del Ministerio de Salud, del Hospital Militar y de profesionales como ginecólogos, psicólogos y psiquiatras que realizaron estudios de laboratorio, placas radiográficas y ecografías. En consecuencia, la magistrada concluyó que “no se vulneraron sus derechos” y que no hay justificación para un traslado asistencial.
La defensa, conformada por Rafael Alcides Blanco, apeló a un incidente innominado solicitando la internación hospitalaria, indicando que García Troche se encontraba en estado “deplorable” y argumentando que necesitaba evaluación médica urgente.
Dejanos tu comentario
Prisión para presunto traficante de drogas
La jueza Rosarito Montanía resolvió decretar la prisión del Leonardo Franco Sánchez, de 54 años, que está imputado por el supuesto hecho punible de tráfico, tenencia sin autorización y comercialización de sustancia estupefaciente, y por el intento de envío de 509 kilos de cocaína.
La droga fue incautada la semana pasada en el Puerto Seguro de la ciudad de Villeta y tenía como destino final los Países Bajos, donde su valor podría haber alcanzado los USD 50.000 por kilo.
La cocaína estaba oculta en un cargamento de 24 toneladas de maíz, arroz y poroto. Franco Sánchez debería guardar prisión en el Penal de Tacumbú, pero esto está sujeto a la disponibilidad de espacio y las disposiciones del Ministerio de Justicia.
El hombre fue detenido tras una serie de investigaciones y el acceso a las documentaciones de envío que firmó.
Los investigadores no descartan que hayan más personas involucradas. Además, confirmaron que el detenido se presentaba como exportador y ya habría realizado otros dos envíos, los cuales fueron inspeccionados y no contaban con sustancias ilegales, pero está vez fue detectado mediante scanner y can antidrogas.
Dejanos tu comentario
Ordenan prisión para hombre que intentó traficar más de 500 kilos de cocaína
Este lunes, la jueza penal de Garantías del Crimen Organizado ordenó prisión preventiva para el hombre que era dueño del cargamento de semillas en cuyo interior se halló 509 kilos de cocaína, que tenía como destino los Países Bajos. Esta persona fue detenida tras un procedimiento en prosecución al caso.
La jueza Rosarito Montanía resolvió decretar la prisión del Leonardo Franco Sánchez, de 54 años, que está imputado por el supuesto hecho punible de tráfico, tenencia sin autorización y comercialización de sustancia estupefaciente, y por el intento de envío de 509 kilos de cocaína.
La droga fue incautada la semana pasada en el Puerto Seguro de la ciudad de Villeta y tenía como destino final los Países Bajos, donde su valor podría haber alcanzado los USD 50.000 por kilo. La cocaína estaba oculta en un cargamento de 24 toneladas de maíz, arroz y poroto.
Podés leer: Denuncia de polución sonora terminó en un enfrentamiento entre vecinos
Franco Sánchez debería guardar prisión en el Penal de Tacumbú, pero esto está sujeto a la disponibilidad de espacio y las disposiciones del Ministerio de Justicia. El hombre fue detenido tras una serie de investigaciones y el acceso a las documentaciones de envío que firmó.
Los investigadores no descartan que hayan más personas involucradas. Además, confirmaron que el detenido se presentaba como exportador y ya habría realizado otros dos envíos, los cuales fueron inspeccionados y no contaban con sustancias ilegales, pero está vez fue detectado mediante scanner y can antidrogas.
Lea también: Motociclista es víctima de doble choque y los conductores se dieron a la fuga