El Buenos Aires Ballet, integrado por las primeras figuras del Teatro Colón, ofrecerá este martes 24 y miércoles 25 de mayo un espectáculo de gala en el Teatro Municipal de Asunción Ignacio A. Pane (Pdte. Franco entre Chile y Alberdi), a partir de las 21:00. El elenco tiene como director y primer bailarín a Federico Fernández y está integrado por figuras como Camila Bocca, Rocío Agüero, David Gómez, Milagros Niveyro, Nahuel Prozzi, Iara Fassi, Paulo Marcilio, Lola Mugica y el paraguayo Jiva Velázquez.
El espectáculo presentará diferentes piezas de repertorio clásico, neoclásico y contemporáneo, incluyendo a fragmentos de “Espartaco”, “Giselle”, “La favorita”, “El Corsario”, “La Esmeralda”, “Rosary Sonata Duo”, “Tristan e Isolda” y “Sinfonía para un nuevo mundo”. El elenco se reúne con el objetivo de brindar un espectáculo de alta calidad artística, para aquellas personas interesadas en el valor de la belleza y en la sutil sensibilidad de este arte, con la convicción de comunicarse a través de la danza. Jiva Velázquez es un artista paraguayo que forma parte del elenco del Teatro Colón desde hace 9 años. Él se formó en la disciplina desde los 6 años y a los 17 formó parte de un curso dado en Asunción por Lidia Segni, directora del Colón.
Las entradas están a la venta a través de la Red UTS a los siguientes precios por sector: Palco Paraíso G. 90.000, Palco Tertulia G. 160.000, Primer Palco G. 220.000 y Platea G. 260.000.
Bailarín paraguayo se destaca como solista en el teatro Colón de Argentina
Compartir en redes
Tras una larga carrera de baile que inició cuando el compatriota Jiva Velázquez tenía apenas seis años, ahora se presenta y brilla en los grandes escenarios de Argentina dejando en alto a Paraguay. Su última exitosa interpretación fue como “Solor”, del ballet La Bayadera, sobre las tablas del Teatro Colón.
El bailarín de 28 años hace más de diez viajó al vecino país para trabajar en lo que tanto ama: “bailar”. Ahora, tras largas horas de ensayo y añoranza a su querido país, puede ver el fruto de su esfuerzo plasmado en cada escena de las tantas obras que presentó y en las que se destacó como un gran solista.
“Mirá cómo se prepara Jiva Velázquez para salir al escenario del Teatro Colón para interpretar a Solor del ballet La Bayadera”, explicaron desde las redes sociales del Teatro Colón, junto a un video en el que muestras escenas de la presentación y destacaron el gran trabajo realizado por el artista.
La última presentación del bailarín fue en diciembre del 2024, cuando se presentó en con el papel de Solor, en lo que fue el ballet la Bayadera. Este fue el último título de la temporada del ballet estable, con música de Ludwig Minkus y coreografía de Mario Galizzi, basada en los originales de Marius Petipa.
Otras de las obras en que se destacó como protagonista fue en “Don Quijote”, en el que actuó como el barbero Basilio y en dos oportunidades interpretó a Alí en el ballet “El Corsario”. Además, se presenta como ballet estable las noches clásica y contemporánea; en el ciclo “Danzas en Compañía” del Teatro de la Ribera y en el proyecto coreográfico en el Centro de Experimentación del Teatro Colón (CETC).
Bailarín profesional a los 17 años
“Soy de Paraguay recuerdo que cuando tenía 17 años y terminé el colegio, visitó mi país la que era la directora del teatro Colón, la maestra argentina Lidia Segni, llegó para dar un curso en Asunción y yo participé de ese curso”, detalló Javi durante una entrevista de presentación que hizo para el teatro.
Resaltó que cuando terminó este curso la maestra se le acercó y le ofreció viajar hasta Argentina para formar parte del elenco del teatro. En una primera etapa sería temporal, pero luego pasó a formar parte del elenco estable del Colón, donde ya formó parte de varias escenas que marcaron su carrera profesional.
“De repente ya era bailarín profesional y tenía muchas ganas de bailar en este teatro, que es un teatro de no creer. La Bayadera viene a ser mi ballet favorito, el 29 de diciembre fue la última puesta que disfruté bastante y dejé todo de mí en el escenario fue una entrega completa”, resaltó.
La última presentación de Jiva fue en diciembre del 2024. Foto: Instagram
Sobre sus inicios
Jiva inició su vida artística a los 6 años junto a su hermana en el Instituto Municipal de Arte (IMA) de la ciudad de Asunción, en un principio no era de todo su agrado y sus padres pensaron en sacarlo de las clases. Sin embargo, todo cambió el Ballet Municipal presentó el Cascanueces y fue en ese momento que conoce lo que es el ballet, quedando encantado.
Tras varios años de ser alumno del IMA, pasó a formar parte de la compañía de danza del Instituto Superior de Bellas Artes (ISBA) donde culminó sus estudios como bailarín y también en el colegio. Desde los 6 hasta los 17 años fue formado por grandes maestros nacionales e internacionales, destacándose en el curso que tomó con la maestra Lidia, que lo llevó a las grandes tablas de Argentina donde es un renombrado bailarín.
DATOS CLAVES
En 2013, ingresó como refuerzo del ballet estable del teatro Colón bajo la dirección de la maestra Lidia Segni.
En el 2014, pasó a formar parte del ballet estable del Teatro Colón y desde el 2019 se convirtió en solista, desde entonces interpretó roles en obras.
Las grandes obras en el que participó en: La Cenicienta, El Lago de Los Cisnes, Sylvia, Don Quijote, El Corsario, La Viuda Alegre, Paquita, La Sylphide, Romeo y Julieta, El Cascanueces, Onegin, Suite en Blanc, Bolero X, Caravaggio y Carmina Burana, entre otras.
En 2013, ingresó como refuerzo del ballet estable del teatro Colón bajo la dirección de la maestra Lidia Segni. Foto: Instagram
La OSN participará en el festejo por los 211 años de la independencia del Paraguay y también se rendirá homenaje a José Asunción Flores. Foto: Archivo.
La Sinfónica Nacional se presentará en el Teatro Colón
Compartir en redes
Para celebrar los 211 años de independencia paraguaya, la Orquesta Sinfónica Nacional del Paraguay (OSN) se presentará en el famoso Teatro Colón de Buenos Aires (Argentina), con lo mejor de la música sinfónica y popular. Será el próximo sábado 14 de mayo, a las 11:00, en la capital argentina.
En este importante concierto la OSN, bajo la batuta de su director titular, el Juan Carlos Dos Santos, interpretarán obras sinfónicas y populares de compositores paraguayos que desarrollaron sus carreras profesionales en Argentina, país que los acogió. Es así que el público disfrutará con obras de: José Asunción flores, Remberto Giménez, Juan Carlos Moreno González, Florentín Giménez, Samuel Aguayo, Julio Escobeiro y Herminio Giménez. Se contará con la participación especial de la a soprano Carolina López.
El próximo 16 de mayo se cumplirán 50 años de la muerte de José Asunción Flores, el célebre creador de la guarania, que identifica al Paraguay en todo el mundo; por eso se le rendirá homenaje interpretando sus obras. Al mismo tiempo se respalda y difunde el proyecto “Flores del Paraguay”, impulsado por la Secretaría Nacional de Cultura (SNC), para que la Unesco nombre a la guarania como Patrimonio Cultural Inmaterial de la humanidad.
En un evento denominado “Buenos Aires celebra al Paraguay”, el domingo 15 de mayo la OSN se presentará en la Avenida de Mayo de Buenos Aires, para ofrecer al público un variado repertorio folclórico y popular paraguayo, con creaciones de: Manuel Frutos Pane, Juan Carlos Moreno González, Juan Alfonso Ramírez, Luís Alberto del Paraná, Santiago Cortesi, Carlos Sosa, Lizza Bogado, Pablo Benegas; entre otros compositores.
Serán los solistas los cantantes Carolina López, Cristina Bitiusca, y Marcos Villalba y el arpista Alcides Ovelar. “Buenos Aires festeja a Paraguay” es un importante evento que realizará de 11:00 a 19:00 en la Avenida de Mayo, para conmemorar la independencia paraguaya con sus tradiciones, arte y cultura.