A propósito de la ex Spice Girls devenida en diseñadora, su hijo mayor, Brooklyn Beckham, se casa hoy sábado 9 con Nicola Anne Peltz, hija del multimillonario Nelson Peltz y la ex modelo Claudia Heffner. Los jóvenes, de 22 y 27 años, respectivamente, tendrán una gran boda en la mansión Peltz, un predio de 44.000 metros cuadrados ubicado en Palm Beach, Florida (Estados Unidos).
La ceremonia nupcial será bajo los preceptos de la religión judía, fe profesada por el papá de la novia. Debido al importante patrimonio económico de ambas familias, los contrayentes firmaron un acuerdo prenupcial.
Según la prensa internacional, Nicola lucirá un diseño de Valentino, un vestido hecho a medida por Pierpaolo Piccioli. Muchos famosos están invitados al casamiento; se espera la presencia de la actriz Eva Longoria, de la también ex Spice Girl Mel B; la top model brasileña Gisele Bündchen y su esposo, el ídolo del fútbol americano, Tom Brady, entre otras celebridades.
Dejanos tu comentario
Concepción: en cinco minutos se llevaron de todo de una casa durante la madrugada
Con total sangre fría, dos hombres ingresaron esta madrugada a una vivienda ubicada en la ciudad de Concepción y se llevaron varios objetos mientras los dueños estaban durmiendo, y no se percataron de lo que ocurrió sino hasta esta mañana. Se presume que serían adolescentes, ya que ingresaron por una pequeña ventana de la cocina.
El hecho se desarrolló durante la madrugada de este martes, sobre la calle General Díaz, en el barrio Centro del departamento de Concepción. En el interior de la casa cuentan con cámaras de seguridad y se puede ver cómo estos malvivientes ingresaron por una pequeña ventana de la cocina. Los propietarios temen por sus vidas, ya que entraron mientras dormían y podrían volver a hacerlo en cualquier momento.
“Fueron dos hombres que en menos de cinco minutos se llevaron todo lo que podían. Prepararon una bicicleta, pero no pudieron llevarla. Mi hermano menor, que tiene su habitación más hacia el comedor, escuchó cuando ya estaban huyendo”, detalló Gabriela Cáceres, víctima del asalto, en entrevista con “Dos en la Ciudad” de canal Gen y Universo 970/Nación Media.
Lea más: El Incan habilita moderna sala de espera las 24 horas
Explicó que es la segunda vez que ingresan a la vivienda en los últimos tres meses, en la primera oportunidad se llevaron una hidro lavadora y otros enseres de la casa. Ahora se llevaron una conservadora, un parlante nuevo y también se prepararon para llevar una bicicleta, pero no pudieron pasar por la ventana.
Afirmó que a consecuencia del primer robo tuvieron que levantar la muralla perimetral y la reja que protege el acceso, además, instalaron cámaras de seguridad en todas las habitaciones, pero ni aún así, lograron detener a los maleantes. Gabriela pide mayor seguridad a las autoridades y teme que la próxima atenten contra sus vidas.
Lea también: Nuevos desvíos por obras de la avenida Mariscal López se aplican el jueves
Dejanos tu comentario
Senabico tomó posesión de la casa donde fue encontrada sin vida Cecilia Cubas
La Secretaria Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico) tomó posesión de la casa donde fue encontrada sin vida Cecilia Cubas, en la ciudad de Ñemby.
La determinación para que ya pase en manos de la Senabico fue firmada por el juzgado de ejecución a cargo de la magistrada Luz Rosana Bogarín.
La referida magistrada pidió la constitución de las autoridades de la Senabico para realizar la recepción oficial de la casa, bajo acta de manera a seguir los trámites de rigor. De acuerdo a la normativa que regula la Senabico, los inmuebles decomisados tienen que ir a remate y en el caso en cuestión la subasta se podría llevar a cabo en marzo del 2025.
La “Casa del Horror” como se conoce y donde fue encontrada asesinada Cubas está ubicada en las calles Las Palmas 342 entre 1ª y 2ª del barrio Mbocayaty, de la ciudad de Ñemby.
En julio de este año, la jueza Bogarín decretó medidas cautelares de prohibición de innovar y contratar, mientras dure el proceso de inscripción de la casa donde fue asesinada Cecilia Cubas, a nombre de Senabico.
Igualmente, la jueza de ejecución ordenó también a la Dirección del Registro de la Propiedad llevar a cabo la inscripción del inmueble individualizado como Finca N° 15.579, del distrito de Ñemby, Manzana 01 lote N° 21, con Cuenta Corriente Catastral N° 27-2839-07, y su inscripción a nombre de la Senabico.
En febrero del 2005, los restos de Cecilia Cubas fueron hallados en un túnel, dentro de la casa, luego de ser secuestrada por miembros del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).
Cecilia Cubas, la hija del expresidente de la República, Raúl Cubas Grau, fue secuestrada el 21 de setiembre de 2004, cuando estaba llegando a su casa, ubicada en el barrio Laguna Grande, de San Lorenzo. A Cecilia la mantuvieron en cautiverio en el lugar para luego finalmente encontrarla sin vida.
Podes leer: A Ultranza Py: el pastor José Insfrán enfrentará juicio oral y público
Dejanos tu comentario
Advierten el riesgo de derrumbe de la casa de José Asunción Flores
Casi una semana después que la Unesco reconoció a la guarania como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, un grupo de escritores y artistas manifestaron su preocupación ante el riesgo de derrumbe de la antigua casa de José Asunción Flores, creador del género musical, en Punta Karapa, en el barrio Ricardo Brugada de Asunción, más conocido como Chacarita.
La situación fue expuesta por María Olga Vysokolán, presidenta de la Asociación de Escritores y Artistas de Paraguarí, durante la Gala de la Literatura Paraguaya, que culminó el viernes último en El Cabildo. “Hay un doble discurso, por un lado, la obra de su creación, la guarania, es elevada como Patrimonio Inmaterial de la Unesco, mientras su casa convertida en museo está deteriorada, abandonada por el gobierno municipal y nacional, con serio riesgo de desplome”, dijo.
La Sociedad de Escritores del Paraguay (SEP), que participó en la organización del evento, expuso la situación en redes sociales con fotografías que muestra cómo la vivienda está apuntalada de forma precaria. “Unos días antes de la declaración de la Unesco fueron algunos funcionarios a pintarla y llevaron unos muebles y objetos para exhibir”, señaló Vysokolán.
Lea más: Identidad en pasarela: estudiantes diseñaron una fusión de moda y cultura
El presidente de la SEP, Marcos Ybáñez, lamentó el abandono del patrimonio. Los escritores y artistas que participaron de la Gala de la Literatura asumieron el compromiso de bregar por la defensa de la memoria y el patrimonio legado por José Asunción Flores. En ese marco, tienen prevista una visita al lugar para iniciar una campaña para que las autoridades se hagan cargo de la restauración y mantenimiento del patrimonio histórico.
Delfina Acosta, Primer Premio Municipal de Literatura 2024, manifestó “que el lugar donde vivió un genio como José A. Flores debería ser casi un santuario cultural y musical de Paraguay; hay que honrar su ilustre memoria con hechos concretos, no contentarse con palabras dulces y puras promesas. La figura de Flores ha trascendido las fronteras, pero la pobreza de su vivienda no se tapa; es evidente que las autoridades no valoran el legado musical del autor de la guarania. Todos los objetos personales de Flores deberían cuidarse y ser subidos a la categoría de patrimonio cultural”.
Lea también: Escritores paraguayos comparten “Cuentos en Navidad” hace 15 años
Dejanos tu comentario
Allanan vivienda donde funcionaba un laboratorio de sustancias prohibidas
El agente fiscal Lorenzo Lezcano realizó un allala localidad de Nueva Italia, departamento Central. En el sitio fueron encontrados 16,33 kilogramos de supuesta cocaínalorhidrato de cocaína, sustancias químicas y varias evidencias.
La vivienda intervenida se encuentra ubicada en la localidad de Nueva Italia, departamento Central. En el sitio fueron encontrados16,33 kilogramos de supuesta cocaína, dos pabilos de marihuana sin peso, un tambor de metal de 200 litros, conteniendo presumiblemente acetona y una prensa hidráulica.
De acuerdo a los intervinientes se pudo llegar hasta la vivienda allanada gracias al trabajo de inteligencia que se realizó durante varias semanas.
Además se incautaron de un molde de hierro, tres bidones de color blanco conteniendo en su interior sustancias líquidas a determinar, dos microondas, un rollo de papel tipo film, una licuadora, dos moldes de madera con tela de color blanco y latonas con sustancias blanquecinas. También fueron colectados como elementos, una balanza de precisión de color blanco, un paquete de guantes látex de color blanco, una zaranda de madera, un aparato celular y varias documentaciones.
La intervención fue realizada en conjunto con agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional que seguirá realizando varios procedimientos para poder seguir desarticulando focos de venta de cocaína.
Podes leer: Operación BET: desbaratan red de sobornos en el fútbol